SLIDER

beauty school
Mostrando entradas con la etiqueta beauty school. Mostrar todas las entradas

Conocé los 5 puntos más importantes de la rutina coreana para cuidar tu piel.

24.2.25

Cuidado de la piel coreano dia y noche kbeauty skincare secretos de belleza coreanos pdf 5 pasos piel blanca luminosa ingredientes preferidos

El cuidado de la piel coreano es conocido por su enfoque meticuloso y detallado que en los últimos años ganó popularidad. Es cierto que puede marear a muchas personas debido a la cantidad de pasos y productos que se mencionan en sus rutinas, pero hoy les cuento los 5 puntos fundamentales para quienes quieren tener una piel radiante y saludable.

1- Más vale prevenir que curar.
Rutina cuidado de la piel coreana en 5 pasos fáciles y simples
El cuidado de la piel coreano se basa en la prevención. El punto más importante de todas las rutinas de este tipo es usar ingredientes que evitan la aparición de arrugas, manchas, falta de tonicidad, etc. Una vez que esos problemas ya aparecieron son muy difíciles de revertir.

Las rutinas tienen un enfoque integral, un estilo de vida y un momento de conexión con nuestra piel.

Por ejemplo, si tenemos tendencia a los brotes de acné, tenemos que prevenir los brotes usando ingredientes que limpien los poros en profundidad, regulen la producción de sebo y prevengan la hiperpigmentación que pueden dejar las cicatrices de un grano. Lo mismo con una piel con tendencia a mancharse o a resecar en extremo.

2- El protector solar es la ley primera.

La protección solar es el paso más importantes de la rutina coreana. Los rayos UV no solo pueden generar cáncer de piel, sino que también son los principales responsables de las manchas, arrugas, flacidez  entre otros.

El protector solar se usa durante todo el año, aunque llueva, truene o nieve, se replica cada 2 horas y en el caso de estar trabajando en una oficina cerca de una ventana también es necesario.

Rutina cuidado de la piel coreana en 5 pasos fáciles y simples

Los protectores solares tienen que tener protección UVA/UVB, SPF 50+ y PA++++. Generalmente, las cremas hidratantes y/o bases de maquillaje no cumplen con estos puntos. Y en el caso de hacerlo, es necesario que apliquen la cantidad que se debe: 2 dedos para la cara.

3- La limpieza es el segundo paso más importante.
Rutina cuidado de la piel coreana en 5 pasos fáciles y simples
Charlotte Cho, autora del libro The Little Book of Skincare, una de las biblias del cuidado de la piel coreano escribió: "Si vas a gastar tiempo y atención poniéndote cosas en la cara todas las mañanas, es necesario invertir la misma cantidad de tiempo en sacarlas".

La limpieza, en este caso, se realiza en dos fases: la primera para retirar restos de protector solar, exceso de sebo, siliconas de los productos y maquillaje waterproof se hace con un aceite. Y la segunda limpieza se hace con un jabón para remover transpiración, suciedad o restos de maquillaje al agua.

Esta doble limpieza se realiza solo a la noche. Por la mañana pueden limpiar usando un agua micelar. 

Una buena limpieza evita brotes, permite que los ingredientes se absorban mejor y retira posibles partículas que pueden generar radicales libres, entre otros. 

4- Hidratación, hidratación e hidratación.

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes preferidos de la rutina coreana para conseguir una piel repulpada, luminosa y prevenir líneas de expresión que después van a ser arrugas.

Y esa hidratación se puede sellar con aceites, que van al final de todo:  en la rutina nocturna, cuando terminan de colocar las cremas, aplican unas gotas de algún aceite para que la piel no pierda agua. Pueden usar oliva, argan, rosa mosqueta, jojoba, camelia

5- Los ingredientes son más importantes que la cantidad de cremas.

Si bien en la rutina coreana hay muchos pasos (doble limpieza, tónico, esencia, contorno de ojos, etc.) no hay problema en saltarlos y hacer Solo los tres esenciales: limpieza, hidratación y protección solar. Lo más importante a tener en cuenta son los ingredientes que tienen los productos que vas a usar. Algunos de los preferidos son: 

Cuidado de la piel coreano dia y noche kbeauty skincare secretos de belleza coreanos pdf 5 pasos piel blanca luminosa ingredientes preferidos

  • Centella asiática: acelera la cicatrización y regeneración, fortalece la barrera cutánea, estimula la síntesis de colágeno y mejora la circulación sanguínea, lo que permite una correcta absorción de los ingredientes. Tienen más información en este link.
  • Niacinamida: mejora la microcirculación de la piel, es antimanchas, regula la producción de sebo, hidrata, previene arrugas. Más información sobre este ingrediente en este link.
  • Ácido hialurónico: este ingrediente influye en retener el agua en la piel, hacerla ver repulpada, luminosa y evitar que se formen líneas de expresión. Algunos tipos de hialurónico estimulan la producción propia
  • Té verde: es desinflamante, antioxidante, previene los daños del medioambiente y radicales libres. Protege la piel contra los rayos UV, rejuvenece, repara, suaviza y mejora la firmeza.
  • Ginseng: aumenta la elasticidad de la piel, contribuye a la producción del colágeno y elastina, es antiage, estimula y revitaliza, aporta luminosidad, es antioxidante y reequilibra. 
  • Agua de arroz: mejora la textura de la piel, reduce la apariencia de los poros, unifica el tono, hidrata, aclara manchas, es calmante y antiinflamatoria.
Estos son los puntos más importantes de la rutina coreana. Si quieren saber todos los pasos, en este link tienen la información.



10 cosas que nadie te contó sobre los perfumes.

21.2.25

Perfumes mujer hombre trucos para que duren más natura árabes Argentina lujo low cost

Ya sabemos lo que son las notas de salida, corazón, fondo de los perfumes, etc. pero en el mundo de las fragancias hay muchos datos curiosos que hoy les voy a contar.


1. Los olores están ligados a las emociones.

 El olor va a la zona del cerebro donde también se almacenan las emociones. Es muy probable que los aromas que te gustan estén asociados a momentos que te causaron alegría. Lo mismo pasa cuando el olor es feo: en ese caso, no te va a gustar olerlo. 

Las moléculas de los olores alcanzan automáticamente una parte del cerebro donde se almacena la memoria (el sistema límbico) gracias a que en el fondo de nuestra nariz hay neuronas receptoras. Generalmente, los sentidos van a ser racionalizados a la zona del córtex. 

 2. La temperatura influye en tu perfume.

Las moléculas de los perfumes reaccionan de manera diferente a la temperatura y humedad del ambiente. En lugares cálidos y húmedos, los aromas se van a sentir más intensamente, mientras que en un clima frío o seco van a sentirse menos.

Es por eso que se habla de "perfumes de estación": los veraniegos son más livianos y los de invierno tienden a ser más intensos.


3. El color de los frascos significa algo.

El color de los frascos de los perfumes generalmente nos da una idea del tipo de fragancia que vamos a encontrar. 
  • Los perfumes con envase rosa son los florales dulces, por ejemplo. 
  • Los azules generalmente tienen notas ozónicas, marinas. 
  • Los amarillos son cítricos.
  • Verdes: herbáceos, frescos, 
  • Blancos: almizclados o atalcados.
  • Los frascos oscuros (marrón, negro, bordó) tienen notas muy intensas y orientales.

4. El perfume comestible.

Cleopatra, la reina de Egipto, era una gran fanática de las fragancias y lo demostró en varios momentos de su vida: Se dice que ingería pequeñas cantidades de la resina del pino y bayas de enebro para que su orina tuviera olor con matiz a violetas. 

Lo mismo sucedía en la India védica, donde se estilaba usar perfumes bebibles: aguas aromatizadas que al ser exudadas por los poros aportaban buen olor a la persona. 



5. Un perfume tiene más de 200 ingredientes.

Quizás pensabas que los perfumes solo tenían alcohol y flores, pero vamos a encontrar más ingredientes como conservantes, fijadores, diluyentes, aceites esenciales o moléculas sintéticas, entre otros.

6. La hora de las flores.

Las flores de la misma planta tienen diferente olor según el momento en el que se recolectan. El jazmín, por ejemplo, debe ser cosechado al amanecer y procesado lo más rápido posible.


7. Las notas sintéticas en los perfumes no son malas.

Durante mucho tiempo se pensó que usar ingredientes sintéticos para crear los perfumes era algo que los volvía más baratos o que no era tan bueno como usar aceites esenciales. 

Hoy en día se sabe que las notas sintéticas de los perfumes consiguen que la fragancia sea más duradera, se fije mejor a la piel, también aportan una paleta más amplia al perfumista, aumentan el olor de otras moléculas y evitan el uso de materias animales, vegetales en peligro de extinción o de los que se necesitarían mucha cantidad para conseguir poco aceite. Además, las notas sintéticas no tienen alérgenos.

En los perfumes de hoy hay un equilibro entre moléculas sintéticas y las naturales.

8. A los  30 años se llega al pico olfativo.

El pico de sensibilidad del olfato se alcanza entre los 30 y 40 años. A partir de ese momento es en que empezamos a disminuir lentamente la capacidad de captar aromas.

9. Anosmia.

La anosmia es la incapacidad de sentir un aroma. Y cada persona tiene al menos una sustancia que no puede detectar. Esto sucede de manera congénita y es hereditaria.

Hay otros tipos de anosmia que se producen por infecciones, sinusitis, traumatismo, entre otros.


10. Los aromas tienen exclusividad.

Crear nuevas moléculas olfativas sintéticas, bases, acordes o notas requieren mucho tiempo e inversión. Cuando una de las empresas dedicadas a la perfumería crea una,  tiene la exclusividad para su uso durante 20 años.

11. No todo lo que reluce es oro.

Algunas notas de tus perfumes favoritos pueden ser derivados de excremento de un cachalote (similar a una ballena) o debido a la infección de un hongo a un árbol (el Oud). Acá tienen la explicación.


 

¿Te falta tiempo? Estos 5 ingredientes te simplifican el cuidado de tu piel porque sirven para todo.

17.2.25

Ingredientes cuidado de la piel skincare ácido hialurónico retinol vitamina C pantenol niacinamida para qué sirve rutina cuidado piel simple rápido cosmética eficiente

La falta de tiempo y la necesidad de una rutina simple y rápida nos lleva a analizar bien los tipos de productos (pero sobre todo los ingredientes) que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar. En esta nota les cuento 5 opciones seguras y que no te van a defraudar.

Los ingredientes multitarea o multitasking son aquellos que son capaces de tratar varias necesidades de nuestra piel al mismo tiempo. Hoy en día hay varias opciones, pero estos no fallan nunca y los vas a encontrar en muchos productos para todos los presupuestos.

Ingredientes cuidado de la piel skincare ácido hialurónico retinol vitamina C pantenol niacinamida para qué sirve rutina cuidado piel simple rápido cosmética eficiente

Ácido hialurónico.

Este ingrediente es una molécula que ya se encuentra en nuestro cuerpo, especialmente en la piel. Todas las pieles de todas las edades necesitan hidratación, aún las más grasas. Aunque parecería que solo sirve para hidratarla, en verdad tiene varias funciones:

  • Hidratación: el hialurónico puede retener 1000 veces su peso en agua, por lo que mantiene la hidratación de la piel y aporta un acabado glowy.
  • Antiage: reduce y rellena arrugas y líneas de expresión.
  • Estimula la producción de colágeno.
  • Aporta elasticidad.
  • Repara la barrera cutánea y la protege.

Hay varios tipos de ácido hialurónico y se diferencian por su peso molecular. A más pequeño, más penetración en las capas de la piel y eso influye en su capacidad antiage.

Niacinamida.

También conocida como Vitamina B3, este ingrediente es ultra completo y tiene un montón de beneficios:

  • Mejora la función barrera de la piel.
  • Ayuda a disminuir manchas/hiperpigmentación.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Mejora la hidratación.
  • Reduce arrugas y líneas de expresión.
  • Disminuye el tamaño de los poros y regula la producción de sebo.
  • Es antioxidante.
  • Es antiinflamatorio.
 
Es compatible con muchos ingredientes: retinol, ácido hialurónico, entre otros. Tienen más información  sobre este ingrediente en este link.

Vitamina C.

Es uno de los ingredientes más conocidos en el cuidado de la piel después del ácido hialurónico. Sus beneficios son tan buenos que hasta podríamos decir que tiene fanáticas.

  • Es antioxidante.
  • Reduce la aparición de arrugas y líneas finas de expresión.
  • Unifica el tono de la piel y aclara manchas.
  • Mejora la luminosidad.
  • Protege la piel de la acción de los radicales libres que genera envejecimiento prematuro.
  • Disminuye la inflamación causada por los rayos solares.

Es el mejor amigo del protector solar, por lo que recomiendan usarla de día. Puede usarse en todos los tipos de piel y se recomienda empezar a usarla a partir de los 25 años.

Pantenol.

Este ingrediente es un derivado de la Vitamina B5. Sus propiedades:

  • Hidratante y previene la pérdida de hidratación.
  • Ayuda a restaurar la barrera.
  • Acelera la regeneración.
  • Tratar la piel expuesta al sol.
  • Suaviza y mantiene la elasticidad.

El pantenol es muy conocido para quienes se hicieron tatuajes porque ayuda a la cicatrización. También puede usarse en productos para el cabello y uñas.

En este link tienen más información sobre el Pantenol.
Hyalu B5 tenseur Cepage hipoglos Idraet  the glow factor
Vitamin B5 de Idraet.
Hipoglós.
Emerald CBD de The Glow Factor.



Retinol.

Es el ingrediente antiage por excelencia y es otro que también tiene fanáticas. Es un derivado de la Vitamina A y tiene muchos derivados, algunos más potentes que otros como pueden leer en este link.

  • Estimula la formación de colágeno y elastina.
  • Evita que se formen manchas y aclara las que ya están.
  • Es antioxidante, evita el envejecimiento prematuro.
  • Aumenta la hidratación.
  • Regula la producción de sebo.

Lo malo de este ingrediente es que puede ser muy irritante según su concentración, por lo que siempre se recomienda la consulta con un dermatólogo antes de empezar a usarlo y seguir un protocolo como pueden leer en este link.

Es ideal para pieles maduras o con acné y se usa en la rutina nocturna. 


Todos estos ingredientes pueden usarse solos o combinados con otros en ambas rutinas (menos el retinol).

¿Cuál es la mejor opción para maquillarse: manos, brocha o esponja?

12.2.25

Maquillaje manos dedos brocha esponja trucos cómo se usa para que sirve piel grasa seca

La pregunta del millón a la hora de maquillarse: ¿qué es mejor: usar los dedos, una brocha o esponja? La respuesta: depende. Acá les cuento qué habría que tener en cuenta antes de elegir un método u otro.

Vamos a empezar por el principio: no es lo mismo usar una base líquida que un polvo volátil o una sombra. Las texturas son diferentes y eso influye mucho a la hora de trabajar el producto; no es lo mismo tratar de aplicar uno u otro.


Maquillaje manos dedos brocha esponja trucos cómo se usa para que sirve piel grasa seca
  1. Así que la primera decisión es ver qué producto querés usar. 
  2. Después tenés que ver la textura: es un polvo volátil, compacto, es en crema o más líquido.
  3. No menos importante es el resultado que buscás: mucha cobertura o una especie de velo que no se note.

Una vez que definiste esos puntos, que realmente son importantes, ya podes elegir la herramienta. Ojo, no hay ninguna regla que diga que no podes usar los dedos para aplicar un polvo volátil: si a vos te resulta cómodo y te gusta como te queda, adelante.

¿Cuándo uso los dedos?

Maquillaje manos dedos brocha esponja trucos cómo se usa para que sirve piel grasa seca

Una vez, Nicolás Degennes, en ese momento Director Creativo de Givenchy, me dijo "la mejor herramienta y la más natural son los dedos". La temperatura de la piel emulsifica el producto y lo vuelve  más fácil de esfumar. Además, podés trabajar mejor la presión y la forma de esfumar.

Siempre es mejor usar el dedo anular (el del anillo de casada) porque aporta menos presión, pero si querés fijar el producto, podés presionar un poco con el índice.

Entonces, usar los dedos sirve para:

  • Texturas líquidas.
  • Texturas cremosas.
  • Cuando querés un acabado natural.
  • Para piel normal, seca y grasa.

¿Cuándo uso la esponja?

Maquillaje manos dedos brocha esponja trucos cómo se usa para que sirve piel grasa seca

Durante un tiempo, el uso de las esponjas fue furor y gracias a eso aparecieron versiones con diferentes formas:  planas, grandes, chiquitas, con forma de gota, hongo, etc. Pero la verdad es que se puede usar la misma para todo, no es necesario comprar muchas.

La esponja es muy buena para un acabado flawless, sin líneas marcadas entre el producto y la piel, cubre un poco más que los dedos.

Se lleva muy bien con:

  • Texturas cremosas.
  • Texturas líquidas.
  • El resultado es tener mayor cobertura porque la usas mediante golpeteos, no arrastre.
  • Son perfectas para un contouring.
  • Son ideales para una piel seca (si la usan humedecida) o grasa. 

Tip: humedecer la esponja, ya sea con agua termal, tónico o fijador sin alcohol,  logra que ésta absorba menos producto y no se desperdicie. Además, la vuelve más flexible y mejora la manipulación en zonas específicas.

Cada dos usos es recomendable higienizar la esponja. Pueden usar jabón, detergente o esta mezcla que parece mágica.

¿Cuándo uso la brocha?


Lo bueno de las brochas es que hay diferentes tamaños, formas y pelo: grandes, redondeadas, más compactas, naturales, ecológicas, más plásticas.

 La realidad es que no se necesitan muchas opciones porque se puede usar un mix con dedos y esponja. Además, con una brocha para rubor y otra para sombra se pueden hacer maravillas.

  • Para texturas en polvo y cremosas. 
  • Se consigue saturación y precisión.
  • Aporta mayor cobertura.
  • Mayor control sobre la cantidad.
  • Recomendada para piel grasa y normal.



Estas son las notas más caras de los perfumes (y en qué fragancias podés encontrarlas).

27.1.25

Perfumes árabes de mujer de hombre natura fragancias oud importados rosa Jazmín Jacinto Argentina precio

Cuando hablamos de perfumería de lujo podemos mencionar varias razones para que una fragancia sea más cara que otra. Hay muchas variables en esa lista: la marca es una de las más importantes; si fue realizado por un perfumista exclusivo o por una empresa que trabaja con varias empresas;  también el frasco, por ejemplo: un diseño con muchos detalles y trabajo único es más costoso, un vidrio más fino o grueso, etc. Pero de lo que hoy vamos a hablar es de uno de los puntos  que quizás 

La diferencia en el precio de cada flor está relacionada con la dificultad para conseguir la materia prima y convertila en un Absoluto, que es nada más y nada menos que el ultra concentrado. Imaginen la concentración que debe tener para solo necesitar unas gotas para aportar el aroma al perfume. 

Perfumería pasos para crear un perfume Absoluto concreto extracción destilación pasos perfumes Dior natura Givenchy One Million

Algunos Absolutos se consiguen después de procesar kilos y kilos de flores, otros dependen del tiempo que se necesita para poder cosecharlos o si hay poca cantidad de ejemplares. 

En los perfumes más caros van a encontrar muchos Absolutos entre sus notas. El resto de las fragancias no los usan porque eso las encarecería, pero eso no quiere decir que no encontremos perfumes que las tengan en the sus notas.

En esta nota les cuento cuáles son algunas de esas esas flores y en qué fragancias pueden encontrarlas... y a precio amigo siempre que se pueda.

Azafrán.

El azafrán, también conocido como oro rojo, aporta sofisticación y singularidad. Su alto precio se debe a que su flor es muy difícil de cosechar, requiere mucho tiempo y atención. 


De esta flor sólo se usa el pistilo, por lo que para conseguir 1 kilo de absoluto se necesitan 100.000 flores.

Su aroma es especiado, picante, con personalidad y sensualidad. Además tiene muy buena fijación, por lo que va a durar mucho sobre la piel. También realza otros ingredientes.

Perfumes árabes de mujer de hombre natura fragancias oud importados rosa Jazmín Jacinto Argentina precio

Iris.

El Absoluto de Iris se extrae del Iris Germánica, Iris Pallida o Iris Florentina después de 3 años de crecimiento de la flor y se usan los rizomas (un tallo subterráneo).


 El precio alto se debe a que, además de la necesidad de esperar a la que planta crezca es necesario esperar otros 2 o 3 años para que los compuestos aromáticos se desarrollen.

Su aroma es atalcado, terroso y ligeramente amaderado. Tiene un toque de violeta y crea sensaciones profundas, complejas y duraderas. 

  • Irresistible Givenchy Rose Velvet Givenchy.
  • Iris Vainilla Adolfo Domínguez.
  • La Vie Est Belle Iris Absolu Lancôme.

Jacinto.

El Jacinto es una planta con flores de varios colores: violetas, azules, amarillas, rosa, etc. Vamos a encontrar, además, varios tipos: de tierra, agua y bosque. 


Cuando se produce a partir de ingredientes naturales y crudos es muy caro porque casi es muy díficil conseguir la versión natural, por eso se tiende a usarlo reproducido sintéticamente.

Tiene un aroma fresco, verde, húmedo y floral. Es un excelente fijador.

Perfumes árabes de mujer de hombre natura fragancias oud importados rosa Jazmín Jacinto Argentina precio
  • Chance Chanel.
  • Anaïs Anaïs L’Original Cacharel
  • III Prune.

Madera de Oud o Agar.

El Oud, también conocido como Agar, es resina obtenida de una madera de origen asiática que se obtiene gracias a infectar el árbol de más de 15 años con un hongo llamado Phialophora, pero de ellos, solo el 10% son óptimos. Y, por si fuera poco, se puede volver a infectar en el mismo árbol recién después de 11 años.


El precio se debe a que el litro de la resina cuesta 15.000 euros en árboles jóvenes y 60.000 en los más añosos. Esta nota es muy usado en perfumes árabes, pero hoy en día se extendió su uso al occidente.

Su aroma es potente, muy duradero, con un dejo animal y ahumado. Es cálido y complejo, lujoso y sensual.

Perfumes árabes de mujer de hombre natura fragancias oud importados rosa Jazmín Jacinto Argentina precio


Ámbar Gris.

Es una nota animálica que se forma en el estómago e intestino de los cachalotes y se expulsa como parte de la masa fecal. El mar, el agua salada y el sol lo refinan hasta convertirlo en algo dulce. Cuanto mayor es la oxidación, más claro es el color y mayor el grado de ámbar gris. 


El ámbar gris no solo es caro porque lo produce aproximadamente el 1% de los cachalotes, sino también debido a la caza de las ballenas hasta casi su extinción. 

Perfumes con ámbar gris ambroxan árabes mujer lataffa boss creed L’Occitane  Argentina donde se consiguen

  • Elixir The Scent de Hugo Boss.
  • Tren Irish Tweed de Creed.

La única fuente de ámbar gris en la actualidad es la cosecha en la playa, lo que la convierte en una fuente poco común y costosa. Es por eso que para versiones más asequibles se usa el ambroxan, una nota sintética.

Perfumes con ámbar gris ambroxan árabes mujer lataffa boss creed L’Occitane  Argentina donde se consiguen



Estas son algunas de las flores (árbol y “otro”) más costosos que pueden encontrar. Después hay otros, como la rosa, jazmín, etc. pero no llegan a ser tan exclusivos como estos.

En este link tienen un pequeño glosario de perfumería por si quieren conocer más sobre este hermoso mundo.



¿Qué es el callo solar y por qué es tan peligroso?

21.1.25


Callo solar qué es para qué sirve cómo formarlo beneficios influencer es mentira es peligroso cancer de piel influencer tiktok  autobronceantes como se usan tips de aplicación
Fuente foto: Pinterest y Pinterest 

 En TikTok e Instagram podemos informarnos sobre muchos temas, pero también podemos encontrar tendencias que son realmente peligrosas. El callo solar es una de ellas. Hoy les cuento qué es y por qué no se recomienda en absoluto. 

¿Qué es el callo solar?

El callo solar es una creencia que sugiere que exponerse al sol sin protección solar genera una resistencia natural de la piel a la radiación UV. La doctora Giselle Claros (MN 106496), médica clínica, especialista en dermatología estética y asesora de La Roche Posay, afirma que "esta tendencia carece de fundamento científico."

La realidad es que no se puede generar de la nada una tolerancia al sol y no existe el bronceado saludable. Cuando las células adquieren color es porque se están defendiendo generando más melanina. Es por eso que se suele decir que toda piel bronceada es piel dañada. 

Un bronceado indica daño en el ADN y el “callo solar”  en el fondo solo busca acumular daño mutaciones que pueden generar cancer de piel.

Pero la exposición solar sin protección no es gratuita, sino que genera daños irreversibles: cáncer de piel, arrugas, manchas, envejecimiento prematuro y flacidez. 

Callo solar qué es para qué sirve es peligroso cancer de piel influencer tiktok  autobronceantes como se usan tips de aplicación

Tanto las personas con tanorexia como las que buscan generar un callo solar se exponen a un peligro del que no son conscientes. Según la Dra. Claros (MN 106496), "la única manera de protegerse del sol es mediante el uso de protección solar de forma regular, ya que es un producto cuya eficacia está comprobado científicamente".

Además de la exposición solar directa, es necesario aclarar que el peligro también se encuentra en las camas solares son fuentes artificiales de radiación UVA y UVB.

Algunas recomendaciones para exponerte al sol.

En el caso de querer (o no poder evitar) exponerse al sol, estas son algunas recomendaciones: 

  • Usar protector solar SPF 50+, replicarlo cada 2 horas o menos en el caso de estar en el mar/pileta.
  • Usar gafas de sol.
  • Usar sombreros con un ala de 4 cm aproximadamente.
  • No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.

¿Es posible conseguir un bronceado seguro?

Una de las formas más seguras de conseguir un color seguro es el uso de autobronceantes.

Callo solar qué es para qué sirve es peligroso cancer de piel influencer tiktok  autobronceantes como se usan tips de aplicación

Este tipo de productos tiñen la molécula de la queratina de las células muertas que se acumulan en la capa más externa de la piel. Estas se oxidan y oscurecen gracias un ingrediente como el DHA, que está presente en casi todas las opciones. En este proceso no interviene la melanina, que es un pigmento natural que da color a la piel para defenderla de la radiación ultravioleta del sol. 

Algunos autobronceantes que pueden encontrar: 

Autobronceador autobronceantes cómo se aplican manchas se sacan Argentina precio Farmacity la roche posay Vicky dermaglos natura Nivea Vicky

Autohelios de La Roche Posay.
Total Bronze de Lidherma.
Intense Bronze Nivea Sun.
Autobronceante Hidratante de Dermaglós.
Capital Ideal Soleil Vichy.

© Get Glam • Theme by Maira G.