SLIDER

El protector solar que broncea.

27.12.13



Es raro que en el blog hable de bronceado, porque saben que no me gusta. Pero, como la idea es que uds conozcan más productos, hoy les traigo un protector solar que estimula el bronceado. No es un autobronceante, ojo. Se trata del Photoderm Bronz de Bioderma.

El laboratorio francés de Bioderma dice que este producto tiene un complejo que estimula la producción de melanina que permite tener un bronceado natural y duradero, pero que también actua como protector solar. 

No es que se lo van a poner y van a quedar bronceadas inmediatamente, sino que no sería tan necesario pasarse varias horas al sol para lograr un color agradable.

La versión corporal (apta también para el rostro) tiene un SPF 30 y la de rostro, 50+. Como era de esperarse, casi todos los filtros solares que tiene en su formulación son químicos, entre ellos, el octocrileno. También tiene rhamnosa, regenerador de la piel; alga laminaria, desintoxicante, rica en oligoelementos;  aceite de girasol, antioxidante, hidratante y antiinflamatorio y alfalfa, antioxidante y antiiflamatorio. No tiene parabenos y es un producto apto para pieles sensibles (aunque tengan en cuenta que el octocrileno puede generar un poco de sensibilidad).

Ambas versiones (spray y crema) tienen un color blanco que se absorbe rápidamente, dejando un agradable perfume. La crema es, obviamente, más densa que el spray y tarda un poco más en absorberse, pero cuando lo hace, no deja rastros blancos ni grasosos.

Quienes quieren tener un colorcito y a la vez cuidarse, esta opción me parece más apropiada que quedarse horas bajo el sol. Les recuerdo que no es un autobronceante ni un protector con color.

Recuerden que el uso de protectores solares durante todo el año es importante. Pero durante los meses de verano hay que tener en cuenta antes de comprarlos el fototipo de piel de cada uno, ya que pieles más claras necesitan mayor protección. Otro factor importante a tener en cuenta es el tiempo  y las características de exposición solar a las que vamos a enfrentarnos (a mayor exposición, mayor nivel del protección solar).

¿alguien lo probó? ¿les funcionó?

Peinados recogidos para el verano.

26.12.13


Peinados frescos para verano fáciles pelo largo corto

Estas ideas de peinados son ideales para atravesar el verano de una manera prolija y fresca. Acá tiene varias fotos para inspirarse.

El rodete bien arriba (top knot) es la salvación más simple. Puede ser desprolijo o sin un pelo fuera de lugar, dependerá de su paciencia y pericia. Siempre se le puede agregar alguna vincha para darle un toque diferente.

Peinados verano pelo largo corto mujer niña quince ideas fáciles rápidos

Otras opciones son los rodetes bajos (cuando tenía el pelo largo no me gustaban, necesitaba tener la nuca despejada para no sentir calor... y aquí me ven, cuasi rapada). Pueden hacerlos con colas de caballo bajas o con trenzas.

Peinados verano pelo largo corto mujer niña quince ideas fáciles rápidos

Si no les convencen los rodetes o trenzas, las horquillas pueden lograr un peinado trendy y simple. Pueden hacer click en este link para ver algunos peinados sólo con ellas.

Peinados verano pelo largo corto mujer niña quince ideas fáciles rápidos

También pueden hacer uso y abuso de los pañuelos para lograr peinados simples y casi sin esfuerzo. Otra vez les dejo un link para que se inspiren, hagan click acá.

Peinados verano pelo largo corto mujer niña quince ideas fáciles rápidos

 En Pinterest está lleno de tutoriales con fotos paso a paso si no se animan o no se imaginan cómo lograr algunos peinados. Yo les dejo éste, que me pareció súper fácil, pero pueden encontrar muchísimos más.

Peinados verano pelo largo corto mujer niña quince ideas fáciles rápidos


Espero que estas imágenes las hayan ayudado a encontrar alguna solución al calor agobiante de un pelo largo, pero les recuerdo que siempre serán bienvenidas al club de las rapadas.

Fuente fotos: pinterest, refinery29,http://alittlesliceof.blogspot.com.au/2013/09/easy-twisty-bun.html.

Sì de Armani, intensidad en frasco.

23.12.13



 de Armani es un perfume creado por Christine Nagel y pertenece a la familia olfativa Chipre. Sus notas son: 

  • Salida es cassis (grosella negra). 
  • Corazón: fresias y la rosa de mayo
  • Salida: vainilla, pachuli, maderas de sándalo rubia y orcanox (un ingrediente de la maison del perfumista). 

La primera vez que se huele puede parecer demasiado dulce. En mi caso, lo odié en el blotter, pero lo amé sobre mi piel. Es muy intenso, puede apabullar si se vaporizan demasiado. Mi recomendación es probar muy poco directamente sobre la piel y esperar unos minutos (vayan a dar una vuelta por el shopping antes de dar un veredicto). 

No es una fragancia fresca, tampoco suave, puede ser pesada e intensa. Tiene personalidad y a cada paso, te van a preguntar qué tenés puesto. Me recuerda al terciopelo y a un perfume viejísimo como el Dune.




El frasco es simple, de puntas redondeadas, sin agregados, para lograr sofisticación, diseño atemporal y elegancia. El tapón recuerda a una piedra llamada baquelita.

¿Cómo cuidamos la piel del escote?

17.12.13

Cuidados para nuestro escote

Los grandes olvidados del cuidado de la piel son el cuello y el escote, aunque si los ponemos uno al lado del otro el pobre escote siempre lleva las de perder. Puede ser el cuello reciba un poco de cremas que se ponen en el rostro, pero, salvo que hayamos tenido un accidente y necesitemos deshacernos de la crema que sobra, nunca llegamos tan abajo. 

Lo cierto es que la piel del escote es más seca y fina, con menos glándulas adiposas. En invierno, con la cantidad de ropa que nos colocamos, la piel tiene más roce y  se seca más. Después llega el verano y no le ponen protector. Así pasan las desgracias, las manchas y las arrugas.

Me obligué a incluirla en la rutina de limpieza y cuidados de la piel: en vez de poner 4 puntos de suero y crema, pongo 6: 4 en el rostro y los otros 2 en el cuello y el escote. Todos los masajes llegan hasta ahí abajo, paro justo donde empieza el corpiño.

Las en esa zona se colocan con movimientos descendentes empezando desde el cuello. Y lo bueno es que acá podemos darle rienda suelta al uso de aceites y cremas densas. Como con rostro, lo ideal es usar productos sin alcohol.

Esta zona también necesita exfoliación, que se realiza con el mismo producto que usamos para el rostro y no para el cuerpo, porque recuerden que la piel es más fina. Además, después de la ducha, unos segundos de agua fría ayudan mucho para la tonicidad. 

La protección solar en el escote es ley; usen el mismo factor que en la cara, así evitan manchas y envejecimiento prematuro.



Una vez que las manchas están instaladas ahísi podemos usar ácidos y retinol, pero como siempre digo: lo importante es la prevención.

Usen cremas con polifenoles de uva, vitamina E y C para  mantener el cuello y el escote protegidos. La hidratación es un must desde siempre. 

Después de la ducha me gusta ponerme aceite sobre la piel húmeda y el escote y hombros se llevan toda la atención. 

Cuidados para la piel del escote

No menos importante es  tener en cuenta la forma en que dormimos. Las que estamos acostumbradas a dormir de costado más de una vez nos despertamos con una hermosa V bien marcada.  La solución fácil es dormir boca arriba, o bien se puede usar alguno de estos implementos poco sexies y perfectos para la burla y comentarios chabacanos por parte de los maridos: uno de ellos es un parche que mantiene la zona extendida. 

Los otros dos son un poco más bizarros: uno es una especie de corpiño deportivo al revés, pero con una densidad que evita que la piel se arrugue y el otro es un cilindro llamado Kush (que hasta lo usa Ditta Von Teese, una obsesiva del cuidado de la piel).


El Kush puede ser reemplazado por una toalla de rostro enrollada (y agarrada por el corpiño) o por algún almohadón o mini almohada. 

Hoy en día pueden encontrar el Amazon unos parches de silicona que se adhieren a la piel y evitan que se forme la V. A la mañana siguiente se retiran como si nada porque no tienen pegamento. 

Otra opción más ligada al Skincare es usar productos en esa zona que tengan ingredientes como los péptidos, el argireline o símil botox. También podemos usar retinol. Pueden colocar el producto concentrado en la arruga. 

Ultra color, los crayones de Avon.

16.12.13


En el marco del relanzamiento de su línea de maquillaje, Avon se une a la tendencia de los crayones de labios y presenta los Ultra Color Lip Crayon, unos labiales en formato de lápiz ancho y retráctil. La gente de prensa me mandó 4 de los 6 colores para poder testearlos y swatchearlos.

Como les contaba, esta tendencia de las marcas a presentar sus labiales en forma de crayones me parece súper práctica, sobre todo para ser más precisas en el delineado sin pincel. Al ser retráctil, no es necesario sacarles punta, pero para quienes tienen tendencia a deformar las puntas de los labiales va a ser lo mismo.



Si bien la marca los presenta como bálsamos, para mi son labiales cremosos, porque sinceramente, son bastante secos para ser llamados balsámicos. Ojo, no resecan los labios, pero no tienen la riqueza de un bálsamo. El acabado es natural, ni mate ni con brillo mojado, no se corren y la duración es buena (los colores duraron 3/4 horas en promedio sin necesidad de retocar). Si tienen labios muy secos no teman, no marcan defectos y cubren bien.



El color frambuesa, Fresh Fuchsia, y el rosa, Sweetly Pink, tienen un shimmer un tanto grande y tosco para mi gusto, pero que no molesta. En el rojo y en el nude no se nota tanto.


Pueden ver los swatches en mi brazo y como quedan en los labios. Hay poca diferencia en los labios entre el rojo y el fucsia, pero creanmé, el rojo está muy bueno para usar a la noche. El Fucshia/Frambuesa me gustó para usarlo de día: no queda tan llamativo y dá un tono subido a los labios. Pocas veces usé un nude, así que me sentí rara al principio, pero me gustó. Paso del rosa, no se hizo para mi tono de piel.


 El precio es de ar$79 pero por el lanzamiento están en promoción. Vale la pena darles una oportunidad.

¿alguien los probó?
© Get Glam • Theme by Maira G.