SLIDER

Perfumes asiáticos: la tendencia 2026 que combina arte, calma y sofisticación.

perfumes asiáticos japonés chinos coreanos precio para hombre mujer características argentina precio donde se compran
Asia se está convirtiendo en el nuevo epicentro del lujo silencioso. Después del boom de los perfumes árabes, ahora les toca su turno a las opciones más suaves: Japón, China y Corea. El minimalismo, la pureza y sofisticación reinterpretan la belleza con una mirada delicada y consciente.

Por qué los perfumes de Japón, China y Corea son tendencia global.


Para la cultura japonesa, china y coreana, los olores son muy importantes. Hay una alta sensibilidad frente a los olores corporales y de fragancias. 

En estos tipos de culturas, lo principal es no invadir ni molestar al otro con los perfumes fuertes, mucha estela o muy persistentes. Es por esa razón que las fragancias que nacen en estos mercados son muy diferentes a los que se pueden encontrar en los países árabes, donde se marca el status según la intensidad.


Minimalismo, rituales y naturaleza: las claves del éxito.



Los pilares de la perfumería coreana, japonesa y china, el minimalismo, el bienestar emocional y la innovación sostenible.

Las fragancias presentan un confort olfativo, con notas limpias, calmantes, ligeras y suaves. Son perfumes muy livianos con poca estela y proyección. 


Las notas de los perfumes japoneses, coreanos y chinos.


perfumes asiáticos japonés chinos coreanos precio para hombre mujer características argentina precio donde se compran

Vamos a encontrar en este tipo de fragancias muchas notas relacionadas con la limpieza y suavidad, como el jabón, algodón. Si bien cada cultura tiene sus diferencias, todas se centran en la suavidad y ligereza.

En Japón, las notas son elegantes, discretas y con sensación de limpieza. Algunas de las más comunes son:

  • Té verde.
  • Yuzu (cítrico japonés).
  • Sakura (flor de cerezo).
  • Bambú.
  • Loto.
  • Madera de hinoki (ciprés japonés).
  • Arroz o sake.
  • Notas ozónicas o acuáticas.

En Corea, las notas están más ligadas a la Clean Beauty, con aromas suaves, trasparentes y ligados al concepto de la piel limpia y bienestar general.

  • Pera, durazno, manzana.
  • Algodón.
  • Té verde o matcha.
  • Peonía y rosa ligera.
  • Maderas blancas y cedro.
  • Notas ozónicas.

En China, las fragancias son más sofisticadas, con notas  ancestrales y modernas. De las tres culturas son las opciones más intensas.

  • Té blanco.
  • Peonía.
  • Maderas.
  • Notas de ámbar. 

Marcas asiáticas que vale la pena conocer.


Los frascos de estos perfumes son minimalistas, al igual que los jugos. Y algunas de las marcas que podemos encontrar en los distintos mercados son:


perfumes asiáticos japonés chinos coreanos precio para hombre mujer características argentina precio donde se compran

En Japón algunas de las marcas son Shiro, JScent, Kitowa, Decorté, Kumaru, Shiseido.

perfumes asiáticos japonés chinos coreanos precio para hombre mujer características argentina precio donde se compran

En Corea: Daiso, Pesade, Grandhand, Taburins, Sholayered.


perfumes asiáticos japonés chinos coreanos precio para hombre mujer características argentina precio donde se compran

China: One Day, The Beast, To Summer, Documents, Youssful, Voices from The Sky, Le Gout de Peau, Hands Hands Hands, Citiscent.


Todavia en Argentina no se venden en las principales perfumerías, pero seguramente van a hacerlo dentro de poco tiempo debido al éxito que están teniendo en el resto del mundo.

 

No hay comentarios

Publicar un comentario

¡Hola, gracias por tu comentario! Como no soy dermatóloga ni cosmetóloga, no puedo armar rutinas. Solo puedo ayudar con las características de los productos y brindar información.

© Get Glam • Theme by Maira G.