Infusiones antioxidantes.
Ya son conocidos el té verde y el té blanco como poderosas fuentes de la juventud. El té verde tiene alto contenido de polifenoles, sustancia antioxidante y protectora de las células, que actúa directamente sobre la capa que las recubre para evitar que la vitamina E se degrade. Otros componentes de este té son el selenio, melatonina, coenzima Q10 y betacaroteno. El té blanco, además de todo eso, tiene alto contenido de catequinas, otro flavonoide antioxidante.
Otra infusión antioxidante muy conocida es la yerba mate, que puede ser consumida como mate, mate cocido o tereré e igual mantiene un alto nivel de polifenoles (aunque nada mejor que tomarlo como mate para que se mantengan altos dichos niveles).
Ahora, si nos vamos a sacrificar por la antioxidación, nos vamos a sacrificar en serio... Las opciones que les dí antes son muy amenas... hasta el té de arándanos es rico... ¿pero se animan a tomar té de orégano, té de romero o té de salvia? Todas hierbas pueden prepararse como cualquier té y disfrutarse -o sufrirse- por el bien de nuestra piel. (ojo embarazadas con esto, pregunten antes a sus obstetras).
¿Son de tomar estas infusiones antioxidantes?
Fuente foto:
Doy fe que el té de orégano es rico! Me lo recomendaron una vez para la tos y me esperaba algo espantoso, pero nada que ver!! Gab
ResponderEliminaruna vez probé el té de orégano porque a una amiga "no le venía" y le dijeron que tome este té, no sé si realmente sirve para eso, no era taaan feo
ResponderEliminarHola Fruti. Yo antes del embarazo tomaba todos los dias te verde y blanco. La verdad que me super acostumbre. El de Rooibos lo probé en tea connection, creo, y m gustó mucho.
ResponderEliminarHay que darles una oportunidad y en un par de dias te acostumbras al sabor. El te verde de twinings es muy muy rico, es una buena forma de empezar. Saludos! Loli
Yo soy fanatica de las infusiones en todos sus tipos, en el barrio chino se consigue el té blanco que tambien es un poderoso antioxidante.
ResponderEliminarMi casa, lejos de parecer un hogar, parece una casa de té debido a la enorme variedad de infusiones que hay jajaj. A las que tambien le apasiona todo esto, pueden irse a conocer Tealosophy (escondido en Palermo), que cuenta tambien con mezclas de rooibos, infusiones sin te, tes negros y verdes con frutas, flores, esencias...Para mi es el paraiso!!
Desde ya, muero por conocer el de caramel y avellanas, Fruti, me tentas :(
Cambiando de tema, me encanta cuando haces este tipo de entradas, soy fiel seguidora de los habitos saludables en pos de una buena piel!
Me encanta leerte, muchos saludos!
buenísimo el dato del te blanco, lo estuve buscando por todos lados.
EliminarAhora que pude ponerme las pilas haciendo estas entradas no me para nadie, son las que más disfruto! jajaja
besos!
me acabo de tomar un JUMBO ROOIBOS caramel & avellanas... deliciosamente antioxidante. Lo habia visto antes en tu blog, y ayer lo consegui en el barrio chino (casa china). $26 .
ResponderEliminarEs delicioso, lo recomiendo!
HAY marca JUMBO? aaaayyyy! quieroooo!
EliminarHace varios años que empecé a apreciar el te, y los distintos "blends". Uno de mis preferidos es el que pusiste de Chamana, y si bien sabía lo del te verde y el blanco, no sabía que el rooibos tenía esos beneficios. Mil Grullas es una casa de te de Córdoba con excelentes variedades, y tiene el de rooibos puro, y otros en el que está acompañado, generalmente con frutos rojos o similares. Fui a San Martín de los Andes y me traje varias cajas de te, y hay una marca "Gold Beginning" que tiene una varieda con salvia, cedrón, romero, cáscara de limón y mosqueta de la que me esperaba algo "feito" pero es delicioso!!!! Voy a probar el de Saint Gottard, aunque no me gusta mucho esa marca...Gracias!!! MELI
ResponderEliminaramo el cedrón! (tengo acá una planta de salvia... si es antioxidante se la pongo a todo!)
EliminarBesos!
Yo pruebo todo, jeje. No puedo dejar de contar que una vez, hace ya unos cuantos años, tomé té de Fucus vesiculosus (un alga con supuestas propiedades anticelulíticas)... Horrible. Pero lo juro, es una nueva dimensión del concepto "asqueroso". Por el amor de Dior... no tomen eso. Además ahora viene en cápsulas. Otro que probé (de herboristería, viene suelto) es el té de hisopo. Ese es suave y rico. Los de rooibos de Chamana son lo más:
ResponderEliminarVero! que buen dato!!! los te verdes/blancos no logro tomarlos... me parecen muy feitos! pero si voy a probar el de Saint Gottard!
ResponderEliminarvivo tomando infusiones, mayormente de menta o rosa mosqueta, con el fresquete del invierno en Bariloche es la mejor solucion! Besos! Mechi
Hola Vero, el té más rico que tomé en mi vida era de pétalos de rosa, tenía un color rojo rubí precioso y un perfume espectacular. Vino en una caja como regalo empresarial... de más esta decir que jamás volví a encontrar nada parecido. Ahora tomo uno granulado de arándanos con stevia, esta piola, lo tomo por los antioxidantes ;)
ResponderEliminarPues si va bien para los problemas de la piel el rooibos tendré que probarlo para ver si mejoro algo con mis cosillas. Que no tenga cafeína para mi es un plus puesto que si tomo café después de comer ya no duermo! Tomo manzanillas y poleos a todas horas!!
ResponderEliminarAmo las infusiones pero no he llegado a probar la de oregano, no me apetece mucho que digamos, con rooibos te recomiendo los de Teeson, tienen variedades riquisimas y super concentradas, en el interior se consiguen en bonafide, supongo que igual en Bs As.
ResponderEliminarAaah y me olvidaba, si viajas al sur la chocolateria rapanui tiene un te en hebras de rooibos y vainilla y la combinación Es riquisima!
Eliminarvoy a investigar! gracias por el dato. No tenía a Teeson.
EliminarY la chocolateria está también en capital! Azcuenaga y arenales! :)
Eliminarme mataste, jaja, porque justo estaba pensando en hacer un post gourmet sobre tecitos...
ResponderEliminarmis favoritos son ese mismo de rooibos que mostrás, y después tres de inti zen: el violeta, que tiene bergamota y pétalos de rosa, el blanco lychee (eso, té blanco con lychee.. el te blanco tiene más antioxidantes que el té verde también), el chai (que no tiene nada que hacer al lado del verdadero chai, pero bueno)...
y después el de miel y el de dulce de leche de inti zen tambien me encantan... todos los tés dulzones que tengan miel, avellanas, chocolate, DDL o alguna fruta dulce me matan... :)
esto más que gourmet es antiage. ;)
EliminarSii! Me compre el Rooibos y pense que no iba a ser tan rico, me sorprendio, me gusta mucho mas que el te verde y aunque hubiese sido horroroso, con lo bien que decis que hace, me lo paso por intravenosa, jaja!
ResponderEliminarBesos!
EL té de orégano es amargo pero sirve para problemas de garganta!
ResponderEliminarUn té verde rico es que viene con jazmín de Taragüí y otro es el té verde Citrus de La Virginia... solo no lo paso.
ResponderEliminarhola! no sabía los beneficios del rooibo, lo leí hace poco en una revista Viva en la que salía Ines Bertón hablando de sus tes. Me encantan! y tomo mate seguido, asi que espero estar ayudando al cutis entre infusión e infusión. Esta época se re presta. Este verano probé (durante un viaje a Bariloche) en Mamushcka la línea de Frutos Rojos de Tealosophy y quedé fascinada. Los Gold Beginning son de Bariloche y los venden en todos lados. Hay una linda variedad de hierbas y frutos, recomiendo el de cereza e hibiscus que es exquisito. Todos ellos se comercializan en versión polvo, en saquito. Y en San Martín de los Andes conseguí los Wally's Tea Patagonia, que creo q tb son de Bariloche, con una variedad más linda aún, como por ejemplo Te Negro, menta y chocolate, otros con hierbas, naranja y dulce de leche. Riquisimos y he visto que en algunas dietéticas o casas naturalistas los venden. Y en la casa de te y café de la chocolatería La Aldea Blanca (tambieén en San Martín de los Andes) probé una versión en hebras del te oolong con menta y otra cosa más que no recuerdo, pero que me encantó. Es cuestión de educar el paladar. Como con las comidas, con las infusiones.
ResponderEliminaryo amo el rooibos de twinings y el te verde de la misma marca. son los mas ricos.!
ResponderEliminarYa voy a ir a buscarloss!! No tenia idea, hace unos meses me introduje en el mundo de los tes jeje, gracias!!!
ResponderEliminara mi me gusta mucho este te, me parece que tiene un sabor muy especial y que se puede tomar sin edulcorante sin duda! gracias por compartir un beso
ResponderEliminarme hicieron tentar y en facebook encontré a esta gente http://chaihebras.com/ y ya me hice socia por 6 meses!! mandan un te verde y uno rooibos!!!
ResponderEliminarYo no soy tanto del te, salvo cuando hace muuucho frio! Ahi si, te blanco a lo loco! Y en verano, te verde, fresco!! Pero lo que no puedo dejar de tomar es mate! Y justo hoy leo en el diario que tiene vitamina A, C y E, y el nivel más alto de polifenoles de todas las infusiones.
ResponderEliminarAhora me pongo en campaña para probar el de rooibos!
Chamana rojo, con rooibos, jengibre, canela... y no sé si algo más. Es muy rico!!!
ResponderEliminarQue si me animo? El de salvia es riquiiisimo! El de oregano, con una cucharada de miel de eucalipto , es el mejor remedio para la garganta.
ResponderEliminarDe Chamana si no me equivoco, hay uno de cedrón, manzanilla y mandarina que es un ricor ♥ (creo que es el de sobres rosas)
Después, hay unos que vienen en cajitas iguales a los de Chamana pero son Inti Zen, una variedad es Don Juan, es de dulce de leche... No sabes lo que es!
Y como antioxidante... El té de Bancha! Tiene vitaminas A y E, y mucho mas calcio y minerales que otros, por el proceso de elaboracion que tiene, que es un poco mas natural....vienen las hojas y junto con ellas unos palitos, tenés que hacer la infusion poniendo tanto hojas como palitos...Y no es feo!
Y, para cerrar este testamento, lo que podes hacer para pelearle un poco al sabor, es agregar en los infusores unas cascaritas de naranja, de limón...Y sino, la opcion mas top y modernosa, comprá en las dieteticas frutos deshidratados o disecados...Vienen unas frutillas que mmmm ♥
Besos!
Adooooro el té! No sé si llegaría al extremo de tomar uno de orégano :S
ResponderEliminarPero paso por el barrio chino y nunca me voy con menos de 6 cajas!
Un beso!