Dos presupuestos: exfoliantes.
9.11.09
Holas holas! Me tomé unos días sin previo aviso, pero ya estoy acá de vuelta para traerles estos dos productos para dos presupuestos diferentes que no son exactamente lo mismo.... pero son parecidos en cuanto al fin último: librarnos de la piel muerta que nos dá un aspecto de idem. Asi que por milésima vez voy a tocar el tema de la exfoliación.... porque me gusta y porque junto con las máscaras para pestañas es lo que más compro.
Primero hablemos de la exfoliación, dermoabrasión y palabras parecidas. Si bien para Mr. Perricone no es lo ideal hacerlo muy seguido, sólo una vez por semana o cada 15 días, la exfoliación tiene muchos beneficios que seguramente las seguidoras de este blog se saben tan bien como la tabla del dos (a fuerza de mis constantes repeticiones.... bueno, pero convengamos que no hay mucha variedad en el tema de la cosmética ¿no?).
Vamos con los NO primero; si uds tienen la piel recientemente bronceada, psoriasis, eczemas o acné severos, pregunten a una dermatóloga antes de usar estos productos. Si no lo tienen, adelante, pueden usarlos hasta 2 veces por semana no más de 2 minutos en la cara (lo ideal es usarlas 30 segundos). Después de usarlo, hay que usar un protector solar alto (de spf30 en adelante). No mezclen en el plazo de las 24 horas con otros productos exfoliantes.
Dichos los NO, vamos con los productos elegidos para este post. Primero el caro y el que ha destronado a mi St. Ives amado: Epidermal Retexturizing micro-dermoabrasion de Kiehl's (si, volvió el blog institucional de kiehl´s pero matizado con avon).
Un exfoliante precioso, donde no es necesario usar cepillo.... bah, si lo usan seguro que les queda la cara en carne viva. Los gránulos son casi microscópicos de tan chiquitos que son, pero se nota que trabajan. No es necesario usar mucho producto, calculen el tamaño de una moneda de 25 centavos y ya sirve para la cara y cuello.
Los componentes son:
- Cáscaras de caracol (tierra de Diatomatious)micronizadas: como decia son hiiiiper finitas, son algo asi como cristales de sílica naturales que derivan de un alga marina. Son las que se encargan de eliminar las células muertas de la piel.
- Manteca de Karité: protege la piel después de la exfoliación de la deshidratación mientras que también aporta componentes antiarrugas, curativas y hasta cicatrizantes. (hagamos un fan club de la manteca de karite por dior)
- Hierbas de sauce: con propiedas antimicrobianas y suavizantes.

Por otro lado, tenemos una versión para recessionistas, que no tiene los mismos componentes pero que es igual de buena. Completely Clean de Avon Solutions. Los gránulos son más gruesos y tiene una consistencia más pastosa y cumple su función de una manera excelente.
- es antimicrobiano, refrescante y anestésico.
- aumenta el flujo sanguíneo.
- cuando lo retiramos con agua refresca muchisimo y genera un efecto vasoconstrictor.
Ambas son opciones altamente recomendables, asi que pueden elegir cualquiera de las dos, todo depende del presupuesto.