Trending topic: Whisking, las mezclas de productos en el maquillaje y cuidado de la piel
Las redes sociales hablan en este momento del Whisking, que -lamento desilusionarlas- no se trata de tomar bebidas alcohólicas, sino que es un viejo método ya conocido pero sin nombre (recuerden el strobbing, countouring y demás): es la vieja mezcla de productos. Porque, por más nombre marketinero que le pongamos, el whisking se trata de eso: usar dos productos que se complementan para generar un lograr mejores beneficios.
O sea que vamos a hacer una mezcla, pero no sobre la piel a tratar sino en un recipiente o en el dorso de la mano. La idea es conseguir una buena unión entre ambos y eso no puede hacerse in situ en la cara o cuerpo, hay que prepararlo. Uno de esos productos va a actuar como la base y el otro es un complemento; de uno se aplica mucho y del otro, apenas unas gotas.
También es importante usar productos de calidad y testear antes de colocarlos sobre el rostro o cuerpo, ya que algunas fórmulas no son compatibles. Prueben antes de un evento importante, hagan varios mixes con diferentes cantidades de cada uno, así ven cuál es la mejor opción.
Si, es un viejo truco con nuevo nombre, ya se los dije antes. Pero vamos a ver algunos whiskings que nos pueden servir mucho:
- En mi caso, me encantan las pieles satinadas, así que agrego unas gotas (en mi caso son 2) de aceite de rosa mosqueta a la base. Siempre hago la mezcla sobre el dorso de mi mano. Si quieren un acabado luminoso, pueden combinar la base con algún suero iluminador o uno con efecto lifting para una fiesta a la noche.
- Lo mismo se puede hacer con el contorno de ojos y el corrector. Si estamos cansadas, unas gotas de una crema con cafeína puede ayudar a bajar bolsas y esfumar ojeras antes de un maquillaje importante. En mi caso, aplico un poco de crema en el dorso de mi mano y con una brocha con corrector, los mezclo. La mezcla que me enseñó el maquillador de Estée Lauder es colocar un poco de suero Advanced Night Repair al corrector líquido para "despertar" la zona.
- Si les gustan las bases blur o tienen una base no tan satinada, pueden mezclarla con algún iluminador líquido. Es conocido el truco de las mellizas dueñas de Benefit que usan un mix de dos de sus primers: el POREfessional y el That Gal. Uno minimiza poros, mientras que el otro ilumina. La mezcla depende de lo que quieran ocultar o resaltar (más POREfessional si tienen poros marcados o más That Gal si quieren iluminar). Y si no se deciden, mitad y mitad.
- Hace un tiempo, en una presentación de Irene Paré (pueden leer el post haciendo click acá), ella nos contó que le gustaba mezclar dos bases, una mate y otra más liviana, y agregarle unas gotas de ácido hialurónico para hacerla más flexible y cubritiva.
- El viejo truco de agregarle un polvo satinado/dorado a una crema corporal nos ayuda a aportar brillo a unas piernas o escote sin necesidad de tomar sol o usar autobronceante.
También hay otras mezclas interesantes:
- La crema para el cuerpo con azúcar o avena molida para crear un exfoliante suavizante.
- Unas gotas de aceite en una mascarilla, ya sea capilar o facial, para aportar nutrición.
- Pétalos de rosa en aceite, para que aporten beneficios tonificantes, suavizantes y antiage.
- LA mezcla que muchas de nosotras AMAMOS fuerte fuerte es la del Dr. Pitanguy, con Bepanthen, Hipoglós y Nivea. Pueden leer el post haciendo click en este link para conocer la magia de ese whisking.

¿Uds. ya conocían estos trucos? ¿Hay algún whisking que quieran compartir?
Fru: Entre REDERMIC C y ACTIVE C, cual preferis para que use de noche alguien de 29 y piel mixta¿ Graciasss
ResponderEliminarNo es cual es mejor de las dos! Varia según los productos con los cuales los combines y cual sea tu necesidad :)
EliminarFruti: Hay diferencia de calidad entre marcas como Weleda y L'Oreal? Me interesan la crema de noche de rosa mosqueta de Weleda, pero también pienso en Hidra Total Antiarrugas de L'Oreal (que es más económica). Vos creés que Weleda es mejor y más eficaz? Porque si te parecen similares, voy por L'Oreal. Besitos!
ResponderEliminarUna marca tiene ingredientes naturales y la otra no. La eficacia depende de toda la rutina, no de un solo producto! Además, según tu edad y forma de vida vas a preferir una u otra
EliminarVero: Tengo 30 años, piel mixta y estoy pensando en usar aceites para el rostro (jojoba, argan y rosa mosqueta, según la época del año). Los usaría en reemplazo del suero o antes de de éste por las ncohes. Ahora bien, eso de veras vale la pena? Los aceites aportan tantos nutrientes y vitaminas como se dice que contienen? Creés que será bueno que los incorpore o alcanza con un suero tipo skinbooster + una crema? Tenés algún consejo para su aplicación? Ay ay! Te hice mil preguntas en una, espero no marearte. Gracias por la ayuda y orientación! Besos! Sol
ResponderEliminarLos aceites aportan nutrientes, pero los sueros son concentrados con más ingredientes. Podes reemplazar tranquilamente.
EliminarHola, linda!! Qué cremas de la marca Lidherma te han gustado más?? Has probado la crema Mollecular Suppot para rostro?? Ojalá que pronto sepamos de ella!! Cariños!!!
ResponderEliminarLa MS para rostro no la probé. Hay reviews de las cremas que me gustaron! Plasma es una, lumiprevent es otra
EliminarSiempre hago esas mezclas! es como cocinar :) la alquimia cosmética jaja. Mi favorita es aceite de jojoba + base. Me gustó el tip del acido hialurónico. Besooos!!
ResponderEliminarVerooo, decís que el Skinbooster Antiarrugas de Lidherma es MUCHO para usar alguien de 29 años de edad que tiene una piel estándar? La usaría debajo de una hidratante común, pero aguardo tu consejo.
ResponderEliminarNo se cual es el estado de tu piel, a veces no es mucho, todo depende del nivel de foto envejecimiento. Quizás podrías ir con otra opción ya que decis que tenes la piel estandar, tipo una antioxidante.
EliminarHola Fru! A ls mascarillas d arcilla q vienen en polvo o las d Kiels q ya están preparadas se le pueden agregar algún aceite o suero entonces? Y las sheet mask irían directo en la piel antes d colocar? Gracias!!
ResponderEliminarSi en ambos casos! En el caso de las sheet masks, hay un post en el blog donde explico que podes poner antes, buscalo.
EliminarHola Vero, dos preguntas: 1) De noche estoy usando la vitam c de Kiehls y el suero Midnight de la misma marca, podré agregarle la Redermic R de La Roche?? ya que quiero incorporar retinol a mi rutina, o será mucho? en caso afirmativo, en qué paso lo incluyo? 2) para el contorno de ojos (arrugas y líneas de expresión) cuál te parece mejor: la vitam c de kiehls o la redermic r, obvio que q para ojos?? AHHH tengo 37 años y piel mixta a grasa.
ResponderEliminarMuchísmas gracias!! Romina
Si, podes. Se empieza por el más liviano, acordare del layering. Para los ojos, redermic R.
Eliminarmil gracias vero!! Sigo tus recomendaciones al pie de la letra!! Romina
EliminarHola Vero, conocés algún producto tipo mascarilla que saque puntos negros que se consiga acá? No que limpien los poros superficialmente ni prevengan sino que LOS SAQUEN, de esas que se pegan a la piel y al retirarlas tipo plasticola se van las impurezas pegadas. Tenemos alguna opción? Gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que no me gustan esos productos, así que no los tengo bajo mi radar. Sacas el punto negro y el poro sigue ahí, abierto, listo para recibir nuevo sebo y quedar oscuro. Prefiero los ácidos.
EliminarO sea que los ácidos van eliminando los puntos negros sin necesidad de extraerlos físicamente? Y retirarlos y seguir rutina de limpieza a rajatabla para evitar que el poro vuelva a "llenarse"? Es un tema que me desvela.
EliminarHola Vero que lindo post de hoy. Hace un tiempo lei acá la famosa crema de Pitancuy. La verdad que muy buena. Me hice un peeling este invierno y la dermatologa me regalo Aderma. Pero complemento con crema mágica del brasilero que te deja rostro súper suave. Muy entretenida y con muchas novedades tu página. Bsos
ResponderEliminarHola Vero que lindo post de hoy. Hace un tiempo lei acá la famosa crema de Pitancuy. La verdad que muy buena. Me hice un peeling este invierno y la dermatologa me regalo Aderma. Pero complemento con crema mágica del brasilero que te deja rostro súper suave. Muy entretenida y con muchas novedades tu página. Bsos
ResponderEliminarHola vero! Yo lo hacía cuando usaba base de maquillaje, mezclaba una crema humectante con la base, para diluirla y darle a la piel un aspecto fresco, porque siempre me pareció que no existía base de maquillaje que pudiera hacer eso, siempre me veía (y veía en las demas) la piel polvosa o con una capa super gruesa y evidente de base. Ahora ya no lo hago más porque dejé de usar base, a medida que van pasando los años y estoy empezando a tener más arruguitas veo mi piel terrible con base encima, así que ya la descarté.
ResponderEliminarTe hago una preguntita, conocés algún buen serum o crema con péptidos?
Yo usaba un tonalizador de natura para cuerpo y rostro mezclado con crema para tonalizar las piernas para algun evento.
ResponderEliminar