¿Cómo tener una piel glossy de verdad? Los ingredientes clave y trucos que iluminan tu piel desde el primer día.
24.11.25
La búsqueda de una piel glossy o glowy es una de las tendencias más fuertes y buscadas en Google porque cada vez más personas quieren tener un brillo saludable, natural y real sin depender del maquillaje. En esta guía tenés los tips, ingredientes y hábitos que mejor funcionan para todas las pieles y edades.
Tener una piel luminosa sin maquillaje es posible.
Una piel apagada, deshidratada, con una mala rutina de limpieza y tratamientos que dañen su barrera no va a solucionarse con maquillaje por más base e iluminador que uses. La cruda verdad es que una piel glowy depende de los cuidados que le des.
Una piel glossy se reconoce por 3 puntos:
- Textura: al estar más lisa, la luz refleja mejor.
- Hidratación: una piel jugosa está hidratada. La deshidratación la vuelve opaca y sin vida.
- Uniformidad del tono: menos manchas, más luminosidad.
Para conseguir tu piel con un glow increíble, seguí estos puntos y vas a ver como en poco tiempo se ilumina sin importar la edad que tengas.
Una buena limpieza de día y de noche.
El medioambiente, el smog de la ciudad y el maquillaje ensucian tu piel. Si no la limpias correctamente, eso se traduce en puntos negros, exceso de sebo y resequedad entre otros. Además, una piel limpia recibe mejor los tratamientos que aplicás.
- Limpiar tu piel a la mañana elimina bacterias, sudor y suciedad acumuladas mientras dormís. Podés usar un agua micelar o un gel suave.
- A la noche, limpiarla elimina los restos de smog, polución, exceso de sebo, maquillaje y restos de protección solar.
Hidratación inteligente.
Uno de los tres pilares del cuidado de la piel es la hidratación (los otros dos son limpieza y protección solar). Buscá opciones que vayan con tu tipo de piel y gustos. Podés elegir un suero, crema liviana o bálsamo, con alguno o varios de estos ingredientes:
- Glicerina.
- Ácido Hialurónico.
- Pantenol.
- Ceramidas.
- Escualano.
- Aceites livianos.
Un escudo protector para tu piel.
A la mañana no te olvides de ponerte alguna crema o protector solar con antioxidantes para proteger tu piel de las agresiones diarias como la polución y rayos UV.
Algunos de los antioxidantes que podés buscar:
- Vitamina C y E.
- Ácido ferúlico.
- Resveratrol.
- Niacinamida.
No te olvides de la exfoliación para una piel ultra glossy.
Retirar la capa de células muertas de tu piel ayuda no sólo a retrasar el envejecimiento prematuro sino que al estimular la renovación vas a mejorar la textura, uniformidad y eficacia de los tratamientos.
Busca opciones como los alfa hidroxiácidos (AHA) o polihidroxiácidos (PHA).
- Ácido láctico.
- Ácido mandélico.
- Gluconolactona.
- Ácido azelaico.
Suero Glycolic Bright L’Oreal Paris
Suero 10% gluconolactona Exel.
Consulta con un dermatólogo cuál te conviene, cómo y cuando podés agregarlo a tu rutina. Ojo con exfoliar de más, eso no va a mejorar la luminosidad, sino todo lo contrario.
Alimentos glow friendly.
Los ácidos grasos Omega 3 y 6 fortalecen la barrera lipídica de tu piel, retienen la hidratación y reducen la inflamación. Algunos de ellos:
- Palta.
- Aceite de oliva virgen.
- Pescados: caballa, salmón, atún y sardinas.
- Semillas de chía, lino y girasol.
- Frutos secos: nueces, almendras.
- Huevo.
Estimular la microcirculación.
Estimular la microcirculación de nuestra piel es esencial para oxigenarla, que absorba mejor los nutrientes de los tratamientos y ayudar a que elimine toxinas de una manera efectiva. Podés hacer masajes con tus manos o herramientas frías, yoga facial, gua sha, etc.
Pequeños detalles que opacan tu piel.
Una dieta con exceso de azúcar, fumar en exceso, dormir mal y usar maquillaje muy mate también influyen mucho en la salud de tu piel.



































