La cafeína y la cosmética: beneficios en cara, cuerpo y cabello para disfrutarla más allá de la bebida.
16.1.25
Aunque la conocemos por su presencia en el café nuestro de cada día, la cafeína es una molécula muy utilizada en la cosmética para cuidar nuestra piel y pelo. Entonces: ¿para qué sirve y cómo se usa? Aquí están las respuestas:
La cafeína es un ingrediente de origen vegetal que vamos a encontrar en muchas de nuestras cremas gracias a sus múltiples beneficios. Al influir en algunos procesos bioquímicos clave en nuestro metabolismo celular, encontramos los siguientes beneficios:
- Estimulación de la microcirculación cutánea.
- Es un potente antioxidante.
- Lipolítico.
- Queratolítico.
Todos esos beneficios sirven para ser usados en diferentes partes del cuerpo como el rostro, cuerpo y también el cuero cabelludo.
Contorno de ojos.
Serum Intensivo para bolsas y ojeras Chronos Natura.
Serum All About Eyes Clinique.
Al ser antioxidante, protege de las agresiones del medioambiente, combate las pequeñas líneas de expresión y arrugas. Y por si fuera poco, también hidrata.
Rostro.
Crema de día Liftactive Supreme Vichy.
Para la piel de la cara, la cafeína aclara manchas, revive una piel cansada y opaca. También disminuye el enrojecimiento, es rejuvenecedora porque evita la formación de arrugas, reafirma y tonifica.
Gracias a sus propiedades queratolíticas, también genera una microexfoliación que elimina las células muertas de la piel, por lo que es beneficiosa para pieles con imperfecciones
Cuerpo.
Fórmula Ultra Reductora Lidherma.
Leche Ultra Reafirmante Veganis.
La cafeína es uno de los mejores aliados contra la celulitis: estimula la lipólisis, es decir, la ruptura de las moléculas de grasa subcutáneas que la producen. Activa la circulación y favorece el drenaje de líquidos estancados.
El beneficio de la exfoliación renueva la piel y evita que se encarne el vello.
Cabello.
Lotion Capilar Anti-Caída Capilatis.
Champú Energizante Anticaida Biferdil.
La cafeína es muy útil para estimular el crecimiento al prolongar la fase anágena, el momento en el que el cabello permanece en el cuero cabelludo, permitiéndole crecer durante más tiempo y no caerse. Y en algunos casos (no todos), puede evitar la calvicie.
Al mejorar la circulación sanguínea favorece la llegada de los nutrientes al folículo piloso y lo vuelve más resistente además de aumentar su tamaño (pelo más grueso).