SLIDER

Pureza antiage: Purefect Skin de Biotherm.

10.12.12


Esta es una de las cremas que uso en mi rutina diaria para el cuidado de la piel. Se trata de Pure·Fect Skin de Biotherm, una hidratante que me recuerda a mi gran amor, la Hydrafresh de L'Oreal (ahora discontinuada).

Esta versión es matificante, tiene entre sus activos:
  • L-Digitata: es un alga purificante y desintoxicante, rica en yodo, oligoelementos remineralizantes, tonificantes y equilibrantes.
  • Perlite: es un compuesto que absorbe más de 3 veces su peso en agua y es hasta 5 veces más secante que el talco.
  • Óxido de Zinc: es un excelente antiséptico y astringente suave. Ideal para pieles acnéicas.
  • Ácido salicílico: es un BHA (betahidroxiácido) liposoluble, el más indicado para pieles acnéicas. Realiza un pequeño peeling que remueve las células más externas de la piel y normaliza la textura.
  • Vitreoscilla o plancton termal: rico en nutrientes, estimula las defensas naturales del la piel frente a las agresiones diarias (smog, stress, etc).
  • Vitamina E: antioxidante, previene las arrugas y la oxidación de la piel.

Textura es liviana, se absorbe casi inmediatamente, no deja resto grasoso porque es un gel muy pero muy liviano y se esparce fácilmente. Con un poco de producto alcanza para todo el rostro y cuello, lo que la hace muy rendidora. Tiene un aroma cítrico muy agradable y que no es invasivo ni duradero.

No tiene factor de protección solar, pero en mi caso, que uso un factor 50+ y en  el caso de las hidratantes es imposible conseguir una con ese factor, no me importa. Quizás, a una persona a la que la matificación le interesa mucho y colocando un protector arriba de esta crema no pueda ver ese resultado, le molestará que no tenga.



¿alguien la probó?

Maquillaje especial con la paleta Christmas Ball - Carnet de Maquillage de Dior.

7.12.12



Para estas Navidades, Tyen reinterpreta los bailes de Gala de Dior y nos trae esta paleta bellísima, llamada Grand Bal- Carnet de Maquillage, que está a la venta en nuestro país.

El Carnet de Baile de las bailarinas del siglo XVIII servía para memorizar la lista de sus parejas. Los caballeros invitaban de antemano a las damas; si ellas aceptaban, ambos anotaban en el carnet el respectivo baile. Y en nuestros días, ese carnet se transforma en una mini cartera con un dúo de polvos: uno nacarado y otro dorado, luminosos como seda y con la textura de los vestidos de fiesta. Dos tonos de gloss y un eyeliner negro completan este homenaje de Dior a los Bailes de Gala.


El maquillaje que se logra con esta paleta es el siguiente, ideal para una noche de Navidad, con plateado y dorado enmarcando la mirada.


 


Como primer paso y para que el pigmento se adhiera mejor, colocar un poco de base sobre los párpados, seguido por un poco de polvo. Luego, aplicar de manera pareja el tono plateado sobre todo el párpado superior hasta la ceja.  




Después, aplicar la sombra dorada en la línea de las pestañas inferiores, desde el lagrimal hasta el lado más externo del ojo.




Recién después de arquear las pestañas, aplicar máscara desde la raíz hasta las puntas con movimientos de zig zag. Con un pincel plano pequeño, aplicar un poco de rimmel en las raíces de las pestañas inferiores, desde la raíz hasta la punta, para dar la ilusión de smokey eyes.




Usando los dedos, colocar con pequeños toques un poco de gloss en los labios.




Apliquen un poco de blush en las mejillas según el tipo de maquillaje deseado: para un look más sofisticado se requiere destacarlas; en cambio, si se quiere algo más delicado, con apenas un toque ya está listo nuestro maquillaje.




¿qué me dicen de esta paleta? Ya está a la venta en Argentina, así que ya tenemos un posible regalo para pedir a Papá Noel.

Cremas y exfoliante naturales de Weleda.


Una de las marcas que más respeto es Weleda. Sus productos, naturales y realizados con altos porcentajes de productos orgánicos, me parecen de los mejores del mercado; valen absolutamente cada centavo. 

Y la novedad es que ahora las las leches corporales tienen nuevo envase de plástico PET de material reciclable muy efectivo como barrera de dióxido de carbono, oxígeno y humedad. 

Tienen una bolsa interna flexible que mantiene la crema alejada de cualquier contacto con el aire y microorganismos que puedan contaminarla. Un sistema de dispenser bombea el contenido hasta dejar la bolsa completamente vacía, por lo que nos aseguramos un completo uso.

Hay 4 variedades de cremas corporales: 

  •  Rosa Mosqueta es suavizante y regeneradora.
  •  Espino Amarillo es nutritiva, autorregula las funciones de la piel.
  • Citrus es hidratante y excelente para usar como post solar.
  •  Granada, es regeneradora.

La granada ayuda a retardar los signos del envejecimiento prematuro. En su fórmula hay aceite orgánico de semillas de granada, carozo de damasco rico en antioxidantes y manteca de karité ideal para las pieles secas porque protege del frío y agresiones externas. También tiene ácido púnico, que apoya la reconstrucción de la capa hidrolipídica de la piel. Deja la piel aterciopelada y con un suave perfume.

Otro producto que uso antes de esta crema es el scrub corporal de Abedul. Se trata de un exfoliante con partículas muy suaves, con un hermoso aroma cítrico.


Para quienes amamos los exfoliantes-lija, este nos va a parecer demasiado suave. Como que casi no exfolia, pero en verdad si lo hace, lo que pasa que no de una manera agresiva.

Los componentes son:
  • Aceite de semilla de sésamo: ideal para masajes por su suavidad y capacidad de nutrir la piel. Revitaliza la piel y es anti estrías.
  • Cera carnauba: forma una fina película que protege de la deshidratación.
  • Aceite de durazno: devuelve la elasticidad a la piel y es fuente de vitamina E antioxidante.
  • Aceite de abedul: depurativo, mejora el aspecto de la piel, es tónico y antiséptico.
  • Rusco: antiinflamatorio, tónico, disimula capilares rotos.
  • Tiene un poco de alcohol, pero en el listado aparece en la mitad, así que el porcentaje no es tan alto y ni se nota sobre la piel. 

Si bien las perlas exfoliantes de cera de abeja no exfolian mucho, el producto deja la piel suave, perfumada y para nada tirante.


¿Alguien los probó?

Tres colores encantados.

6.12.12


Avon me mandó para probar estos tres esmaltes de su línea Color Trend. Para este verano, los colores pastel inundan las paletas de todas las marcas con el verde menta a la cabeza, el rosa claro y el celeste cielo. Y aquí tienen una versión económica y duradera.

El pincel de estos esmaltes es estándard, ni muy ancho ni angosto, con un mango largo bastante cómodo. Los colores son duraderos y brillantess;  con dos capas cubren perfectamente y resisten varios días sin top coat.


El color verde menta en esta colección se llama Bosque Encantado. A pesar de ser un color que no queda muy bien combinado con mi piel, me gustó bastante el resultado. Es un verde cremoso sin glitter ni shimmer a la vista.


 El rosa pastel se llama Casi para siempre. También es un color cremoso, jelly y sin shimmer.


El celeste cielo se llama Princesa en Fuga y es un color que tiene un shimmer muy delicado, casi imperceptible. Es el que mejor queda con mi color de piel y el que más me enamoró (aunque el verde me sorprendió, pensé que iba a quedarme mal, pero no.)


Cada uno cuesta AR$29,90, no son caros para la calidad y el tamaño en el que vienen.
¿qué les parecen estas opciones?

Popsticks, la nueva adicción.

4.12.12


Apenas vi los nuevos Popsticks de Color Sensational de Maybelline me enamoré. Son unos labiales traslúcidos con pigmentos líquidos, que tienen un aroma que dá ganas de comérselos y que dejan los labios con una sensación de suavidad increíble.


El color no es muy intenso al menos en estos dos colores que compré. El de más arriba es el #20 Tropical Pink y el de más abajo es el #30 Pink Lollipop, un rosa con algunos micro glitters violáceos que dejan la boca con un color suave y destellos.



En la siguiente foto pueden ver cómo quedan los colores sobre mi piel: arriba el #20 y abajo el #30. Así quedan con una pasada, con algunas otras más aportan un color muy natural que dura bastante tiempo. Son como un tinte muy suave sobre los labios y aunque se vaya la sensación de suavidad, queda un colorcito similar al de un labio "saludable".


El # 20 queda un poco opaco en los labios, pero aporta un color rosa natural y deja los labios hiper humectados. En cambio, el #30 aporta un poco de brillo y tiene destellos que se llegan a ver en los labios (no tanto como en la barra, pero se ven). Hay que pasarlos varias veces para obtener un poco de color, pero como tienen esa sensación increíble y son libres de ceras, se deslizan placenteramente.




 En la foto que tomé de la página de Maybelline en Facebook, pueden ver los diferentes tonos. El #80 Cherry Pop es el más "oscuro", deja un tono rojizo muy lindo (no lo compré pero me quedé con las ganas).

Los demás colores son:

  • 10 Pink Sugar
  • 20 Tropical Pink
  • 30 Pink Lollipop
  • 40 Crystal Pink
  • 60 Citrus Slice
  • 70 Orange Crush
  • 80 Cherry Pop
¿El precio? $54.
¿Ya los probaron?
© Get Glam • Theme by Maira G.