SLIDER

La piel, el invierno y algunas soluciones.

11.7.18

Piel invierno tips
Fuente dibujo: Pinterest 


El clima frío puede ser amado por algunas personas, pero la que verdaderamente sufre es la piel. El rostro sufre resequedad constante, la piel de las manos y uñas se resquebraja, la del cuerpo hasta puede llegar a sentir un picor molesto, y como los labios no tienen capa de film hidrolipídico, se resecan demasiado.

En el post de hoy les voy a mostrar tips y productos para sobrellevar de mejor manera este tiempo frío tal y como nos contaron en el viaje de prensa de Avène y Ducray.


Primero, vamos a conocer las razones por las cuales la piel se reseca en invierno:

  • Los vasos sanguíneos se contraen para poder mantener la temperatura del cuerpo. Por esa misma razón, a la piel le llegan menos nutrientes, menos agua y se reseca.
  • Disminuye la producción de las glándulas sebáceas de la piel cuando hay menos de 8ºC en el ambiente. Y por eso, tiene menos sebo protector en la capa externa.
  • La falta de humedad en el ambiente; la calefacción hace que los ambientes sean más secos y eso lleva a que la piel se deshidrate más rápido.
¿Algunos tips para tratar de hacer mientras pasan los días congelados?

  • Buscar cremas con agentes humectantes para evitar la deshidratación (ácido hialurónico, glicerina, urea, etc) y combinarlos con otros oclusivos para evitar que se pierda agua (siliconas, aceites, cera de abejas).
  • Usar productos sin jabón en la limpieza (acá tienen opciones sin sulfatos), ya que ciertos jabones abrasivos retiran la primera capa hidrolipídica de la piel. También pueden usar jabones neutros.
  • Mantener la humedad en el ambiente con el uso de humidificadores o poniendo un recipiente con agua cerca de la calefacción. Lo ideal sería mantener un 40/70 % de humedad en el ambiente para evitar la deshidratación.
  • Tomar duchas cortas, de no más de 10 minutos; además, el agua caliente hace que la piel se deshidrate.
  • Usar guantes y cremas para manos.
  • Hidratar constantemente los labios.
  • Usar fotoprotección, porque la piel seca tiene menos protección frente a los rayos UV.
  • Ingerir líquidos, preferentemente agua.
  • Realizar actividad física, ya que promueve la circulación y estimula a que los vasos sanguíneos se expandan.
  • Alimentación saludable.





 Para las manos y labios, las opciones que les muestro son las de Avène Cold Cream, ideal no solo para la piel seca, sino también para la piel sensible. Esta línea tiene glicerina hidratante, alfa bisabolol y agua termal, ambas calmantes y sucralfato reparador.

El stick labial, además, tiene un leve brillo que aporta efecto piel saludable y labio repulpado. Es reparador pero también puede usarse como preventivo. Además, tiene 4 horas de remanencia (sigue trabajando aunque no lo sintamos). Tiene aceite de almendras, cera de abejas y agua de rosa en su composición. Se siente muy agradable sobre los labios y deja una leve capa que permite que podamos aplicar un labial arriba.

Por otro lado, para el rostro, la opción es de Ducray con la nueva crema de noche Ictyane.




Esta nueva crema de Ducray es ideal para piel seca o para momentos de mucho frío. Este es el primer lanzamiento de la nueva gama Ictyane, que tiene un complejo inteligente que "educa" la piel para que se rehidrate a si misma. Combina 3 activos: aceite de abyssiniano, acefylline e hidroxydecine, para hidratar, nutrir y regenerar.

Ahora bien, ¿qué hacen estos ingredientes de nombre tan raro?


  • Aceite de abyssiniano: nutritivo, rico en omega 6 y 9, restaura la barrera de la piel.
  • Acefylline: es el "entrenador celular". Resulta que dentro de la piel hay una proteína llamada filigrana, clave en la función barrera, que al quebrarse libera un aminoácido que activa los mecanismos naturales de hidratación de la piel. La Acefylline es encargada de quebrar la filigrana para que mantenga el nivel de hidratación óptimo.
  • Hidroxydecine: repone la filigrana para que el nivel de hidratación sea óptimo.
  • Aceite mineral: que recubre la piel para evitar que pierda hidratación.
  • Cafeina: para estimular la microcirculación de la piel.
  • Aceite de girasol: hidratante.
  • Vitamina E: antioxidante
  • Tiene siliconas, un poco de alcohol y fragancia.







Tiene una textura rica y untuosa, ideal para la piel seca. Se esparce muy fácilmente y deja una sensación de suavidad increíble. Tarda en absorberse, pero no se siente pesada ni aceitosa. Tiene una fragancia entre cítrica y almizclada.

La uso a la noche junto con mis amados ácidos y en ningún momento sentí la piel reseca. En septiembre se lanza la versión de día con SPF30, así que espero también poder probarla. 

¿Algún tip para pasar el invierno?


Las mascarillas de Kiehl's: Ginger Leaf e Instant Renewal,

9.7.18






En lo que va del año, las amantes de las mascarillas fuimos muy mimadas por Kiehl's. A las hermosuras de Turmeric, Cilantro y Caléndula se les unen estas dos bellezas: por un lado Ginger Leaf & Hibiscus y por otro lado las sheet masks Instant Renewal.

Empezando por Ginger Leaf & Hibiscus, una mascarilla overnight, o sea que la colocamos a la noche, al finalizar la rutina y dejamos una leve capa que va a actuar mientras dormimos.

Tiene un efecto reafirmante inmediato, es regenerante y aporta luminosidad al día siguiente. También logra hidratar a largo plazo y reducir las pequeñas lineas de expresión.

Puede usarse hasta 5 noches por semana, aunque no es obligatorio: también pueden usarla durante 10 minutos a la mañana o tarde para un efecto shock. 




Su forma de uso es simple: a la noche, después de colocar los productos de la rutina, colocan una capa visible sobre la piel de la cara, cuello y escote. La dejan toda la noche y a la mañana siguiente lavan lo que queda. A los pocos minutos de aplicada, la mascarilla se empieza a secar y forma como una capa que se endurece. Si se pasan la mano por la cara, van a retirar un poco de producto con forma de gel endurecido. Lo bueno de eso es que no se manchan las fundas de la almohada.

Tiene un aroma muy agradable y la crema es de una textura densa, que cuesta un poco esparcir.




Entre sus ingredientes encontramos:
Agua

  • PVP: ingrediente que forma la capa que va a evitar que manchemos las almohadas.
  • Propanediol: aumenta la absorción de ingredientes.
  • Manteca de semilla de mango: emoliente
  • Manteca de karité: previene el envejecimiento prematuro, es regeneradora, hidratante, antiarrugas.
  • Pululano: polisacárido que aporta suavidad y aporta efecto lifting instantáneo.
  • Hoja de jengibre: altos niveles antioxidantes, reduce las lineas de expresión.
  • Candelilla: forma una barrera para contener productos y que no se difuminen.
  • Peonía: antirrugas.
  • Escutelaria: antioxidante, antiinflamatoria.
  • Aceite de almendras: atrapa humedad y mantiene la hidratación.
  • Hibiscus: llamada "el botox vegetal", es antioxidante, previene las manchas, retrasa el envejecimiento, es regenerador, protector y aporta hidratación.
  • Alpinia galanga: escudo antioxidante.
  • Opuntia Ficus: antiarrugas y reafirmante
  • Adenosina: aumenta la sínteses de fibroblastos, aporta energia a la piel.
  • Vitamina E: antioxidante.
  • Eclipta Alba: rejuvenecedora
  • Aceite de geranio: antiinflamatorio y cicatrizante.
  • Melia azadiracta: purificante
  • Levadura: rica en minerales y vitaminas.
  • Extracto de naranja amarga: despigmentante, exfoliante, antiedad, activadora de la circulación.
  • Aceite de lavanda: cicatrizante.
  • Curcuma: nutritivo, iluminador, antimanchas.
  • Albahaca blanca: tonificante.
  • Absoluto de tonka: calmante.
  • Tulsi: cicatrizante.
  • Rosa damascena: cicatrizante, regeneradora, antioxidante.
  • tiene alcohol, no tiene siliconas.
Realmente es una belleza. A pesar de sentirse poco agradable sobre la piel cuando se seca (porque se va como descamando si la tocamos mucho), realmente tiene muy buenos resultados al día siguiente. Así que vale la pena. Con el paso de las noches nos vamos acostumbrando a la sensación.

Como todos los productos de Kiehl's, rinde bastante aún usándola 5 noches por semana.





Si lo de uds no es la crema, sino las sheet masks, Kiehl's también tiene su opción. Instant Renewal es una mascarilla de hidro celulosa, no hay tela de por medio. Su presentación es en 2 partes, una para frente y ojos y la otra para barbilla. Primero se colocan la parte superior y luego la inferior, la dejan 10 minutos aproximadamente y luego retiran. La esencia que queda sobre la piel no se retira, sino que se masajea hasta su completa absorción.

Es ideal para todo tipo de piel, pero en especial para pieles secas o con altas necesidades de hidratación. Restaura la barrera de la piel y aporta luminosidad.

En la caja hay 4 sobres, ideales para usar 1 vez por semana durante 1 mes para un tratamiento completo, pero tranquilamente pueden usarse cuando la piel lo necesite y a cualquier hora.

Algunos de sus ingredientes son:


  • Extracto de coco: rico en ácidos omega 6, antioxidantes e hidratante.
  • Alantoína: regenerador y cicatrizante. Desprende las células muertas y estimula su reemplazo por otras nuevas.
  • Aceite de copaiba: hidrata, acelera la cicatrización, antiinflamatorio, suaviza arrugas.
  • Aceite de ricino: antioxidante, con muchas vitaminas y minerales.
  • Calcium lactate: queratolítico, genera un pequeño peeling.
  • Andiroba: protector de la piel, antiinflamatorio, promueve la cicatrización, emoliente.
  • Arándanos: antioxidante, rico en vitamina A, B y C.
  • Granada: reactiva la circulación, es antiage y regenerante.
  • Zarzamora: cicatrizante, antiinflamatoria.
  • Aceite de pracaxi: efecto blanqueador, aumenta la hidratación, estimula la síntesis de acido hialurónico y mejora la firmeza.
  • Aloe vera: regenerador.
  • Polvo de blackstrap: con alto contenido de ácido láctico, que regenera la piel.
  • no tiene alcohol ni fragancias.

No rinde tanto como la mascarilla en pote ni puede reutilizarse como las sheet masks de tela, no queda mucha esencia en el sobre, así que tampoco puede guardarse para usar en otro momento, pero aun así es una muy buena opción para usar de vez en cuando, sobre todo cuando sientan la piel reseca. 

Mi preferida de estos dos lanzamientos es la sheet mask. La mascarilla de Hibiscus también esta muy recomendable para un tratamiento más a largo plazo, pero habrá que acostumbrarse a la textura rara de la mascarilla seca.

¿Alguien más las probó? Están a la venta en los locales de Kiehl's en Alto Palermo, Unicenter, Galerías Pacífico o en el local de la calle Armenia al 1500.


Los Cauquenes, spa del fin del mundo.

7.7.18

Opinión precio es bueno



Hace unos días estuve en Ushuaia para la presentación de las novedades de Avène. Durante 3 días nos hospedamos en el hotel Los Cauquenes, que tiene un spa digno de cuento.

Este hotel 5 estrellas, se encuentra ubicado sobre la playa del Canal del Beagle. Casi todas las habitaciones y el Spa tienen esa vista maravillosa.



Más allá del spa, del que les voy a hablar, el hotel posee "experiencias", que son paquetes de actividades y excursiones pensadas para que sean personales y únicas. Nosotras realizamos un paseo por el canal del Beagle con un barco privado con cena a bordo, que fue espectacular.





Pero volviendo a lo que nos compete, vamos a hablar del spa. Al final del pasillo de planta baja encontramos la entrada al spa del hotel. Cualquier persona de la zona puede acceder a los servicios de este lugar.

Lo que más llama la atención es la pileta climatizada (36ºC aproximadamente) con salida hacia un balcón con vista al canal del Beagle donde hay un jacuzzi al aire libre.




Si el frío no es lo de uds, también hay otro jacuzzi interno con hidromasajes a una temperatura un poco más elevada (entre 38ºC y 40ºC). Se recomienda primero realizar 15 minutos de sauna seco y otros 15' aquí. Igualmente, nadie viene a sacarte del lugar, así que es recomendable ir controlando el tiempo.




También hay disponibles tratamientos faciales y corporales: todo tipo de masajes (30, 50 y 90 minutos), masajes a cuatro manos, con piedras calientes y drenaje linfático.

Para el rostro tenemos limpiezas de cutis, mascarillas faciales de caviar, oro, cobre, enzimática, antistress y aromaterapia. Si quieren, pueden realizarse tratamientos com exfoliación con algas, criogenoterapia y ultracavitación.

En la recepción del spa se pueden comprar productos de Idraet y también trajes de baño (nunca falta la colgada).




Si no se pueden separar de un gimnasio, en Los Cauquenes también hay un buen lugar con algunas máquinas y aparatos. Realmente no los probé porque me mantengo alejada de esos lugares 😜.

También hay vestuario con duchas, balanza 😖 y lockers para dejar nuestras pertenencias. Y a un costado de la pileta principal, hay un lugar con reposeras, agua, té y café para descansar, también con vista al Beagle.






Realmente es una experiencia fabulosa. Tuve el placer de recibir 30 minutos de masajes y mis nudos en la espalda desaparecieron.

Muy recomendable.

Las novedades de Isdin en el Innovation Summit 2018.

5.7.18



Ayer se realizó la Innovation Summit 2018 de Isdin, reunión en la que se presentan todas las novedades de la marca para lo que resta del año. 

A partir de agosto y septiembre, todas estas bellezas de las que les voy a hablar tendrían que estar a la venta. Todavía no se saben bien los precios, así que ese dato no se los puedo dar. 


Empezando por el lanzamiento que me hizo suspirar: Flavo C Melatonin de la línea Isdinceutics.Ya teníamos disponibles las ampollas Flavo C Ultraglican, un producto de uso diurno que funciona como antioxidante y protector de la radiación, la polución y el stress oxidativo (pueden leer más en este link). 

Flavo C Melatonin es la versión nocturna, mas orientada hacia la reparación de la piel. Busca reforzar defensas, nutrirse y repararse para estar luminosa al día siguiente. Se aplica a la noche, tiene una textura un poco más densa que la de Flavo C, ya que es serum in oil, pero con acabado seco. La ampolla abierta dura 48 horas (al igual que la Ultraglican).

Sus 3 ingredientes principales son la melatonina, que regula la glándula pineal y según varios estudios, también se encuentra en otras partes del cuerpo. Previene el envejecimiento prematuro y prepara la piel para prevenir el stress oxidativo que se produce de día. 

Y por último, una versión de vitamina C que protege la piel de los daños de los radicales libres, activando la producción de colágeno y devolviendo la luminosidad a la piel.



Y el resto de los lanzamientos fueron sobre fotoprotección. Uno de ellos es Age Repair, un producto que tiene 3 funciones: protege del sol de una manera full spectrum, o sea que absorbe rayos UVA, UVB, infrarrojos y HEV (en verdad, de ahora en más todos los fotoprotectores de esta marca van a ser full spectrum). 

También repara el daño celular gracias a las fotoliasas y revierte el envejecimiento con sus ingredientes antiage: lipopéptido q10, ácido hialurónico y colagen booster.



También llegará la versión color de uno de los protectores más livianos del mercado, Fusion Water. Esta versión mantiene los beneficios del original: full spectrum (UVA, UVB, luz visible e infrarroja), base acuosa de acabado sedoso, oil free, no pica si entra en los ojos y es apto para pieles atópicas y sensibles.

La novedad es que esta versión corrige imperfecciones de tono y da aspecto saludable a la piel. Reduce rojeces y puede ser usado bajo la base de maquillaje.


Por último, FusionWater tendrá su versión Pediátrica. Esta vez va a tener una textura con mayor tolerancia al agua (los chicos viven entrando y saliendo de la pileta/mar), va a poder aplicarse sobre piel mojada, tiene un secado más rápido, no pica si entra en los ojos y también va a ser Full Spectrum.

No veo la hora de probar el serum Age Repair y el fusión Water con color. ¿Alguien los probó?

Colossal de Maybelline, pestañas de colores.

4.7.18



Las pestañas de colores me retrotraen a los años 90. Pero la moda vuelve y las pestañas de colores también. Hoy tenemos más opciones, ya que en mi época solo teníamos azul intenso. Hoy, Maybelline New York lanza las nuevas Colossal Big Shot en los colores violeta y azul.

Colossal siempre fue una de mis máscaras preferidas, tiene la consistencia perfecta: ni muy acuosa ni tampoco tan seca. Se extiende muy bien sobre el pelo y no lo deja duro. En estas dos versiones se mantiene esa textura, aunque la noté un poco más acuosa en la versión azul, pero puede ser sensación mía.




La versión violeta de Colossal se nota poco en mis pestañas. Si bien no son gruesas, el color es más tranquilo y apto para ser usado de día (sobre gustos no hay nada escrito).

Queda un color que se nota ya con una sola capa pero nada tan estridente. Cuando no estás cerca de la luz de una ventana, apenas se nota un leve tono violeta.



Mis pestañas de por si son un desastre, ya lo sé. Hay pocas máscaras que las pueden domar, ellas se amontonan y separan según el día. Y esta máscara no seca tan rápido como para dejarlas en su lugar. Podes peinarlas y dejarlas bonitas, que a los 3 segundos ya volvieron a despeinarse. Si uds tienen ese mismo problema, primero les recomiendo colocar una máscara negra y recién después la Colossal.



Es una máscara que queda flexible a lo largo del día, así que puede perder la curva a medida que pasen las horas. Lo bueno es que no se descascara y sale muy fácilmente con solución micelar o agua. Ambas versiones con color son lavables.




Si el tono violeta era tranquilo, el azul es todo lo contrario. Con la primera capa de máscara se hace ver. El color es azul eléctrico, intenso y llamativo.

No aporta volumen (ninguno de los tonos) pero si alarga. No mantiene la curva. Y generó un poco de grumos. Al menos en mis pestañas, la noté más cremosa que la versión violeta.




Son opciones modernas y coloridas. Reconozco que el tono azul me encantó y lo usaría alguna noche que no quiera maquillarme mucho los ojos (casi siempre, bah). El violeta me gustó para usar de día, por ser más "tranquilo".

Ambas ya están a la venta en farmacias.
¿Con qué color se quedan?






© Get Glam • Theme by Maira G.