SLIDER

expertas
Mostrando entradas con la etiqueta expertas. Mostrar todas las entradas

Lo último en skincare: un ácido para piel sensible + línea completa aprobada por expertos.

10.9.25


Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

¿Un ácido apto para piel sensible? Si, ya está a la venta y hoy les cuento cuál es. La piel sensible suele quedar fuera de muchas líneas de skincare por miedo a la irritación. Sin embargo, tres expertos y referentes en dermatología: la Dra. Verónica Tosi, el Dr. Simón Scarano y Daniel Troncoso presentaron una línea exclusiva y un ácido exfoliante seguro y eficaz. En esta nota te cuento sus beneficios y cómo se usa.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Diferencia entre piel sensible y rosácea. 


Parecen lo mismo pero no lo son: muchas veces tendemos a confundir la piel sensible con la rosácea. Cada una tiene sus características propias y conocerlas nos ayuda a poder elegir una rutina más efectiva a la hora de tratarlas.

Si bien el dermatólogo es quien debe diagnosticarla, en este cuadro tienen algunas de las diferencias más importantes.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Conociendo las características principales de cada una es más fácil elegir los mejores ingredientes para tratarlas.

 Una línea pensada para piel sensible.


Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Todas las pieles necesitan una rutina, aún las más sensibles. Quizás no toleren una que tenga 10 pasos, pero si se deberían cumplir los tres pasos necesarios:

  • Limpieza
  • Hidratación
  • Protección solar.

Porque al no tener una rutina, la piel sensible tiende a empeorar los síntomas.


¿Por qué la piel sensible necesita un cuidado especial?

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Es importante que la piel sensible consiga reforzar su función barrera, lo que impide que se irrite, arda o ponga colorada. 

Para cuidar la piel sensible es necesario que un dermatólogo arme una rutina que le aporte protección a la barrera y que evite que se pierdan lípidos esenciales. 

Algunos de los puntos en los que hay que tener cuidado a la hora de elegir productos para la piel sensible:


  • Evitar productos con alcohol y fragancias.
  • No usar jabones que dañan la barrera. En reemplazo es ideal usar limpiadores gentiles diseñados para piel sensible como los syndet, ingredientes sintéticos con tensioactivos suaves, que tienen un pH apto.

Ingredientes clave para la piel sensible.

Lo más importante para una piel sensible es la hidratación, pero también hay que tener en cuenta otros ingredientes como:

  • la niacinamida. 
  • ácido hialurónico.
  • las ceramidas. 
  • pantenol.
  • glicerina, entre otros.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Hyalu Sensitive, la línea de Eximia para pieles sensibles.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Eximia tiene una línea especial para este tipo de piel llamada Hyalu Sensitive, compuesta por un limpiador gentil, suero hidratante y crema. Pueden usarse tanto de día como de noche.


Aqua Sensitive.

El limpiador Aqua Sensitive es un jabón syndet con ingredientes especiales para limpiar e hidratar. Tiene un activo natural que aporta oligoelementos vitales, hidratantes, detoxificantes, entre otros.

Además, tiene Pentavitin, un ingrediente 100% natural que hidrata al instante. 


Hyalu Sensitive Serum.

Repara y refuerza la barrera cutánea, hidrata y alivia la piel sensibilizada. Tiene ingredientes como la niaciamida, pantenol, ceramidas, Symsitive (un calmante), Bioecolia (equilibra la microbiota), entre otros.


Hyalu Sensitive Crema Gel.

Tiene los mismos ingredientes que el suero, pero su textura es más densa (crema gel).


Un ácido exfoliante apto para pieles sensibles.

Un gran mito en el cuidado de la piel es que no se puede usar ácidos exfoliantes, pero en este caso, Eximia acaba de lanzar un nuevo serum exfoliante en su línea Renovateurs: AZ 10. Porque la realidad es que se puede, lo importante es usar los productos correctos (y con el consejo del dermatólogo). 

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Renovateurs AZ10.

 AZ 10 es un suero exfoliante que puede ser usado por todos los tipos de piel, pero en especial por las sensibles.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

El ingrediente principal es un derivado del ácido azelaico llamado Azeloglicina, que sirve para pieles inflamadas por rosácea, acné, sensibles y normales. Es menos irritante y tiene mejor tolerancia.

Impide la formación de manchas, mejora la luminosidad, es antiinflamatorio, antiseborreico, mejora la textura de la piel y antioxidante.

Puede usarse durante todo el año, preferentemente de noche, después de la limpieza y antes de la crema. Siempre acompañado por el protector solar de día.



Filtres Fluide.

Tres expertos presentan un ácido seguro para piel sensible y una línea completa de skincare. Conocé la innovación que revoluciona el cuidado facial.

Para acompañar todos los tratamientos, Eximia tiene una amplia línea de protectores solares. Van a encontrar opciones fluidas, matificantes, con y sin color, toque seco, hidratantes, etc.

Todos estos productos ya están a la venta en farmacias.

Recuerden consultar siempre con un dermatólogo.

Manchas, arrugas, flacidez ¿Cómo tratar las principales preocupaciones sobre tu piel?

25.9.22


El viernes 23 de septiembre me invitaron a una charla con el dermatólogo Lucas Ponti para conocer cuáles son las principales preocupaciones del mercado argentino en cuanto a problemas de la piel. Además, Lucas también nos recomendó algunos ingredientes (y productos) para tratar estas preocupaciones. Esta charla se dio en el cierre del evento LET de dermatología y aparatología que tuvo lugar en el hotel Four Seasons

Había otros especialistas que se ocuparon de mostrar algunos tratamientos más complejos que siento que no vienen tanto al caso como inyecciones, tratamientos láser, entre otros. 

Y por último, pude ver un lanzamiento que se viene de parte de Dermaglos que les menciono al final de este posteo.

argentina flacidez manchas arrugas

Las principales preocupaciones de las usuarias con respecto a su piel.


Vamos a empezar con las preocupaciones sobre cuidado de la piel pero a nivel mundial. En un estudio realizado por L'Oréal,  vemos que Estados Unidos las arrugas están como preocupación principal y las manchas en un segundo lugar. En la Comunidad Europea se repite esta misma preocupación pero en Asia se invierte;  por un tema cultural, las manchas son el problema más temido y tratado; recién después aparecen las arrugas.

principales problemas de la piel antiage

En Argentina, según los dermatólogos, la flacidez, las arrugas y manchas son las principales razones de las visitas a los consultorios.

Pero es simple: para tratar las manchas y la flacidez lo más importante es la prevención. Y eso se consigue usando el protector solar durante todo el año y aumentando dicho cuidado durante la primavera y el verano.

Con respecto al tratamiento tenemos varias opciones. El ingrediente más importante para evitar arrugas, además del protector, es el ácido hialurónico. Mediante una formulación que lo tenga en diferentes pesos moleculares (alto, medio y bajo) vamos a hidratar y redensificar nuestra piel.

flacidez manchas cuello arrugas productos

El hialurónico de alto peso molecular va a hidratar y rellenar de inmediato pero el mantenimiento y corrección se dá a mediano plazo con las opciones de mediano y bajo peso para llegar a las capas más profundas de la dermis y estimular la producción propia de colágeno, elastina y ácido hialurónico (como les conté en este posteo)

Y más allá de que hoy el consumidor está más interesado en conocer el porcentaje de activos, según Ponti, lo más importante es la formulación, donde el hialurónico se combina con otros ingredientes que reparan y ayudan a mantener ese resultado.

Entonces: formulación mata activos. Ya sabemos dónde focalizar la atención de ahora en más.

productos para manchas antiage flacidez

Productos con ácido hialurónico:


Algunos de los productos que tienen esta variedad de pesos moleculares de ácido hialurónico son los siguientes. Ponti mencionó solo al Hyalu B5 pero yo les agrego otras opciones con diferentes precios:


Hay muchos más, los pueden buscar en las etiquetas antiage e hidratante.

Este tipo de tecnología de diferentes pesos moleculares previene, repara y reafirma la piel. Pero también para las arrugas podemos incluir a los péptidos, que estimulan la formación de colágeno y elastina e inhiben su degradación.

Y así, una vez que tenemos la hidratación para prevenir arrugas y evitar la flacidez, ahora tenemos que preocuparnos de las manchas.

Como les mencioné anteriormente, el protector solar es primordial para evitarlas, porque una vez que aparecieron ya es muy difícil borrarlas y seguramente vuelvan a aparecer por varias razones.

productos para manchas arrugas argentina

Los principales ingredientes para prevenir y tratar manchas son los siguientes:
 
  • Niacinamida: inhibe la producción de la melanina y corrige manchas de la epidermis.
  • Alfa hidroxiácidos: el ácido glicólico es uno de los principales exfoliantes de las capas de la piel y potencializa la eliminación de melanina. Además, renueva la epidermis.
  • Ácido tranexámico: inhibe la vascularización, es anti inflamatorio. Actúa sobre manchas resistentes y recurrentes como el melasma. Evita y reduce la formación de pigmento.
  • Vitamina C: antioxidante que combate los radicales libres. Previene la hiperpigmentación, mejora el tono de la piel. Los antioxidantes ayudan a que las manchas no vuelvan una vez que las aclaramos.

productos para las manchas

Algunos productos para reducir y evitar manchas:



Así que con esa combinación de ingredientes deberíamos prevenir los problemas que tanto nos preocupan. Una vez que aparecieron la flacidez y arrugas ya son bastante más difíciles de tratar y va a ser necesario incluir otro tipo de tratamientos como láser, radiofrecuencia, inyecciones, etc.

Quizás yo incluiría al retinol dentro de las opciones para evitar flacidez, arrugas y manchas, pero eso es mi opinión, el Dr. Ponti no lo mencionó (quizás el fanatismo por ese ingrediente hace que sea tan caradura de incluirlo en este posteo).

Lo nuevo de Dermaglós.


Y para terminar les muestro la novedad de Dermaglós: la línea Ultra. Se trata de 4 grupos de productos dirigidos a tratar problemas específicos en diferentes momento de la vida. Ya están disponibles en varios puntos de venta. 

dermaglos ultra novedad

Cada línea tiene crema de día y contorno de ojos, algunas también opciones de cremas nocturnas.

  • Hidratación: línea de colores azul que tiene ácido hialurónico. Previene líneas de expresión, tiene antioxidantes y promete 24 horas de hidratación. 
  • Firmeza: color violeta. Tiene ácido hialurónico y provitamina B5. Previene y suaviza primeras líneas de expresión y mantiene la luminosidad de la piel.
  • Volumen: color rojo. Tiene ácido hialurónico y colágeno. Atenúa las arrugas, devuelve el volumen y restaura la luminosidad.
  • Estructura: color marrón/beige: además del ácido hialurónico encontramos péptidos para atenuar las arrugas profundas, reafirmar el contorno facial y recuperar la luminosidad.

Recién están comenzando con la distribución de los productos en los puntos de venta, pero no sé el precio.  Me parecen opciones muy interesantes. 


Dermaglos ultra


Espero que esta información les haya servido, sobre todo el dicho formulación mata concentración, que es algo que nos tenia bastante obsesionadas (y digo nos porque me incluyo.. o me incluía hasta hace unas horas).

Un almuerzo perfumado: tips, datos y enseñanzas de Gregorio Sola, perfumista senior de Puig.

3.12.21

Antonio banderas Shakira Gregorio Sola perfumista Puig Paco rabbane


Hace un par de años pude asistir a un taller sobre fragancias que brindó la marca Puig a cargo de Gregorio Sola, su principal perfumista. Puig es una casa que se encarga de crear perfumes para Paco Rabanne, Carolina Herrera, Antonio Banderas, Shakira, Benetton, Rapsodia, entre otros. Este año se repitió la visita de Gregorio al país, pero solo para buscar materias primas. Aunque entre reunión y reunión se hizo un tiempo para un almuerzo donde pude charla con él.


Empecemos por contar bien qué es Puig. Resulta que hay dos (o tres) modelos para crear perfumes. Por un lado, tenemos a las casas de moda que tienen perfumistas in house, Dior tiene a Kurkdjian (se fue Demachy), Hermès tenia a Ellena y ahora es Nagel, etc. 

Después existen marcas como L'Oréal, Coty o Procter & Gamble que encargan a casas de perfumería que les creen sus perfumes; ahi tenemos a empresas especializadas como Firmenich, Givaudan e IFF, que proponen notas, frascos, buscan las materias primas, etc. 

Y también esta Puig, que tiene sus propias franquicias de perfumes como Antonio Banderas o Shakira, pero también trabaja para marcas de moda como Carolina Herrera, Paco Rabanne, etc.

Perfumes tips charla con un perfumista
Fuente foto: colección propia 

Mientras las casas con diseñador pueden tardar 10/15 años en lanzar nuevas fragancias, Puig lanza entre 50 y 60 nuevos perfumes por año y tarda entre 1 y 3 años en desarrollarlo. Ojo, cantidad no quiere decir baja calidad. Las materias primas para las fragancias de Paco Rabanne son las mismas que para las de Antonio Banderas o Shakira, lo que varia es la concentración de dicha materia prima y la complejidad del frasco, por ejemplo. Y de la elección de notas y creación del jugo de las fragancias de Puig se encarga Gregorio Sola, quien puede hacer hasta 3000 ensayos para un perfume.


Fuente foto https://www.instagram.com/guadacolombomei/

Y con él tuve un almuerzo junto a otros invitados. Algunos de los datos y tips que quedaron de ese agradable momento fueron estos:

  • ¿Sabían que las flores blancas son las que más huelen? Las flores con muchos colores atraen a los polinizadores con su color pero son las que menos aroma tienen, todo lo contrario de las blancas, que usan su aroma para atraer.
  • La vainilla es el aroma más primitivo, el primero que olemos y el más aceptado por todos ¿por qué? la leche materna tiene ese olorcito y sabor.
  • Hay componentes sintéticos para hacer las fragancias, pero eso no significa que sean malos o de mala calidad, es que simplemente es más sustentable crearlas o no existen en la naturaleza: el olor marino por ejemplo es un concepto que fue llevado a la realidad, el melón, las orquídeas, amapolas y margaritas tampoco tienen aroma. O quizás para conseguir unos gramos de aceite de lirio de los valles o mouguet se necesitarían toneladas y toneladas de flores... algo poco sustentable.
  • Cuando escuchen la frase "bergamota de Calabria", "rosa de Grasse", "rosa de Turquía" eso se llama denominación de origen y quiere decir que es una materia prima de mayor calidad.
  • El patchuli tiene una parte que genera adicción, sus hojas para conseguir ese aroma necesitan pudrirse y después se destilan para conseguir su faceta chocolatosa, amaderada y ahumada.

Con respecto a las fragancias en si, los tips y datos:
 
  • Cuando un perfume cambia de color no quiere decir que ya no sirva más, sino que sus materias primas son puras. Algunas notas naturales evolucionan con la luz solar, como el jazmín o la vainilla. Además, ese cambio quiere decir que no se agregaron aditivos para evitarlo y que el producto es más puro.
  • Tip: ¿te pusiste un perfume y ya no lo toleras en piel? agarrá un algodón con alcohol común y frotalo por donde aplicaste, eso va a diluirlo.
  • O todo lo contrario y querés que dure más: usá las body milk. Eso hidrata la piel y genera que el aroma se sienta más y por más tiempo. Generalmente el olfato se acostumbra al perfume y dejamos de sentirlo, pero usando una body milk cambiamos el tiempo de evaporación.
  • Para tiempos fríos es mejor usar perfumes cálidos e intensos y en verano perfumes cítricos y frescos, eso evita empalagamientos y son más aptos por sus notas para esas temperaturas.
  • No se pierde el olfato con la edad, sino que se mantiene estable.
  • Un perfume sin abrir ni usar se mantiene intacto durante 5 años.
  • Los perfumes de Puig son veganos y no fueron testados en animales. 
  • Generalmente los perfumes se crean desde la marca hacia el consumidor, pero por ejemplo Phantom de Paco Rabanne tiene muchas de sus notas elegidas por inteligencia artificial, teniendo en cuenta las reacciones del hombre a ciertos olores, o sea: desde el consumidor hacia el consumidor.
Y muchos tips más, pero esos me los guardo para otro momento.

Muchas gracias a Puig y Gregorio Sola por es tarde llena de enseñanzas.

Todos los tips de maquillaje del Lancôme Beauty Show.

25.6.21


Ayer fue el Beauty Show de Lancôme y Perfumerías Juleriaque vía zoom,  con invitados internacionales y nacionales, lleno de información para compartir. Así que tomé nota y grabé bastante para dejarles en este post algunos tips y videos.

Roberto Siguero, Makeup Artist de la marca de España, empezó el zoom con tips para preparar la piel y las novedades de la marca en cuanto a bases. Presentó la nueva Teint Idôle Stick, la versión en barra de la base larga duración Teint Idôle Ultra Wear. La opción fluida tiene una cobertura elevada y modulable, larga duración, aporta una piel natural y sofisticada. Puede ser usada por todos los tipos de piel y edad.

La Teint Idole Stick mantiene las características de la opción fluida, pero ahora en formato de barra, mucho más práctica para llevar en la cartera. En el envase vemos que tiene una punta con el color y en la otra una brocha para esfumar. Este producto también puede usarse para una hacer técnica de contouring, eligiendo tonos más claros y más oscuros. En nuestro país hay 6 colores disponibles.




Antes de colocar la base, Carlos recomienda (además de hacerlo sobre piel limpia) colocar unas gotas del suero Advanced Genifique. También pueden mezclar el suero con un poco de la base para hacerla más fluida y si a lo largo de la tarde, después de 4 o 5 hora de llevar puesta la base,  necesitan aportar mayor luminosidad pueden reavivar la piel aplicando el suero arriba del maquillaje mediante toques o golpeteos suaves.

Por otro lado, nos pasó tips para elegir el color de la base, sobre todo en este momento de virtualidad: las bases de Lancôme tienen diferentes subtonos, cálido y frío. Las bases con matiz rosa tienen una numeración par y las de subtono amarillo, impar. La opción neutra es el tono número 3, denominada por la marca como universal, lo que quiere decir que se adapta al tono de piel de la mayor parte de las consumidoras del país. 

Y en el caso de elegir la base de manera presencial, lo ideal es probar 2 o 3 colores en la mandíbula, bajando un poco hasta el cuello. El color que mejor se funda con nuestra piel en esa zona es el que va. En ese lugar de la cara es donde se unen los tonos del rostro y cuello, que generalmente es más claro que el de la cara. Es por eso que si el color queda bien ahi, esa es nuestra base.

Después le llegó el turno a Carlos Solari, Makeup Artist de México, dando tips para hacer un foxy eyes, tendencia de maquillaje muy actual. Usó la paleta 11 con tonos tierra, bien neutra y apta para todos los colores de ojos.

En este video pueden ver algunos pasos:



Otros tips sueltos de los demás participantes del evento:

  • Un delineador de ojos marrón queda más natural y suave que uno negro. También pueden optar por este color si no están acostumbradas a delinearse.
  • Hoy en día ya no se usa colocar el rubor en el centro de las mejillas. Antes sonreíamos y colocábamos el color en las manzanitas que se marcaban. La moda ahora es colocarlo de manera ascendente, hacia la línea del pelo, para acompañar el efecto lifting y los foxy eyes.
  • El perfume hay que ponerlo en zonas del cuerpo donde hay calor: detrás de las orejas, detrás del cuello, en el antebrazo, detrás de las rodillas.
  • Si el perfume es muy fuerte, pueden ponérselo con una técnica de bruma: tiran un poco de la fragancia al aire y caminan por debajo. Las moléculas, más dispersas, van a sentirse más suaves.

Por último, llegó el turno de Maru Iovanetti, formadora de Lancôme. Ella enseñó varios trucos para realizarse un delineado y unos labios blur, que dan como resultado unos labios más grandes al borrar los límites.



 
Espero que todos estos tips les sirvan. Los de Maru me encantaron, sobre todo el de usar la tapa del delineador para estirar la línea y como se hacen los labios blur.

La perfumería según Dior.

31.5.18



Hay marcas que crean sus propios perfumes y otras que los encargan a empresas especializadas.  Hoy les voy a contar sobre Dior, una casa con perfumista in house, François Demachy.

En el taller que tuve hace unos meses con el Embajador de Fragancias de la casa para América Latina, Pablo Schenfeld, pude conocer mucho sobre los conceptos, la forma de trabajo e historia de la Maison con respecto a la perfumería.



Todo comienza con Dior y su pasión por sentir el perfume de las clientes de su madre cuando era pequeño. Recién en 1947, la marca empieza a trabajar con los mejores perfumistas para la creación de fragancias. Fue Paul Vacherel quien creó Miss Dior. Luego vino Edmond Roudnitska con Diorama, Diorissimo  y Sauvage. Desde 2006, François Demachy es quien se encarga de transmitir la herencia de Christian Dior.




En Las Fontaines, en Grasse, trabajan los perfumistas de Dior y Vuitton, hay 1500 materias primas disponibles para la creación, y cada perfume lleva aproximadamente 50, entre aceites esenciales, absolutos y materias primas sintéticas. 

Las fragancias usan materias primas naturales y también sintéticas, ya sea porque ya no está permitido utilizar elementos animales, sino porque también ayudan a que la fragancia dure más y esté mejor estructurada. Aunque Dior trata de tener mayor porcentaje de materia prima natural en sus creaciones y las consigue seleccionando cosechas de todo el mundo, pero el lugar más importante para la recolección es Grasse. De ahí sale la rosa de Grasse, que es la que usa la casa para la fabricación de sus perfumes. 


Otras flores usadas son el lirio (la materia prima más cara del mundo), el nardo, el pachuli, el sándalo, la bergamota y el neroli, además del jazmín y la rosa. 

Se tarda aproximadamente 3 años en crear una fragancia, pero Dior se toma su tiempo.



En la charla, Pablo nos contó que los eau de parfum tienen que tener como mínimo 1 absoluto entre sus notas, o sea, la concentración más alta de la materia prima.

Dior mantiene su parte artesanal en la fabricación de los perfumes: algunos envases se terminan a mano, las flores también se recogen 1 a 1 a las 6 de la mañana.



En el amplio abanico de fragancias de la Maison, hay para todos los gustos. Seguramente cada persona tendrá preferencias, aunque en la perfumería están agrupadas por familias. Algunas son florales, otras más cítricas, aromáticas, gourmandise, etc. 

Generalmente se asocia a las familias de fragancias con un tipo de personalidad. En las fotos van a ver el tipo de notas que se usa para cada familia y también la personalidad de la mujer que los lleva. Yo siempre me encuentro con alguna fragancia más oriental, así que mi personalidad sería esa... 



Claro que esa clasificación no es fija, puede variar y combinarse.



Mis fragancias preferidas de Dior son Miss Dior y sus variantes. Amo Blooming Bouquet, aunque en mi piel se siente hiiiiper suave. Pablo me recomendó hacer un layering de fragancias: Miss Dior y Dior Homme, para aportarle un toque seco... y desde que lo hice no lo cambio por nada.

Uds con qué tipo de clasificación se reconocen? 

El color, el animarse a más y las BB Cream, según Nicolás Berreteaga.

6.5.13

Maquillaje Dior tips base color sombras


Pude conocer a Nicolás Berreteaga, maquillador y miembro del Pro Team de Dior, durante un día de las Beauty Weeks de Falabella. 

Como miembro del Pro Team, Nicolás, junto con otros 10 artistas del maquillaje de todo el mundo se encargan de crear y proponer las tendencias que se verán en la pasarela de la marca. Mediante brainstorming, crean conceptos que después nos enamoran e inspiran para tratar de recrear esos maquillajes de una manera más llevadera.

Como bien me contaba Nicolás, Dior no sigue la tendencia, sino que la crea. Así pasó con Chérie Bow y la vuelta a los colores icónicos de la marca (rosa y gris) y va a pasar con las siguientes colecciones, donde siempre están buscando nuevas combinaciones de colores para que las mujeres nos animemos a usar. 

Al preguntarle si todos los colores son aptos para todas las mujeres, Nicolás me dijo que si, cada una verá cómo lo usará, pero que el color es inherente a la belleza.

Hablando con él, confirmé que cualquier mujer que quiera ser bella debe usar color. Es mentira cuando un maquillador nos dice que no podemos usar verde, por ejemplo. Todas podemos usar todos los colores, podemos jugar a ser diferentes mujeres cada temporada y podemos cambiar según el día, el maquillaje y el humor.

No hay que dejarse llevar por lo que dicen los otros, siempre podemos usar cualquier color, variando las formas de uso. Así me dijo: "Atreverse a ser diferente, mirarse al espejo, jugar con los cabellos, los labios, buscar otra mirada sin prejuicios". Así es como una mujer puede usar cualquier color que le plazca.




Para Nicolás, no existen mujeres a las que no les guste el maquillaje, es que simplemente no saben hacerlo ¿y como aprendemos a hacerlo? "Practicando, jugando. Nadie aprende a maquillarse sin maquillarse. Si no te sale el delineado, sentate a practicarlo. Algún día saldrá. Si no sale el delineado líquido, hay que probar con una sombra o con un lápiz", pero hay que probar, no dejarse asustar por un producto. Una vez que el labial o el blush ingresó en la vida (y rostro) de una mujer, la vida cambia. 

Una vez que la mujer aprende que puede ser diferente cada temporada, es en ese momento en el que Dior hace su entrada, presentándole herramientas para cambiar y diferenciarse con una de las más amplias paletas de colores del mercado. La puerta de entrada a este maravilloso mundo siempre es más fácil desde el labial: cambien el tono que siempre usan de labial y vean qué pasa. Usen una máscara de pestañas y disfruten de esa mirada nueva. "El maquillaje ayuda a romper con los miedos"

A mi pregunta sobre las BB creams y por qué  ya me están cansando, Nicolás me explicó que el concepto BB cream es complicado de entender y eso puede cansar a alguien que no sabe si un producto es una crema con color o un maquillaje. Primero: la BB cream no es una mezcla de crema de tratamiento y color, como veníamos pensando, es otra cosa. No es siquiera un primer y no debe usarse como primer. Es un bálsamo que debe cubrir las imperfecciones (llamado de atención a las BB cream livianas del mercado, que en verdad tienen más de crema con color que otra cosa). Así llegamos a mi última compra, la Hydra.




La Hydra Life es una de las BB Cream más BB cream de la línea que sigue el concepto asiático no occidentalizado. Es muy cubritiva y pesada. Según Nicolás no es para todos los días, para eso está la base. 

Si uds. quieren tener una piel perfecta, tienen que usar esta BB cream. Lo "raro" de este producto es que sólo viene en un sólo tono que se mimetiza con el tono de piel de quien la lleva.

Si uds quieren algo más liviano, ahí si pueden comprar la DiorSkin Nude y combinarla con el polvo, también rosa, Dior Rose Powder. No se asusten, es un tono rosa muy clarito, que lo único que hace es darle a la piel un toque "saludable y rozagante".




Por eso, apuesten a maquillarse, a jugar, a cambiar permanentemente y así, poder recrearnos temporada tras temporada.. y con Dior como nuestro mejor amigo.

Las 2 brochas de maquillaje que recomiendan las maquilladoras top.

28.2.13


Brochas de maquillaje más importantes

 En este post les voy a comentar cuales son mis 2 brochas de makeup elegidas para maquillarme. 

Y como siempre digo que yo no sé mucho de maquillaje, le pedí a dos gurúes de verdad que me digan qué brochas recomiendan; así, quienes no queremos andar comprando de más (porque tampoco sabríamos para qué usarlas) tendremos sólo lo que necesitamos.

cuantas brochas de maquillaje se necesitan


Para maquillarme utilizo mucho los dedos, porque como dijo una vez Steve Jobs (: ¿para qué quieren un puntero (brocha en este caso), si ya tienen 10? (5 en cada mano). 

  • la base siempre trato de colocarla con los dedos ya que se gasta menos producto y, con el calor de las manos, logramos que el producto se funda mejor. Una vez colocada la base, usando ese mismo calor de las palmas de las manos, al presionar sobre la cara, logramos que el producto empiece a "pertenecer", a "fundirse" (sabias palabras de Pat McGrath). 
  • Después de limpiarlos con algún algodón con desmaquillante, también uso los dedos para colocar el corrector y algún que otro producto en crema.
  • Sólo uso 2 brochas: una para el rubor en polvo y otra para esfumar las sombras (también en polvo). Como las sombras en los ojos se tienen que "mezclar" entre si, no me preocupo por cambiar de brocha.

Y ahí se terminó mi brochero. Quedará claro que uso mucho los dedos, me siento más a gusto.









He probado muchas brochas, tengo otras tantas guardadas y siento que para mi maquillaje, ya sea para el día a día o para algun evento especial, sólo tengo que usar estas dos. 

Una es un kabuki de la marca Sigma (el redondo y gordinflón) y otro más en tamaño mini para sombras de Bobbi Brown. 

Pao Dessaner.


Cómo sé que no me van a creer que es posible, le pedí a Pao Dessaner (@PaoDessaner en Twitter) que me diera su Top 2 de brochas, ella respondió algo similar: "Una de rubor y un blender de conejo redondo para esfumar".







Pao también me contó: 
  • Mis dos pinceles favoritos son un blender único que es el que les hago comprar a mis alumnas  que es de conejo, se llama P92, que es una mejora del 217 de Mac. Es increíble porque desliza los productos y esfuma de por si. 
  • Para rubor siempre prefiero para trabajar una brocha redonda y no de gran superficie, pero te mando la  foto de las chanfleadas que siempre son un hit para las mujeres que no saben colorse mucho el rubor (siempre va debajo del hueso del pómulo)." 

Las brochas que usa y recomienda Pao son las de la marca Visage, pueden ver haciendo click acá toda la variedad.

Luz Olivieri.


Por otro lado, Luz Olivieri, también maquilladora, (@LuzOlivieri en Twitter) me hizo un top 4, por si tienen mayor necesidad de compra: 

Las brochas son fundamentales a la hora de maquillarse, son tan o mas importantes que las mismas sombras que usamos.

Si queremos ojos ahumados espectaculares, los 4 pinceles que no nos pueden faltar son

  1. Uno chanfleado para delinear y esfumar la lineas y/o sombreados sobre las pestañas tanto superiores como inferiores, 
  2. El segundo es el que tiene forma de gotita para marcar la profundidad y esfumarla bien (ese pincel es esencial si queremos un buen sombreado),
  3. El tercero es el que uno chato llamado lengua de gato para poner luz, tanto en el párpado móvil como también debajo de la ceja y en el lagrimal, y además si quisiéramos usar un pigmento metalizado que son un hit para este otoño-invierno también sirve perfectamente. 
  4. El cuarto una buena brocha de rubor para que quede impecable y no como un manchón" . 
La foto que me mandó de sus pinceles elegidos es esta:


Si sólo van a comprar dos brochas, lo ideal es que no escatimen en precios; Inglot tiene buenas brochas y son cruelty free (el pelo de los animales se consigue en época de esquila, por ejemplo), también tienen las clásicas de Mac, Luz tiene una selección de pinceles a la venta o también están las de Visage, las preferidas de Pao Dessaner.

Seguramente quienes tengan más experiencia o quienes quieran dedicarse al maquillaje de una manera profesional tendrán mil millones de brochas,  pero quienes no entendemos mucho de pinceles, creo que con estas opciones que presentan Pao y Luz pueden tener unas brochas que sirvan.

Para más información, pueden seguir a Pao y a Luz en Twitter o visitar sus páginas de Facebook. (Luz Olivieri y Pao Dessaner Maquillajes)

¿uds. que prefieren: brochas o dedos?

Fuente foto: we heart it, luz olivieri , visage y propias.
© Get Glam • Theme by Maira G.