SLIDER

Gel para contorno de ojos de Exel, básico de los buenos.

30.3.16


Lo vieron varias veces entre mis usados y amados, pero recién ahora tiene review porque siempre me olvidaba de él. Mala mía. Pero al fin hoy le toca, así que se los presento: es el Gel con uniesferas de vitaminas y aloe vera de Exel (de tanto usarlo se le borró la marca al pomo, pero por suerte guardé la caja para ver los ingredientes).

Se trata de un gel para el contorno de ojos que puede usarse de día y/o noche. Puede ser usada por todo tipo de piel y a partir de los 25 años. Tiene una textura fresca y liviana que se lleva perfecto con el maquillaje.

Promete hidratar y refrescar (aunque siempre se puede recurrir al viejo truco de dejarla en la heladera para aumentar la sensación), al mismo tiempo que disminuye la formación de pequeñas líneas de expresión y bolsas. 


Suspendidas en el gel de aloe vera, vemos pequeñas esferas que vehiculizan vitaminas A, E y Clorofila. Estas pequeñas pelotitas se deshacen con una mínima presión y no aportan color.

Mientras que el aloe vera es antiinflamatorio, hidratante, cicatrizante y antioxidante, las vitaminas refuerzan la función antioxidante: la vitamina A regenera y estimula la actividad de las enzimas, para generar una piel más elástica y uniforme. La vitamina E previene la degeneración celular y el envejecimiento prematuro. Por último, la clorofilina rejuvenece la piel. Otros ingredientes que encontramos son hammamelis antibacterial y malva antiirritante.

Es un producto bastante completo y recomendable. Yo lo usé a la mañana en algunas ocasiones y a la noche en otras para ver cómo funcionaba. Usado a la mañana no noté mucha reducción en las ojeras pero si en las bolsas (después de un corto masaje). Se absorbe inmediatamente, así que puede aplicarse luego un corrector sin miedo a que se formen pelotitas de maquillaje. La piel queda hidratada y fresca durante unas horas.

Su presentación es en pomo de 30ml y rinde bastante. Pueden conseguirlo en gabinetes cosmetológicos. En la web de la marca (bioexel.com.ar) pueden buscar distribuidores. El producto me lo regalaron el año pasado, así que no sabría decirles el precio, pero los productos de esta marca son accesibles.

¿Alguien lo probó?

La piel perfecta, el objetivo de Dior con sus lanzamientos.

28.3.16



La semana pasada estuve conociendo las novedades de Dior de la mano de Nicolás Berreteaga, miembro del Pro Team de la marca. Las 3 grandes novedades son los productos ideales para una piel perfecta: el nuevo primer Diorskin Forever & Ever Wear, la base Forever, que fue reformulada, y el polvo volátil. Además, también hay novedades en herramientas, labios y cejas. 

Si bien estoy preparando reviews con detalles, fotos y tips de aplicación que nos enseñó Nicolás, les hago una breve descripción de cada uno para que vayan preparando baberos (y martillo para romper el chanchito).

Si vamos por partes, lo primero es el primer. Ahí entra el nuevo DiorSkin Forever & Ever Wear  que promete retexturizar la piel, minimizando los poros, aportando 16 horas de duración a la base, iluminando y aportando un acabado aterciopelado.  Se presenta en un sólo tono con un leve color rosado iridisado. No tiene acabado siliconado, sino que ni se siente... pero se ven los resultados.





Una vez aplicado el primer, viene la base (o fondo de maquillaje, como le gusta llamarla Dior): DiorSkin Forever, que fue reformada y ahora es más liviana. Se fusiona con la piel para un acabado natural y aterciopelado; el resultado es una piel completamente mate y sin poros a la vista.  Que su acabado sea mate no quiere decir que sea opaca, su nueva fórmula la hace muy luminosa. Dice tener un efecto duradero: 16 horas intacta aunque quizás necesite algún retoque con polvo, porque no hay nada más femenino para Dior que retocar el maquillaje. Hay 9 tonos disponibles para que todas puedan acceder a una base del color exacto de la piel.






Por último un poco de polvo volátil (y realmente translúcido) con DiorSkin Forever & Ever. No tiene color en absoluto, su acabado es ultra mate pero con pequeñas partículas brillantes. La innovación viene del lado del envase, con una malla en el centro que permite que el polvo salga en cantidad suficiente pero nunca de más. Esta presentación la vuelve transportable e imposible de aplicar demasiado polvo. Viene con una pequeña brocha kabuki.




Todavía no está a la venta, pero se viene dentro de unas semanas: el nuevo Diorblush Sculpt, un dúo de blush e iluminador que vendrá en 2 tonos. Uno en con colores más rosados y otro en tonos marrones, ideal para realizar el tan famoso contouring.




Otra de las novedades es el Shade Analyzer: porque todas hemos sufrido los desaciertos en la elección del tono de la base, ahora los makeup artists de Dior tienen un aparato que, con sólo apoyarlo sobre la piel, nos dice qué tono es el correcto para cada base y polvo.





También ya está a la venta la esponja símil beauty blender de Dior; antes era de color negro y ahora es blanca.  Se puede usar para aplicar el maquillaje o para terminar de fusionar la base con la piel. Ya tengo listo un post con la forma de uso, no desesperen.

A partir de abril, en todos los puntos de venta van a estar disponibles los nuevos Ultra Gloss,  brillos labiales con esferas de ácido hialurónico que aportan volumen natural al labio. Brillo intenso, colores frescos sin destellos con 3 efectos diferentes:

  • Irisado
  • Destellan
  • Barnizado
Tienen una textura ultra ligera, sin sensación pegajosa. Hidratan y repulpan con una buena duración. Su aplicador es un pincel muy cómodo y práctico.




Durante la presentación, Nicolás Berreteaga, miembro del Pro Team, nos enseño a lograr el mismo look que se vio en el desfile en los labios:

Primero delineó con un lápiz waterproof negro, DiorShow Liner. Luego, rellenó con el DiorShow Khôl, una sombra en crayón, también negro. Para terminar, aplicó el Ultra Gloss en el tono 966 en toda la boca.




En los ojos, primero aplicó el primer, que además funciona como tratamiento a la noche para alargar pestañas. Con una pinza, unió varios grupos de pestañas entre si para simular el efecto spider flashes. Y luego, la máscara DiorShow Iconic.

Para terminar, peinó las cejas con el nuevo DiorShow Brow Styler Gel: primero todo el pelo hacia arriba y después siguiendo la forma de la ceja.




Ya estoy preparando reviews individuales del primer, la base, el polvo y el blender para pasarles todos los tips que nos dio Nicolás. ¿Qué quieren leer primero?

Cómo dejar crecer un pelo corto, una historia sobre la fuerza de voluntad.

23.3.16

 
Ideas peinados Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Dejar crecer un pixie es un camino que necesita de paciencia y fuerza de voluntad. Ese corte de pelo bien corto, que recuerda a las francesas llenas de estilo y tan práctico para peinar todas las mañanas tiene su parte negativa cuando queremos que se vaya. 

Pero sinceramente, dejar crecer el pelo cuando está corto es un trabajo que lleva tiempo. Salvo que quieran dejar que el pelo tome cualquier forma y después de unos cuantos meses de cabellera con forma rara cortarlo, en este posteo les cuento a lo que van a tener que enfrentarse. Porque algunas preferimos la cruda verdad. 

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Algunos de los tips para dejar ir a mi pixie (y que releo constantemente) son los siguientes:

  • Paciencia: es lo que más vamos a necesitar. Va a haber momentos de fragilidad, donde estés harta de toda la lucha, miles de "¿para qué? ¿con qué sentido? ¿vale la pena?" van a rondar sus mentes, pero no queridas, ¡no! deben ser fuertes y resistir.
  • Retoques: mantener el cabello prolijo también es importante, porque no por estar dejándolo crecer vamos a andar por la vida hechas unas brujas. Mantener la nuca recortada y ordenada es vital. Ver pelos fuera de lugar ayuda a que mandemos todo el esfuerzo al tacho en un momento de crisis. Siempre habrá algún marido/madre/hermana/amiga que nos pase la maquinita por la nuca para sacar pelusas. Y nada más.
  • Secciones: así como vamos a recortar la parte de abajo, tenemos que dejar la zona de la cúspide  y los costados intactos hasta que todos los largos se unifiquen. Está permitido tocar el flequillo, pero alto ahi!.
  • Más fuerza de voluntad: Ese ínterin entre la unión de los largos es la más difícil de peinar (este es el momento que estoy atravesando). Hasta que nuestro pixie no se convierta en el más corto de los bobs, vamos a poder hacer uso y abuso de vinchas, pañuelos y otros. También se puede jugar con los volúmenes y el efecto peinado-despeinado. Los productos de styling también serán nuestros mejores aliados. Wild Stylers Beach Waves de L'Oreal y la mousse de Biferdil.

En fotos, los pasos serían más o menos estos. Claro que las modelos son súper estrellas con estilistas  disponibles a toda hora para mantener el peinado perfecto... pero vale la pena mostrarlas para ejemplificar los diferentes estadios:
Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Si uds están atravesando el punto 2 y necesitan si o si un corte, es importante recalcarle al estilista lo que buscamos; lleven una foto del resultado final (bob corto, lob, etc) para que sepa donde no debe cortar y que parte emprolijar. 

dejando crecer el pixie Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto
Ideas peinados cómo hacerlo como cortar Pixie bob

Si miramos en detalle este corte que les muestro acá abajo, vamos a ver que hay partes largas, cortas... hay de todo. Pero queda divino.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Hay que llegar al punto 3, algo así como sobrevivir a un duro invierno. La parte más difícil de estos dos puntos es controlar los pelitos cortitos con estilo. 

Las hebillas llamativas en este momento son nuestras mejores amigas: cuanto más espectaculares, menos nos van a mirar el pelo. Y también podemos hacer uso del estilo "despeinado" junto con el abuso de la cera para dar textura.

Como dejar crecer el pelo corto pixie

Ya sé que estas modelos tienen el pelo largo, pero la idea es mostrarles el tipo de hebilla de la que hablo. A que todas nos quedamos mirando la combinación de varias opciones del mismo color (que ayudan a agarrar diferentes largos, ojo ahi).

Además, miren lo lindo que queda un pelo natural, tipo despeinado. Porque sé que nos vamos a tentar a meterle gel o de todo para que quede uniforme. Y si, ahi se nota más que estamos disconformes con lo que tenemos en la (parte de afuera) de la cabeza. 

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Esta opción de poner muchas hebillas me encanta, no sé si se nota. Además me parece ultra moderna y que no pasa de moda.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Yo estoy en un punto 2 y 1/2, con pelos en el costado que no llegan a la mitad de la oreja y me complican la existencia. En este momento, también llas vinchas/diademas son mis mejores amigas. Si tienen rulos o cabello ondulado y el pixie crecido se desmadra, pueden usar una plancha para flequillo para domesticarlo (las pelicortas sabemos que es casi imposible usar una planchita tamaño natural).

Les vuelvo a recordar: la cera es nuestra mejor amiga. Y el spray fijador también.

Si todo lo demás falla, los pañuelos y los gorros pueden salir a salvarnos. Y un labial rojo para que miren para otro lado que no sea la cabeza.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Cuanto más "roto" y "desarmado", mejor.  Así se disimula más.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Una vez en el punto 4 el corte es más fácil de peinar. Lo más importante en este momento es mantener la nuca prolija. Pueden ir cortando puntas o eliminando la pelusa de la nuca. 

Pero primero tenemos que llegar.

El secreto es mantener el corte interesante y prolijo. Si nos vemos feas o con un peinado aburrido, vamos a ir directamente a cortarlo. Pinterest puede ser nuestra salvación. 
Acá les dejo ideas.

Los cortes desmechados son una excelente opción; cuanto más estructurado, más se nota que todo está creciendo de una manera descontrolada.

dejar crecer el pelo corto pixie Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Y acá ya ven las hebillas en acción. Y la nuca que va creciendo.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Si, la chica parece salida de un tornado, pero quiero mostrarles como queda mientras despejamos la nuca y dejamos crecer el resto del pelo.

Pelo corto Pixie cómo dejarlo crecer ideas peinados corto muy corto

Por último, también existe la opción de suplementos para que el pelo crezca más y más rápido. Por un problema hormonal, mi dermatóloga me recomendó tomar pastillas con L-Cistina. A diferencia del colágeno, este ingrediente si ayuda a mejorar el cabello, estimular su crecimiento y grosor (también influye en las uñas).  Recuerden preguntar a su médico de confianza si pueden tomar este suplemento.

No me malinterpreten, el pixie tiene muchas ventajas, debo admitirlo y es uno de mis cortes de pelo preferidos. Es muy versátil aunque no lo crean. Si están interesadas en cortarlo no lean este post, sino este otro, con buenas razones para hacerlo

¿Alguien tiene algún tip para compartir?

Aura de Loewe, la tienes o no la tienes.

21.3.16



El aura es ese "algo" que nos atrae de una persona. Y este perfume lanzado en 2013 (que es la nueva versión de la fragancia nacida en 1994), es un homenaje a esa forma magnética de ser de algunas mujeres.

Creado por Emilio Valeros, es un eau de parfum de la familia amaderada floral. 

  • Las notas de salida son la pimienta rosa, grosella rosa, hojas de violeta y bergamota. 
  • En el corazón encontramos jazmín de Sambac, rosa, iris y narciso. 
  • En el fondo, cuero, sándalo, frambuesa y cedro.

Es una fragancia suave pero persistente. Tiene una duración excelente pero nada invasiva; como su nombre, aporta un aura que nos acompaña todo el día sin ser ella la protagonista, porque en este caso, la portadora es quien debe brillar. 




Su frasco es rectangular, con reminiscencias art deco de puntas redondeadas. La etiqueta en cuero es un guiño al cuero de los bolsos de la marca (que también está presente como nota de fondo). Y su jugo es anaranjado como el oro.

La imagen de la campaña es la supermodelo Linda Evangelista, conocida allá por los años 90 como El Camaleón por sus continuos cambios de look. Nadie más que ella para representar el aura de una mujer, que no teme mostrarse y que es admirada por sus pares.

En la caja hay una frase que define el concepto de esta fragancia:

Nadie sabe qué es, ni que forma tiene
Una mirada, un gesto, una sonrisa
Puro magnetismo
La tienes o no la tienes


Me encanta para usarla de día. Durante el verano no la sentí pesada ni invasiva. Para el otoño me parece ideal.

Hay dos presentaciones: en frasco de 50ml y 80ml.
¿Alguien la probó?

Base líquida efecto tensor de Natura Una, piel perfecta y brillo dorado.

18.3.16



Natura Una lanzó una nueva base líquida efecto tensor y acabado radiante. Ya lo había dicho Vero Mendoza, maquilladora de la marcadurante la presentación de los sextetos: la piel es protagonista y hay que destacarla. ¿Y que mejor manera de hacerlo que con un acabado satinado? 

Tiene en su formulación microesferas reflectoras e iluminadoras que le dan a la piel un efecto luminoso y saludable. Es una base con un subtono cálido, como se puede ver en el frasco con el brillo dorado, pero las pieles más frías también podrían llegar a usarla. 




El brillo no es tan extremo como el de otras bases, así que es un producto ideal para quienes no quieran algo tan vistoso. Les muestro la comparación con la Wake Me Up de Rimmel, que tiene mucho brillo y con subtono más frío, gracias a las microesferas en tono plateado.

Esta base tiene un efecto de piel saludable muy natural. Como podrán ver,  tiene un subtono cálido, que puede verse naranja en un principio, pero se funde rápidamente con la piel.




Apenas la colocan la pueden sentir un poco densa. Pero realmente se esparce muy fácil, es muy elástica, y se funde muy rápido con el tono de cada una. En mi caso, usé el color Bege Claro. En la foto de la derecha pueden ver como queda sobre una de las mitades de mi mano: el acabado es súper natural y aporta un brillo suave. 

Vero Mendoza recomienda aplicar con pincel de base desde el centro hacia la parte externa de la cara, pero también reconoce el poder de la aplicación con los dedos para un acabado (¡aún más!) natural. Por favor, recuerden colocar la base incluyendo el cuello.




Las fotos no me dejan mentir: podrá sentirse densa en un principio, pero sobre la piel deja un acabado natural. Unifica el tono de piel y promete disimular pequeñas líneas de expresión. Las bases satinadas tienden a destacar los poros, así que pueden aplicar algún primer para sentirse más cómodas. 

La cobertura es media, tapa rojeces. El dorado aporta un tono saludable a la piel, especial para quienes tenemos el blanco fantasmagórico de no tomar sol. Tiene muy buena duración y no marca arrugas en ningún momento (ni después de 10 horas de uso). 




Es una base ideal para pieles normales a secas y maduras (Vero dice que es un gran mito que las mujeres grandes no puedan usar productos satinados).  Quizás una piel mixta o grasa la sienta demasiado brillante pero eso depende de los gustos de cada una. Yo tengo piel mixta y me gusta mucho.

¿qué les parece?
© Get Glam • Theme by Maira G.