SLIDER
Todo lo que tenés que saber antes de elegir entre una base líquida o en polvo. Descubrí cual es la mejor para vos.
22.5.25
Elegir la base correcta puede marcar la diferencia en tu maquillaje: ¿te conviene una base en polvo o una líquida? En esta nota vas a leer sobre los beneficios de cada una para descubrir cuál se adapta mejor a vos.
- ¿Qué tipo de acabado es el que quiero? No es lo mismo buscar una piel luminosa que una mate.
- ¿Quiero una base para usar en una fiesta o para todos los días? No solo influye en el precio sino en las veces que la vamos a usar y si necesitamos un textura más densa o liviana.
- ¿Quiero cubrir imperfecciones?
Base líquida.
- Pueden aplicarse con la mano, brocha o esponja.
- Las opciones líquidas tienen un poco más de cobertura que las que son en polvo pero siguen siendo livianas.
- Son muy versátiles: si las mezclas con un suero podés volverlas más livianas, transparentes y hasta darles brillo si usas un iluminador líquido.
- Oculta mejor las imperfecciones.
- Usas menos producto.
- El acabado es más luminoso.
- Muchas traen ingredientes antioxidantes, antiage y antimanchas agregados.
- Son mejores para pieles secas y maduras.
Base en polvo.
- Ideales para el verano para absorber y ratificar la piel con sudor.
- Fijan el maquillaje.
- Son muy buenos para pieles oleosas o matificar la zona T.
- Duran más sobre la piel que las opciones cremosas.
- Aportan un aspecto aireado y es muy difícil aplicar producto de más.
- Son más indicadas para pieles grasas y mixtas.
El secreto para una piel luminosa y sin manchas en 7 días: Brightera de BEK.
13.5.25
Errores que cometemos al usar retinol (y cómo evitarlos).
5.5.25
Si te interesa el cuidado de la piel, seguramente escuchaste hablar del retinol. Desde minimizar arrugas, hasta mejorar el aspecto, este ingrediente se ganó el fanatismo de las personas que lo usan. Pero ¿realmente es para todos los tipos de piel? ¿Cómo lo usamos sin irritaciones? Es muy fácil equivocarse al usarlo si no lo conocemos bien.
Y es por eso que eje esta nota te cuento los errores más comunes que cometemos al usarlo.
1- Comprar por comprar.
Escuchamos la palabra retinol y nos llama la atención porque todos lo mencionan, pero no sabemos qué es, para qué sirve o cómo se usa, tampoco tenemos en cuenta la necesidad de nuestra piel o que es un ingrediente que tiene diferentes concentraciones. Solo queremos usarlo porque vimos los resultados en la piel de nuestra compañera de trabajo.
Antes de dejarnos llevar por las ganas, es necesario investigar si va con la necesidad de nuestra piel y si va a cumplir con lo que nosotros esperamos que haga/solucione.
Lo más importante es consultar con un médico dermatólogo para que nos indique cuál es el mejor, cómo usarlo y cuál opción del mercado nos conviene.
2- Empezar a usarlo todas las noches.
El retinol puede ser muy fuerte para algunas pieles y llega a irritarlas o resecarlas. Por esa razón, lo ideal es empezar a usarlo de a poco. Hay un protocolo que todas aquellas que quieran empezar con este ingrediente deberían seguir:
- La primera semana, el producto como n retinol se usa entre 2 a 3 noches por semana en días separados.
- A la semana, y si nuestra piel no se irrita, podemos aumentar la frecuencia de uso.
- En la tercera semana ya podemos usarlo todos los días.
En este link tienen más información sobre este protocolo.
En el caso de que sea muy fuerte para nuestra piel pero aún así queremos usarlo, siempre tenemos la opción de hacer lo que se llama Retinol Sandwich: después de la limpieza, colocamos un suero hidratante, luego el retinol y por último, otra capa de suero hidratante. En este link tienen toda la explicación.
3- No todos los retinoides son lo mismo.
El retinol de venta libre en Argentina se encuentra en concentraciones que van desde el 0,1 al 0,3. Y aunque lo llamamos comúnmente retinol, hay muchas versiones de él llamadas derivados. Por eso, vamos a hablar de retinoides como el conjunto de ellos.
En el INCI los retinoides se encuentran con estos nombres.
Los retinoides más potentes son: ácido retinoico (de venta bajo receta). De venta libre y de más fuerte a más suave: retinhaldehído, retinol y ésteres como retinyl propionate, retinyl acetate, retinyl palmitate.
4- Pensar que a mayor concentración mejoran y se aceleran los resultados.
Podemos encontrar el retinol en nuestros tratamientos con diferentes concentraciones y nombres. Como leyeron en el punto anterior, algunos son más potentes que otros, pero eso no quiere decir que al usar el más fuerte vamos a conseguir mejores resultados sino todo lo contrario: la piel puede responder con resequedad, irritación, manchas.
Ir de a poco y siempre con un seguimiento de un profesional dermatólogo es lo ideal para conseguir los mejores resultados. Usar el retinoide más suave quizás tarda un poco más en hacer efecto pero consigue el mismo resultado.
Revitalift Retinol L’Oréal Paris
The Minimal Co
Retinol A+ Lidherma (crema y emulsión)
Retinal Intense Isdin.
Blooming Drops Kosmos.
5- No usar protector solar.
El protector solar protege la piel del daño de los rayos UV y evita que toda la mejoría que conseguimos con este ingrediente se pierda. Además, la piel tratada con el retinol se vuelve más sensible, eso puede generar mayor irritación y ese daño volverse una mancha.
Y además de colocarlo, es importante volver a retocar cada 2 horas si estamos l aire libre o cerca de una ventana.
Caviar negro para tu piel: el lujo antiedad lifting de Royal Caviar de Natura Siberica.
14.4.25
- Extracto de caviar antiage, regenerante, antioxidante y estimulante del colágeno y elastina.
- Complejo de vitaminas B, uno de ellos es el pantenol. Son reparadores (trata a la arruga como si fuera una cicatriz que tiene que regenerar), fortalecedor y protector del daño solar.
- Péptido sintético para estimular la formación de colágeno y elastina. Además, reafirma y revitaliza. Se llama Syn Ake, que funciona como miorrelajante que reduce la profundidad de las líneas de expresión y previene la formación de nuevas. El efecto es similar al de la toxina botulínica.
- Plantas siberianas con vitaminas y nutrientes para estimular la resistencia de la piel.
- Complejo Aqua-Bond: provee hidratación durante 72 horas con ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular.
Leche de limpieza Iluminadora.
Contorno de ojos Yci Firming.
Crema facial de día Extra Lifting Peptide.
Crema de noche Reparación Profunda.
Máscara facial de Hidrogel Reafirmante Lifting & Firming.
¿Piel radiante en segundos? Esto no es un filtro, es Embryolisse. Y ahora se consigue en Argentina.
11.4.25
- Manteca de Karité: provee una hidratación profunda, protección contra la resequedad, es antiage, cicatrizante, regenerante, antioxidante y nutritiva.
- Aloe Vera: hidrata, cicatriza, reduce la inflamación, es antiage, antioxidante, anti bacteriano, entre otros.
- Cera de abejas: suavizante, suaviza líneas y arrugas, fortalece la barrera cutánea, mejora la elasticidad.
- Tiene perfume, no tiene alcohol ni siliconas.
- Para usar como mascarilla: coloquen una capa gruesa de crema (hasta que la piel se vea blanca), esperen a que se absorba y masajeen.
- Para nutrir labios resecos: también apliquen una capa sobre los labios todas las veces que deseen.
- Para limpieza: con la crema sobre la piel maquillada, realicen movimientos circulares. Retiren el excedente con un algodón o pad. Puede ser el primer paso de una doble limpieza.
Lotion Micellaire.
