Fuente foto: pinterest
Si esperan que diga que todo lo que la piel necesita es amor, empezamos mal. Como diría Calamaro: no se puede vivir del amor y las arrugas no se curan con amor (bueno, eso no lo dijo), se previenen con dedicación y sabiendo qué es lo que necesita, por eso este post. Y, al fin y al cabo, cuidarla es una manera de darle amor.
Lo primero que una piel necesita es una buena limpieza. Casi nadie le da la importancia que se merece, pero es imprescindible retirar todos los restos de maquillaje y piel muerta para que los tratamientos que vamos a aplicar después penetren más y mejor.
Pueden optar por lo que más les guste: aguas micelares, aceites, doble limpieza, jabones syndet o lo que quieran pero lo importante es que hay que limpiar la piel día y noche. De día pueden olvidarse a veces pero de noche no. Si están muy cansadas, las toallas desmaquillantes son las mejores aliadas y son mejor opción que irse a dormir con la piel sucia. Pero no se acostumbren, que no son lo mejorcito, son una salida rápida.
Otra necesidad de la piel es la hidratación: una crema que evite que la piel pierda agua. Muchas veces, la piel empieza a agrietarse y/o formar líneas de expresión sólo porque está deshidratada. Puede ser una hidratante común con ácido hialurónico o con agregados antioxidantes o hasta pueden aplicar un aceite de almendras u oliva sobre la piel húmeda si quieren algo simple.
A partir de cierta edad, con la hidratación hacemos algo pero no mucho, así que ahi entran las cremas que reparan. Las sustancias reparadoras ayudan a que la piel mantenga su estructura fundamental. La piel necesita tener una barrera protectora en buen estado para defenderse del daño solar, la inflamación y la resequedad, entre otros. Los activos que reparan son: ceramidas, glicerina, lecitina, ácido hialurónico, los amino ácidos y fosfolípidos.
Así como también se necesita reparar, se necesita prevenir, y con eso vienen los antioxidantes: activos que tienen la capacidad de disminuir o prevenir el daño oxidativo (radicales libres que dañan las células y generan un envejecimiento prematuro). Nuestros amigos son: vitamina E, vitamina C, coenzima Q10, semilla de uva, té verde, polifenoles, soja, entre otros.
Paula Begoun también incluye entre las necesidades de la piel a los ingredientes para la comunicación intercelular, activos que ayudan a la célula a "comportarse" como una célula sana. Los antioxidantes son importantes, pero no enseñan a las células de una piel que estuvo años expuesta al sol sin protección por ejemplo, a regenerarse de una manera correcta. El retinol, algunos péptidos, la niacinamida y la adenosina son vitales para pieles ya maduras.
Y por supuesto, la piel necesita protección contra los rayos solares. El uso de un protector solar los 365 días del año, con sol o nublado, es el otro gran pilar de una piel sana. Si no quieren usar tantas cremas, pueden hacer solo dos pasos: limpieza y protección solar... y algún aceite.
Todas estas necesidades las pueden reunir en un sólo producto o no, a veces no es posible. Hay cremas hidratantes con antioxidantes, o hidratantes y reparadoras, pero si no encuentran todo en uno, pueden usar varios productos: un suero antioxidante, una crema hidratante... lo importante es usar un combo que le dé a la piel todo lo que necesita... que es un poco más que amor.