Estas son las notas más caras de los perfumes (y en qué fragancias podés encontrarlas).
Cuando hablamos de perfumería de lujo podemos mencionar varias razones para que una fragancia sea más cara que otra. Hay muchas variables en esa lista: la marca es una de las más importantes; si fue realizado por un perfumista exclusivo o por una empresa que trabaja con varias empresas; también el frasco, por ejemplo: un diseño con muchos detalles y trabajo único es más costoso, un vidrio más fino o grueso, etc. Pero de lo que hoy vamos a hablar es de uno de los puntos que quizás
La diferencia en el precio de cada flor está relacionada con la dificultad para conseguir la materia prima y convertila en un Absoluto, que es nada más y nada menos que el ultra concentrado. Imaginen la concentración que debe tener para solo necesitar unas gotas para aportar el aroma al perfume.
Algunos Absolutos se consiguen después de procesar kilos y kilos de flores, otros dependen del tiempo que se necesita para poder cosecharlos o si hay poca cantidad de ejemplares.
En los perfumes más caros van a encontrar muchos Absolutos entre sus notas. El resto de las fragancias no los usan porque eso las encarecería, pero eso no quiere decir que no encontremos perfumes que las tengan en the sus notas.
En esta nota les cuento cuáles son algunas de esas esas flores y en qué fragancias pueden encontrarlas... y a precio amigo siempre que se pueda.
Azafrán.
El azafrán, también conocido como oro rojo, aporta sofisticación y singularidad. Su alto precio se debe a que su flor es muy difícil de cosechar, requiere mucho tiempo y atención.
De esta flor sólo se usa el pistilo, por lo que para conseguir 1 kilo de absoluto se necesitan 100.000 flores.
Su aroma es especiado, picante, con personalidad y sensualidad. Además tiene muy buena fijación, por lo que va a durar mucho sobre la piel. También realza otros ingredientes.
- Crazy In Love Montale.
- Flower by Kenzo L'Absolue.
- Oud For Glory Amethist Lataffa.
Iris.
El Absoluto de Iris se extrae del Iris Germánica, Iris Pallida o Iris Florentina después de 3 años de crecimiento de la flor y se usan los rizomas (un tallo subterráneo).
El precio alto se debe a que, además de la necesidad de esperar a la que planta crezca es necesario esperar otros 2 o 3 años para que los compuestos aromáticos se desarrollen.
Su aroma es atalcado, terroso y ligeramente amaderado. Tiene un toque de violeta y crea sensaciones profundas, complejas y duraderas.
- Irresistible Givenchy Rose Velvet Givenchy.
- Iris Vainilla Adolfo Domínguez.
- La Vie Est Belle Iris Absolu Lancôme.
Jacinto.
El Jacinto es una planta con flores de varios colores: violetas, azules, amarillas, rosa, etc. Vamos a encontrar, además, varios tipos: de tierra, agua y bosque.
Cuando se produce a partir de ingredientes naturales y crudos es muy caro porque casi es muy díficil conseguir la versión natural, por eso se tiende a usarlo reproducido sintéticamente.
Tiene un aroma fresco, verde, húmedo y floral. Es un excelente fijador.

- Chance Chanel.
- Anaïs Anaïs L’Original Cacharel
- III Prune.
Madera de Oud o Agar.
El Oud, también conocido como Agar, es resina obtenida de una madera de origen asiática que se obtiene gracias a infectar el árbol de más de 15 años con un hongo llamado Phialophora, pero de ellos, solo el 10% son óptimos. Y, por si fuera poco, se puede volver a infectar en el mismo árbol recién después de 11 años.
El precio se debe a que el litro de la resina cuesta 15.000 euros en árboles jóvenes y 60.000 en los más añosos. Esta nota es muy usado en perfumes árabes, pero hoy en día se extendió su uso al occidente.
Su aroma es potente, muy duradero, con un dejo animal y ahumado. Es cálido y complejo, lujoso y sensual.

- Essencial Oud Natura Cosméticos.
- Piel de Guillermina Valdez.
- Badeé al Oud de Lataffa.
Ámbar Gris.
Es una nota animálica que se forma en el estómago e intestino de los cachalotes y se expulsa como parte de la masa fecal. El mar, el agua salada y el sol lo refinan hasta convertirlo en algo dulce. Cuanto mayor es la oxidación, más claro es el color y mayor el grado de ámbar gris.
El ámbar gris no solo es caro porque lo produce aproximadamente el 1% de los cachalotes, sino también debido a la caza de las ballenas hasta casi su extinción.
- Elixir The Scent de Hugo Boss.
- Tren Irish Tweed de Creed.
La única fuente de ámbar gris en la actualidad es la cosecha en la playa, lo que la convierte en una fuente poco común y costosa. Es por eso que para versiones más asequibles se usa el ambroxan, una nota sintética.
- Ambre de L’Occitane
- Yara de Lataffa.
Estas son algunas de las flores (árbol y “otro”) más costosos que pueden encontrar. Después hay otros, como la rosa, jazmín, etc. pero no llegan a ser tan exclusivos como estos.
En este link tienen un pequeño glosario de perfumería por si quieren conocer más sobre este hermoso mundo.
No hay comentarios
Publicar un comentario
¡Hola, gracias por tu comentario! Como no soy dermatóloga ni cosmetóloga, no puedo armar rutinas. Solo puedo ayudar con las características de los productos y brindar información.