¿Quién es Paula Begoun? La reina del Skincare.
17.11.08
El es Paula Begoun, autora del libro con el sugerente título de “No vayas al stand de cosmética sin mí”, quien se ha erigido como una auténtica gurú de las cremas y tratamientos, dictando su veredicto implacable sobre los mismos tras un exhaustivo análisis.
Además, es la CEO de su propia marca de skincare Paula’s Choice, productos que siguen su creencia que usar ingredientes de eficacia comprobada y nada de cosas raras y sin fundamento científico.
- Descubrimos que al final hay media docena de grandes productoras de ingredientes base que son las que hacen la investigación y la producción, y que venden a todas las marcas.
- Que los ingredientes al por mayor son baratísimos. Y que normalmente el fabricante de origen ya ofrece a los fabricantes "de marca" las fórmulas mas aconsejables para hacer cualquier producto.
- Que sólo unas pocas de las grandes marcas tienen su propia investigación y desarrollo, el resto sólo copian las fórmulas que les dá el fabricante o usan unos "libros formularios" llenos de recetas standard de champues, cremas hidratantes, etc...
- En definitiva que no hay productos o ingredientes "exclusivos" y que caro no es mejor que barato, hay buenos y malos productos tanto caros como baratos: todo se basa en la fórmula..
- No hay que elegir productos para el cuidado de la piel basándonos en nuestra edad, sino en cuanta humectación necesita, si está dañada por el sol, si es sensible, fina, normal o con rojeces.. o sea, cosas que no tienen nada que ver con la edad.
- Las cremas para los párpados no difieren de aquéllas de los productos para la cara, una de las desventajas de las llamadas cremas para ojos es que raramente contienen protección solar.
- Las manchas en la piel no tienen nada que ver con la edad, son un problema de años de exposición al sol sin protección
- Ningun producto por si solo elimina las arrugas, sino que una pantalla solar y la rutina de cuidado diaria si lo hacen.
- No necesariamente los ingredientes sintéticos de las cremas son malos para la piel, como tampoco son tan buenos los componentes naturales (que son más dificiles de preservar de contaminaciones de microbios).
- La sensación de cosquilleo de algunas cremas... es irritación, y no que están trabajando... ah, y esa irritación rompe el colageno y la elastina.
- Y que muchas veces la diferencia entre una cremita de $200 y otra de $15 está en el marketing y no en el resultado de sus efectos antiage.
Estos son algunos de los mitos que Paula explica en su libro, además de testear los productos de todas las marcas y darnos su veredicto.
Don’t go to the cosmetic counter without me es uno de sus mejores libros. Van a encontrar otros pero, sinceramente, son más de lo mismo.