SLIDER

manos
Mostrando entradas con la etiqueta manos. Mostrar todas las entradas

Causas y soluciones para uñas débiles, quebradizas y resecas.

25.10.23


Productos argentina precio donde comprar

Parte esencial de las manos, las uñas son una de las primeras cosas que miramos en los otros. El problema es cuando nuestras uñas están débiles, blandas, quebradizas, amarillentas y llaman más la atención que una buena manicura. Hoy les cuento posibles casusas y algunas soluciones.

Empecemos por lo básico: las uñas son láminas translucidas de queratina que protegen los dedos y estas son algunas partes:


argentina solución productos


  • La parte viva, donde crece la uña es la matriz. Se considera piel y es por eso que tenemos que hidratarla así como lo hacemos con el resto de las manos.
  • El cuerpo o lámina ungueal está compuesto por queratina dura, es la parte "muerta" de la uña. Esta compuesta por agua, minerales como calcio, hierro y lípidos (sulfatos, colesterol, escualeno, entre otros) que le dan flexibilidad.
  • Lúnula: final de la matriz, parte visible de la uña viva. Es la zona más sensible y debil de la uña.
  • Cuticulas: sellan y protegen la matriz de la uña.

Las uñas tardan entre 3 y 5 meses en crecer renovarse por completo. Dato de color: crecen más rápido y fuertes en verano. 

productos argentina


El crecimiento de la uña esta determinado por varios factores: con el paso de los años crecen mas lento, los golpes influyen, las hormonas y edad. Lo más importante es la alimentación, donde lo ideal es tener una dieta rica en minerales, vitaminas, calcio, entre otros para fortalecerlas.

Pero algunos de los problemas que podemos encontrar como las uñas quebradizas, blandas, estriadas pueden tener una razón externa: 

  • Blandas:  sobreexposición al agua y detergentes. Los jabones potentes como lavavajillas, quitaesmaltes y algunos esmaltes las resecan y eliminan los fosfolípidos. Lo mismo sucede si se hacen uñas esculpidas de manera muy seguida.
  • Frágiles: falta de nutrientes y contacto con detergentes potentes.
  • Finas: algunas enfermedades y falta de calcio y vitaminas. También puede deberse a el 
  • Gruesas e inflexibles: trabajos manuales intensos, lo que genera como respuesta natural que las uñas se protejan de esa manera.
  • Secas: falta de nutrientes y uso excesivo de detergentes.
  • Estriadas: se deben a  desórdenes dermatológicos.
  • Escamadas: exposición al agua y problemas en la dieta.
  • Amarillas: tabaco, algunos colores de esmalte sin poner base coat.
  • Cutículas muy crecidas: falta de hidratación o cortarlas constantemente.

Al igual que con el cabello, el agua pasa a traves de ellas y llega a nuestra piel. Cuando se mojan durante mucho tiempo aumenta su porcentaje de agua y se vuelven blandas y opacas.
Además, mojarlas muy a menudo retira los lípidos y las reseca.

  • Uso de guantes como protección si estamos en contacto con ingredientes potentes. 
  • Las uñas necesitan hidratación, que podemos aportarle mediante el uso de una crema para manos. 
  • Usar una base protectora antes de los esmaltes, no solo para evitar que la uña se tiña sino también para protegerla de ingredientes que las pueden resecar o debilitar.
  • Realizar mascarillas que también funcionan para nutrir uñas y cutículas.
  • Usar óleos como el argan, almendras dulces, jojoba.
  • Si van a estar en contacto con el agua, prueben colocar un poco de aceite en las uñas para evitar que se humedezcan demasiado. Aunque lo ideal es usar guantes de goma.
  • No recortar las cutículas, con empujarlas al momento de realizar la manicura alcanza.
  • Descansar durante un par de meses de las uñas esculpidas.
  • No corten las uñas, lo mejor es limarlas siempre en la misma dirección y nunca cuando están húmedas. El corte puede separar las capas.
  • Limar la parte superior de la uña (no la punta, sino donde se coloca el color) puede llegar a dejarla más porosa de lo normal y si no se usa una base protectora antes del esmalte puede debilitarla demasiado, además de permitir que algunos ingredientes como los acrilatos las dañen.

Algunos otros productos que podemos usar para mejorarlas son estos:


argentina precio como se tratan

  • Serum Uñas y cutículas Natura Argentina: fortalece uñas y cutículas.
  • Tratamiento Revitalizador Heburn.
  • Gel Fortalecedor con Biotina Laca.
  • Fortalecedor Cepage. con phytoqueratina, biotina y equisetum
argentina precio donde se consiguen
  • Isdin Nails: fortalecedor de uñas.
  • Fortalecedor Miracle Cure Sally Hansen.
  • Fortalecedor Nail Envy OPI.
  • Gel Fortalecedor Unesia: con nanotecnología y óleos esenciales.

precio opinion
  • Hard as Nails Sally Hansen.
  • Mavala Scientifique.
  • Base endurecedor a Vogue.
  • Stetik Fortalecedor Artez Westerley.
productos tratamientos precio
  • Uña Lisa Mavala.
  • Ridge Filler OPI
  • Base Niveladora Raffinée
  • Tratamiento Antiestrías Thuya.






10 tips (y productos) para cuidar las uñas

28.6.23

Cómo cuidar las uñas

Estamos acostumbradas a pensar que el cuidado de las uñas es sólo ponerles un esmalte y cortar las cutículas, pero eso no es lo único que podemos hacer. Hoy les paso unos tips para tenerlas como nunca.

Las uñas protegen la punta de los dedos, en épocas prehistóricas eran parte de nuestra defensa. Hoy, más allá de esa función antigua, forman parte de la apariencia. Están formadas por el endurecimiento de las células epidérmicas y sus componentes esenciales son la queratina, el agua y los lípidos de calcio y hierro. 



Que estén sanas depende de varios factores como la genética, dieta, salud en general y el medioambiente. Además, su crecimiento depende de varios factores como los golpes que disminuyen el crecimiento y la influencia hormonal.

Pero acá tienen  tips para cuidarlas y que crezcan sanas y fuertes.

  • Alimentación: busquen incluir en la dieta vitaminas A, B, B2, B6, B12, C, D y E, además de aporte de vitaminas, calcio y minerales. 
  • Para cuidarlas nunca tenemos que olvidar que son capas de queratina, por lo que necesitan hidratación y nutrición.
  • Moder las uñas puede contribuir a la aparición de hongos o infecciones.
  • Corten las cutículas con cuidado, con herramientas limpias. Eviten retirarlas en exceso.
  • Protegerlas de la humedad: Al lavar los platos usen guantes, también si hacen jardinería.
  • Usen quitaesmaltes sin acetona y esmaltes sin ingredientes dañinos como los veganos. 
  • Usar guantes al manipular solventes, detergentes y productos de limpieza como lavandina, por ejemplo. 
  • Evitar aplicar el esmaltes sobre la uña desnuda, siempre apliquen una base, ya sea fortalecedora o protectora.
  • Limitar la cantidad de veces que nos hacemos las uñas esculpidas porque las debilitan.



Cuidado uñas
- Pueden masajear las uñas y cutículas con aceites naturales como el de almendra o coco: colocan una buena capa a la noche sobre la uña desnuda y al día siguiente limpian bien con un jabón suave como el que usan para lavarse la cara. Un viejo truco es colocarse una buena capa de crema y guantes de goma.

- El aceite de ricino fortalece las uñas, pero también encontramos productos como el endurecedor de Mavala, el de Sally Hansen Miracle Cure y Nail Envy de OPI. Una opción natural es el aceite de ricino.

- Para que crezcan fuertes, además de la alimentación, existen el esmalte de Sally Hansen Nailgrowth Miracle, el Esmalte Fortalecedor de Arex, el lápiz fortalecedor Si-Nails de Isdin.








- Cicaplast de La Roche Posay, Bepanthen Baby y otras cremas nutritivas para rostro y cuerpo también funcionan muy bien en las manos. 

- Si no les gusta la sensación del aceite prueben aplicar unas gotasen sus cremas para manos.

- Una vez por semana pueden realizar mascarillas para manos, algunas aportan un poco de calor de Purederm y Coony tiene Nail & Cuticle Nutritive Mask.


En mi caso, siempre tengo a mano una crema nutritiva en mi auto y en mi cartera llevo una tamaño viaje de 30ml  como las que tiene L'Occitane.



 


Los nuevos tonos de Good. Kind.Pure, los esmaltes veganos de Sally Hansen, y varios Nail Arts simples con paso a paso.

20.5.23


Esmaltes Pure de Sally Hansen veganos

Good. Kind. Pure es la línea de esmaltes veganos de Sally Hansen que tiene nuevos colores. Además, renovó su fórmula y ahora promete hasta 7 días de color y brillo.

También conocida como Pure entre nosotras, estos son productos 100% veganos, su cepillo está realizado con derivados de plantas, lo mismo que los colores. En esta nueva fórmula tienen un agregado de bambú y algas marinas nutritivas para proteger la uña de las agresiones medioambientales. Estos ingredientes también fortalecen y suavizan.



Los Pure de Sally Hansen no tienen entre sus ingredientes:

1. Formaldehido
2. Resina de formaldehido
3. Tolueno 
4. Xyleno
5. Acetona
6. Phthalates (incluido DBP)
7. Camphor
8. Parabenos
9. Ethyl Tosylamide
10. Triphenyl Phosphate (TPP)
11. ingredientes animales
12. Styreno
13. Bisfenol A
14. Glycol Ether series E (derivados de oxido de ethileno)
15. Nonylphenol ethoxylate
16. Sin sulfatos


esmaltes veganos SALLY HANSEN Pure

Los colores que ven en la foto superior son (de izquierda a derecha):

  • 360 Laven-Dear
  • 331 Frosted Amethyst, metalizado.
  • 341 Lavender Haze, tornasolado.

pure esmaltes red rock canyon Passion flower

  • 291 Passion flower (fucsia)
  • 225 Red Rock Canyon (no es un color nuevo, se me mezcló para las fotos)

pure SALLY HANSEN carrot cake crystal blue Mother Earth

  • 150 Mother Earth (tampoco es nuevo, es un color entre gris y nude)
  • 285 Carrot Cake
  • 370 Crystal Blue, celeste escarchado con destellos muy suaves.

Good. Kind. Pure también tiene entre sus productos un enduceredor y un top coat. Este último pueden retocarlo cada 2 días para que el color que tiene debajo dure más si es que realizan muchos trabajos manuales.

Ya están a la venta en farmacias de todo el país. 

nail art facil
@mpnails

Para poder usar estos nuevos colores (u otros que les gusten), les dejo unas opciones de Nail Art bastante simples de replicar en casa. 

Por ejemplo, esas pintas rojas pueden hacerlas con una goma de los lápices.

nail art simples
@imgilbert

Otros diseños parecen muy difíciles de replicar, pero cuando vemos el paso a paso nos damos cuenta de que no es tan así y se puede probar.


Otro paso a paso, esta vez para hacer unas Marble Nails. Es muy divertido y se pueden combinar varios colores.

Y después les dejo otras opciones:


Nail Art simple paso a paso
@formulaxnail

Nail art facil

@jinsoon

Nail Art opciones fáciles paso a paso


Nail Art opciones fáciles

Nail Art fáciles DIY
The Beauty Department
 
Nail Art fáciles diy


Nail Art
@lightslacquer 

Se animan a hacerlos?

Las tendencias en uñas Primavera - Verano con los esmaltes Ultra HD Snap! de Revlon

13.12.22


esmaltes 20 free revlon


Estos son los nuevos colores de los esmaltes Ultra HD Snap de Revlon para este 2023. Son 6 tonos que podes combinar, usar los colores plenos o hacer unas skittle nails (al final del posteo les muestro opciones).

Al igual que las versiones anteriores, el envase es de vidrio y tiene un cepillo ancho y de 320 cerdas planas. Es súper cómodo para usar y abarca toda la uña. Es perfecto para una pasada bien prolija.

 
esmaltes revlon primavera verano 2023

Esta línea de esmaltes de Revlon es 100% vegana y 20 free, lo que quiere decir que en su formulación no tiene ingredientes controversiales como los ftalatos, etc.

Tienen una cobertura total en una sola pasada, aunque quizás el amarillo y el celeste necesiten dos para quedar bien prolijos y uniformes como el resto de los colores.



revlon 002 013 014 primavera verano


Los 6 colores son:

  • 002 Makin' The Most: amarillo pastel.
  • 013 Basic: rosa palo.
  • 014 Red And Real: rojo. 
  • 016 Get Real: celeste pastel.
  • 022 Commander In Chief: verde militar.
  • 027 Think Pink: rosa pastel

revlon ultra hd snap colores pastel

Tienen un secado rápido de aproximadamente 1 minuto si no colocamos top coat. Yo los uso solo con una base y son los que más me duran. 

No me gusta hacerme esmaltado permanente por varias razones: me aburro muy fácil, el esmaltado permanente se me despega como un sticker a la semana de uso y me debilita mucho las uñas.


 revlon pinza de depilar punta cerámica

Por otro lado, Revlon también lanzó sus nuevas Beauty Tools. La pinza de depilar es la Ceramic Tip Slant Tweezer para un modelado de cejas.

Como su nombre indica, tiene puntas de cerámica que no se desafilan ni se doblan. Tiene mango de acero inoxidable para que sea más duradera y las puntas son super precisas y tienen un agarre que sirve para depilar hasta el vello más fino.

La estoy usando desde hace unos días y me gustó mucho, sobre todo porque mis cejas son de crecer por  cualquier lugar y con varios grosores diferentes.


alicate revlon

La segunda Beauty Tool es el Catch- All Nail Clipper, de acero inoxidable. Es muy preciso y las puntas están muy afiladas.  Tiene un deposito integrado que recoge los restos de las uñas

El borde del mango también funciona para empujar cutículas. 


Y ahora, lo prometido: tendencias para las uñas.


skittle nails
Fuente foto @nailsbyPaulin

Estas son las Skittle Nails, que nos recuerdan a los caramelos. No es necesario que los colores sean pastel, se pueden usar todas las combinaciones que quieran. El secreto es que cada uña tenga un color diferente.



Estas otras son más simples y delicadas. El color 027 Think Pink podría usarse tranquilamente y podemos hacer pequeños puntos con diferentes colores metalizados o con 022 Commander in Chief y 014 Red And Real para un look Navideño.


ideas diseños uñas primavera verano 2023
Si tuviera uñas largas seguramente usaría esta tendencia de pintar las puntas con un color llamativo.  Es una especie de francesita pero modernizada. Son diseños minimalistas, sin dibujos ni estampados.


uñas 2023 primavera verano
Fuente foto: @GelsByBry

EL color es el rosa, ya sea pastel como uno bien vibrante.

Estas son ideas, pero claro que cada una tiene sus gustos y puede usar los esmaltes como más le guste. En mi caso siempre voy por los colores más oscuros y con diseños simples porque tengo uñas muy cortas. 




Los 6 colores ya están a la venta en farmacias, perfumerías y en https://www.revlon.com.ar/

Shâgmié, una nueva marca argentina para el cuidado de la piel.

9.12.22

 Shagmie cremas


Shagmié es una marca de cosmética que pertenece a los laboratorios La Puissance, que seguramente conozcan porque tiene todo tipo de shampooes, acondicionadores y mascarillas capilares espectaculares (se los recomiendo con los ojos cerrados).

Esta nueva línea cuenta con crema facial de día, noche, tónico, crema para manos y cuerpo. La marca me envió todos los productos para poder probarlos y pasarles mi opinión, pero sinceramente creo que los resultados siempre varían de una piel a otra, sobre todo porque cada una tiene necesidades diferentes y edades; yo casi tengo 45 años y claramente no es lo mismo que tener 25 o 30.



Shagmie


Comencemos con el Tónico Facial, que promete aportar luminosidad, mejorar el tono y textura. Tiene propiedades antibaterianas y cicatrizantes. Su presentación es en frasco vaporizador airless de 75 ml. 

Puede usarse de día y noche, después de la limpieza y antes de los tratamientos. Es apto para todo tipo de piel, pero en especial las mixtas y grasas;  y todas las edades. Pueden aplicarlo con un algodón pero también vaporizando, siempre evitando el contorno de ojos.

Algunos de sus ingredientes son:

  • Agua
  • Alcohol denat
  • Propylene glycol para absorber la hidratación.
  • Aceite de árbol de té: reduce inflamaciones, ideal para el acné.
  • Aceite de ricino hidrogenado: protector, evita que la piel pierda hidratación, entre otros.
  • Phenyl Salicilate: antimicrobiano.
  • Farnesol: suaviza arrugas y mejora la textura, además de aportar toxicidad.
  • Hay varios conservantes, emulsionantes, colorantes.

Tiene mucho olor a árbol de te (tea tree), algo que no es tan agradable. No sentí la presencia del alcohol, pero está segundo en el INCI, así que las personas con piel sensible deben tenerlo en cuenta.


Crema de día Shagmie


La Crema Facial de Noche es antiage y tiene muchos óleos vegetales y florales además de ciertos ácidos grasos que fomentan la reparación celular. Esta indicada para pieles maduras y promete retardar la aparición de los signos de envejecimiento.

Su presentación es en frasco de 50ml. La crema tiene una textura liviana que se absorbe bastante rápido y no deja sensación pesada ni grasosa, sino aterciopelada y agradable.

Algunos de sus ingredientes son:

  • Agua 
  • Stearic Acid: crea una barrera que repara la estructura lipídica gracias a los ácidos grasos.
  • Alcohol graso emoliente.
  • Siliconas varias: ciclomethicona, 20 ciclomethicone, dimeticonol, caprylil methicone.
  • Propilene glycol: absorbe la hidratación del ambiente.
  • GAGS: polisacáridos que mantienen unidas las células a los tejidos y a las fibras de colágeno y elastina.
  • Isopropyl palmitate: suaviza la piel.
  • Fragancia
  • Tocopheryl acetate: forma sintética de vitamina E antioxidante. Protege las membrabnas del daño de los radicales libres, es antiage y protege del daño de los rayos UV.
  • Retinyl Acetate: un derivado del retinol. Se une a los receptores de retinoides y estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Colágeno hidrolizado: mejora la textura de la piel. No llega a penetrarla.
  • Lecitina: antioxidante y antimanchas por sol.
  • Colesterol: mantiene la humedad, refuerza las capas externas de la piel.
  • Glicerina: humectante, atrae el agua a la piel.
  • Rosa mosqueta: regenerador, cicatrizante, minimiza marcas.
  • Paramela: antiage, antioxidante, estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Aceite de jojoba: protectora, antioxidante.
  • Aceite de palta: mejora la elasticidad, previene arrugas, con vitaminas A, E y ácidos esenciales.


Shagmie  crema noche


Por otro lado, la Crema Facial de Día aporta hidratación reforzando la barrera de la piel para evitar la pérdida transpidérmica de agua (TEWL). También tiene aceites esenciales como su compañera nocturna.

Es apta para todos los tipos de piel y todas las edades, porque no tiene el grupo de ingredientes antiage de la versión de noche que son retinyl acetate, el colágeno, lecitina ni colesterol. 

Pero si mantiene los aceites de:

  • Rosa mosqueta: regenerador, cicatrizante, minimiza marcas.
  • Paramela: antiage, antioxidante, estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Aceite de jojoba: protectora, antioxidante.
  • Aceite de palta: mejora la elasticidad, previene arrugas, con vitaminas A, E y ácidos esenciales.


Crema corporal y de manos


Además de los productos faciales encontramos una Crema Corporal y una para Manos. La Corporal tiene un aplicador com pump que la hace muy cómoda. Su presentación es de 150 ml. Ademas de los aceites principales que les mencioné anteriormente, tiene el agregado de la coenzima Q10, que es antioxidante y antiage.

Shagmie tónico

La Crema de Manos sigue con los ingredientes de la Crema de Noche, pero con el agregado de vitaminas A antiage, C (ácido ascórbico) antioxidante, antimanchas e iluminador y E antioxidante. La sensación aterciopelada que deja es maravillosa. 

Se absorbe relativamente rápido y no deja sensación pegajosa ni tampoco se resbalan los productos cuando los queremos agarrar.

Sinceramente, no es una marca que me haya enamorado de una. Los ingredientes están bien, el retinol es uno de los más suaves. Los aceites me encantan y creo que son lo mejor en cuanto a selección.

Su precio es accesible y pueden comprar los productos de  la marca en el sitio de La Puissance

Manos, pies y cuerpo, la piel olvidada.

17.2.22

 


La piel de cada parte del cuerpo tiene necesidades diferentes y necesita cuidados particulares. El grosor de la zona del escote no es la misma que el de las rodillas o manos, es por eso que mientras algunas están en perfecto estado, otras pueden resecarse. 

- El que más a la vista tenemos y que solemos olvidar más fácilmente es el escote. Es una piel muy delgada, sensible y no tiene compartimentos grasos, lo que genera una pérdida de elasticidad y arrugas con mayor facilidad y rapidez que otras partes del cuerpo. Para colmo, es la que más sufre con los cambios de temperatura: durante el invierno está tapada y con mucho roce; durante el verano está super expuesta y sin hidratación suficiente. Es muy difícil acordarse de ella pero a la vez es muy fácil cuidarla: extendiendo las cremas faciales hasta donde comienza el corpiño, lo mismo que la limpieza. Algunas pensarán que es un gasto de dinero, pero no, es una inversión. No realicen exfoliaciones muy seguido para no debilitar su barrera ni irritarla.




- Los pies están mas expuestos a la fricción, roce y golpes. El verano es cuando más sufren por el uso de zapatos más abiertos y el contacto con el exterior estimula el engrosamiento de la epidermis, lo que puede generar agrietamiento y dolor. Lo mismo sucede si estamos mucho tiempo descalzos. La exfoliación durante todo el año es lo mejor para evitar un mayor engrosamiento y la hidratación puede mejorar la suavidad y flexibilidad para no llegar al verano y desesperarse por el estado, haciendo locuras para tenerlos a punto en tiempo récord.

- Las manos: las primeras en mostrar los signos del envejecimiento al mancharse, resecarse en extremo y arrugarse. La piel es delgada y frágil en el dorso, con poca actividad de las glándulas sebáceas. Con el paso del tiempo hay mayor tendencia a la resequedad. Las palmas, por el contrario, tienen una epidermis gruesa y resistente, que igualmente puede agrietarse por el contacto con detergentes, alcohol en gel o productos irritantes. De todo el cuerpo, las manos son las que tienden a ser más secas. Sufren durante todo el año, aunque en invierno se resecan más fácilmente.


Manos pies y piernas


· Cuerpo: acá la barrera protectora en toda su superficie está formada por componentes grasos y líquidos. Los grasos están producidos por las glándulas sebáceas y el líquido, depende del sudor y el agua que llega a la epidermis proveniente de las capas más profundas. Según el funcionamiento de estos dos componentes la piel puede ser normal, seca o extra seca (en menor escala se nota en manos y pies).

· La piel normal es fina, lisa, sin arrugas y elástica. Los poros están cerrados y son pequeños. Tiene buena tolerancia a los jabones, cambios de temperatura.

· La seca es áspera y rugosa al tacto. Puede presentar descamación, tiene poca flexibilidad y elasticidad. Hay poca tolerancia a los agentes externos, puede tener arrugas y se siente tirante con algunos jabones.




La piel extra seca se nota mucho en piernas y brazos, donde la descamación es notoria. Se vuelve más seca con los años, sobre todo en la menopausia debido a la disminución de los estrógenos. No resiste fuentes de calor seco como la calefacción.


  • Podemos probar con leves exfoliaciones. Ya sea con scrubs, cremas con AHA (las mismas que usamos en la cara). En el caso de pieles sensibles de todo el cuerpo les recomiendo consultar con un dermatólogo.
  • Usar cremas nutritivas. En el caso de las manos, llevar con nosotras alguna crema hidratante para ponernos a lo largo del día si es que usamos mucho alcohol en gel.
  • Guantes en el caso de manipular detergentes o productos abrasivos.
  • Parece una obviedad, pero usar protector solar en las manos ayuda a que no se manchen ni envejezcan tan rápido. Hoy en día hay cremas hidratantes anti manchas.
  • Las telas nobles son las que más cuidan del roce y resequedad. Las telas sintéticas son más agresivas y pueden generar irritación y malestar.
  • A la noche podemos humectar bien la piel de los pies con un viejo truco: ponernos unas medias de lana o algodón para un shock de nutrición y previamente una capa gruesa de crema . También pueden hacer algo parecido con las manos, pero usando guantes (que sea de día, dormir con guantes de goma debe ser un poco incómodo)
  • En el caso de las pieles ultra secas, buscar jabones corporales syndet para que recuperen la barrera cutánea.
  • Hidratar o nutrir la piel después de la ducha es una manera de potenciar el tratamiento.

Algunos de mis productos preferidos son la crema Nivea Creme (lata azul), la línea Lipikar de La Roche Posay para lavar y humectar, también Cicaplast. En cuanto a jabones syndet, el pH5 de Eucerin es excelente para reponer lípidos y el Lipikar previamente nombrado. En los pies tienen mascarillas peeling (las de Coony son excelentes) para generar una exfoliación intensa que renueva y deja la piel suave, también mascarillas. Si son vagas como yo, a las que nos cuesta hidratar el cuerpo después del baño, la crema hidratante corporal de Dermaglós Hidratación Inmediata en spray es una salvación o la crema Nivea Bajo la Ducha.

¿uds tienen estas partes del cuerpo olvidadas o no? Yo reconozco que los pies son mi debilidad, siempre me los olvido. Pero mi escote recibe exactamente las mismas cremas que la cara.

© Get Glam • Theme by Maira G.