SLIDER

They're Real Push-Up Liner de Benefit, ¿vale cada centavo?

5.1.15



Desde que salió en USA quise comprar este delineador en gel de la marca Benefit: They're Real Push Up Liner, un producto que promete el delineado perfecto, ya sea bien fino y pegado a las pestañas o más dramático, tipo cat eye. Como en nuestro país no se consigue, esperé a que alguien viajara para pedírselo. 


Empecemos por la descripción del producto: se trata de un delineador que tardó 5 años en ser desarrollado, ya que lo que se buscaba era que fuera de fácil uso, con buen acabado y excelente duración.




El principal distintivo de este producto es su punta biselada y plana, realizado en una especie de silicona/caucho que lo hace flexible pero firme a la vez. Esa punta biselada es muy cómoda a la hora de llegar al nacimiento de las pestañas.

En esa punta hay un agujerito por donde sale un gel bien pigmentado, mate y de larguísima duración (no es waterproof pero no sale tan fácil con solución micelar, por ejemplo). Este gel se seca bien rápido y no se corre con nada. 

Uno de los problemas es que hace grumos cuando se seca, así que cada vez que quieran usar el delineador van a tener que retirar el exceso de producto que se resecó para que la línea que se hagan quede perfecta.




La punta fina ayuda perfectamente a lograr un delineado bien fino pegado a las pestañas y también es ideal para un delineado cat eye,  tipo Amy Winehouse. Otro punto a favor es que es muy práctico para maquillar la línea de agua (si, también puede) e inferior.

La forma de uso es similar a la que les enseñé hace unas semanas con el pincel chanfleado (pueden leer haciendo click acá). El tubo del delineador se apoya debajo de las aletas de la nariz y se busca el ángulo externo del ojo. Ahí se marca la primera línea y después siguen como de costumbre.




Como pueden ver en las fotos, se puede lograr un delineado fino y bien pegado a las pestañas. No les voy a mentir, no queda negro negro, sino que algún que otro grumo suelto se ve. 

No busquen un acabado simil delineado líquido, queda intenso, mate y dummyproof.




Lograr este resultado me tomó varias pruebas y horrores errores: con una base cremosa se logra mejor resultado y menos grumos que con polvo, hay que limpiar bien la punta antes de empezar a usarlo. No presionen mucho. Si quieren un buen cat eye tengan mucho gel en la punta.

Al principio es una lucha cuerpo a cuerpo, te amo o te odio, pero con el paso de los días y las pruebas se le va tomando la mano y ya nos amigamos.

Aunque voy a ser sincera: prefiero el delineado con pincel chanfleado por ser más económico y más amigable con la mano de la boba que maquilla (yo).




Como les decía más arriba, la duración es perfecta. Dura muchísimo sin correrse ni inmutarse. 

Se retira muy bien con solución bifásica, con agua micelar van a tener que frotar y con toallitas limpiadoras ni les cuento. 

Pueden tocarse los ojos todas las veces que deseen y llorar cuanto se les plazca que no van a dejar rastro negro.



Si tengo que dar un veredicto, podría decir que si, vale la pena haberlo comprado. Pero lo digo después de mucho uso. 

Lo que también les digo es que si no pueden comprarlo nunca se olviden del pincel chanfleado, amigo fiel gauchito, barato y accesible, que sigue teniendo un lugar en mi corazón.

Beach waves: el peinado del verano

30.12.14


Hay varios productos que logran el efecto surfer, uno de mis preferidos es Surf Spray de Bumble & Bumble, pero en el país no se consigue. El otro es Beach Waves de L'Oréal Professionel Wild Stylers.

Este producto, Beach Waves de Wild Stylers por L'Oreal Professionnel, es un líquido texturizante que puede usarse en todo tipo de cabellos. A los más lacios como el mio, nos aporta textura y una cierta separación de mechas, a los rulos, los define y le dá cuerpo.

Además de la textura, en verano puede usarse a la mañana en las raíces después de lavarse el cabello (y dejen que se seque naturalmente) para dar volumen y evitar que el cabello se ponga grasoso, porque la sal absorbe la transpiración del cuero cabelludo y el sebo. También es un aliado ideal para hacer esos recogidos con volumen o los rodetes estilo Carrie Bradshaw cuando tenemos pelo de japonesa.


Tiene en una presentación spray con gatillo muy práctico y con traba para no tener accidentes. Puede aplicarse sobre cabello húmedo o seco, todo según el acabado que le quieran dar al peinado.

Si tienen el cabello ondulado, pueden aplicarlo sobre el pelo húmedo mientras le dan forma con los dedos. Al secar, las ondas se formarán naturalmente y se separarán. 

Si tienen el cabello liso, también pueden aplicar el producto mientras esté húmedo y después usar alguna técnica para ondular (el truco de hacerse una trenza y apretar  los mechones con la planchita parece ser el que mejor les funciona a muchas). También pueden realizar torzadas, aplican el producto, secan y listo.



Al ser un producto para dar textura, deja el cabello un poquito duro y el efecto de mechas separadas se mantiene por unas cuantas horas. En cabello lacio, se retira bien con un cepillado. Deja un perfume muy agradable y sin brillo de spray, es bien mate. No apelmaza y otorga volumen para quienes no tenemos ni una onda.


Sería de caradura que les dijera que uso este producto para tener ondas porque no llego con el centimetraje, pero si me aporta un volumen interesante y una separación de mechones sin necesidad de usar cera. 

Lo bueno de usar este producto es que se va con un cepillado que, a diferencia de la cera, no me obliga a lavarme el pelo si no quiero que quede engrasado (no es que sea mugrienta, recuerden que tengo el cuero cabelludo sensible y se irrita si lo lavo demasiado).


A otra persona a la que le viene perfecto es a mi hija, la que hace unos años tenía rulos... que ya se le fueron. Ahora mi Leta tiene ondas para nada definidas, que si bien le quedan divinas, a veces me gustaría que tuvieran más estilo. Al menos con este producto puedo generarle unas mínimas mechas surferas que vayan con su onda rebelde.

En la foto se ve el cabello húmedo después de salir de la pileta (es en serio que no me deja acercarle un peine) y cómo se le marcan las mechas después.


Es un producto que rinde bastante en pelo ondulado aunque para las lacias se va a necesitar un poco más de lo normal. El envase es súper práctico y con dos o tres vaporizaciones alcanza para ver cambios. Puede conseguirse en peluquerías y en locales especializados.

El producto fue entregado gratuitamente por la empresa para una review.

Compra internacional: Ole Henriksen

29.12.14


 Hoy hago la reseña de esta crema fa.bu.lo.sa: Truth Crème Advanced Hydration de Ole Henriksen, que podrán comprar si viajan o si consiguen a alguien que se las traiga.

Se trata de una crema con la consistencia de un suero, es casi agua, se esparce muy fácilmente y se absorbe casi de inmediato. Es tan leve que ni se siente sobre la piel. Tiene un leve color naranja y un fuerte aroma cítrico, porque claro, tiene agregado de vitamina C.


Además de la vitamina C, que promueve la formación de colágeno, ilumina y cicatriza, tiene otros ingredientes en su formulación:

  • Escualeno: previene el envejecimiento y reestablece el equilibrio natural de la humedad de la piel. Previene la formación de manchas, suaviza arrugas, suaviza y cura la piel agrietada.
  • Aceite de jojoba: químicamente es similar al sebo humano, no tapa los poros ni genera reacciones adversas. Tiene altos contenidos de vitamina E antioxidante. Es un humectante profundo.
  • Aceite de girasol: se absorbe rápidamente por la piel, hidrata, es antioxidante, tiene altos niveles de vitamina E y funciona perfectamente en piel grasa y/o acneica.
  • Pensamiento: es una flor con altos niveles de vitamina C, alfa tocopherol, flavonoides y betacarotenos. Es excelente cicatrizante, suaviza la piel y es excelente para la psoriasis.
  • Caña de azúcar: antioxidante.
  • Arce Azucarado: mejora la luminosidad de la piel y es rico en zinc y hierro.
  • Soja: retiene la hidratación, es antioxidante y estimula la producción de colágeno.
  • Avena: evita la deshidratación de la piel y es antiiflamatoria.
  • Macadamia: rico en ácidos grasos, suaviza e hidrata, es tonificante y antioxidante.
  • Bisabolol: suavizante, cicatrizante, calmante y antiinflamatorio.
  • Ginseng: poderoso antioxidante, retarda el envejecimiento, mejora la elasticidad, desintoxica y libera la piel de los radicales libres.
  • Arándano: astringente y tónico.

Un ingrediente más lindo que el otro, ¿no? Y todos ellos hacen de esta crema un cocktail de suavidad y luminosidad. A las pocas semanas de usarla, la piel se ve diferente. Aunque es un tanto cara (us$45) cumple con su función de mil maravillas. Rinde mucho, así que tampoco se nota tanto el costo.

Para estos días hiper calurosos, es una crema ideal porque no se siente ni deja la piel pastosa. Casi que podría usarla sola (pero no, mis creencias no lo permiten).

Así que si viajan o algún conocido se las puede traer, no lo duden: es cara, pero lo vale.

¿alguien la probó?

Crema de limpieza Exel exfoliante.

23.12.14


En mi visita a la Maison Exel conocí a mi nueva amiguita para el verano: la crema de limpieza de acción pulidora de Exel

Se coloca sobre la piel seca, se masajea y se la deja sobre la piel unos minutos, como si fuera una mascarilla. La acción exfoliante va a eliminar impurezas y células muertas de la superficie de la piel, mientras que otros de sus activos vegetales van a descongestionar la piel y estimular la microcirculación. 

Puede retirarse con agua o con un algodón.


La crema en si es un tanto densa, tiene una textura bien típica de las mascarillas. Tiene una fragancia muy agradable y se esparce fácilmente. 

Como ingredientes pulidores tiene semillas de albaricoque, lo cual no es lo mejor según algunas fuentes, pero es preferible al azúcar. Tampoco hay tantos restos de semillas en la crema, lo que la hace un exfoliante equilibrado: no es lija, pero tampoco es lo mismo que nada. Exfolia lo justo y necesario.



Además de las semillas, entre sus ingredientes podemos encontrar:
  • Centella asiática: es antioxidante, antiinflamatoria, estimula la producción de colágeno, mejora la circulación y elimina toxinas.
  • Hiedra Hedera: vasodilatadora y elimina toxinas de la piel.
  • Ginkgo Biloba: mejora la circulación sanguínea, es antioxidante y antiinflamatorio.
  • Malva: emoliente, alivia piel irritada y mejora las afecciones de la piel.
  • Hammamelis: desinfectante, antiinflamatorio. Tiene flavonoides y taninos, que favorecen el flujo de sangre y mejoran la resistencia de los capilares.
  • No tiene, como muchos de los productos de esta marca, aceite mineral o petrolatos. 
Como exfoliante es un producto equilibrado, ni un extremo ni el otro. Tiene el agregado de los otros componentes que le dan un plus interesante. 

¿alguien la probó?

Mis brochas de maquillaje nacionales e importadas.

22.12.14

 
Brochas pinceles maquillaje Makeup real techniques mAc eco tools

Hoy les comparto las marcas de mis brochas preferidas a la hora de maquillarme.

Hasta hace poco amaba usar los dedos y, aunque sigo usándolos en varias oportunidades, creo que el quiebre se dió apenas conocí la brocha de Shiseido, Perfect Refining Brush. Esta brocha es ideal para aplicar todo tipo de bases (líquidas, cremas o polvo). También la uso para aplicar el iluminador en crema. Tiene cerdas gruesas y cortas, al igual que el mango, pero es muy fácil de manipular.

Antes de esa brocha, usaba la de Mary Kay, más plana, tipo lengua de gato. Es biselada en ambos costados, lo que le permite llegar a todas las partes del rostro. Como por costumbre tiendo a aplicar la base desde la nariz hacia afuera y con movimientos circulares, se me complica un poco el uso de esta brocha, pero es cuestión de gustos.




Mi última adquisición para aplicar las bases es la brocha de MAC, 187. Me costó mucho, pero hoy en día no puedo aplicar la base con otra brocha que no sea esta. Tiene una mezcla de fibras naturales (negras) y sintéticas (blancas). Aunque yo la use para aplicar base, puede usarse para blush y productos en crema. Es una brocha grande, pero una vez que le toman el gusto, se enamoran. El acabado es simil aerógrafo: natural y liviano. Si son de las que odian que la base se note, usen esta brocha.

Brochas pinceles maquillaje Makeup baratas buenas opiniones eco.tools

Si buscan opciones de brochas accesibles y buenas, busquen las Ecotools. Además de ser accesibles, estos productos son earth friendly, están hechas con fibras sintéticas, mango de bambú y la pieza que sujeta las cerdas está realizado con aluminio reciclado.




En mi poder tengo la brocha para aplicar corrector, que también sirve para sombras en crema. Como aplicar el tapaojeras sigue siendo algo que prefiero hacer con los dedos, sólo la uso para las sombras.  También tengo el Sharpen and Smudge Duo, un pincel de punta fina y redondeada pero con bastante pelo, con el que se puede aplicar sombra cerca de las pestañas, en el lagrimal o esfumar. En una de sus puntas tiene un sacapuntas.

Muchas especialistas dicen que son ideales para quienes recién empiezan, son accesibles y buenas. Si pudiera, compraría todas, el problema es que es muy difícil encontrarlas.




Otras brochas que compré hace poco fueron las de Real Techniques. Lamentablemente  esta marca no se consigue en el país y tampoco se puede pedir online, porque seguramente va a quedar retenida en la aduana.  El kit, llamado Starter Set, que venía con un brochero divino me costó USD18.




En el kit hay 5 brochas, de izquierda a derecha, son: accent brush, para detalles, aplicar iluminador o también para corregir pequeñas manchas. El pincel fino para delinear, el base shadow brush para aplicar la sombra en todo el párpado, el pincel chanfleado para cejas o delineado y el deluxe crease brush para el contorno y marcar profundidad.


Además de esa brocha, en la misma compra agregué el setting brush, para aplicar productos en polvo, en especial iluminador. 




Y como este es un blog de belleza que brinda opciones, también les cuento mis compras low low low cost de brochas, casi los mellizos escondidos en el sótano: pinceles para pintar, comprados en la librería de la esquina. El setting brush tiene un dupe en un pincel Nº11 de la marca Pagoda. Es bien ancho y, si bien no creo que sea cruelty free, esfuma todo.

Otra versión low cost del pincel chanfleado me costó AR40 y es de la marca Casán nº4. Lo compré cuando quise intentar la técnica del delineado cat eye y no sabía si iba a ser un completo fracaso. Me terminé enamorando de él para los delineados líquidos. Tanto lo amo, que a veces prefiero acuarelar sombras negras y usarlas con este pincel. Al ser chiquito no hay tanta probabilidad arruinar el maquillaje si son torpes.




Recuerdo que Vane Miguel (@Vanemiguel en twitter), maquilladora, me dijo que ella prefiere comprar sus brochas en librerías antes que gastar tanto en una marca. 





Otras de mis brochas que no hablan castellano son las de la marca Sigma, ambas kabukis para aplicar productos en polvo: blush, bronzer, bases, polvos sueltos. Tampoco se consigue esta marca por acá, se compran en la página web de la marca.




Y por último, dos brochas que vinieron de regalo con productos y se quedaron por ahí dando vueltas: uno es el pincel del delineado en gel de Maybelline. Lo uso para aplicar sombra bien pegada a las pestañas o corrector en algunas zonas pequeñas. El otro es el mini pincel de la sombra Illusión d'ombré de Chanel, que tiene unas cerdas largas para aplicar sombras en crema. 




Si necesitan comprar brochas y no saben qué hacer, les dejo este link de una nota que les hice a Pao Dessaner y a Luz Olivieri, donde me cuentan cuales son sus preferidas y recomiendan comprar. Hagan click acá para leerla. También Sergio Erasmo de MAC, me dió otros tips de brochas, pueden leerlo acá.

De todas estas, mis preferidas son las de Real techniques, la Shiseido y las que compré en la librería. ¿uds tienen alguna preferida? ¿qué les parece la idea de comprar brochas en la librería?


© Get Glam • Theme by Maira G.