Guía completa de depilación: ¿con cuál te quedás?
19.11.25
La técnica de depilación tiene varias opciones y beneficios. Elegir el mejor método puede cambiar tu piel. En esta guía vas a encontrar los beneficios de cada tipo y qué tipo te conviene.
¿Por qué es tan importante elegir correctamente el método de depilación?
Elegir el mejor método de depilación para vos no es solo una cuestión estética: es clave para cuidar tu piel, evitar irritaciones y conseguir resultados que vayan con tus necesidades. Cada técnica actúa diferente sobre sobre el vello y por eso es importante analizar tu tipo de piel, sensibilidad y presupuesto.
Estas son las principales opciones, características, beneficios y contras.
Depilación con hilo.
La depilación con hilo es una técnica antigua originaria del Medio Oriente donde se usa un hilo de algodón o poliéster.
- Es una opción natural y precisa donde no se irrita la piel ni se estiran los músculos faciales.
- Es ideal para depilar cejas y rostro.
- Retira el pelo de raíz.
- Requiere experiencia.
- Es muy higiénico ya que se usa un hilo nuevo para cada sesión.
- Al no irritar la piel no se generan manchas.
- Es un poco molesto, pero no duele.
Depilación con cera.
En este método se aplica cera tibia o caliente sobre la piel que se pega al vello y al endurecerse se retira con un tirón rápido y a contrapelo.
- Una de los principales contras es que te podés quemar la piel si no regulas bien la temperatura y eso, además, genera irritación y manchas.
- Retira una capa de células muertas, deja la piel suave y luminosa.
- Es una de las técnicas más duraderas.
- Puede generar vellos encarnados.
- Debilita el folículo.
- Duele por el tirón según la cantidad y largo del vello.
Hay que tener consultar con un dermatólogo si tenés problemas circulatorios, acné, eczema, psoriasis, heridas y/o quemaduras.
Depilación láser o IPL.
En este tratamiento se aplica un haz de luz concentrado que es absorbido por la melanina del vello que se convierte en calor que daña al folículo piloso. Con cada sesión crecen menos y más débiles.
- Es un método muy eficaz, pero necesita varias sesiones para conseguir los mejores resultados.
- Elimina el vello de forma prolongada.
- Es ideal grandes zonas del cuerpo, pero también se puede hacer en la cara, zona genital, pecho, etc.
- Mejora la textura y el tono de la piel.
- Algunas opciones hasta pueden aclarar manchas.
- Es ideal para aquellas personas que tienen muchos pelos encarnados.
- Hay muchas opciones, no solo se puede realizar en gabinete sino que también hay versiones domiciliarias como la Philips Lumea.
La contra es que algunas opciones no sirven para usar en pelo muy claro, pelirrojo o canas, sobre tatuajes o lunares.
Depilación con crema.
Esta técnica consiste en aplicar una crema con químicos especiales que que disuelven el vello. Se aplica sobre la piel durante unos minutos, el pelo se vuelve gelatinoso y se puede retirar con una espátula o toalla.
- Es un proceso rápido e indoloro, solo se necesita esperar unos minutos.
- Tiene un costo muy bajo.
- No hay tirones ni dolor.
- Deja la piel suave.
- Es muy versátil y puede usarse en cuerpo, rostro.
La desventajas: puede irritar, generar sensación de calor, alergias. Es un método de corto plazo (dura unos días) porque no llega a la raíz, es solo superficial. Tiene un olor muy feo.
Depilación con cuchilla.
En este método se utiliza una máquina de afeitar que corta el vello de la superficie del cuerpo. Cuando se hace en el rostro, comúnmente se lo denomina Dermaplaning.
- Es un método rápido y de bajo costo.
- Es indoloro.
- Puede hacerse en cualquier momento y lugar.
- Realiza una exfoliación muy suave y superficial.
- Sirve para todos los tipos de pelo, color y largos.
Las desventajas es que sus resultados son temporales, cuando el pelo empieza a crecer la piel se siente desagradable al tacto porque fue cortado en forma perpendicular. Puede generar vellos encarnados y cortes.
A pesar de lo que se cree, este método el pelo no engrosa el vello.









































