Exosomas, NADT, Ectoína y más: los nuevos ingredientes que se vienen en cosmética.
Vamos a empezar a escuchar y leer algunas palabras que nos parecen raras, pero en verdad son ingredientes que van a empezar a aparecer ser nombrados nuestras cremas y tratamientos faciales: exosomas, NADT+, ectoina, pdrn y otros. Hoy les cuento cuáles son y para qué sirven.
Casi todos se centran en la regeneración de la piel, permiten optimizar ciertos procesos químicos y tienen muchos beneficios que van a conseguir que nuestras rutinas sean más cortas pero efectivas.
¿Qué es el NADT +?
Es una coenzima derivada de la vitamina B3, se llama nicotinamida adenina dinucleótido. Tiene un papel importante en el envejecimiento, repara el ADN y controla la senescencia, que significa el envejecimiento de las células, donde éstas no mueren pero dejan de funcionar.
En cuanto a su función en la cosmética:
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Mejora finas líneas.
- Revierte las señales del envejecimiento.
- Mejora la performance celular.
¿Qué son los Exosomas?
Los exosomas son mensajeros que transportan información y factores importantes de una célula a otra. Son pequeñas vesículas extracelulares que actúan como mensajeros celulares y están cargadas con factores de crecimiento, proteínas y material genético para promover la reparación y el rejuvenecimiento de los tejidos.
Estos tratamientos se combinan con microneedling o microagujas de radiofrecuencia para aumentar la absorción.
- Los exosomas reprograman las células para aumentar o disminuir su productividad.
- Son regeneradoras.
- Mejoran la firmeza.
- Mejoran el acné.
- Disminuyen la caída del pelo.
Al ser muy inestables todavía no hay muchos productos de venta libre, pero algunas marcas de lujo están usando algunos ingredientes similares.
¿Qué son las Espículas?
Son estructuras parecidas a una aguja derivadas de las esponjas marinas. Es como si en tu crema pudieras tener un tratamiento de microneedling (que no duele).
- Sirve para exfoliar y renovar la piel sin los efectos secundarios de un peeling o dermapen.
¿Qué es la Ectoína?
La ectoína es un ingrediente que sirve para fortificar la piel frente a las agresiones del medioambiente. Es un aminoácido que protege las membranas celulares contra el frío, calor y resequedad extremos.
- Penetra profundamente en las capas de la piel.
- Reduce la apariencia de las líneas de expresión.
- Protege de los rayos UV y la polución.
- Fortalece la piel irritada.
- Minimiza irritación de ingredientes como el retinol o los ácidos queratolíticos.
¿Qué es el PDRN?
Este ingrediente es muy famoso en Corea, cuna de las grandes tendencias de skincare. El PDRN es un polinucleótido presente en el ADN del salmón. Sirve para:
- Estimula la formación de colágeno y elastina.
- Regenera y repara los daños más profundos.
- Ilumina y aclara manchas.
- Refuerza la barrera de la piel y evita la inflamación e irritación.
- Afina poros.
- Revitalizante.
Si bien ya existen desde hace tiempo, los vamos a escuchar mencionar más seguido como ingredientes principales de nuestros tratamientos, ya sea tópicos o inyectables.
Pues Q guay lo Q viene
ResponderEliminar