SLIDER

guías
Mostrando entradas con la etiqueta guías. Mostrar todas las entradas

Guía de maquillaje de labios: tips, secretos, técnicas y errores a evitar.

17.9.25


Labios fijos gruesos volumen paso a paso

¿Querés que tu labial dure, se vea prolijo y transforme tu look? Para un estilo natural de día, intenso de noche, conseguir labios definidos y voluminosos, acá te dejo una guía con tips, errores a evitar y secretos de algunos maquilladores.

Técnicas básicas para maquillar los labios.


Empezando por lo más importante y fácil: el color de nuestro labial influye mucho en nuestro aspecto. Y uno de los puntos que siempre tenemos que tener en cuenta al elegirlo es tener en cuenta que algunos pueden envejecer y otros destacar nuestra piel y aportarnos luminosidad.

Los colores oscuros van a achicar los labios, marcar arrugas y endurecer el look, es por eso que siempre se recomienda buscar tonos claros (pero no tanto) que nos rejuvenezcan. 

Algunos de los SI y los No:


Descubrí los mejores tips de maquillaje para labios cómo prepararlos técnicas para un acabado profesional y trucos para que el labial dure todo el día

Trucos para delinear los labios.


Descubrí los mejores tips de maquillaje para labios cómo prepararlos técnicas para un acabado profesional y trucos para que el labial dure todo el día
Fuente foto: @vallyskin en Tiktok.
También es importante tener en cuenta el delineado, otro detalle que puede endurecer las facciones: 
 
  • Para un resultado fresco siempre esfumen los bordes para que no queden muy definidos.
  • Si bien se recomienda que el labial y el delineador sean del mismo tono, una maquilladora una vez me enseñó a usar un tono rosa nude al delinear un labio rojo para que se vea más natural.
  • Para un resultado más voluminoso, apliquen un poco de bronzer en la parte inferior.
  • Para comisuras caídas tienen dos trucos: no lleguen con el delineado hasta el final, paren 2 o 3 milímetros antes. 
  • Otro truco para unos labios caídos es realizar unas pequeñas líneas hacia arriba al finalizar las comisuras para un efecto de sonrisa.

Descubrí los mejores tips de maquillaje para labios cómo prepararlos técnicas para un acabado profesional y trucos para que el labial dure todo el día
Fuente foto: Tiktok

Cómo conseguir labios voluminosos con la técnica Lip Contouring.


El truco más fácil es aplicar un poco de iluminador en el arco de cupido y esfumar hacia los extremos, pero Lisa Eldridge, directora creativa de Lancome, recomienda la técnica Lip Contouring:

La técnica Lip Contouring:


Vamos a elegir dos tonos para esculpir los labios y darles volumen y dimensión: uno más claro y otro más oscuro, pero tienen que ser de la misma paleta de color.

  1. Con movimientos suaves desde el arco de cupido hasta las comisuras vamos a delinear y esfumar el color en todo el perímetro exterior del labio.
  2. Para delinear el labio inferior, sonrían manteniendo la boca cerrada. Si quieren mayor volumen, marquen la parte exterior del centro.
  3. Con el labial más claro, sombreen las comisuras y los bordes, desde la parte externa hacia el centro.
  4. Marquen bien el arco de cupido para que el labio se vea más luminoso.
  5. Apliquen el labial claro, si puede ser en tonos satinados, solo en el centro.

Los tips finales.


  • Si usan labiales matificantes, recuerden hidratar muy bien una vez que los retiran. 
  • No apliquen productos antes de un labial larga duración porque afecta la fórmula y altera la fórmula.
  • Una vez por semana pueden realizar un tratamiento lip basting (en este link tienen el paso a paso).

Algunos productos.

Descubrí los mejores tips de maquillaje para labios cómo prepararlos técnicas para un acabado profesional y trucos para que el labial dure todo el día
Exfoliante labial Revlon Kiss.




 

Guía de perfumes árabes que se parecen a los de lujo: Dior, Tom Ford y más.

1.9.25

dupes perfumes arabes mujer hombre argentina

¿Sabías que muchos perfumes árabes tienen aromas que se parecen mucho a los más exclusivos del mercado? En poco tiempo, este tipo de fragancias se convirtieron en preferidos de varias por su duración, intensidad y quizás lo más importante: el precio. En esta guía  les dejo varias listas con las equivalencias de cada opción a los de diseñador: Dior, Chanel, Maison Francis Kurkdjian, Creed y más.

¿Qué son los dupes o clones en perfumería?


Mucho se habla de los dupes o clones de perfumes, su precio y su posibilidad de tener al alcance de la mano (y bolsillo) unas versiones similares a las de diseñador que cuestan más que el triple que las originales.

Hay varias razones por las que son más accesibles: no tienen el marketing y la historia de la marca de lujo, tampoco tienen frascos elaborados ni el perfumista es exclusivo o se dedicó a crear los acordes de cero.

Tampoco en los dupes se utilizan las materias primas exclusivas, sino que muchas son opciones sintéticas, que no tienen nada de malo, pero son mucho más accesibles en cuanto a precio para las marcas.

Los dupes de Lattafa.


Lattafa maison Alhambra Armaf argentina precio donde se compra precio opiniones notas

Una de las marcas más conocidas entre los perfumes árabes es Lattafa (en este link tienen más). Van a encontrar sus versiones en varias perfumerías del país y en Mercado Libre. En España los pueden encontrar en Amazon, por ejemplo. 

Lattafa maison Alhambra Armaf argentina precio donde se compra precio opiniones notas
Algunas versiones son dupes, otros son inspiraciones que tienen varias notas parecidas y otras no tanto, pero que se parecen mucho a las originales.

Otras marcas de perfumes árabes: Armaf, Maison Alhambra.


Muchas de estas fragancias pueden copiar el aroma en su totalidad y otros imitan los primeros minutos o el corazón del original. A lo que se les suma una duración e intensidad muy importante.

Pero lo mejor de todo, es que este tipo de perfumes son una opción para quienes buscan lujo accesible, experiencias olfativas únicas y alternativas a las grandes marcas.

Si quieren dupes de opciones argentinas en este link van a encontrar una lista con muchas equivalencias.

En este otro link tienen los de Zara.

 

Perfumes imprescindibles: guía definitiva para armar tu fondo de armario ideal.

18.8.25


perfumes árabes mujer hombre simples fondo de armario guía

Al igual que con la ropa se puede armar un fondo de armario con los perfumes; los clásicos (o no tanto) que se adaptan a diferentes momentos del día y son adecuados para varias ocasiones sin necesidad de tener demasiados. En esta nota te cuento qué tipos de fragancias no te pueden faltar para tener una colección versátil y eterna. 


¿Qué es un fondo de armario de perfumes y por qué lo necesitas?

En moda se utiliza la frase "fondo de armario" para darle a un conjunto de ropa que se considera esencial en cualquier guardarropa. Son prendas básicas según la personalidad de la usuaria que puede combinar entre si para usar en cualquier ocasión. Es la columna vertebral de tu estilo

Y si hablamos de perfumería, el fondo de armario sería un grupo de fragancias en las que siempre vas a poder confiar cuando no sabes cual ponerte

Que armes un fondo de armario no quiere decir que no puedas tener una colección enorme de perfumes, sino que podes mejorar la forma de uso y variar sin equivocarte.


Tips para organizar tu fondo de armario de perfumes.

Vas a separar tus fragancias en varios grupos, por un lado teniendo en cuenta la función y por otro la estación.

Perfumes verano invierno primavera verano frescos intensos cálidos para oficina todos los días vacaciones cenas noche ocasiones especiales lujo

Perfumes según su función:


  • Para la oficina o todos los días: tienen que ser perfumes suaves, ligeros, frescos, que no tengan mucha estela. Los clean son ideales, pero también pueden tener notas cítricas, frutales, muguet, solares.
  • Para el fin de semana: pueden ser ligeros o no, que sean relajantes con lavanda, cachemira, algodón, flores suaves.
  • Para la noche: orientales, con estela y proyección para ser notada, que aporten sensación de lujo o seducción. Notas como oud, cuero, especias, ylang ylang, nardo. Evita los perfumes gourmand si vas a cenar para que no interfieran los aromas con la comida.
  • Para ocasiones especiales: para un evento importante donde quieras resaltar, empoderarte. Busca notas como cuero, ambergris, tabaco, orquídea.

En este link tenés información sobre las notas que influyen en tus emociones.

Esas mismas opciones para los diferentes momentos pueden dividirse según las estaciones del año:

  • Primavera: en este momento podes usar cualquier tipo de fragancias porque como no hace mucho calor, las notas no se van a sentir tan intensas.
  • Verano: acá tienen que ir las más livianas como los body splash, eau de toilettes leves. Ojo con los perfumes empalagosos, muy intensos con notas gourmands, orientales, etc.
  • Otoño: podés ir buscando opciones más cálidas.
  • Invierno: las más intensas como los parfums, concentrados, en presentación de aceite. Es un buen momento para exprimir las fragancias especiadas, orientales profundos. En resumen: las más fuertes que tengas para que las notas se puedan sentir mejor.


Cómo mantener tus perfumes en perfecto estado por más tiempo.

Al tener varias fragancias en uso y rotación, la forma de guardarlos es muy importante para que se mantengan en buen estado. 

Cómo guardar los perfumes para que se mantengan más tiempo Tips heladera placard mitos recomendación

Si querés tener más información, en este link tenés más.


Algunos perfumes.

Silvestre - Isadora. Azahar- Rapsodia. Be Bold Cher Mix - Cher. Regina K.
Azahar- Rapsodia.
Be Bold Cher Mix - Cher.

Aqua di Gio - Armani. Perfect - Marc Jacobs. Bloom Gucci. La Petite Robe Noire - Guerlain.
Aqua di Gio - Armani.
Perfect - Marc Jacobs.
Bloom Gucci.






 

Todo lo que tenés que saber antes de elegir entre una base líquida o en polvo. Descubrí cual es la mejor para vos.

22.5.25


Que base de maquillaje me conviene usar polvo líquida en barra piel grasa mixta seca madura marcas Maybelline L’Oréal Mac Dior Givenchy
Fuente foto:Pinterest.
Elegir la base correcta puede marcar la diferencia en tu maquillaje: ¿te conviene una base en polvo o una líquida? En esta nota vas a leer sobre los beneficios de cada una para descubrir cuál se adapta mejor a vos.

Como siempre: la mejor opción es la que mejor se adapta a la necesidad de tu piel y a tu gusto personal. Nada de lo que leas acá es definitivo, sino que es una guía para que puedas sacar el mayor provecho de cada una.

Para que la elección sea más fácil, primero tenemos que responder una simples preguntas:

  • ¿Qué tipo de acabado es el que quiero? No es lo mismo buscar una piel luminosa que una mate.
  • ¿Quiero una base para usar en una fiesta o para todos los días? No solo influye en el precio sino en las veces que la vamos a usar y si necesitamos un textura más densa o liviana.
  • ¿Quiero cubrir imperfecciones?

Al responder estas preguntas ya tenemos gran parte del trabajo hecho, porque cada producto tiene un beneficio diferente. 

Base líquida.


En este tipo de productos vamos a encontrar diferentes texturas: suero, líquidas para noche o para día. Las más livianas son las que tienen una textura en suero, que son ultra livianas, con un acabado transparente y glossy.

Algunos de los beneficios:

  • Pueden aplicarse con la mano, brocha o esponja.
  • Las opciones líquidas tienen un poco más de cobertura que las que son en polvo pero siguen siendo livianas.
  • Son muy versátiles: si las mezclas con un suero podés volverlas más livianas, transparentes y hasta darles brillo si usas un iluminador líquido.
  • Oculta mejor las imperfecciones.
  • Usas menos producto.
  • El acabado es más luminoso.
  • Muchas traen ingredientes antioxidantes, antiage y antimanchas agregados.
  • Son mejores para pieles secas y maduras.

Base en polvo.


Si bien esta opción no es tan versátil, tiene opciones con color o translúcidos. También pueden presentarse como polvos sueltos o compactos en polvera.

Sus beneficios:

  • Ideales para el verano para absorber y ratificar la piel con sudor.
  • Fijan el maquillaje.
  • Son muy buenos para pieles oleosas o matificar la zona T.
  • Duran más sobre la piel que las opciones cremosas.
  • Aportan un aspecto aireado y es muy difícil aplicar producto de más.
  • Son más indicadas para pieles grasas y mixtas.
Blot Revlon.

Por supuesto que se pueden usar combinadas, la base líquida abajo y matificar ciertas zonas con un polvo, todo depende del gusto personal.




Lo que necesitas saber sobre los perfumes árabes en Argentina.

24.3.25


Perfumes árabes Argentina hombre mujer lataffa amouage notas dulces donde se venden precio pigmento la perfumerie mercado libre

Los perfumes árabes revolucionaron el mercado de las fragancias y con razón. En esta nota les cuento más sobre esta tendencia que tiene más historia de la que conocemos.

En los países árabes, los perfumes tienen más significado que en occidente por una razón que va más allá de la coquetería: fueron usados con fines religiosos y como regalos entre las posiciones de poder. Se consideraban como las alhajas aromáticas más valiosas que podían recibirse, más allá del oro y joyas.

Desde esos viejos tiempos, los perfumes marcaban el status de cada familia. Además de relacionarse con la religión, también estaban relacionados con el bienestar físico y emocional . Es por eso que desde hace siglos que estamos hablando de algo más que un simple accesorio.

Las notas más comunes que vamos a encontrar son la rosa y oud, muchas veces juntas en la misma fragancia, pero hay otras:

Perfumes árabes Argentina hombre mujer lataffa amouage notas dulces donde se venden precio pigmento la perfumerie mercado libre

Las combinaciones audaces, con ingredientes muy apreciados, costosos y delicadamente seleccionados son el alma de estas fragancias. 

Hay que aclarar que este tipo de perfumes no son aptos para personas tímidas por sus características:

  • Se caracterizan por su intensidad y gran estela, se sienten desde lejos.
  • Duración: por su alta concentración de ingredientes intensos, tienen una duración en piel que le gana a cualquier perfume occidental.
  • Son “picantes” gracias al agregado de notas especiadas.
  • Generalmente son de la familia de los perfumes orientales amaderados, gracias al oud y sándalo, notas relacionadas a la religión, el origen de las fragancias de este tipo.
  • Son aromas dulces y sensuales.

Si bien hoy en día muchos de los perfumes de este tipo están divididos en masculinos y femeninos, en una época eran genderless (unisex).

Perfumes árabes Argentina hombre mujer lataffa amouage notas dulces donde se venden precio pigmento la perfumerie mercado libre marcas

La marca más importante de fragancias árabes es Amouage, creada en 1983 por su Alteza Sayyid Hamad bin Hamud Albusaid.  En su elaboración no se escatiman en gastos y es por eso que es una de las más caras y exclusivas de la perfumería mundial. 

También tenemos Mancera, otra marca de lujo fundada en 2008 en el Golfo Pérsico propiedad de Al Hthar.

En nuestro país, ambas marcas están a la venta en Edition Priveé y su precio comienza en los $500 mil.

Perfumes árabes Argentina hombre mujer lataffa amouage notas dulces donde se venden precio pigmento la perfumerie mercado libre marcas

Otras marcas más accesibles con precios aptos para todos los bolsillos:

Perfumes árabes Argentina hombre mujer lataffa amouage notas dulces donde se venden precio pigmento la perfumerie mercado libre

  • Lataffa.
  • Al Wataniah 
  • Armaf
  • Rasasi
En este link tienen una nota sobre los perfumes árabes son Dupes de los de diseñador. 

5 datos importantes para empezar a cuidar tu piel.

26.11.24

Tips cuidado facial corporal rutina ácido hialurónico hidratante belleza reseca seca grasa mixta verdades falso farmacity opinión Argentina

 

El mundo del cuidado de la piel es amplio, hay mucha información y productos. Pero en esta nota van a leer sobre 5 puntos que deberían saber y tener siempre presentes porque son la base de todo.

La limpieza es buena pero también puede ser mala.



La limpieza es uno de los pilares de una rutina; los otros dos son la hidratación y la protección solar. Pero... ¿Por qué la limpieza es tan importante para la piel? 

Cada vez que limpiamos estamos retirando impurezas, maquillaje, contaminación del medioambiente, sebo y transpiración. No solo vamos a conseguir que no se formen puntos negros y granos, sino que también es en este momento en el que estamos preparando nuestra piel para que el ciclo de regeneración celular se cumpla perfectamente. Una piel sucia no permite que se absorban correctamente los activos de nuestras cremas y, por si fuera poco, la vamos a notar opaca y con arrugas marcadas.

La limpieza se hace 2 veces por día. Demasiada higiene puede retirar el manto lipidico protector, lo que puede provocar irritación, escamación, resequedad. Lo mismo pasa si usan jabones o ingredientes muy agresivos: si la piel queda tirante, ese producto no sirve para tu piel.

La rutina de cuidado de tu piel se tiene que adaptar a cada temporada.

La piel va cambiando no solo con la edad sino que también con el medioambiente: un lugar donde hay mucho viento, frío o humedad genera diferentes respuestas que una zona con calor, clima seco, etc.

En un lugar más caluroso o pesado, las cremas en gel, lociones y otras texturas livianas van a sentirse más cómodas que otras más pesadas. 

Además, en invierno quizás sea mejor optar por cremas con efectos nutritivos, exfoliantes y en verano más hidratantes o reparadoras. 

Y por otro lado, hay factores que influyen en nuestra piel como la edad, medicación, hormonas.

No todas las cremas te van a funcionar.


Se dice que cada piel es un mundo, cada una tiene necesidades diferentes y hay cremas para cada una de ellas. Lo importante es saber cuál es la necesidad de cada una y buscar los ingredientes que la puedan ayudar con esa necesidad de ese momento.

La elección incorrecta de alguna crema hasta puede irritar y/o dañar tu piel. Es por eso que es tan importante la consulta con un dermatólogo para que te arme una rutina personalizada.

La crema que le funcionó a tu amiga no quiere decir que sea la que necesita la tuya.

Tomar agua no es suficiente para mantener la piel hidratada.

Que no se malinterprete: tomar agua está perfecto. Pero eso no reemplaza el uso de cremas. Si la barrera protectora está dañada, la piel va a perder hidratación y por más litros y litros que tomemos no va a cambiar eso.

Para hidratar la piel se necesitan ingredientes oclusivos (petrolatos, aceites, etc), emolientes e humectantes. En este link tienen la diferencia entre cada uno. 

El cuidado de la piel es simple.


Existen miles de modelos de rutinas, unas más simples y otras con muchos pasos y bien complicadas como pueden ver en este link. Pero usar muchos productos no significa que sea mejor para nuestra piel. Ojo, si no notamos irritación o daño, no hay ningún problema en seguir haciéndola.

Pero, para ser sinceras, la base de toda rutina es 

  1. LIMPIEZA
  2. HIDRATACIÓN
  3. PROTECCIÓN SOLAR.

Y en el caso de los productos que se pueden usar lo mejor es consultar con un dermatólogo para que recomiende las mejores opciones según la necesidad de cada uno.

Guía de 8 rutinas diferentes para cuidar la piel que podemos hacer según nuestras ganas (o conocimiento).

7.8.23


Rutinas de Skincare simples coreanas dinámicas retinol sandwich skin cycling Piel seca grasa mixta antiage cuidado de la piel argentina dadatina

Armar una rutina de skincare para cuidar nuestra piel tiene que adaptarse a nuestra vida, ganas y conocimiento sobre el tema. Usar muchos productos en los pasos de tu rutina cuando recién empezas a cuidarte puede marear y frustrar, así que hoy van a ver varios tipos con diferentes pasos.

Como su nombre indica, la rutina es algo que tenemos que hacer todos los días, tanto al despertarnos como al acostarnos. Antes de empezar a agregar productos porque si, traten de mantener la continuidad aunque sea durante 28 días ¿por qué? la costumbre se empieza a asentar a partir de los 20 días y los resultados de los tratamientos van a poder verlos a partir de los 28. Un truco es contar los días hasta llegar al 28. Si te olvidas, al día siguiente la cuenta se reinicia desde 1.

Otro punto importante: si nuestros tiempos no dan para hacer ambas rutinas en esta publicación les cuento por qué es más importante nocturna.


Rutina Skincare piel simple básica argentina Piel seca grasa mixta antiage cuidado de la piel argentina dadatina

Ahora si, vamos desde la rutina más simple hasta la más compleja:

1) La rutina minimalista para tu piel: 


Día: Limpieza + protección solar. 
Noche: Limpieza + hidratación.


2) La rutina básica.


Día: Limpieza + hidratación+ protección solar.
Noche: Limpieza + hidratación.


3) Un poco más de pasos:


Día: limpieza + suero + crema hidratante + protección solar.
Noche: Limpieza + suero+ crema hidratante.

En este tipo de rutina podemos usar la misma crema y suero de día y noche, aunque lo ideal sería usar una hidratante a la mañana y una antiage a la noche, pero no hay problema si no quieren.


4) ¿Agregamos otro tratamiento y limpieza?


Día: limpieza + suero+ crema 1+ crema 2+ protección solar.
Noche: Limpieza con aceite o solución micelar + limpieza con gel/jabón + suero + crema 1+ crema 2. 

La crema 1 siempre es más liviana que la segunda, para saber bien cuál es cuál pueden ponerla una al lado de la otra y esparcirlas, así van notar sobre la piel la que se absorbe primero.

Y si se complica definirlo pueden usar las cremas en días alternos.

Rutinas para la cara skin Cycling retinol sándwich rutina coreana


5) Rutina dinámica para cuidar la piel:


Como nuestra piel cambia a lo largo del mes o en alguna semana se siente más sensible que otra, la idea es que adaptemos la rutina a esos momentos. Es decir que si la notamos sensible vamos a dejar de usar ciertos productos que la puedan irritar y agregamos algún tratamiento calmante. Si empezamos a usar retinol podemos retirar la vitamina C y pasarla a la noche, etc.


6) Rutina KBeauty.


A esta altura ya es más fácil definir texturas y la costumbre, así que podemos agregar todos los productos queremos: esencias, contorno de ojos, etc.

Día: limpieza + tónico+ suero + contorno de ojos+ crema 1-2 + protección solar.
Noche: doble limpieza + tónico+ exfoliante + suero + contorno de ojos + crema.

Rutina para la cara argentina simple pasos Piel seca grasa mixta antiage cuidado de la piel argentina dadatina


7) Skin Cycling Method.


Es una rutina cíclica de cuatro noches para sacar mayor provecho de cada ingrediente minimizando la irritación. En este link pueden leer los pasos y los productos para usar.

Skin Cycling Pasos productos argentina precio

8) Retinol Sandwich Method.


En este método colocar el retinol o algún exfoliante que sea muy fuerte en diferentes momentos de la rutina según la tolerancia de nuestra piel. Puede ir antes, después o entre crema hidratante. En este link tienen las opciones y pasos.

Método retinol sandwich pasos para qué sirve

Ya no tienen excusa, ahora solo les falta elegir qué rutina les dice! 

Guía para cuidar tu contorno de ojos.

24.11.22

Contorno de ojos Cuidado productos tratamientos argentina precios arrugas patas de gallo bolsas ojeras


El contorno de ojos es el primer lugar donde se notan el envejecimiento y la falta de cuidados. En este posteo les cuento qué podemos hacer para cuidarlo y qué ingredientes podemos tener en cuenta.

La fragilidad del contorno de ojos.


Creo que perdí la cuenta de las veces que escuché a los especialistas decir que la piel del contorno de ojos es la más fina de todo el cuerpo y que no tiene glándulas sebáceas. Tiene 22 músculos que generan más de 10.000 parpadeos por día. Imaginen que con ese trabajo diario y sus desventajas deberíamos cuidarlo un poco más.

Antes de los 25 años solo es necesaria la hidratación. Tampoco es necesario que usen una específica para esa zona, con extender la que usamos en la cara estamos bien. Eso si, si tienen ojos sensibles o la crema facial les parece demasiado densa, en ese caso les conviene usar una esa zona.



Pero el problema viene a partir de los 25; como ya les conté mil (y una) veces, la producción de colágeno y elastina va disminuyendo a partir de ese momento y eso impacta mucho en el contorno. 

Los culpables de las líneas y arrugas del contorno de ojos.


  • Dormir mal. 
  • El alcohol y exceso de sal en las comidas, que  generan bolsas.
  • Forzar la vista por no ver bien o por el sol, que les van a marcar las patas de gallo.
  • Fumar.
  • Alergias.
  • Con la edad, además, se ralentiza la micro circulación sanguínea y linfática  de la zona, causando bolsas y ojeras. Pero para ese problema escribí hace unos años un posteo que pueden leer en este link.

Cremas contorno de  ojos Arrugas patas de gallo bolsas argentina precios

Cuifados preventivos para evitar arrugas en el contorno de ojos.


Entonces, algunos de los cuidados preventivos que podemos hacer son:

  • Si a la mañana se levantan con los ojos hinchados pueden aplicar frío con una cuchara dejada en la heladera o con alguna crema con aplicador de metal. Pueden ver algunos productos de esos en este link y en este otro, pero hay muchos más.
  • Usar gafas de sol y chequear si no necesitan de aumento o descanso.
  • No se froten ni tironeen mucho los ojos. 
  • Realizar algún que otro masaje descongestivo.
  • No tironear de la piel al desmaquillarse la zona. La mejor manera de hacerlo es embeber bien un algodón o pad en agua micelar o limpiador bifásico, apoyarlo sobre el ojo durante unos segundos y luego retirar suavemente con algún movimiento suave. Para el contorno inferior pueden usar hisopos.
  • En el caso de tener algún familiar con bolsas pueden prevenir que se formen o que la piel pierda fuerza con algún contorno que tenga entre sus ingredientes al retinol/retinaldehido y/o péptidos.
  • No se olviden de cuidar el contorno con protector solar. Hoy en día hay muchas opciones faciales que no arden al entrar en contacto con los ojos, pero también pueden usar algún stick, que al colocarlo en la zona no se corre. 


Y algunos de los productos que pueden usar son:


Espero que les hayan servido estos tips y productos. Y si tienen algún dato o preferido para agregar, bienvenido sea.
© Get Glam • Theme by Maira G.