SLIDER

Infaillible 24h Fresh Wear, la nueva (fórmula) larga duración.

14.8.19


L'Oréal Paris acaba de relanzar su base Infaillible 24H Fresh Wear, con una formula mejorada que permite conseguir un maquillaje larga duración pero sin efecto pesado.

La presentación es en frasco de vidrio airless con pompa. La textura de la base es bastante líquida, se esparce muy fácilmente y se fija a los pocos minutos. En esta nueva fórmula, encontramos pigmentos finos ultra concentrados, que aportan una cobertura alta, aún con una sola capa de producto. Tiene un complejo absorbente que evita que la piel brille de más, pero a la vez, que no se vea pesada o acartonada.

Al ser larga duración, resiste el agua. Así que para retirarla, usen jabones, aceites o bifásicos, quizás el agua micelar común se quede a medio camino. También es intransferible.

Hay 6 tonos disponibles, el mío está entre el tono 120 (el más claro) y el 135 Vainilla Eclat. El más oscuro es el 260, Base Golden.



Como todas las bases de larga duración, se marcan un poco los poros. No se nota pesada, pero se ve que llevas puesto algo. La luminosidad es tirando a baja, no es satinada, pero tampoco es completamente matte. 

Me traje a casa el tono 135, uno más oscuro que la opción más clara disponible (120). Cuando me la probaron en el evento me pareció muy fresca y con acabado luminoso, pero cuando la probé al otro día en mi casa, la noté más opaca y que el color se oxidó con mayor facilidad a lo largo del día. No sé si en el evento me probaron el tono 120 y se confundieron al darme el 135, que lo noto más naranja. Es un tono más subido del que estoy acostumbrada, es mínimo... pero cuando empiezo a notar, las alertas empiezan a sonar. 


Pueden ver en el detalle que la base se fundió bastante bien con mi piel. No se ve pesada a pesar de marcarme un poco los poros. Con una capa, anuló los tonos rojizos, pero no cubrió mis lunares. Con más de una pasada, puede cubrir más.

Es una base para quienes buscan un producto todo terreno, para usar desde la mañana hasta la noche sin alteración de color o cobertura. Les va a durar todo el día sin quebrarse ni resecar la piel. Pero la limpieza a la noche es importante, no sale así nomás.



En la linea, también se lanzó el nuevo corrector. Hay 4 tonos disponibles. Lo probé en el evento de presentación y cubre muy bien, aunque tuve que mezclar dos colores para conseguir un tono adecuado (la historia de mi vida).

Ya está a la venta en farmacias y perfumerías. Es una opción BBB. Además, pueden hacerla más liviana mezclando con una crema hidratante o un suero y crear su propia bb cream.

¿Alguien la probó?


Serum Oil & Extract de Bel Lab, natural, económico y bueno.

12.8.19



Después de haber probado el jabón limpiador y la línea capilar Oil & Extract de Bel Lab, este serum era el último que me faltaba. Esta línea está fabricada en base a 26 extractos de plantas con activos hidratantes, nutritivos, regeneradores y revitalizantes. Y por si fuera poco, su precio es muy amigo del bolsillo.

Este serum en particular tiene una presentación de 60ml con envase airless con pompa. Su textura es un poco más cremosa que la de un suero, así que quizás no vaya en primer lugar en la rutina (recuerden que más allá de como se denomina un producto, el más liviano siempre va antes). 

La marca recomienda su uso en la rutina nocturna, ya que es regenerador, tiene vitamina A y Tea tree, pero están al final del listado INCI y su % quizás sea bajo. También puede usarse en el contorno de ojos, según la marca, así que muy irritante no debe ser. Si quieren, prueben usándolo de día, pero mejor que sea de noche, así cumplimos con lo que dicen los libros: rutina antioxidante de día, regeneradora de noche.

Por su listado, parece un producto apto para pieles a partir de los 25 años. La textura del producto es liviana, no se siente la presencia de los aceites, así que las pieles mixtas y grasas pueden probarlo tranquilamente. Si bien la marca dice que puede usarse el serum solo, yo lo uso seguido de una crema. Cada unx verá qué necesita su piel y actuará en consecuencia.

Como todo en esta línea, este producto es hipoalergénico, no fue testeada en animales, no tiene derivados de petróleo, es vegano, sin TACC y sin parabenos.


Dentro de sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Glicerina: promueve la retención de humedad y aumenta la hidratación.
  • Hammamelis: favorece la circulación sanguínea, es cicatrizante, antiinflamatoria e hidratante.
  • Aloe: mantiene la hidratación de la piel, es regenerante, antiinflamatorio.
  • Arnica: antiinflamatoria, mejora la circulación.
  • Caléndula: cicatrizante, antiinflamatoria, alivia pieles irritadas, resecas. Potencia la regeneración de la piel.
  • Castaño de indias: activa la circulación de la piel, mejora la luminosidad, es ansiedad y antioxidante.
  • Centella asiática: mejora la hidratación, es renovadora, mejora la circulación y estimula la producción de colágeno.
  • Enebro: antibacteriano.
  • Aceite de Sandalo: antioxidante, regenerador.
  • Aceite de lavanda: regenerador, antiinflamatorio.
  • Manzanilla: descongestivo, suavizante, calmante, antiinflamatorio.
  • Salvia: antioxidante, cicatrizante, seborreguladora, antiinflamatoria.
  • Rosa canina: antiinflamatoria, regeneradora, rejuvenecedora, reduce las estrías y arrugas. Mejora el tono de piel.
  • Aceite de Capsicum: antiinflamatorio, aumenta la producción de colágeno.
  • Equinacea: regenerante y cicatrizante. Antiage y anti acné.
  • Aceite de menta: ayuda a retener humedad.
  • Aceite de naranja dulce: rico en vitamina A, C y E. Exfolia células muertas, ralentiza el envejecimiento prematuro
  • Aceite de ortiga: suavizante, mejora la textura, emoliente, antiage.
  • Aceite de Tomillo: antioxidante.
  • Aceite de almendras dulces: desinflamante, hidratante, suavizante.
  • Aceite de argan: antioxidante, nutritivo, mejora la barrera protectora de la piel.
  • Aceite de jojoba: suaviza, mejora la hidratación de la piel, ideal para pieles maduras y secas.
  • Aceite de coco: hidratante,  regenerador, aporta elasticidad.
  • Aceite de macadamia: calmante y suavizante, aporta elasticidad.
  • Aceite de neem: antiinflamatorio
  • Aceite de palta: regenerante, nutritiva, hidratante, ideal para piel seca.
  • Fragancia
  • Vitamina C antioxidante, mejora las manchas.
  • Vitamina E: antioxidante.
  • Retinyl Palmitate: retinol en su version más suave. Antiage, reduce arrugas, manchas, mejora el aspecto de los poros.
  • Aceite de tea tree: antibacterial, acelera la cicatrizacion.
  • Emolientes como propylheptyl caprylate
  • Phenoxyethanol como conservante
  • Surfactanes como Polyacrylate, Polysorbate como emulsificante.

Otro tema espinoso es su olor. A mucha gente (me incluyo) no nos gustó el aroma. Me parece un poco fuerte, aunque nada que no se pueda tolerar. Con el paso de los segundos te acostumbras y pasa al recuerdo, pero hay que tenerlo en mente que no es muy agradable.

Este suero es una opción buena, bonita y barata (BBB). Se consigue en dietéticas, algunas farmacias y también mediante venta online en el sitio de la marca.

Para tener en cuenta si buscan algo completo y a buen precio.

Photoready Candid de Revlon, una base antioxidante.

6.8.19





Si están buscando una base liviana, con acabado natural, luminoso y con un plus de antioxidantes, esta opción de Revlon, Photoready Candid es más que ideal.

Candid es una línea con ingredientes antioxidantes, que son anti polución y anti luz azul (esa que emiten los smartphones y televisores modernos).  Tiene un acabado liviano, semi satinado, con cobertura media y sin aceites ni fragancias.

Hay 3 productos en Candid: base, corrector y polvo libre sin color. En USA hay 31 tonos disponibles; en nuestro país hay menos, pero las que veníamos sufriendo porque nunca encontrábamos un color claro en Revlon, tenemos la opción. Mi tono de corrector es 015 Light y mi base es la 220.


 


La base tiene una presentación de 22ml que une el pomo con la pompa (ideal para llevar en la cartera). La textura es cremosa pero al mismo tiempo liviana. Se desliza muy fácilmente y se asienta relativamente rápido.

Para las primeras pruebas la apliqué con las manos, pero uds pueden hacerlo con brocha o esponja.
Tiene una fórmula modulable, lo que quiere decir que a medida que ponemos más capas, conseguimos mayor cobertura. 




Con 1 capa, el acabado es muy natural: uniformiza el tono, tapa rojeces e imperfecciones leves. No se amontona en los poros ni se siente acartonada.

El acabado es luminoso, no se ve opaca ni matifica, así que si les molestan los brillos van a tener que aplicar un poco de polvo. Yo preferí dejarla así, sin polvos. Me gustó la luminosidad que aporta, es muy natural pero al mismo tiempo, uniformiza. Tenés la piel perfecta pero sin sensación de base pesada.




A lo largo del día la piel no se siente reseca ni se nota que se haya quebrado o similar. Tampoco noté grandes cambios de color. Solo un día la noté un poco naranja al llegar la tarde, pero el resto de los días que la usé, se mantuvo intacta. La luminosidad/satinado sigue estando.

Como no tiene SPF, van a tener que colocar un protector solar debajo. La fórmula de la base tiene agregadas vitaminas C y E antioxidantes, extracto de pepino, aloe, mica y siliconas. No tiene aceites, fragancias, parabenos ni alcoholes. 

Como verán, se asienta muy bien sobre la piel, sin dejar efecto pesado ni marcar los poros o partes mas resecas (costado de nariz, mentón -en mi caso-)




El corrector también tiene una presentación en pomo, pero el aplicador es una espátula con una leve forma de coma (,) afelpada. Es un poco más denso que la base, se esparce bien y seca rápidamente. Traten de no poner mucho producto porque puede amontonarse en líneas de expresión.

Por otro lado, el corrector de ojeras tiene cafeína, que estimula la microcirculación de la zona e ilumina. Tiene buena cobertura aunque preferiría que fuera un tono más oscuro para mi piel.

Una vez que se seca, no se nota pesado sobre la piel. Puede marcar algunas imperfecciones, así que traten de hidratar bien antes de colocarlo.




Si quieren matificar pueden aplicar un poco de polvo fijador con una brocha. Como no tiene color no van a tener problemas con el tono. La presentación es en frasco de 15grs, no trae brocha.

El dato es que el polvo tiene una tapa transparente que evita que salga producto por los agujeros ademas de la tapa más externa del producto donde está la marca Revlon. Estuve tratando de sacar un "sticker" que no era tal sobre los agujeros del plástico por donde debería salir el polvo... 





El polvo logra matificar sin quedar pesado sobre la piel. No sentí que me haya acartonado la piel, pero no estoy acostumbrada a este tipo de productos y, sinceramente, no es algo que elegiría usar (es más, para "matificar" siempre uso polvos iluminadores.

Es una base low cost que realmente vale la pena (no coloco precios porque cambian constantemente, pero uds los pueden chequear en la web de Farmacity, Las Margaritas, etc). El corrector se convirtió en uno de mis preferidos en poco tiempo. Si bien es un poco claro para lo que estoy acostumbrada, no  hay mucha diferencia y noto que ilumina.

Cremas de día, noche y mascarilla Revitalift Ácido Hialurónico, los lanzamientos de L'Oréal.

5.8.19

revitalift acido hialuronico crema


L'Oréal Paris lanzó una nueva línea dentro de la línea (franquicia). Si, Revitalift, la línea antiage ahora tiene una opción para pieles más jóvenes que quieran empezar con los cuidados antienvejecimiento. Revitalift Ácido Hialurónico está indicada para todo tipo de pieles a partir de los 25 años.

Este lanzamiento viene a acompañar a los productos Revitalift línea blanca (a partir de los 35 años), a Revitalift x3 (40/45) y a Revitalift Cicarepair. En verdad, todos pueden ser usados por varias edades si tenemos en cuenta la necesidad de la piel, la marca pone la división de esa manera para que sea más fácil la elección.

Revitalift Ácido Hialurónico llega al mercado con una crema de día, otra de noche, contorno de ojos y mascarilla. Su promesa principal es aportar una hidratación profunda que además rellena las lineas de expresión que se forman por la deshidratación. Porque a partir de los 25 años la piel empieza a perder sus reservas de este ácido y eso influye en la capacidad de retener agua. Eso genera resequedad, líneas de expresión y pérdida de volumen (chau, chau, piel repulpada).

Las cremas de día y noche.

Dentro de su fórmula encontramos 2 tipos de ácido hialurónico, uno de alto peso molecular y otro de bajo peso. Ambos son biopolímeros biotecnológicos, que están "fabricados" en base a la fermentación de las bacterias lácticas con nutrición de cereales. 

La diferencia entre un ácido hialurónico y otro es que uno queda en la superficie, aportando hidratación instantánea y el otro penetra más profundamente (120 micro metros), donde encuentra las células vivas de la epidermis y las estimula para generar más hialurónico. Un resultado del uso es inmediato y el otro se empieza a ver a partir de las 2 semanas, pero se recomienda usar, como mínimo, durante 8 para ver cambios notables.







Además del ácido hialurónico, en la crema de día encontramos:
  • niacinamida (vitamina B3) en 4to lugar del INCI. Esta molécula antioxidante ayuda a reducir arrugas, optimiza los niveles de hidratación, evita la irritación (tan presente en las pieles urbanas), reduce manchas y poros y mejora la renovación celular. 
  • También encontramos glicerina hidratante, vitamina B5 regeneradora, reparadora y suavizante. Tiene iris florentina renovadora, vitamina E antioxidante y opuntia hidratante. 
  • Tiene siliconas, SPF20 y alcohol denat.

La textura es la de una crema relativamente liviana. Se esparce muy fácilmente, deja una leve sensación de frescura y suavidad. Se absorbe rápido, pero la piel queda con un brillo suave, lo que la hace divina para usar antes del maquillaje. Puede ser usada por todos los tipos de piel, aún las más sensibles (aunque siempre se recomienda consultar con un dermatólogo), solo quienes tengan pieles atópicas deberían evitarla.

En la entrevista que tuve con Elizabeth Bouhadana, Directora Global de Comunicación Científica de L'Oreal, ella me contó que la marca utiliza los mismos activos que podemos encontrar en otras líneas de la empresa, como por ejemplo La Roche Posay o Lancôme, la diferencia está en las fórmulas (son diferentes, algunas con más ingredientes, otras con menos), el marketing y promesa de cada marca. Es más, L'Oréal Paris esta cada vez más comprometida con el uso de moléculas gold standard: ingredientes con resultados comprobados y testados.




No pude probar el contorno de ojos, pero Elizabeth me contó que tiene cafeína, estimulante de la circulación y que ayuda aclarar las ojeras. Tampoco pude probar la crema de noche, pero  tiene ingredientes diferentes a la opción de día, más reparadores como la alantoína.

Mascarilla de ácido hialurónico

Lo que si estábamos esperando ansiosamente es la mascarilla. Puede usarse entre 1 y hasta 3 veces por semana. El uso de cada mascarilla aporta la misma cantidad de ácido hialurónico que usar un suero con este ingrediente durante 1 semana. 

Su presentación es en un sobre con dos partes. En la superior encontramos la mascarilla de tela seca. En la inferior, el líquido. Si doblamos el sobre a la mitad y ejercemos presión, vamos a ver como el líquido hidrata la tela. Hay que usarlo todo, pero si sobra alguna gota, se puede colocar en el contorno de ojos (este dato me lo pasaron desde la marca).




Hay que dejarla durante 10 minutos y después masajear el excedente. Pueden aplicar una crema cualquiera o la Revitalift Ácido Hialurónico.

Entre los ingredientes de esta mascarilla, encontramos
  • Betaína: estimula la formación de colágeno y elastina, regenerador cutáneo, hidratante profundo y reduce la irritación.
  • Aceite de ricino: hidrata, reduce ojeras, tiene ácidos grasos esenciales.
  • Ácido hialurónico.
  • Tiene fragancia, conservantes (no parabenos).
  • No tiene alcohol ni siliconas.

Me gustó mucho el resultado, la piel queda luminosa e hidratada. Sobra mucha esencia, pero mucha en serio, casi para un segundo uso. Y miren que coloqué bastante esencia en cuello y manos... 

Todos estos productos se testean desde hace más de 30 años en las Episkin, pieles biogeneradas en laboratorio por L'Oreal. Esto le permite a la marca evitar el testeo en animales.

La Episkin.

La Episkin se genera en base a muestras de piel de humanos proveídas por hospitales. En el laboratorio se separan la epidermis de la dermis y se toman las células más interesantes de la epidermis. Con tan solo 1 célula se puede regenerar el tejido entero. Solo hay que agregarle vitaminas, factores de crecimiento, calor (37ºC continuos) y esperar 13 días. Al cabo de ese tiempo, tenemos una piel muy similar a la real. En ella se pueden testear sensibilidad ante algunos ingredientes, tolerancia, seguridad, eficacia y rendimiento de ingredientes.


 


L'Oréal vende la Episkin a empresas (cosmética, agroalimentaria, textiles, etc) en ese set de 13 pieles reconstituidas vivas.

Más allá del uso de la Episkin, L'Oreal testea con control dermatológico en 600 humanos como muestra, donde el 50% de ellos tienen piel sensible. Con una sola reacción ya se busca la reformulación.

Claro que el testeo o no en animales también depende de cada país. Por ejemplo, Europa lo prohibe mientras que China lo obliga, es ahí donde está el problema...




 
Estoy tratando de subir un video con la explicación y la muestra de la Episkin para que la vean, es realmente impresionante ver que en ese frasco hay piel viva.

 Van a estar a la venta en supermercados, mayoristas y farmacias de todo el país.


Volume Disturbia, la nueva máscara de Givenchy.

4.8.19



Una marca que tiene muy buenas opciones de máscaras de pestañas es Givenchy. Volume Disturbia es el último lanzamiento de esta marca que no deja de enamorarme con sus opciones: Phenomen'eyes es una de las mejores que probé, seguido por Noir Couture Volume Waterproof. Mis pestañas, expertas no dejarse domar por cualquier mascarucha, dan fe.

Esta nueva opción promete volumen y curvatura, es larga duración y a prueba de agua. Su presentación es similar a varias máscaras de Givenchy, el cilindro tiene el clásico diseño de tachas, pero esta vez su color es rojo con la tipografía en negro.




Su cepillo es cilíndrico y hueco, de silicona. Tiene cerdas ultra finas y cortas, que retienen la cantidad justa de producto para evitar sobrecargar la pestaña. Su aplicación es uniforme y precisa de raíz hasta las puntas.

En su fórmula encontramos vitamina E para proteger el pelo de las agresiones del medioambiente, estracto de algas que hidrata y pigmentos octogonales, que permiten un color más intenso.





Con la primera capa de producto ya se puede ver el pigmento intenso y buena curvatura. No noté tanto volumen, pero si alargamiento. Hay que retirar el exceso de producto del cepillo para que no se formen grumos y se deslice bien. De esa manera, evité el pegote entre pestañas.

Ya con dos capas se nota más el volumen, el tono intenso y la curvatura. Ojo en esta segunda pasada que es donde se empiezan a pegotear las pestañas entre si. Dejen secar entre capas así no se les arma lio. No noté grumos pero si posibilidad de amontonamiento.




Promete ser larga duración, lo que quiere decir que no se baja el pelo curvado y tampoco se va descascarando y cayendo sobre la ojera. Esos dos puntos los cumple. La máscara se mantuvo intacta y la curva no decayó (en mis pestañas es algo muy común).

En Argentina se vende la opción de color negro, pero afuera hay una de color rojo oscuro/bordeaux.
Se retira con desmaquillante bifásico o aceite, el agua micelar y las toallas desmaquillantes no le hacen absolutamente nada. Eso tiene una parte buena: por más que lloremos, nuestra máscara va a quedar como si nada. 

Mi corazón sigue con Noir Couture, pero esta es una belleza que puede llegar a destronarla.

Resumiendo:

  • Resultado: dramático suave. Buen volumen, alarga.
  • Cuidado: se pueden pegotear las pestañas entre si en la segunda capa. Tengan siempre un peine a mano.
  • Ideal: pestañas finas y/o rectas. Una máscara que puede durar todo el día intacta.

También hay un delineador en fibra en la colección, de color negro intenso y con un leve dejo brillante. Una vez que se seca, no se corre con nada.
Ya están disponibles en las principales perfumerías del país, se compran por separado (el linea y la máscara). 
© Get Glam • Theme by Maira G.