SLIDER

Oro en spray.

6.2.12


Cuando una tiene apenas 4 a 5 cm de pelo ya ni tiene que preocuparse por casi nada. No es mi caso, sigo obsesionada con la suavidad y el brillo. Así que decidí probar esta marca de la que tanto se habla en blogs de afuera: Orofluído, el "elixir de belleza para el cabello". Probé varios productos con aceite de Argán, uno de los tres activos que lo componen, así que puedo dar fe que sirve.

Lo conseguí obviamente en Do dó, que no sólo tienen este producto, sino también la mascarilla, shampoo, acodicionador y frasco con aceite puro. El precio de los productos oscila entre los $80 y los $100. Compré solamente el spray de brillo porque con el pelo hiper corto no siento necesidad de restaurar... y con este largo de pelo es más fácil saber si un spray engrasa o no.

Probé el producto no sólo en mi pelo, sino también en el de mis hijos (mala madre): tengo una hija con rulos, otro rubio con pelo fino y un morocho de pelo grueso (btw, agradezco infinitamente a la madre naturaleza por su bondad al proporcionarme hijos con todas las variantes capilares para poder hacer mis beauty tests). Funcionó en todos, y en el que más se notó fue en los rulos de Gremlin: no sólo aportó brillo y suavidad, sino también le dió forma muy natural. Tanto mi hijo rubio como yo tenemos pelo muy fino (aunque él tiene menos cantidad) y a ambos no sólo no nos quitó movimiento (generando el temido pelo baba), sino que tampoco nos engrasó ni apelotonó. En el morocho sólo se veía brillo por doquier. Y duradero.

Si bien la fragancia se ve invadida por el aroma del aceite de argán, descubrí que tiene una pirámide olfativa con notas de bergamota, ambar, pimienta roja, vainilla y sándalo.

Como les contaba, los activos de este spray son:

  • Aceite de argán: rico en vitamina E y aceites grasos similares a los de nuestra piel. Fortalece el cabello y lo deja suave, sedoso y sin frizz.
  • Aceite de Cyperus: el cípero es una planta que se cultiva en Egipto desde hace más de 4000 años. Al igual que el aceite de argán, es rico en ácidos grasos y vitamina E.
  • Aceite de lino: cierra y suaviza la cutícula del cabello y provee uniformidad. Cerrando la cutícula, se obtiene brillo.
  • c12 15 alkyl benzoate: es usado como emoliente y otorga suavidad al cabello.
  • Disiloxane: emoliente no graso que aporta suavidad y peinabilidad al cabello.
  • Phenyl trimeticone: silicona... Aunque está al final del listado de activos, por lo que no sería para preocuparse tanto como si estuviera al principio, igual aviso: tiene silicona; chicas de la brigada antisilicona: éste producto no es para uds.

Funciona perfectamente pero tiene siliconas ¿qué hacemos?. Sabiendo que tiene siliconas, y que estas no mejoran el cabello más que de una manera superficial y cosmética, que forman una película que no se va con el agua y que no permiten que el cabello "respire",  está en nosotras decidir si queremos usarlo para mejorar la apariencia por una noche o si tendríamos que optar por otro producto que no tenga ese activo, que sólo lo mejora visualmente. Aunque sabiendo lo bien que funciona el aceite de argán, podríamos confiar en que no va a ser algo solamente cosmético. Como les dije: al tener el pelo con un largo de 5cm, no tengo la opción de ver si mejora los cabellos dañados.

Si alguien se compró el aceite puro ¿puede contarnos si también tiene silicona en su formulación?

Los mejores tonos de labial según la ocasión.

3.2.12


Tumblr se está volviendo mi adicción. Ahí encuentro fotos espectaculares y datos increíbles. Uno de mis hallazgos fue esta imagen, llamada Poppy King's Lipstick Guide, que es una guía con colores adecuados para determinadas situaciones que armó Poppy King, la dueña de la marca Lipstick Queen.

Rojizos para una primera cita, rojos brillantes para una noche de parranda, rosas nude para ir al almacén, un durazno para conocer a los suegros, un rosa para ir a un casamiento, un vino para una reunión importante y un frambuesa para una entrevista de trabajo. 

Esos son los tonos que Poppy recomienda para no desentonar con el momento. No coincido con el color para la entrevista de trabajo, yo elegiría un rosa nude o un durazno... pero la reina es Poppy, no yo. Y ella sabe más, no en vano es la reina de los labiales.

Otro hallazgo de vital importancia (gracias Tumblr) para las dummies es esta otra guía de cómo pintar los labios con pincel. Porque como siempre digo: el maquillaje no será una ciencia, pero tiene su técnica.
Espero que les sirvan estos datos que encontré. 
 

Armando una lista de compras de skincare y maquillaje

1.2.12


Hace unos años, al comienzo de mi blog, leí por en el blog de mi admirada Vic Ceridono, Día de Beauté, que la herramienta indispensable para cualquier beauty blogger era tener un cuadernito para anotar productos para probar. Y así hice: me conseguí un cuaderno sólo para anotar productos destacados por otras beautystas y lugares, tanto en Buenos Aires, como en París, Nueva York y Barcelona para ir de paseo y shopping.

Esto funciona así: cuando leo en otros blogs de afuera reviews de productos, anoto el nombre y marca. Si se vende en el país, lo busco y lo pruebo. Si no (como me pasa el 80% de las veces), queda anotado para cuando viaje al exterior y pueda probarlo. He tachado miles y he anotado otros tantos. Como lista de compras funciona excelentemente bien y como recordatorio de lo que no debo comprar, también.




En mi lista de futuras compras hoy en día tengo: el iluminador Watts up de Benefit, Albatros y el blush Flower Cactus de Nars, la prebase Satin Primer de Illamasqua, el cepillo Clarisonic Mia, el aceite multiuso Nuxe y algún que otro producto de Korres, entre otros.

Y en lugares, la meca beauty, Sephora. Como pienso viajar a NYC me estoy concentrando en tiendas de esa ciudad, pero siempre que alguien comenta sobre algún lugar interesante, lo anoto. Por ahora tengo fijos ciertos lugares: Bigelow, Vitamin Shoppe, Zitomer, Blue Mercury. Cuando viaje a Londres tendré que parar en Lost in Beauty, en Boot's y Superdrug.

Ahora se viene lo interesante: ¿uds. tienen su libreta beauty? Si la tienen, ¿qué información pueden compartir de lugares  para ir de shopping y productos de su wish list personal? Armemos una base de datos para engrosar nuestra libreta, ¿se animan?

Deseando el invierno.

31.1.12

Con estos calores, muchas nos encontramos deseando el invierno. Ahora, a las que aman el calor y no quieren que llegue, les doy dos razones para que todas deseemos que llegue ya:

Revlon lanza su colección otoño-invierno llamada Revlon Expressionist y diseñada por Gucci Westman. Hay 3 variantes de quintetos de sombra (Rich Temptations, Sweet Intentions y Metallic chic), 3 nuevos Colorstar Ultimate (Buffest Beige, Prime Pink y Vigorous Violet).

¿Las estrellas de la colección? El Photoready Sculpting Blush Palette, un iluminador, perfilador y rubor, 3 en 1.

Y estos esmaltes, de los cuales Uli ya había mostrado el violeta en el blog del Nails Club:




Los esmaltes son Radiant, Scandalous, Popular y Graceful.


Por otro lado, L'Oreal presenta la colección Oro, obviamente basada en ese color pero en una gran variedad de tonos para que todas tengamos el dorado que mejor nos queda.


Los labiales Color Riche tienen 6 nuevos tonos con algunas dosis de perlas doradas (382 Flaming Fuchsia, 383 Pink Carat, 385 Brick Lamé, 387 Ruby Explosion, 388 Pluma Ecstasy, 390 Nude Treasure). 

 Los ojos, con Color Infaillible, sombras crema mono con pigmentos que duran muchísimo y tienen un brillo increíble. (21 Bronze Divine, 22 Esmerald Lame, 23 Black Star, 24 Treasure, 26 Golden Mahogany, 27 Goldmine).


Los esmaltes Resist & Shine en los tonos 738 Goldmine, 739 Bronze Divine, 740 Cooper Ecstasy, 742 Golden Rose

¿Cuantas somos las que deseamos que llegue el invierno aunque sea para poder comprar el esmalte de Revlon? 

Toleriane Ultra de La Roche Posay para pieles intolerantes.

30.1.12


Hay muchas chicas que me escriben preguntándome sobre cremas para pieles sensibles. Lo único que les recomiendo que vayan a un dermatólogo, yo sólo soy una charleta que cuenta qué le pareció tal o cual crema, hay mil cosas que desconozco.  

Sólo puedo mostrarles esta novedad para pieles sensibles, alérgicas e intolerantes: Toleriane Ultra de La Roche Posay. Si se los recomienda el dermatólogo, acá tienen una pequeña review.

Primero, lo primero: la piel alérgica necesita un diagnóstico profundo que no puede hacer una blogger,  tiene que ser realizado por médicos dermatólogos y alergólogos. No me pregunten sobre cómo identificar una piel con esas características porque no lo sé, eso tiene que hacerlo alguien que realmente sepa. 

Lo que sí puedo contarles es que la piel intolerante se caracteriza por una respuesta instantánea y única ante un agente irritante (es característica la sensación de ardor, calor, enrojecimiento y hasta una leve descamación).... pero también recomiendo que vayan a un dermatólogo para que se los diagnostique con seguridad.

1 de cada 2 personas dicen que son alérgicas y/o intolerantes; esa alergia se manifiesta en primer momento en la piel , luego en los ojos y luego en las vías respiratorias. Y por si fuera poco, los cosméticos son la principal causa de las reacciones alérgicas; los ingredientes cosméticos (alcohol, conservantes, parabenos), el sol, el jabón y las fragancias son los principales causantes de pieles enrojecidas y llantos desesperados.



Toleriane Ultra es un hidratante calmante para las pieles sensibles y alérgicas.  Tiene estos activos que funcionan como calmantes:
  • Neurosensina: calmante de la piel. Inhibe el proceso de micro-inflamación de la piel y así evita el enrrojecimiento, picazón e irritación.
  • Agua termal de La Roche Posay: calmante y anti-irritante.
  • Manteca de Karité: restaura la barrera cutánea e hidrata. Su acción es intensa y duradera.
  • Glicerina: hidratante, emoliente y suavizante de la piel. No bloquea los poros.

Todo esto en un frasco hermético para preservar esta crema sin fragancia, sin parabenos, sin alcohol ni colorantes y con un 0% de preservantes. 

Es importante que el envase sea hermético para que no entre aire en el mismo, se oxide la crema y se pierda la pureza y la seguridad de la fórmula (al no tener conservantes, esto es vital). 

La principal fuente de contaminación de un producto se dá cuando entra en contacto con el exterior... es por eso que remarco esta característica del producto.


Es una crema con una textura muy fresca y suave. La absorción es muy rápida y no es necesario frotar para que penetre (que en pieles sensibles puede generar más irritación). 
¿Alguien más la probó?
© Get Glam • Theme by Maira G.