Los daños en el cabello y las soluciones prácticas.
13.11.14
El frizz, las puntas abiertas, quiebre, falta de de brillo y suavidad y hasta caída son algunas de las señales de que tu pelo está dañado. No todos los daños son iguales, por lo que entender cuál de ellos es el que sufre tu pelo es esencial para tratarlo. En esta nota tenés formas de identificarlo y tips para mejorarlo.
Tipos de daño que puede sufrir tu pelo.
El cabello dañado tiene un aspecto particular: las puntas están abiertas, el pelo se quiebra por nada y se ve opaco porque esta muy poroso. La cutícula de la hebra capilar se degrada y, si la miráramos con un microscopio, veríamos algo así: La foto A es la de una cutícula normal, en el resto de las fotos se ven, esta dañada: la C es un cabello poroso, en la D y la E está por romperse.
Hay diferentes tipos de daño capilar. Cada cabello puede sufrir un tipo de daño o puede ser combinado:
Daño químico:
Acá entran los alisados, tinturas de todo tipo, mechas, permanentes. Cambian la estructura del cabello y eso no es gratis. En todos estos procesos, la capa de protección de la cutícula se elimina y con eso, se pierden el brillo y la capacidad de retener hidratación. El resultado es un cabello opaco.
Daños ambientales:
El sol y el cloro de la piscina son los malos de esta película. La luz ultravioleta afecta la cutícula como si se tratara de una tintura, al tiempo que degrada la queratina. Y el cloro también decolora. El cabello se vuelve opaco.
Térmico.
El calor excesivo rompe la capa de protección y expone la corteza. Al no estar sellado, el cabello pierde capacidad de retener proteínas naturales.
Daño mecánico.
El cepillado agresivo y el peinado tirante dañan también la cutícula. Los peines de metal, el batido del cabello y las ponytails muy ajustadas no son muy buena idea. Aunque no lo crean, el cabello, cuando esta mojado, es mucho más frágil que seco, por eso hay que tener cuidado al secarlo con toalla.
Pueden hacer click en este link para saber cómo reparar estos daños en el pelo.
Tips para evitar tener que cortarte el pelo dañado.
- El uso de protectores térmicos antes de empezar a usar planchitas o secadores, además del uso de modelos iónicos, es un must para que el cabello esté protegido del calor excesivo.
- Desenredar el cabello aún estando en la ducha, con un peine de dientes gruesos y mientras tenemos puesto el acondicionador o mascarilla. Otro tip que les dejo es secar el cabello con una remera vieja, en vez de una toalla, y no retorcer ni frotar en exceso. No usen cepillos metálicos para peinar, porque son más agresivos.
- Usar una mascarilla reparadora y dejarla actuar, mínimo, durante 5 minutos. También existen las ampollas de reparación 1 minuto, como tratamiento shock.
- Lo mejor es cortar las puntas cada 2 meses.
- En verano, enjuagar el cabello una vez fuera de la pileta para retirar el exceso de sal y cloro. También, usar pañuelos y sombreros para protegerlos de los rayos UV y usar, una vez por semana, alguna ampolla de restauración. Si encuentran, lo mejor es usar un filtro solar para el cabello sin enjuague.
- Usen productos acordes a su tipo de problema: reparación, hidratación, cabellos teñidos.
- Si bien son preciosos y elegantes, eviten los peinados muy tirantes.
- Hay tratamientos fortificadores y engrosadores del cabello desde la raíz que funcionan para cabellos muy finos (yo uso el Pantene Age Defy, es un spray con niacinamida, que estimula el crecimiento y fortalece la fibra)
Siempre se puede evitar el daño, lo importante es hacerlo teniendo en cuenta algunos detalles como los que les conté
¿uds. como se cuidan el cabello dañado?
"Este artículo ha sido patrocinado por Pantene, todas las opiniones expresadas son mías”