SLIDER

Manos y labios en invierno

Manos labios invierno resecos dañados ásperos agrietados secos uñas secas

 Los labios y las manos son las zonas más vulnerables del cuerpo en épocas de frío. La Doctora Johanna Furlan (MN122.975), médica cirujana, especialista en medicina estética nos comparte algunos tips para cuidarlos: 


1- La hidratación empieza por dentro.

La piel se reseca más rápido en invierno que en verano, pero no sólo por el clima sino también porque tomamos menos agua. Aunque no tengamos sed, nuestro cuerpo sigue necesitando hidratación. 

Podemos tomar infusiones sin cafeína, caldos naturales, agua con frutas o jengibre.

2- Alimentos que nutren.

Aunque no sólo van a mejorar la piel de los labios y manos sino también la de todo el cuerpo, algunos alimentos ayudan a fortalecerla desde adentro:

  • Ácidos grasos esenciales: presentes en la palta, semillas de chía, nueces y pescados como el salmón.
  • Vitamina E: germen de trigo, espinaca, almendras.
  • Vitamina C: cítricos, kiwi, morrón rojo.
  • Zinc: legumbres, semillas y cereales integrales.
3- Cuidados caseros.

Podemos cuidar nuestra piel con algunos productos caseros:

  • Baño tibio de manos: mezclar agua con avena y unas gotas de aceite almendras. Dejen reposar durante 10-15 minutos, secar cuidadosamente con toalla y aplicar una crema hidratante.
  • Mascarilla labial nocturna: antes de irse a dormir, mezclen unas gotas aceite de coco con una cucharada de miel pura.
  • Exfoliación suave: una vez por semana, mezclamos un poco de azucar con aceite de oliva en labios y manos y masajeamos suavemente. Eviten esta mezcla si tienen la piel dañada. 

4- Cuidado con algunos ingredientes.

  • Eviten productos con mentol, alcanfor, eucalipto en los labios.
  • En el caso de usar guantes de lana que estén en contacto directo con la piel, coloquen un forro de algodón.
  • Si se realizan algún tratamiento casero, eviten usar ingredientes como el limón y bicarbonato.

5. Seguimiento médico.

En el caso de tener muchas grietas, ardor o resequedad, eso puede significar que hay una dermatitis de contacto y que es necesario acudir a un dermatólogo.



No hay comentarios

Publicar un comentario

¡Hola, gracias por tu comentario! Como no soy dermatóloga ni cosmetóloga, no puedo armar rutinas. Solo puedo ayudar con las características de los productos y brindar información.

© Get Glam • Theme by Maira G.