SLIDER
Apps para una belleza real.
17.5.24
Caída del pelo: por qué te pasa, qué podes hacer y qué productos usar.
8.5.24
- Lavar el cabello y secarlo con suavidad. Hay un mito que dice que lavar el pelo lo hace caer más, pero es una mentira: notamos más pérdida porque al hidratar el cuero cabelludo el tallo piloso por caerse se suelta.
- Reducir el uso de planchitas y brushing agresivo. Lo mismo con los peinados muy tirantes.
- Evitar tinturas con amoníaco. Usar opciones naturales o sin ese ingrediente.
- Beber mucha agua y revisar la dieta.
- No automedicarse y siempre consultar con un dermatólogo o tricólogo.
- Cualquiera sea el origen de la caída se puede evitar el aumento con productos como lociones, shampooes, mascarillas, entre otros.
- Agregar suplementos nutricionales.
- En el caso de la caída del pelo post parto, es importante tener paciencia y no automedicarse en época de lactancia sin consultar al dermatólogo.
- Ampolla Anti Hair Loss La Puissance.
- Loción Creatine Reactiv de Ducray.
- Serum Quinina Klorane.
- Serum Nocturno Anti Queda Natura.
- Lambdapil Anticaida Isdin
- Neopeptide Expert Ducray
- Bioxidil Biferdil
- Capillaire Max de Cepage
Mewing, masajes, aparatología y skincare: todos juntos en la lucha contra la papada.
12.4.24
- Cambios de peso. Con el adelgazamiento es común que la piel se descuelgue y con la obesidad se forma un doble mentón.
- Pérdida de firmeza forma lo que se llama "cuello de gallo".
- Uso constante de los teléfonos móvil o trabajar con una notebook que nos obliga estar mirando hacia abajo.
- Herencia genética.
- El beso al techo: mirando hacia el techo con la boca cerrada empiecen a hacer un movimiento con la boca como si estuvieran besando el aire.
- Lleven los labios hacia adentro como si estuvieran haciendo una O con la boca. Abran y cierren la mandíbula y van a notar que se tensa el cuello. Hagan varias repeticiones.
- Mastiquen la comida durante más tiempo.
- El más simple: mover el cuello hacia arriba y hacia abajo, a la altura del pecho 15 veces. Después hacen el movimiento contrario, echándolo hacia atrás y hacia adelante.
- Hidroxiapatita de Calcio, una sustancia biocompatible y reabsorbible que estimula la formación de colágeno y elastina para mejorar la línea de la mandíbula.
- HiFu: tecnología no invasiva que genera un efecto lifting y define el óvalo facial. Pueden leer más en esta nota.
- Hilos tensores.
- Radiofrecuencia
- Mesoterapia.
¿Cómo deshinchar los ojos?
12.12.23
- Masajeadores de metal o piedra (jade, ónix, etc). También pueden usar unas pequeñas cucharas.
- Embeben unos pads de algodón en alguna de estas opciones y las aplican sobre el contorno de ojos. Pueden usar té de manzanilla, agua de rosas, agua termal, té verde o un poco de crema para el contorno de ojos.
- Antifaces para dejar en la heladera, mascarillas de tela o hidrogel.
- Buscar productos con aplicadores de metal.


Rutina de yoga facial para el contorno de ojos
19.10.23
El yoga facial puede funcionar para liberar tensiones en la zona del rostro. En este caso podemos trabajar la zona de los ojos para mejorar el tono, reducir ojeras y bolsas.
Con esta mini rutina creada por Carina Winograd, fundadora de Kaliope Glow (@kaliope.glow en Instagram) podemos relajarnos al mismo tiempo que ejercitamos la zona del contorno de ojos.
Podemos hacerlo de noche antes de dormir o en cualquier momento si estamos muy estresadas:
Preparación
Comenzamos haciendo una rápida activación linfática y muscular para preparar los tejidos, dando pequeños golpecitos (tapping), primero en la zona nasolabial, luego en párpados inferior, sienes, frente, cuero cabelludo y cuello.
Primero - Postura activadora - ojos hacia arriba
1. Con hombros bajos, y rostro relajado, vamos a hacer una “O”larga y estrecha, y vamos a guardar el labio superior, como si quisiéramos cubrir nuestros dientes superiores.
2. Manteniendo la postura, vamos a llevar una mano a la frente, cubriendo cejas y con la otra mano vamos a sostener la cabeza para no sobrecargar cervicales.
3. Vamos a llevar la mirada levemente hacia arriba y hacia atrás. Contamos 5 y volvemos la mirada al centro. Repetimos 4 veces más. Desarmamos la postura suavemente.
Segundo - Postura activadora - ojos hacia abajo
1. Con hombros bajos, y rostro relajado, vamos a hacer una “O”larga y estrecha, y vamos a guardar el labio superior, como si quisiéramos cubrir nuestros dientes superiores.
2. Manteniendo la postura, vamos a llevar una mano a la frente, cubriendo cejas y con la otra mano vamos a sostener la cabeza para no sobrecargar las cervicales.
3. Con la mano que está en la frente, vamos a hacer presión hacia adentro y hacia arriba.
4. Cerrámos párpados superiores, y llevamos la mirada hacia abajo y adentro. Sostenemos la postura por 30 segundos, la desarmamos suavemente. Repetimos 2 veces más.
Cuarto: vamos a friccionar las palmas para generar calor, y vamos a cubrir suavemente los ojos para que reciban nuestra energía, descansen y se revitalicen.
¿Se animan a practicar estos ejercicios?
¿Cómo evitamos las arrugas alrededor de los labios?
22.8.23
Las pequeñas arruguitas que se forman alrededor de los labios, también conocidas como arrugas código de barra, nos obsesionan a más de una. Hoy les cuento algunos trucos para evitar que se formen.
- Los gestos que realizamos muy a menudo: fumar, tomar mate, soplar.
- Falta de hidratación.
- Con la edad hay una pérdida de colágeno y elastina.
- El tabaco no solo reseca la zona sino que vuelve la piel opaca, quebradiza y ralentiza la regeneración celular.
- Realizar exfoliaciones o peelings.
- Usar cremas antiarrugas, ya sea las mismas que usan para el contorno de ojos o una que no irrite la zona.
- Al aplicar los tratamientos, realicen movimientos circulares con los dedos alrededor de todo el labio.
- Busquen ingredientes como retinol, péptidos, ceramidas, ácido hialurónico, ácido glicólico (en bajas concentraciones), proteoglicanos,
- Coloquen los bálsamos labiales un poco por afuera de las comisuras para aportar hidratación.
- Aplicar protección solar.
- Si buscan un tratamiento con aparatología pueden hacerse mesoterapia, dermapen o rellenos. Pero siempre consultar con un especialista.
- Bek Contorno de ojos Bakuchiol Eye Cream el bakuchiol es considerado el retinol natural sin irritar.
- The Glow Factor Youthful eyes: con un muy bajo % de retinyl palmitate y niacinamida.
- Lidherma Fórmula Lip Care 3D: tiene péptidos para estimular la producción de colágeno y elastina.
- Garnier Mascarilla para labios Reparadora. Tiene pantenol regenerante y manteca de mango nutritiva.
- L'Oréal Paris Suero Revitalift Retinol,
- Nivea Creme Clásica. Pueden hacer una mascarilla con esta crema, colocando una capa gruesa sobre los labios y después de 10 minutos retiran el excedente.
- Exfoliante de labios Todo Moda: lo ideal sería masajear un poco por fuera de la boca, justo donde se forman las arrugas.
- Natura Siberica Lab Biome: una crema facial con péptidos y ácido hialurónico.
Indian Hair Oiling, una técnica ayurveda con aceites para recuperar el pelo dañado y con frizz.
11.8.23
- Coco, es el que mejor se lleva con el pelo.
- Sésamo.
- Ricino, que es el más denso de todos, por lo que se recomienda usarlo mezclado con otro más liviano.
- Oliva.
- Jojoba.
- Amla (este es el más difícil de encontrar).
- Calabaza.
- Aplicamos un poco de aceite en la palma de las manos y en los dedos. Pueden calentar un poco el aceite a baño maría para que la experiencia sea más relajante, pero tengan cuidado de no quemarse.
- Con las puntas de los dedos vamos a masajear el cuero cabelludo realizando movimientos circulares, desde la frente hasta la nuca. Podemos repetir estos masajes todas las veces que lo deseemos.
- Con las manos peinamos desde la cabeza hasta que el aceite llegue hasta las puntas del pelo. No es necesario que el pelo quede con mucho aceite.
- Vamos a dejar la mezcla durante toda la noche. Para que sea más efectivo (y limpio) podemos envolver el pelo en un turbante tibio.
- A la mañana siguiente vamos a lavar 2 veces el pelo con un shampoo suave.
- Laborit, Ewe, Boti-k.
- También pueden usar aceite de oliva del que se vende en los supermercados, pero teniendo en cuenta que debe ser de primera prensada en frío. Lo mismo que el aceite de girasol y coco.