SLIDER

Forlle'd: nanotecnología desde Japón.

4.1.13


Hace unos meses, me contactaron de la marca Forlle'd de Japón para enviarme un set de productos de la línea Hyalogy para testear. La frase "productos para testear" + "productos de Japón" solo tiene un resultado: toco el cielo con las manos... o también conocido como "el paraíso en mi rostro".

La característica principal de estos productos es que estan desarrollados con sustancias de bajo peso molecular. Y su componente estrella, el ácido hialurónico, tiene un proceso de nanotecnología que le permite penetrar mejor la epidermis.

Vamos por partes: el ácido hialurónico es uno de los componentes que forman la pared celular de la piel, su función es mantener la hidratación de esas células. Es una sustancia que, en contacto con el agua, forma una especie de gel que puede retener hasta 6000 veces su peso en agua. A medida que pasa el tiempo, el organismo ya no produce tanto ácido, así que lo mejor es utilizar un reemplazante por afuera, o sea: alguna crema con ácido hialurónico.

Ojo, que aunque sea llamado "ácido" no quiere decir que vaya a renovar la piel o que no pueda ser usado en verano. Se lo llama ácido porque, comparado con el agua pura (ph7), la sustancia tiene un ph bajo. Es un excelente hidratante si se usa en las capas más externas de la piel.

Por otro lado, la nanotecnología, según Wikipedia, es un campo de ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de materias a una escala pequeñísima. La nanotecnología "achica" (por decirlo de una manera bruta) el material y les permite a esas pequeñas partículas de algún componente cosmético, penetrar mejor y más profundamente. En el caso del ácido hialurónico, la partícula común mide 3000 nanómetros y debe atravesar, para penetrar profundamente, un espacio intercelular que mide 15 nanómetros. Un ácido hialurónico con nanotecnología, permite una penetración bien profunda, sin necesidad de utilizar inyecciones y además de trabajar como excelente hidratante, también tendría alguna acción antiage.

Todos estos productos que me enviaron tienen ácido hialurónico con bajo peso molecular. 
Recibí 6 bellezas, a las que tuve que numerar, porque sino me pierdo entre tanto frasco.

Dentro del combo hay dos limpiadoras poder realizar el método de la doble limpieza, muy popular por Asia y por mi casa, donde siempre lo realizo:

1) P-Effect clearance cleansing, la limpiadora para quienes vivimos en grandes ciudades y estamos en contacto con el smog. Limpia la piel y restaura el manto hidrolipídico. Tiene ácido hialurónico, proteína de perla y membrana de cáscara de huevo.

2) Re-purerance Wash, la limpiadora para la segunda etapa, es una espuma muy suave que no sólo limpia, sino que activa la circulación capilar. Tiene aceite de coco en su formulación y no posee sodio, lo que la hace hiper suave.

Después de la limpieza vienen las lociones y emulsiones (recuerden que en toda rutina, se empieza desde lo más acuoso para seguir con las cremas más densas): recibí la loción P-Effect con aminoácidos que fomentan la renovación celular, la hidratación profunda y reducen la inflamación. Es un líquido que sirve de base para después colocar el suero (en el caso de tenerlo presente en la rutina). También tiene ácido hialurónico y proteínas de perla. Un poco más densa es la emulsión P-Effect Basing, que puede usarse después de un suero o después de la loción.  Tiene escualeno para restaurar el manto lipídico, un extracto de raíz imperata Cylindrica que reduce la irritación y un complejo a base de colesterol para la regeneración de lípidos.

Y llegamos a las cremas, que también son dos:

P-Effect Reliance gel, con coenzima Q10, vitamina C, ácido hialurónico, arginina y un complejo sodio-magnesio que hidratan, mantienen esa humedad y producen un efecto lifting. También puede usarse como mascarilla por 10 minutos y deja la piel increíblemente luminosa. Si bien me gustaron todos los productos, este gel fue mi preferido.

P-Effect Nourishing cream, una crema más densa y que es ideal para pieles secas (el gel era más sentador para pieles mixtas/grasas). También tiene los componentes del gel pero además, elimina la sensación de tirantez y sequedad y con su uso continuo reduce la sensibilidad de la piel.

Haber podido testear estos productos fue un placer, sin dudas me parecieron excelentes, los resultados en cuanto a hidratación se notaron al instante y con el gel tuve un romance apasionado antes de una salida: en cuestión de minutos, cambió mi piel opaca después de un día agitado para una piel luminosa como si hubiera dormido 8 horas.

Pueden conocer un poco más de Forlle'd en su página web http://forlled.com/ y si llegan a ver por algún sitio que están a la venta, después de avisarme -quiero comprarme algunas cositas-, pueden darles una oportunidad.

¡Buen fin de semana!

Mis 10 esmaltes preferidos del 2012

2.1.13


El otro día vía Twitter me propusieron hacer una selección de mis 10 esmaltes preferidos del 2012. Lo hice y me encantó revisar mi cajón para seleccionar tan sólo 10.

Ahora les propongo a uds. hacerlo y dejarme un comentario con algunos de sus preferidos (pueden ser 10 o menos, pero no más).

Les cuento cuáles son los míos sin un orden establecido porque siento que es como si me preguntaran a cuál de mis hijos quiero más..

  • Illamasqua - Collide, un rosa fluorescente.
  • AEngland - Bridal Veil, un negro holográfico.
  • Dior - Riviera, un coral naranjón hiper brillante.
  • Sally Hansen - Frutti Petutie, un fucsia intenso.
  • Sally Hansen - Gem Crush Lady Luck, un fucsia con glitter dorado y violeta.
  • China Glaze - Apple Sour, un verde claro de puro glitter.
  • Deborah Lippmann - Happy Birthday, una mezcla de glitters pequeños y más grandes  de todos colores.
  • L'Oreal Le Vernis- Rue Montmartre, un azul ceniza.
  • Maybelline - Viva Blue Violet, el color más lindo de la temporada: un azulino.
  • Colorama - África à vista, Horizonte azul, un celeste cielo.

Como podrán ver, hay para todo tipo de presupuesto. Para verlos en detalle clickeen en el link y van a ver el post que les hice a cada uno.

Ahora les toca a uds. ¿cuáles son sus preferidos del 2012?

La sombra líquida.

31.12.12


Hace unas semanas, me mandaron este producto de CyZone: se trata de una sombrá líquida bifásica B Liquid, en un color celeste metalizado llamado B3 Aquamarine.

El producto se trata de una sombra diluída en un líquido, antes de usarlo hay que juntar las dos fases (el pigmento y el líquido) y se coloca con un aplicador similar al que se usa en los glosses.

El aplicador simplifica mucho las cosas si queremos realizar un delineado, pero se complica un poco para esfumarlo.  El color es bien intenso y dura bastante tiempo, salvo que suden, ahí es cuando se corre un poco.

Lo ideal es colocarlo sobre una sombra en polvo para dar un toque de brillo metalizado, aunque puede usarse sola y el color queda bien llamativo. Pueden colocarla con pequeños golpeteos para que el color quede más uniforme, porque el movimiento de arrastre, si bien cubre, puede quedar desigual.


Para una piel sin imperfecciones, un maquillaje de noche, un toque de color en un smokey eye negro, me parece perfecto.

¿alguien más lo probó?
Feliz 2013!!!

Pestañas fortalecidas con Grow Luscious de Revlon.

28.12.12


Nueva máscara en mi poder: Grow Luscious de Revlon.  Esta es una de las máscaras con doble función: por un lado maquilla y por otro lado, trata las pestañas para que estén fortalecidas con cada uso.

Por el lado del tratamiento, su fórmula tiene fito-péptidos que complementan el ciclo natural de crecimiento de las pestañas; proteínas de trigo, que forman una película que hidrata y fortalece las pestañas, pro vitamina B5 que fortalece el cabello y Phytantriol  (que trabaja en conjunto con el pantenol) para hidratar y fortalecer.

  

Por el lado del maquillaje, este producto promete volumen, alargamiento, buena separación y nada de grumos. El cepillo es enorme, un poco molesto para las torpes, pero que deja las pestañas separadas, curvadas y muy naturales ya en la primera capa.



Con la segunda capa, el volúmen es notorio, aunque no tanto el alargamiento. Las pestañas se juntan un poco, pero al menos no hay grumos a la vista.


Se retira fácilmente (esta es la versión al agua) y pierde algunas que otras partículas a lo largo del día, por ende, mancha un poco y deja ojos mapache. A pesar de esos detalles, me gustó mucho, y aunque he leído varias opiniones encontradas al respecto (sobre todo por el cepillo grande y el desprendimiento de partículas), es una máscara con unos resultados de separación y volúmen muy buenos.

¿qué dicen? ¿Les gusta?

Trending topic: Pompadour.

26.12.12


Allá por Francia, en el siglo XVII, la amante de Luis XV puso de moda un peinado que hasta el día de hoy lleva su nombre y, si bien hay varias versiones, se las llama casi a todas por igual, el nombre top es Pompadour, aunque también pueden encontrarlo con sus otros nombres:  jopo, tupé, peinado rockabilly, quiff o su versión extrema: el mohicano.

Llamenló como quieran, pero sepan que este peinado que desafia la gravedad estuvo en varias alfombras rojas de los últimos tiempos y ahora se viene con todo: puede hacerse con pelo largo, corto, en versión desaliñada, hiper prolija, punk y hasta para usar de día con una cola de caballo, así como mostró Sephora en su blog.



Todos, los pompadours extremos y los no tanto, requieren mucho pelo batido, grandes cantidades de laca para el pelo (mis preferidos: Elnett y Semi Di Lino Diamante) y no escatimar horquillas; luego vendrá la decisión de hacerlo prolijo y sin un pelo fuera de lugar o algo más libre y suelto, como recogido al azar. Lo importante es que los costados queden bien pegados y el jopo bien arriba.

Pueden darle un giro tipo años '50 y que quede rockabilly, como hicieron Alicia Keys o Gwen Stefani o darle un toque de glamour y hasta modernidad, como el falso mohicano con cabello suelto de Marion Cotillard.


Cualquiera de los peinados de este estilo  dan un efecto mini lifting al rostro, así que quienes tengan unos años de más en el documento y tono de menos en la cara, no lo menosprecien.

El peinado en sí es lo llamativo, así que eviten excesos de maquillaje, quizás unos ojos bien delineados y nada más, la atención tiene que estar arriba, bien arriba.



Quienes tenemos el pelo corto también podemos hacernos este tipo de peinado, que quedará más mohicano que otra cosa, pero será un Pompadour para la mirada fashionista. Miley Cirus se fue a un extremo con los costados rapados, pero le queda súper moderno y hasta chic.



Cuando intenté hacerlo, lo primero que hice fue batir, batir y batir: pelo estirado hacia arriba y peinando hacia abajo o a contrapelo, como le llaman, para dar volúmen a las raíces. La cruel verdad dice que para un mejor resultado hay que tener el pelo no tan limpio... Una vez que se tiene el volúmen, le dí una forma y creo que vacié el frasco de Semi di Lino... pero valió la pena, el peinado quedó fabuloso y moderno... y nada que no se solucione con mucho acondicionador... Luego me encargué de emprolijar los costados (uds, las de pelo largo, usarán horquillas para atarlos). Y listo.

La foto que me hizo amar este peinado fue esta de Katy Perry, con un Pompadour hecho y derecho... pero azul. Si quieren hacer uno parecido (con mechas de colores), en este link de Neiman Marcus tienen las instrucciones de cómo se hizo el peinado del desfile de Oscar de La Renta para la primavera verano.


Un buen peinado para estas fiestas navideñas/findeañeras o para alguna otra tipo casamiento. ¿les gusta?

Fuente fotos: elle.com, wikipedia, blog de sephora.
© Get Glam • Theme by Maira G.