SLIDER

Feliz primavera!

Por estos lares estamos dándole una bienvenida a la primavera (que en verdad empieza el 23... soy aguafiestas), asi que la densa de siempre necesita empezar con el versito: a usar protector solar. Si van a estar al aire libre, no importa el horario ni que esté nublado: el protector solar ya es una obligación.

La gente de La Roche Posay me mandó este protector Anthelios Dermo-Pediatrics que uso para mis hijos (y que robo). Es una versión con fórmula minimalista: libre de parabenos, libre de fragancia y con un -34% de filtros químicos, lo que la hace ideal para su uso en niños y pieles sensibles. Es muy resistente al agua y al sudor, no es grasa ni pegajosa, tampoco irrita (tanto) los ojos en el caso que les pase como a mi, que vivo sufriendo por los ojos enrojecidos por tocarme la cara con las manos llenas de protector.

La novedad de los protectores de La Roche Posay para esta nueva temporada es el Mexoplex, un sistema filtrante para pieles sensibles y propensas a alergias solares, que está presente en toda la colección, inclusive en el protector con color.

Beautyp: como sabrán, hay que reaplicar el protector cada dos horas siempre que estemos al sol, asi que para quienes se maquillan eso es un dolor en la paciencia. Mi método es el siguiente: uso mi protector con color y como no es necesario que la crema penetre, sino que tiene que quedar en la superficie del rostro, me froto las palmas de las manos y después las presiono contra el rostro. Asi evito correr el maquillaje (y desmaquillarme) y al mismo tiempo estoy protegida.
¡Feliz primavera!

6 comentarios

  1. Qué buen truco el protector con color, no lo conocía.Esta marca es buenísima, yo la he usado todo el verano, hoy ya otoño aquí.Saludos

    ResponderEliminar
  2. Cuando vi tu entrada me rei mucho, es el post de protectores nuestro de cada primavera.
    Estoy super contenta con la nueva crema hidratante ultra light de neutrogena con proteccion 30, es realmente liviana se absorbe muy rapido, queda aterciopelada al tacto y encima es barata, solo 50 pesos.
    A una compañera de laburo que esta embarazada la rete porque no usaba protector. Se compro el fluido extremo de Isdin, con factor 50 y también muy ligero.
    Mil urras para los nuevos protectores livianos!

    ResponderEliminar
  3. te recomiendo que uses también el protector solar en pastillas, yo también tengo la piel muy sensible y me lo tomo un poco antes de darme el protector en crema y me protege un monton
    Te dejo un enlace
    http://www.ifc-spain.com/productos/heliocare%C2%AE-capsulas

    ResponderEliminar
  4. gracias por el post, no sabía que existía el producto para pieles propensas a alergias solares, es mi pesadilla de todos los años !!! y voy a probar tu tip del protector con color, me obsesiona el tema del sol

    ResponderEliminar
  5. Dejense de joder, La Roche Posay. Yo no le pongo protectores químicos a mis hijos (aunque yo no tengo, pero sí sobrinos) ni aunque me paguen y me manden todos los regalos del mundo! No importa que tan La Roche Posay sea, ni que tan lindo parezca, ni cuantas pavadas prometan, ni que le pongan "pediatrics" al nombre, ni cuantos "inventos" o "nuevas tecnologías" se les haya ocurrido, los protectores minerales siempre fueron, son y van a seguir siendo los mejores. Incluso hasta está comprobado y todos los expertos están de acuerdo que los agentes protectores minerales funcionan mejor que los químicos, además son seguros, porque son naturales, no como estos desastres. Por otra parte, también comprobaron que siempre, los peores ingredientes en los cosméticos, estaban en los protectores solares, siempre. Así que es mejor ni arriesgarse.
    Y que es eso de spf 50+? Otra cosa que está comprobada, es que los factores de proteccion de mas de 50 son engañosos y que no son mejores que un factor 25 o 30, por ejemplo. El factor no significa la proteccion que provea un protector, si no la cantidad de tiempo que dura en la piel. Entonces la gente supone que si usa un factor 50 o 100, están genial y que no necesitan reaplicar cada un cierto tiempo. Y como el factor 50 no es mejor ni protege mejor del sol que un 30, esa gente eventualmente termina con problemas, manchas, quemaduras, etc. Y todo por culpa de los señores que nos hicieron creen que su protector era sublime y mejor que cualquier otro.
    Hace poco, la FDA de Estados Unidos puso regulaciones nuevas para los fabricantes de protectores solares (y en Europa ya existen hace rato)y prohibió que usen los factores de mas de 50, hasta 45 está permitido, quien use mas de 45, se gana una linda multa, y me parece genial. El tema es que están los "big boys" que siguen sus propias reglas lamentablemente...

    ResponderEliminar
  6. Paloma:
    primero: este es un blog personal asi que pongo las cosas que me gustan. AMO La Roche POsay más allá que me lo regalen o no. Tengo 33 años y no tomo sol desde que tengo memoria, asi que probé todo tipo de pantallas solares y un dermatólogo me recomendó LRP y desde ahi lo amé. Que me hayan regalado ese producto no tiene que ver con que me guste o no. Es uno de los mejores que probé y lo uso con mis hijos. Los protectores naturales no me han resultado y no voy a arriesgarme a probarlos en mis hijos.
    Por otro lado, conozco las regulaciones de la FDA y voy a hacer un post. sé que la diferencia de protección entre un SPF 30 y otro 50 es un 1% más y de ahi en más, ese % va disminuyendo. Es una cuestión de marketing claramente. Tienen que poner 50+ si tiene más protección, tienen que poner que es resistente a la sudoración (no waterproof) etc, pero esperaba un poco más para publicarlo.El tema no creo que sea de los "big boys" sino de los organismos como el ANMAT que no los regulan.
    no sé. a mi La Roche me funcionó desde mucho tiempo antes que me lo regalaran y lo amo.

    ResponderEliminar

¡Hola, gracias por tu comentario! Como no soy dermatóloga ni cosmetóloga, no puedo armar rutinas. Solo puedo ayudar con las características de los productos y brindar información.

© Get Glam Or Die Trying • Theme by Maira G.