SLIDER

Wake Me Up, la base iluminadora de Rimmel London, ahora con vitamina C

16.9.15



Una de las bases que más adoro tiene su nueva versión. La Wake Me Up, base antifatiga de Rimmel London, vuelve a estar en el podio de las mejores bases a muy buen precio.

Su presentación es similar a la anterior; viene en frasco de vidrio de 30 ml con pump, que evita desperdiciar producto. Tiene una protección solar baja, SPF15. Es apta para todos los tipos de piel, aunque quizás las más grasas no se sientan muy cómodas con el brillo.

La diferencia con la anterior es que en su nueva fórmula encontramos vitamina C iluminadora y péptidos regenerantes. Como la versión anterior, esta base tiene unas micropartículas de mica que reflejan la luz para difuminar pequeñas imperfecciones e iluminar la piel. A pesar de ese brillo tranquilamente puede usarse de día porque no estamos hablando de algo muy intenso.




Para quienes busquen una base liviana, les aviso que esta no es la mejor opción. Es un poco densa, pero tiene un por qué: si hay que disimular la cara de muerta, nada mejor que tapar todo. Es por eso que también aclaro que tiene una cobertura de media a alta, pero a pesar de eso, se funde perfectamente con la piel y no da efecto mascarita.

Pueden aplicarla con brocha, manos o esponja. En mi caso, prefiero hacerlo con brocha, pero con esponja se logra una cobertura excelente también.




El acabado es luminoso, un poquitito dewy (aunque no mucho) y si, tiene brillo. Es una base espectacular para usar de noche pero también puede usarse de día para levantar una piel que no tuvo descanso adecuado.

Tapa rojeces y algunas manchas a la perfección. Unifica el tono sin quedar pesada. No marca arrugas ni poros y se mantiene intacta durante todo el día. Quizás pueda llegar a brillar demasiado para las pieles grasas después de unas horas de uso, pero nada que no se arregle con un blotter o un poco de polvo. 




Es una base que siempre que la uso y  me preguntan cuál es porque deja una piel divina. Esta versión con vitamina C sigue con ese concepto: piel luminosa, no importa que hayas dormido 2 horas. 

Hay 4 tonos disponibles, el mio es 200 Soft Beige, pero hay un tono más claro 100 Ivory.




Ahora pasamos a otra novedad de Rimmel: Oh My Gloss,  un brillo labial con un agregado de óleo de Argán, nutritivo y reparador, y vitamina E antioxidante. Por ahora hay 3 tonos disponibles: nude, Go Gloss o Go Home, rosa Pin Up y el que me mandaron, rojo Rebel Red.

 


La presentación es con aplicador en forma de espátula, con la punta aplanada y fina, que resulta ser  muy cómoda. Sobre el labio el gloss no queda pegajoso, deja una capa suave que protege y repara la piel.

El color no queda muy intenso a menos que le den varias capas. Queda translúcido y con un efecto labio mordido. No se corre y tiene una duración un poco mayor que la de un gloss tradicional.




Por último, hay nuevos tonos de las sombras en crayón ScandalEyes. El tono que me enviaron es el 003 Bad Girl Bronze, un marrón con destellos dorados y naranjas.





El crayón tiene una punta ancha que permite que se lo coloque como delineador pero también como sombra. La textura es bien cremosa y se esfuma muy fácilmente. No deja manchones (que mejor que una bruta como yo para testear si una sombra deja mancha) y el pigmento no se amontona en los pliegues del párpado.

Este tono es perfecto para usar en ojos marrones y destacarlos. Queda un color muy suave y natural si se lo esfuma. Es un tono excelente para tener siempre a mano. Tiene una muy buena duración y pigmentación.



El único pero que tengo es que, como la mayoria de las sombras en crayón, es un chino sacarles punta. Yo decidí tomar prestado para siempre el sacapuntas Maped de boca ancha de mis hijos (para lápices triangulares) y la voy sobrellevando.

 La base es un SI rotundo (si no les molesta el brillo/iluminación), la sombra es una excelente inversión y el brillo es un clásico.

¿Alguien probó alguno de estos productos?

Las dos funciones de Drynamic, el shampoo seco de Sebastian Professional.

14.9.15



Drynamic es el último lanzamiento de la marca Sebastian Professional, marca de venta en salones especializados. Se trata de un shampoo seco, producto que tiene amantes o enemigas, nunca un intermedio. Pero no se trata solamente de un shampoo, no señoras. Con la compra del shampoo no sólo lleva limpieza, sino que también lleva volumen. Lleva precio, lleva calidad, lleva limpieza y lleva volumen.

Drynamic viene en una presentación en aerosol de 75ml, tamaño un poco más chico que la competencia, pero tiene una razón: es súper práctico para llevar en la cartera y aplicar en cualquier momento del día (quienes tienen cabello graso van a adorarlo).





Este producto puede usarse para:

  • Remover el exceso de sebo capilar.
  • Aportar volumen en cabellos finos y sin vida.
  • Es un excelente aliado para los cortes que necesite textura porque aporta cuerpo. 

Drynamic es producto tiene dos funciones: por un lado trabaja como un shampoo seco, es decir, que se aplica sobre el cuero cabelludo (lo más cerca de las raíces) y en unos minutos absorbe los restos de sebo y oleosidad que puedan estar ensuciando la superficie.  

Por otro lado, y esto es lo más revolucionario de Drynamic, es que al aplicarlo genera un efecto de explosión de textura en cada hebra capilar, aportando de manera instantánea mayor volumen y grosor, con sensación de cabello mas grueso. Esta efecto permite que la forma del cabello cambie muy rápidamente y le da mucha versatilidad a cualquier look.

Aquí ven el producto sobre mi mano. A diferencia de otros productos del mercado que son polvos blancos, Drynamic es líquido y transparente. 



Forma de uso.

  • Agitan bien el aerosol y aplican sobre las raíces para remover el exceso de sebo o en la parte de la cabeza donde el cabello necesite volumen. 
  • Si van a usarlo para conseguir volumen, pueden aplicarlo sobre el cabello húmedo. 
  • Si lo aplican para remover el exceso de sebo, sobre cabello seco a unos 15 cm de distancia.
  • Les va a quedar el pelo blanco o gris.
  • Lo dejan unos minutos y retiran el exceso peinando. En la gacetilla decía que podía hacerse con los dedos, pero no me resultó, así que recomiendo usar un peine. 
  • Al retirar el producto, el cabello queda con una textura mate, bien voluminoso y fácil de peinar. 



Es un buen producto para las personas con cabello graso o para las que no tienen volumen. Se consigue en peluquerías o en tiendas símil Las Margaritas, Dodó, etc.

¿Qué piensan de los shampoos secos?

En época de sandalias, Amopé al rescate.

11.9.15


Estamos a nada de empezar con las temperaturas que permiten usar sandalias y ojotas y no me cansaré de gritar a los cuatro vientos que la exfoliación y nutrición de pies es un deber. Prefiero un pie sin esmalte antes que un talón craquelé. Por sus pies y nuestras córneas, hoy les traigo una opción a la piedra pomez: Amopé, un dispositivo para limar asperezas.

Amopé es un exfoliante electrónico de pies. Tiene una lima con partículas microabrasivas que permite remover asperezas y callos de una manera segura y rápida. Puede usarse todas las veces que sea necesario, yo lo hago una vez por semana para mantener la suavidad de la piel.

La lima, que puede retirarse para lavar después de cada uso, es suave pero efectiva. Con la piedra pomez muchas veces me dejaba los pies en carne viva, pero con este producto no me pasa.



El dispositivo tiene forma ergonómica, lo que lo hace muy cómodo para usar, sobre todo en los talones. Tiene una sola velocidad que remueve piel reseca en pocos minutos, dejándola en condiciones para aplicar tratamientos.


La forma de usarlo es muy simple: sobre los pies limpios y secos, se pasa el dispositivo para remover piel seca o callos. Con unos 3 segundos sobre la zona (en verdad depende del estado de cada pie) ya se exfolia muy bien. No presionen con el aparato sobre el pie, éste trabaja perfectamente sin presión. Luego, se enjuagan los pies para retirar excesos. Luego, pueden aplicar las cremas de tratamiento y, personalmente, recomiendo colocar unas medias de algodón por unos 5 minutos.

 

El dispositivo utiliza 4 pilas AA para funcionar. Cuesta $539 y se consigue en varios puntos de venta, entre ellos el sitio Almashopping.com.

Para complementar el uso de Amopé, también hay una línea de tratamiento para la piel, Pedi Perfect. Un suero para pies y una crema para pies y piernas.


El suero de hidratación Pedi Perfect tiene una consistencia muy acuosa, que se absorbe inmediatamente. Es muy fresco y no deja sensación pegajosa en los pies. Tiene entre sus componentes ácido hialurónico, molécula hiper hidratante; pentavitin, un complejo de carbohidratos que retienen el agua aún con poca humedad. Además, el pentavitin se fija a la queratina. También tiene un complejo de algas que evitan el envejecimiento prematuro. A pesar de estos ingredientes, prefiero acompañar el suero con una crema más densa y nutritiva.

Por otro lado, la crema para piernas y pies, tiene una textura un poco más densa. Tiene entre sus ingredientes a la vitamina B3, especial para mejorar la hidratación.

El suero tiene un precio de $250 y también se consigue en Almashopping.


Delineadores en fibra de Natura

8.9.15

Estos son los nuevos delineadores en fibra que Natura lanzó hace poco para su línea Una de maquillaje premium. 

Siguiendo el concepto de iluminar la mirada, estos dos delineadores se presentan en colores que destacan los ojos sin endurecerla: azul y verde. Quizás un negro sería lo más clásico, pero para la primavera o verano, estos dos tonos van mejor con las tendencias de maquillaje y con el sexteto de sombras que les mostré hace unos días. Quien dice que más adelante no se lance un tono negro...





Se trata de unas fibras con una punta cónica, bien larga y semi flexible, que permiten delinear los párpados con mucha precisión. Al no ser tan duras, permite que quienes no estamos tan duchas en el tema evitemos sacarnos un ojo. Si presionan con la fibra sobre el párpado, sólo van a conseguir un trazo más intenso, nada de clavarse el delineador en el ojo.

La tinta, a base de agua, no es ni demasiado acuosa ni tampoco tan seca. Seca muy rápidamente y no se corre demasiado entre los pliegues del ojo. Sobre mi mano, así se ven los colores:


Ahora sobre el ojo varía un poco, quizás porque la presión que ejercí fue menos. Este es el tono azul. Queda bien eléctrico, no tan profundo.  Mi trazo dista mucho de ser perfecto (soy dummie y a mucha honra), pero al menos la tinta no se corrió entre los pliegues, salvo un pequeño detalle.

Se secó rápidamente y pude darle dos pasadas al delineado para poder hacer engrosar la línea desde el medio hasta la parte más externa.


Por otro lado, el verde no parece tan diferente del azul, pero es falla de mi cámara. Queda de un color no tan oscuro, pero se nota que es verde.

Lo que debo destacar es que a pesar de las irregularidades de la piel de mi párpado, la tinta no se corrió entre los pliegues.


Después de cambiar la luz, logré un tono más fiel al que realmente conseguimos. No es tan intenso como el azul, que queda más brillante, sino que queda un color más profundo. 

Sea cual fuere el color final, ambos tonos son muy favorecedores. El azul queda perfecto en ojos marrones y claros. Y el verde también.


A pesar de haberme tocado los ojos a lo largo del día, ninguno de los dos colores se corrió o me manchó el ojo o la zona de la ojera. Se mantuvieron intactos y los pude retirar con desmaquillante bifásico.

Según Vero Mendoza, maquilladora exclusiva de la marca,  este tipo de delineadores es ideal para quienes no son expertas, ya sea por la forma como por la flexibilidad de las punta. Además, al tener una punta no tan dura y fina, es más fácil de realizar la línea. (más allá de eso, tengo que seguir practicando, lo sé).

El precio ronda los $200 y se puede conseguir por revendedoras de Natura. ¿qué les parece?

Jabón Líquido de Lidherma: sin sulfatos y efectivo.

7.9.15



Muchas se preguntarán ¿qué es un syndet? Se trata de un jabón sin jabón, para ir directo al grano. Syndet significa synthetic detergent y son un tipo de limpiadores recomendados para pieles sensibles (incluso las de los bebés), por ser más suaves y respetuosos con el pH y el manto lipídico de la piel. 

No hay muchos jabones syndet en el mercado. ADerma tiene uno que amo, también Eucerin y La Roche Posay. Hace poco descubrí que Lidherma también tiene uno y, encima, barato; se trata de Fórmula Jabón Líquido, un gel incoloro que se presenta en pomo de 100gr.

Este producto esta recomendado para pieles normales, mixtas u oleosas (quizás una piel seca se sienta más cómoda con una leche de limpieza). Puede ser usado sólo o como parte de una doble limpieza.




Tiene un leve perfume, no genera mucha espuma (característica de los syndet, ya que el SLS es el que la genera). No deja la piel tirante ni irrita, pero remueve impurezas y restos de maquillaje.

El agente limpiador es el polisorbato 20, un limpiador no ionico (es el mismo que usa Paula Begoun en sus formulaciones) junto con el cetrimonium chloride, dos ingredientes mucho más suaves con el manto lipídico.

Si bien no son agresivos,  el uso con cautela siempre es lo mejor. En mi caso, prefiero usar este tipo de limpiadores a la noche, para retirar restos de maquillaje, células muertas smog, etc. No lo usaría a la mañana, donde recomiendo una limpieza mucho más liviana, quizás con una solución micelar.


© Get Glam • Theme by Maira G.