SLIDER
Desde IG: paso a paso maquillaje con blush o labial.
21.11.24
6 trucos simples de maquillaje de Instagram para adoptar.
1.1.24





10 trucos de maquillaje vistos en Tiktok para practicar (y muchos son geniales para pieles maduras).
12.10.23
- Desde el lagrimal hacia afuera.
- Los triángulos de la nariz se esfuman con presiones para que se mantengan en la zona.
- El triángulo de la boca se esfuma hacia arriba.


Otra vez Erica Taylor, pero esta vez con un truco para aplicar el rubor sobre todo en pieles maduras.
Manual de uso: lifting con maquillaje, paso a paso.
24.5.23

Clase de maquillaje via zoom y con varios tips para adoptar, por Vero Mendoza para Natura Cosméticos.
17.12.20
- Solo vamos a colocar el corrector en la zona del lagrimal, como ven en la foto.
- Después usamos la brocha para esparcir el producto hacia el párpado móvil, también para unificar el tono y que funcione como primer para que la sombra se fije mejor.
- También esparcimos hacia abajo pero sin llegar a la mitad del ojo y menos que menos, hasta donde están las patas de gallo. La ojera nunca llega hasta allá. Como mucho, vamos a esparcir hacia abajo, esfumando hacia la nariz.
- Con el resto de producto que queda en la brocha tapamos el rojo de los costados de la nariz.
- Usamos este lápiz doble que ven en la foto de acá abajo, con un color más claro y otro más oscuro.
- Vamos a usar el color para rellenar huecos y empezamos desde la mitad de la ceja hacia afuera.
- Si maquillamos la parte más cercana a la nariz, la ceja va a quedar pesada y dura.
- Una vez que maquillamos la ceja, recién ahi pasamos el cepillo, peinando hacia arriba. De esta manera, ese mismo cepillado se va a encargar de esfumar los trazos, fundiéndolos con la piel.
Para maquillar los ojos, Vero eligió esta paleta. Tiene tonos que quedan bien en todos los colores de piel y podemos hacer un look natural. Vamos a usar el beige, el coral y el lilac.
Primero vamos a poner en la zona del lagrimal el tono beige, no vamos a esfumarlo ni ponerlo más allá de esa zona.

Lo mismo vamos a hacer con el tono coral.
- Frotamos la brocha lengua de gato sobre el color para que quede pigmentada, retiramos el exceso con golpecitos y la colocamos topicando solo en el centro del ojo, asi como ven en la foto. No se preocupen, al final todo va a quedar esfumado.
- Vamos a hacer algo parecido con el color lilac. También vamos a saturar la brocha con el color y vamos a poner la sombra en la parte externa del ojo. Esta vez vamos a colocarla un poco inclinada y sobre el hueso del ojo.
- Una vez que hicimos eso, ahi si vamos a esfumar todos los colores entre si, desde afuera hacia adentro.
En el caso de equivocarse, la opción nunca va a ser usar un hisopo con desmaquillante, sino que podemos usar la brocha con restos de base o con corrector. Eso borra todos los despelotes que podemos hacer.
- También vamos a delinear el párpado inferior con el coral desde un poco antes de la mitad del ojo y ya más al final, ponemos un poco de lilac, fundiendo con las sombras de arriba.
- El delineado lo hacemos desde bien pegado a las pestañas inferiores y dentro del ojo.
- En el caso del párpado superior, también bien pegado a las pestañas y en la parte más externa, sin llegar a la mitad del ojo.
- Yo usé el color marrón del lápiz para cejas.
Después pasamos a la iluminación. Vamos a usar el nuevo Iluminador para Cuerpo y Rostro, que tiene un color universal, es ultra pigmentado y no se corre.
- Lo mejor es poner una gota sobre la brocha kabuki (otro lanzamiento de la marca) y colocar sobre los puntos de luz: pómulos, arco de cupido (la V que se forma en los labios), en la frente y si quieren, en la nariz.
- También pueden poner un poco en el hueso de la clavícula o mezclar una buena cantidad con una crema corporal y pasarla sobre las piernas.
Como sombra queda espectacular (prometo post con swatches). Se esfuma muy fácilmente y una vez que se seca, no migra.