SLIDER

5 Mitos y verdades de tu rutina de skincare.

2.10.23



Fuente foto: Pinterest 

Hay muchos mitos con respecto a nuestra rutina de skincare o creencias que muchas veces no tienen razón de ser. Hoy les cuento 5 de ellas, pero también pueden dejar en los comentarios sus dudas para una próxima publicación.



La efectividad de tu rutina no depende de la cantidad de pasos que tenga.

La rutina básica que toda la piel necesita es la siguiente: limpieza - hidratación - protección solar en el día. A la noche podemos cambiar la hidratación por nutrición si queremos, pero no es necesario ni obligatorio.

A más pasos, más productos con diferentes ingredientes que se traducen en posibilidad de irritar la piel, resecarla o generar reacciones adversas. Keep it simple.

La rutina coreana es muy interesante, pero no es apta para todos los tipos de piel y no necesariamente es lo mejor. 



Con una rutina se pueden conseguir resultados rápidos.

La piel se regenera, en promedio, cada 28 días. Acelerar ese proceso es peligroso y anti natural. Cuidar la piel es una maratón, no un sprint (competencia de velocidad).

Lo que realmente funciona es la constancia y paciencia para conseguir resultados a largo plazo. Las rutinas con un mismo producto deberían durar, mínimamente, 3 meses. Hay ingredientes con los que se ven buenos resultados a los 6 meses o 1 año.


Fuente foto: Pinterest

¿Edad o necesidad?

Si bien la piel tiene necesidades diferentes según las etapas de la vida, como por ejemplo en la menopausia, donde el nivel de lípidos disminuye o en determinado momento o en la adolescencia, por las hormonas, hay exceso de sebo, lo realmente importante es tener en cuenta la necesidad. Existen las pieles adolescentes grasas y deshidratadas, las maduras con brotes de acné, manchas en la adolescencia, etc.

Las marcas pueden mencionar el rango etario de cada línea para una información orientativa y general al consumidor, pero lo más importante es prestar atención a la necesidad de cada piel.


¿El contorno de ojos es necesario?

Salvo que tenga una necesidad en especial, ya sean ojeras, bolsas o arrugas muy marcadas, extendiendo la crema hidratante que usamos en en la cara alcanza y sobra.

También es verdad que los productos para el contorno de ojos tienen una formulación más liviana que los faciales, pero salvo contadas excepciones, no son tan necesarios para una rutina. 



¿La rutina se hace con una misma línea y marca de cosméticos?

No es necesario usar todos los productos de una misma gama, salvo que un dermatólogo así lo decida. Si queremos usar una vitamina C podemos buscar la que creemos que mejor se ajusta a nuestras necesidades más allá de la marca. Además, usar solo una línea productos para manchas, por ejemplo, puede resecar o irritar algunas pieles. 


Mayor concentración para mejores resultados

A veces la mayor concentración de un ingrediente puede generar un efecto adverso al que buscamos, como por ejemplo  la irritación. 

Mayor cantidad no siempre es lo más efectivo, es mejor buscar un producto con un mix de ingredientes que permita una absorción efectiva y respetuosa con nuestra piel.


Y recuerden: una rutina armada por nuestro dermatólogo siempre es mejor para nuestro tipo de piel y necesidades.

El colorista de Shakira, Asbéd Kehyeian, y los colores de pelo que se vienen.

1.10.23

Los tonos ashy blond blend light, peach blond y melted ashy mocha  son los tonos de pelo que el colorista de Shakira y otras celebrities, Asbéd Kehyaian, pronostica que van a ser tonos tendencia.


Algunos son un poco más transgresores como el peach blond, pero para las más clásicas, el blond blend light y el melted ashy mocha son opciones muy llevaderas.

Blond blend light


El blond blend light es un rubio que combina multiples tonos claros y luminosos para conseguir una apariencia natural. Pueden llevarse como balayage, reflejos marcados sobre una base clara.


Los rubios más claros se mezclan con otros más oscuros y cálidos para conseguir un color con varias dimensiones.


Shiny Ashy Hair Color with Lowlights
fuente foto: @ashytones 

Funcionan muy bien con varios tonos de piel porque al mezclar los diferentes rubios se puede conseguir un matiz más cálido o frío.

Ash Blonde Highlights
fuente foto: @francescanola

No es necesario que coloquen esos tonos en la totalidad del cabello, sino que también pueden usarlos para iluminar el rostro. También pueden tener los mechones grandes o que se fundan con el color para conseguir un acabado natural.

Peach Blond


El peach blond es una mezcla de rubios con tonos rosados y durazno que aporta calidez al rostro. Es un tono juvenil pero según el mix que consiga el colorista puede adaptarse a todas las edades.

No necesariamente tiene que ser un color dramático sino que puede ser más natural y fundirse en un rubio claro.


Si ya tenés el pelo rubio se pueden aplicar algunos matizadores que mezclan el naranja y el rosado, para mantener el color.

Melted Ashy Mocha


Este color son reflejos de tonos cenizos y caramelo sobre una base castaña. El resultado puede ser más natural y fundido o más dramático donde se note bien la diferencia.

Shakira colorista tendencia

También pueden usarse para enmarcar el rostro e iluminarlo.  Es una mezcla que puede funcionar como corrección de color y neutralizar rojos indeseados. En el caso de optar por un matiz más frío, puede disimular canas.


Es una tendencia que queda muy bien pieles oliva o cualquiera que tenga pelo castaño.

Los castaños son colores para el otoño pero el peach blond puede llevarse muy bien en el verano. ¿Con cuál se quedan?


Press On Sally Hansen, uñas divinas en minutos.

29.9.23

precio opinion como se usan duran colores modelos

Sally Hansen Argentina lanzó una colección de edición limitada de uñas Press On en su gama Complete Salon Manicure. Me las probé para que vean cómo quedan y fotografié los pasos.

Se trata de 24 uñas postizas que vienen en un envase con todos los implementos necesarios para colocarlas en unos minutos y de manera muy fácil.

opinion precio argentina como se usan colores modelos

Hay 3 modelos de uñas: cuadradas, ovaladas y almendradas. Hay diferentes diseños y colores para cada grupo, con opciones modernas y llamativas y otras más clásicas.

Hay solo dos opciones en las uñas de forma cuadrada y almendradas.

diseños colores como se usan opinion duran se pueden cortar

En cada caja vamos a encontrar 24 uñas de varios tamaños. 

Antes de comprarlas, si quieren saber cómo les van a quedar, en el costado derecho de la caja hay un espacio para colocar el dedo y ver queda el diseño.

precio opinion como quedan diseños modelos colores

Al retirar el envase de plástico donde están las uñas se van a encontrar con el pegamento. Pero debajo de dicho envase hay un cartón plateado que esconde un sobre con los stickers, un palillo para cutículas y un pad para limpiar las uñas.

precio opinion diseños uñas garra como se usan donde esta el pegamento en sticker

El primer paso antes de empezar a pegar las uñas es limpiarlas bien con el paño que viene en la caja. De esta manera, retiramos restos de suciedad, cremas, etc. que puedan alterar el resultado final a la hora de pegar los diseños.

El segundo paso es probar los tamaños de cada uña y ordenarlos para no equivocarse. Hay muy poca diferencia entre unas y otras. Además, los diseños son todos diferentes para cada postizo.

argentina precio opinion como se usan colores diseños

La opción de usar stickers es la que más fácil me resultó. Están dispuestos en una base transparente para que podamos medir qué tamaño vamos a usar con cada dedo. En ambas caras tienen pegamento, pero tienen un film en la parte superior que se retira antes de colocar la uña para que el proceso sea más rápido y simple.

Es un poco trabajoso retirar el plástico protector superior, tengan paciencia. El sticker propiamente dicho tiene un cierto grosor muy cómodo, las uñas se pegan muy fácil y no se mueven ni se siente que las vas a perder en el primer movimiento que hagas.

opinion como se usan como quedan diseños pegamento

La otra opción es usar el pegamento. Una vez que le sacan la tapa van a tener que cortar la punta. Coloquen bastante producto en toda la uña para un perfecto agarre, sobre todo si usan las uñas almendradas u ovaladas.

argentina opinion precio donde se compran diseños como se ponen

Coloquen el pegamento de a un dedo por vez porque se seca muy rápidamente y después se vuelve más engorroso el proceso.

No necesité generar un "mordiente" antes de poner el pegamento. Sobre la uña desnuda y limpia queda igual de potente.

precio opinion como quedan diseño usan donde se consiguen

Una vez colocadas, esperen unos segundos antes de limar o cortar las uñas. El plástico tiene la misma densidad que la uña natural, por lo que es muy fácil cortarlas y limarlas.

Como no estoy acostumbrada a tener las uñas tan largas,  tampoco me gusta como me quedan y no van con mi estilo de vida, las recorté y limé.

precio opinion como quedan se usan diseños colores

Ya pegadas y cortadas se las ve muy naturales. Y eso que no presté mucho detalle a mis cutículas porque no me gusta cortarlas ni tirarlas para atrás.

Como verán en mi dedo meñique, el diseño va a quedar cortado en una de las estrellas, es por eso que les recomendé elegir y ordenar las uñas antes de pegarlas.

precio opinion como quedan diseños se usan se pegan

Así quedan las uñas ovaladas. El color es super natural. No las corté porque debido al tamaño de mis dedos iban a quedar sin la parte blanca en el dedo meñique y el índice.

opinion precio como quedan diseños se usan uñas garra

Y así quedan las almendradas. 

Para retirarlas es muy fácil: si son largas, presionan hacia abajo y se van a despegar muy rápido. En el caso del pegamento pueden quedar algunos restos, pero en el caso de los stickers la uña queda como si nunca le hubiéramos puesto nada.

La duración depende de cada usuaria: varía si nuestras manos están en contacto con algún detergente, crema para manos, etc. 

Me parecieron perfectas para probar como me quedan ciertos largos, pero también para animarme a usar algún diseño en una ocasión especial.

Ya están a la venta en farmacias y perfumerías del país.



El nuevo Osis +: nueva presentación, fórmulas y lanzamientos.

27.9.23


productos para que sirven volumen rulos peinar

La línea de styling profesional de Schwarzkopf, Osis +, tiene novedades en cuanto a packaging, fórmulas y productos. 

Si bien es una gama profesional, vale la pena tener los productos en casa para conseguir acabados de calidad. El precio es alto pero rinden mucho sin necesidad de usar mucha cantidad. 

crema para peinar rulos volumen ceras pelo corto lacas precio donde se compra

Empezando por lo más vistoso: hay un logo con un leve cambio y cada gama ahora tiene un envase de diferente color.

Las fórmulas fueron cambiadas para conseguir que la línea sea vegana. Sólo hay 2 productos que no cumplen con esto y son las ceras de la gama de Textura.

Estos son algunos de los productos (que son muchísimos):

Textura
 
para que sirve dust it pelo sin volumen ceras para peinar

La gama de Textura tiene el envase rojo. Los productos que van a encontrar son:

  • Dust It: es un polvo volumizador que se coloca en las raíces y se consiguen resultados fuertes con alta fijación.
  • Mess Up: pasta mate para efecto pelo despeinado.
  • Thrill: es una goma para conseguir peinados elásticos.
  • Mighty Matte: crema de control con un alto poder de fijación y efecto matte.
  • Flexwax: aporta textura y es de fijación ultra fuerte. Separa mechones de pelo y los deja flexibles.

dust ir mess up thrill mighty matte opinion como se usa

Todos estos productos se usan sobre pelo seco. Son excelentes para cabellos cortos para dar efecto despeinado con una muy buena duración.

El tip: salvo el Dust It, coloquen primero el producto en la mano y masajéenlo antes de colocarlo en el pelo. No es necesario que tomen mucha cantidad: solo el tamaño de una arveja o menos.

Suavidad y brillo


La línea de Suavidad y Brillo tiene envase blanco matte con tipografía color salmón. Protegen el pelo, evitan el frizz, aportan brillo y proetegen.

  • Elastic: es una laca con fijación flexible y baja.
  • Super Shield: es un spray especial para pelo largo. Es un multiuso que protege de la humedad, el calor, el frizz y suavidad.
  • Flatliner: fijación baja, es protector de calor.
  • Glow: controla el frizz.
  • Sparkler: acabado con ultra brillo y flexibilidad.

argentina precio como se usan


Pueden ser usados por todos los largos de cabello, pero especialmente por los que tienden a enredarse y tener mucho frizz.

Cuerpo y volumen 

como se usan precio argentina pelo lacio

Tienen fijación ligera y también protegen del calor. Tiene envase naranja y algunos de los productos que van a encontrar para aportar movimiento y volumen para cabellos lacio son:


argentina precio cabello lacio opinion para que sirve

  • Upload: crema para usar con el secador de pelo. Aporta un volumen medio.
  • Hairbody: spray de volumen y aspecto de pelo grueso. Volumen natural.
  • Volume Up: fijación alta, acabado y volumen naturales.
  • Air Whip: se usa sobre pelo húmedo y aporta sensación de pelo hidratado además del volumen y cuerpo.
  • Soft Dust: se puede usar en las raíces, pero es especial para los medios. La textura es en crema y no es tan pesado como el Dust It, no deja acabado matte ni tanta fijación.
  • Pump Up: pasta de acabado. Ideal para pelo corto. Se puede usar sobre pelo húmedo o seco. Aporta textura, volumen y elevación de raíz.

Rulos y ondas 

precio opinion como se usan

La gama gris es para Rulos y Ondas. Se consiguen definición, textura y protección. Pueden mezclarse entre si y se usan sobre pelo húmedo.


anti frizz cremas para peinar argentina como se usan

  • Bounty Balm: crema para peinar sobre cabello húmedo. Define rulos, aporta suavidad y evita el frizz.
  • Tipsy Twirl: define, aporta volúmen, controla el frizz. Tiene textura gel, tiene fijación media.
  • Curl Jam: hidratante, realza y define rulos y bucles con fijación suave.

Todos estos productos los van a encontrar en peluquerías que vendan la marca y en tiendas especializadas.
 

Tips de maquillaje para pieles maduras.

25.9.23


manchas arrugas lineas de expresión.


Las características diferentes que hay entre pieles jóvenes y maduras pueden influir a la hora del maquillaje. Hoy nos centramos en las maduras y qué conviene usar a partir de los 45 años. 

Seamos realistas, las pieles maduras tienen algunas de estas características que alteran los resultados del maquillaje:

  • Arrugas y líneas de expresión marcadas.
  • Niveles bajos de hidratación y lípidos.
  • Manchas.
  • Piel más fina.

Por estas razones tenemos que adaptar nuestro maquillaje para que esos detalles no sean más notorios.


Hidratación y nutrición.

La preparación de la piel es lo más importante a la hora de maquillarse para cualquier edad. Limpiarla, pero sobre todo hidratarla, va a permitir que la base se vea natural, dure más, no se quiebre y se funda con la piel.

Antes se colocar la base pueden usar una crema hidratante en pieles normales o una nutritiva en las más secas. También es un buen tip mezclarla con la base.

Para una fiesta o evento importante pueden usar alguna ampolla o suero con efecto tensor o rellenador antes.

Productos precio 50 años 45 60

Productos en crema.

Los maquillajes en crema aportan una apariencia natural y fresca. Además, las texturas ligeras son fáciles de esfumar y no resecan como las que son en polvo.  Por si fuera poco, muchas ayudan a disimular arrugas y líneas gracias a sus ingredientes hidratantes.

Argentina productos tips 45. 50 60

Base.

Un maquillador una vez me pasó este tip: las pieles jóvenes brillan porque sus niveles de hidratación y sebo están altos, en cambio, las maduras no. Usar bases satinadas para aporta una sensación piel natural, joven y más fresca. Eviten usar polvos matificantes al final, reemplacenlos por una bruma fijadora.

 Es un buen momento para darle una oportunidad a los iluminadores. 

Productos bases iluminador


Usar poco producto.

Menos es más. La base tiene que unificar, no tapar. Si tienen manchas es mejor usar un buen corrector en cada una de ellas.

Busquen que los productos queden esfumados, que parezcan que "pertenecen" a nuestra piel y no que fueron agregados.

Tip: apliquen la base con las manos para que se funda mejor. También pueden esfumar con una esponja húmeda.



Colores.

Eviten tonos oscuros como marrón o borravino en las sombras, rubores y labiales. Opten por algún rosa natural.

Huyan del delineado en negro porque es un color que endurece las facciones. En reemplazo, es mejor optar por marrón oscuro.  

Sombras de ojos satinadas son mejores que las matte y las metalizadas. 



Pueden aplicar todos estos tips en un mismo maquillaje o ir adoptándolos de a poco, pero van a ver cambios y los van a amar!
Se animan?



Los cortes de pelo K-Pop y Anime: Hush y Hime,

24.9.23


Así como nos rendimos de amor ante el cuidado de la piel asiático ahora le toca al pelo y a los cortes que son tendencia: Hush y Hime.

 

Hush.

#1 Hair Trend You Should NOT Try: Airy Cut, aka Hush Cut

tendencia Wendy red velvet

Este corte es el elegido por las estrellas de K-Pop como Wendy de Red Velvet. Tiene un estilo rockero, con muchas capas y movimiento.


Sodam Park Fuente foto: instagram

Es una opción joven y dinámica para quienes tienen mucha cantidad de pelo porque tiene muchas capas: es más pesado en las puntas, coronilla y flequillo así se consigue un efecto "plumas".

No se recomienda este corte en pelo con mucho frizz.

fuente foto: instagram Ravely

También queda muy bien en su versión corta. Su compañero ideal es un flequillo pesado y también liviano.

Su mantenimiento es apto para quienes no gustan de estar mucho tiempo en la peluquería. No necesita brushing ni usar muchos productos, salvo en las puntas.

Hime


28 Hottest Ways to Get The Hime Haircut Trend

El corte Hime fue un símbolo de estatus en el período Heian de Japón (794-1185 D.C). Las mujeres nobles se dejaban crecer el pelo durante toda su vida y se cortaban los costados al llegar a la mayoría de edad. Es por eso que también se lo conoce como Princess Cut.

El pelo queda largo en la parte trasera pero tiene dos cortes simétricos a ambos lados de la cara. Los mechones laterales llegan hasta las mejillas, labios o barbilla.


Es una opción elegante para quienes no desean un cambio drástico aunque le pueden agregar color a las puntas para dejarlo más moderno. 

Es perfecto para cabello lacio pero también puede adaptarse en uno con ondas.




En un color pleno queda muy elegante pero a la vez moderno aunque hoy en día sea un corte de super tendencia. 

Acentúa los principales rasgos del rostro y necesita de bastante mantenimiento. 

The Princess Cut


Ambos son los cortes de tendencia y transgresores que están siendo furor entre las más jóvenes. Aunque el corte Hush es apto para cualquier edad.

¿Se animan a alguno de ellos?


© Get Glam Or Die Trying • Theme by Maira G.