SLIDER
¿El tónico y el agua micelar son lo mismo?
19.9.24
- Equilibran el pH de la piel, que puede ayudar a que la piel sea menos proclive a tener brotes de acné.
- Aporta luminosidad y suavidad.
- Calma la piel irritada y la prepara para recibir mejor los ingredientes de los tratamientos.
- Aplicar una crema después del tónico ayuda a sellar la hidratación que aporta el tónico y sus beneficios particulares.
¿Cuánto tiempo tardan las cremas en hace efecto?
30.8.24
- Hidratación en piel normal a seca.
- Luminosidad, piel opaca.
- Líneas de expresión, aunque depende mucho de la profundidad.
- Arrugas instaladas.
- Manchas.
- Ácido hialurónico: 15 minutos en aportar hidratación y rellenar líneas de expresión por cansancio y 2 meses.
- AHAs: 6 semanas en líneas de expresión superficiales y 22 semanas con manchas superficiales.
- Ceramidas: 30 minutos para nutrir e hidratar. Más tiempo para pieles deshidratadas.
- Ácido salicílico: en 2 horas se empiezan a ver cambios relacionados con la producción de sebo.
- Retinol: en 1 mes se empiezan a ver pequeños cambios, pero 3 a 6 meses para mejorar arrugas. 6 meses para hiperpigmentación superficial. En 1 año se ven cambios significativos.
- Vitamina C: inmediatamente protege contra la oxidación, 1 mes o 2 para mejorar la luminosidad, 4 meses para arrugas, líneas y manchas superficiales.
- Bakuchiol: 1 mes y medio para empezar a mejorar el tono, 6 meses para arrugas.
- No por aplicar mayor cantidad de producto van a conseguir mejores resultados. Hasta pueden llegar a irritar la piel.
- El uso de protector solar mantiene los resultados.
- Realizar masajes ayuda a mejorar la penetración porque estimula la microcirculación.
- La limpieza correcta es importante para que el cosmético pueda penetrar.
Estas son las 5 mentiras sobre los perfumes que tenés que conocer.
15.7.24
- La piel grasa hace que el aroma dure más, es por eso que se recomienda hidratar la piel seca.
- Hay varios tipos de fragancias que varían según su concentración y eso es lo que hacen que se sientan más y por más tiempo: extracto o parfum, eau de parfum, eau de toilette, eau fraiche. El extracto tiene una concentración del 40% aproximadamente y el eau fraiche entre el 3 al 5%.
- Los aromas se sienten más durante el verano y en un ambiente húmedo que en invierno o ambiente seco.
- Los perfumes con más notas de fondo son mas longevas e intensas.
- Glamour de O Boticario.
- Treselle de Avon.
- Good Girl Gone Bad Extreme by Killian.
- Fresh Couture de Moschino.
- Daisy Petals Marc Jacobs
- CK One.
Skinmalismo: la ¿nueva? tendencia para cuidar la piel.
17.4.24
Atrás quedaron los 800 pasos de una rutina coreana para cuidar nuestra piel. Hoy en día la tendencia es hacer una rutina minimalista, donde menos es más: Skinmalismo. En esta nota les cuento de qué se trata, sus pros y los contras.
La rutina de belleza básica para una piel saludable se basa en tres patas obligatorias: Limpieza - Hidratación - Protección solar, pero con la cantidad de información que hoy encontramos en la web, el auge de la cosmética y su marketing esto empezó a cambiar, así se fueron agregando productos y productos hasta llegar a una rutina asiática con aproximadamente 8 fases, el Skin Cycling, y la Rutina Dinámica entre otras.
La piel es un órgano que se auto regula y el exceso de productos puede irritarla. Es por eso que la tendencia es volver a las bases pero con un leve cambio: Limpieza - producto para la necesidad de nuestra piel- Protección solar (de día).
Entonces, nuestr rutina Skinmalista va a tener una versión para el día y otra para la noche, donde a la mañana vamos a buscar una crema que proteja la piel de las agresiones del medioambiente y a la noche va a regenerar o recuperarla.
El secreto para esta rutina exitosa es elegir productos con ingredientes que la piel necesita en cada momento de la vida: hidratación, nutrición, anti envejecimiento, regeneración.
- En pieles jóvenes, solo necesitaríamos una crema hidratante con una textura apta para cada una (gel, bálsamo, loción). El ácido hialurónico y las ceramidas son ingredientes elegidos tanto para el día como para la noche.
- A partir de los 25 años podemos cambiar la hidratante por un antioxidante como la vitamina C, niacinamida, entre otros. A la noche se puede se puede usar una opción nutritiva, un ácido regenerador con AHA, ácido salicílico, etc.
- A partir de los 30, la crema principal de la noche va a tener retinol, péptidos o alguno antiage.
- Es perfecta para pieles sensibles, ya que al agregar productos aumenta la probabilidad de irritar, modificar el pH o modificar la microbiota.
- Ahorro de tiempo.
- Para quienes entran en el mundo del cuidado de la piel no apabulla con pasos.
- Es rentable, porque no es necesario comprar productos de más.
- Muchas veces es difícil analizar cada piel, confundiéndonos y comprando un producto que no cubre correctamente la necesidad.
- Hay que corregir la rutina con el tiempo porque la piel vive cambiando de necesidades.
Cómo cuidar el pelo decolorado.
10.4.24
La (cruel) verdad sobre secadores y planchas de pelo
26.3.24
- Cuanto más fino es el pelo el daño es mayor.
- El pelo seco también es más sensible al calor, no así el graso.
- La tintura no sólo agrede la fibra de por si y sino que al agregar calor aumenta el daño y la pérdida de color.
- La cerámica aporta un calor constante y uniforme, generan menos calor directo y el daño es menor. Además, sellan la cutícula y eso genera más brillo en el pelo. Son mejores para cabellos finos y/o dañados. El calor constante hace que se necesiten menos pasadas para alisar.
- Titanio: generan iones negativos que sellan la cutícula y reducen el frizz. Pero no tienen recubrimiento y pueden ser más agresivas en pelo fino. Son las mejores para uso profesional.
- De vapor: combinan el calor con la hidratación, son menos dañinas.
- Iones: reducen el frizz, sellan la cutícula. No son tan efectivas en cabello gruesos o con rulos porque no llegan a una temperatura necesaria para alisar.
- Los iónicos reducen la electricidad estática y evitan el frizz, además, secan más rápido y eso reduce el daño. No resecan tanto y sellan la cutícula, por lo que el pelo queda más brillante.
- Los secadores con difusor: el aire sale menos concentrado, aporta volumen.
- Los ultrasónicos secan más rápido, por lo que el contacto con el calor es menor,
- Usar protectores de calor antes de usar las herramientas para generar una barrera que evite el daño.
- Secar el pelo antes de plancharlo.
- En pelo fino mantener baja potencia del secador y plancha.
- Usar el botón de aire frio al finalizar el secado o si tienen pelo fino esto les causa menos stress.
- No apliquen calor en el mismo lugar durante mucho tiempo, vayan cambiando las zonas. O usen una boquilla para que el aire vaya más dirigido, seque más rápido y no sea necesario estar mucho tiempo en el mismo mechón.
- Aunque no lo parezca, usar el secador daña menos el cabello que dejarlo mojado.
- Usarlo a una distancia de 10 cm como mínimo es mas seguro para el cuero cabelludo.
- Para cabellos secos, la mejor potencia del secador de pelo es 1700 vatios.
- En cuanto a las planchas, a partir de los 150°C de calor la fibra capilar empieza a sufrir procesos de desnaturalización. Para lograr un alisado, la temperatura ideal es de 185°c para reducir el daño.
- Al igual que con las planchas, la cerámica en los secadores de pelo aporta el calor constante y uniforme y el daño es menor.
5 Mitos y verdades de tu rutina de skincare.
2.10.23
Hay muchos mitos con respecto a nuestra rutina de skincare o creencias que muchas veces no tienen razón de ser. Hoy les cuento 5 de ellas, pero también pueden dejar en los comentarios sus dudas para una próxima publicación.
La efectividad de tu rutina no depende de la cantidad de pasos que tenga.
La rutina básica que toda la piel necesita es la siguiente: limpieza - hidratación - protección solar en el día. A la noche podemos cambiar la hidratación por nutrición si queremos, pero no es necesario ni obligatorio.
A más pasos, más productos con diferentes ingredientes que se traducen en posibilidad de irritar la piel, resecarla o generar reacciones adversas. Keep it simple.
La rutina coreana es muy interesante, pero no es apta para todos los tipos de piel y no necesariamente es lo mejor.
Con una rutina se pueden conseguir resultados rápidos.
La piel se regenera, en promedio, cada 28 días. Acelerar ese proceso es peligroso y anti natural. Cuidar la piel es una maratón, no un sprint (competencia de velocidad).
Lo que realmente funciona es la constancia y paciencia para conseguir resultados a largo plazo. Las rutinas con un mismo producto deberían durar, mínimamente, 3 meses. Hay ingredientes con los que se ven buenos resultados a los 6 meses o 1 año.
¿Edad o necesidad?
Si bien la piel tiene necesidades diferentes según las etapas de la vida, como por ejemplo en la menopausia, donde el nivel de lípidos disminuye o en determinado momento o en la adolescencia, por las hormonas, hay exceso de sebo, lo realmente importante es tener en cuenta la necesidad. Existen las pieles adolescentes grasas y deshidratadas, las maduras con brotes de acné, manchas en la adolescencia, etc.
Las marcas pueden mencionar el rango etario de cada línea para una información orientativa y general al consumidor, pero lo más importante es prestar atención a la necesidad de cada piel.
¿El contorno de ojos es necesario?
Salvo que tenga una necesidad en especial, ya sean ojeras, bolsas o arrugas muy marcadas, extendiendo la crema hidratante que usamos en en la cara alcanza y sobra.
También es verdad que los productos para el contorno de ojos tienen una formulación más liviana que los faciales, pero salvo contadas excepciones, no son tan necesarios para una rutina.
¿La rutina se hace con una misma línea y marca de cosméticos?
No es necesario usar todos los productos de una misma gama, salvo que un dermatólogo así lo decida. Si queremos usar una vitamina C podemos buscar la que creemos que mejor se ajusta a nuestras necesidades más allá de la marca. Además, usar solo una línea productos para manchas, por ejemplo, puede resecar o irritar algunas pieles.
Mayor concentración para mejores resultados
A veces la mayor concentración de un ingrediente puede generar un efecto adverso al que buscamos, como por ejemplo la irritación.
Mayor cantidad no siempre es lo más efectivo, es mejor buscar un producto con un mix de ingredientes que permita una absorción efectiva y respetuosa con nuestra piel.
Y recuerden: una rutina armada por nuestro dermatólogo siempre es mejor para nuestro tipo de piel y necesidades.
La cruel verdad en el cuidado de la piel.
30.6.23
A veces es mejor saberlo (y que duela un poquito) antes que seguir viviendo en la mentira. Estas son algunas de las crueles verdades en el cuidado de la piel que tenemos que saber. Hoy dejo 5 porque tampoco es cuestión de amargarse mucho.