SLIDER

Alcoholes en cosmética: ¿cuáles son los buenos y cuáles los malos?

22.12.19



Para quienes leemos los ingredientes de los productos que usamos, encontrar la palabra alcohol prende todas las luces de alerta. Pero no todos los alcoholes de nuestras cremas son malos. Es por eso que en este post les voy a contar un poco más.

El alcohol en cosmética tiene varios usos: no solo preservan la fórmula, sino que también la estabilizan, aportan textura, transportan, son antibacteriales y, aunque ud no lo crea, pueden mejorar la penetración de algunos ingredientes.

No son todos lo mismo, eso si.

A los que más les tenemos que prestar atención son a los alcoholes simples o de cadena corta, esos pueden resecar la piel y hasta aumentar la producción de sebo. Algunas pieles los toleran mejor que otras, así que al verlos en el producto que estamos usando, lo más importante es no entrar en pánico y ver como reacciona piel después de usarlo. Los encontramos con los nombres:


  • Metanol
  • Isopropyl alcohol
  • Propyl alcohol
  • Ethyl Alcohol
  • ethanol
  • Propanol
  • Alcohol SD
  • Denat (también conocido como denatured).


Por otro lado, hay otros alcoholes grasos que, pese a lo que muchos creen, son emolientes, oclusivos, mejoran la hidratación y hasta pueden nutrir. Esos son:

  • Cetyl Alcohol
  • Stearyl Alcohol
  • Lanolin Alcohol
  • Cetearyl Alcohol
  • Behenyl Alcohol.

También algunas fragancias en los cosméticos tienen alcohol, lo encontramos como benzyl alcohol.

En pieles sensibles o reactivas, lo mejor siempre va a ser que eviten usar alcoholes simples, pero siempre deben preguntarle a su dermatólogo antes de comprar algún cosmético.

Antes de entrar en pánico o dejar de comprar algún producto, lo principal es mirar los ingredientes de algunos otros productos que hayamos usado, fijarnos qué tipo de alcohol tienen y en base a eso, analizar como reaccionó nuestra piel. En mi caso, si veo que un producto tiene un alcohol simple voy a compensar con una limpieza más suave y quizás mayor hidratación.

¿Uds evitan los productos con alcohol?




Naked Honey de Urban Decay, bienvenida a la Argentina.

18.12.19


Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Ya está a la venta en Argentina la nueva paleta de Urban DecayNaked Honey. Pueden encontrarla en  los counters de la marca en Falabella Florida y Unicenter, además de estar en el sitio web de la tienda para compras online.

Pero para una pequeña preview, les dejo algunas fotos y las primeras impresiones de esta belleza.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Esta última edición de las paletas Naked tiene colores entre dorados neutros, tierra, ámbar y chocolates oscuros. 

Es una paleta que permite crear looks románticos, seductores, pero también atrevidos o bien clásicos, todo depende de la combinación que elijamos.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

La presentación de la paleta es similar a las de las Naked anteriores. Su tapa es dorada con el nombre en relieve. 

Al abrirla encontramos los 12 colores y una brocha doble, con una punta más amplia y otra de cerdas más cortas y juntas.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Entre las sombras encontramos colores matte, brillante y ultra brillante, todos muy pigmentados. En mi brazo ven los swatches sin primer sobre la piel.

La sombra Honey puede tener efecto líquido si vaporizamos la brocha con All Nighter, eso va a permitir que hagamos un delineado ultra brillante. También la pueden usar como potenciador del párpado o lagrimal.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

La textura de las sombras es semi cremosa. No son crema, pero no se sienten polvorosas. Se deslizan muy suavemente sobre la piel y pigmentan con una sola pasada.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

En mi caso, que soy de madera para los ojos muy elaborados, la encontré muy pigmentada pero a la vez fácil de esfumar. No genera manchones ni pierde muchas partículas en el camino.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Los colores son:

  • Flyby: blanco matte apenas perlado.
  • Sweet: blanco almendrado, subtono cálido.
  • Swarm: tono caramelo.
  • Amber: cobre metálico, subtono cálido.
  • Keeper: marrón rojizo matte.
  • Golden: dorado oscuro metalizado con algún matiz bronce.
  • Honey: dorado claro con matices amarillos.
  • Queen: bronce metalizado con matices marrones y detalle apenas dorado.
  • Hive: marrón matte.
  • Drip: marrón oscuro matte con subtono frío.
  • HBIC: cobre metalizado con subtonos dorados
  • Sting: caoba rojizo matte.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

No es necesario colocar un primer antes para que se vean intensas, porque ya lo son. Pero si quieren más potencia, el potion primer es una opción genial, que además de intensificar, permite que no se corran a lo largo del día y se fijen mejor.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Cherry Powder.

También me enviaron el polvo perfumado y con brillo. Yo recibí el Cherry, pero también están el Heat y el Honey.

La presentación es en un tubo corto (o caja redonda) de inspiración retro con una borla en la tapa y cisne de peluche, que tiene una cinta que permite pasar el dedo y pasar el polvo con mayor facilidad.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

Para acceder al polvo tienen que sacar el sticker y agitar el envase. Sale poco polvo, así que no tengan miedo.

Este es un polvo microfino multidimensional con glitter, vegano como todo lo de la marca. Aporta un brillo muy suave, nada vedettesco, bien metálico y sutil.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

El tono del polvo cherry es un rosa metalizado. En mi caso, que soy bien blanca, tengo que tener cuidado para que no parezca que me agarré una alergia, así que lo coloco con cuidado en hombros y escote. 

Pueden colocarlo con el cisne o también con una brocha más ancha.

También pueden mezclar un poco del polvo con una crema corporal para que el efecto sea más sutil.  Y para un efecto más intenso, mezclen el polvo con All Nighter.

Paleta Naked honey urban decay colores tonos swatches polvo cherry donde se compra precio opinión como queda

La fragancia que tiene es muy suave, se siente muy poco, así que no va a invadir demasiado si quieren usar un perfume aparte.

Estos productos ya están a la venta en los counters. Tengo para mostrarles los labiales Lip Plumper en los colores Honey y Heat, pero no llegué a sacar las fotos. También hay un mini All Nighter con fragancia a miel, que pueden llevar en la cartera para replicar a lo largo del día y refrescar o renovar el maquillaje.

Acá tienen un video donde se ve Honey, entre otras de UD.

¿Cómo se reaplica el protector solar a lo largo del día?

16.12.19

Tips cantidad necesaria cremas humectantes


La mejor crema antiage que existe es el protector solar: previene arrugas, manchas, flacidez y, si, también cáncer de piel. Tan importante como poner la cantidad suficiente de protector (pueden leer acá) es reaplicar cada 2 horas si estamos al aire libre. Todo el mundo piensa que hay que desmaquillarse para replicarlo, pero no es necesario, pueden ponerlo arriba sin problema.

 La primera protección solar del día se aplica al final de la rutina y antes de la base, pero a lo largo del día, la re aplicación puede hacerse sobre el maquillaje sin problemas.



¿Y como se reaplica? Hay varios productos: por un lado, las brumas. Vaporicen durante 3 segundos frente a la cara. Las opciones disponibles son las de Vichy y La Roche Posay. Ambas opciones son similares en cuanto a textura y acabado. Fijan el maquillaje, son frescas y no se sienten pesadas. Son opciones de ciudad, no se las recomienda para la playa por ser muy livianas y quizás en un lugar con mucho viento, se vuelen las partículas.







Forma de uso: posicionan la bruma delante de la cara y haciendo 2 círculos grandes sobre la cara, deberíamos estar protegidas. Yo, por las dudas, siempre hago 3. Traten de mantener el aerosol a eso de 10/15 cm de distancia.

Otra opción es la brocha con polvo mineral SunBrush de Isdin. Es un polvo que podemos aplicar en toda la cara, va a matificar y de paso, proteger. Ojo con las cantidades, es común ponerse menos de lo que realmente tenemos que ponernos.

En mi caso no es mi opción preferida porque con el paso de las horas siento que el polvo se oxida y me queda la cara naranja, pero conozco a varias personas que aman esta opción.




También pueden reaplicar el protector en crema o alguno más líquido con esponja. Tienen varias opciones: usar las que vienen en los estuches de maquillaje en crema (redondas y chatas) o las que se usan para maquillar como les muestro en la foto de acá abajo. 

Mi truco es poner la cantidad necesaria (los 2 dedos reglamentarios o los 7 puntos) o un poco más porque la esponja puede absorber un poco y toman de a poco el producto. De ahí, aplican el protector dando golpeteos, así evitan correr el maquillaje en caso de tenerlo. 





Yo uso la esponja negra que ven que es de Lancôme, también tienen Fascino, etc,  pero tienen muchas opciones, las mas chicas son geniales para llevar en la cartera.  

Eso si, traten de usar con un protector ultra liviano como el de Nivea o el Ultra Age de Isdin, que ninguno de los dos deja rastro blanco y son ultra livianos.

False Lash Epic de Max Factor, pestañas definidas.

11.12.19


Hace unas semanas que me enviaron unos productos de Max Factor: la máscara de pestañas False Lash Epic y también el iluminador Miracle Glow Pro Illuminator.

Empezando por la máscara de pestañas, que promete definir, separar y aportar efecto pestañas postizas con volumen y color dramático.




El cepillo de silicona tiene 4 tipos de cerdas, más cortas y separadas en el largo y con una punta redondeada donde son más largas. Con esto conseguimos mejor ángulo para tomar cada pelo. Por ejemplo, con la punta redonda podemos separar algunos pelitos que hayan quedado pegados entre si,  peinar algunas pestañas, eliminar los grumos y maquillar las pestañas inferiores. 

La fórmula de la máscara es cremosa pero a la vez liviana, tarda en secar y puede manchar. Que sea liviana y que tarde en secar no juega muy a favor de quienes tenemos pestañas rectas, porque la curva que conseguimos peinado el pelo se baja rápido.

 Con una capa se nota un poco de curva, hay buena definición y casi nada de volumen.


Ya con dos capas se nota más el volumen. La punta redonda ayuda mucho a separar los pelos y evitar los grumos. La máscara queda liviana a pesar de haberle puesto capa sobre capa. El color negro se nota intenso, pero no es algo ultra dramático. Tampoco el alargamiento.

Con el paso de las horas el pelo recto va bajando, pero al menos no se caen partículas sobre la ojera. Con este calor pensé que iba a terminar con toda la mascara corrida, pero no, se mantuvo casi intacta.


La usé varios días, pero ayer se aguantó más de 12 horas y calor increíble sin correrse. La retiré muy fácilmente con agua de la ducha y después con bifásico. También con un poco de agua micelar sale casi todo.

Hay una opción de color marrón y otra en negro. Ambas son lavables.

Resumiendo:


  • Resultado: natural, pestañas definidas.
  • Ideal: para el día a día. Mejor para pestañas gruesas, las pestañas finas pueden quedarse con ganas de más. La punta redonda para peinar es lo más cómodo del universo.
  • Cuidado: no mantiene la curva. 




También recibí el iluminador en crema Miracle Glow Pro Iluminator, un producto que viene en un solo tono que se adapta a todos los colores de piel.

Su presentación es en frasco airless con pompa. El producto en si tiene una textura cremosa, bien pigmentada. Su color es una mezcla de blanco con un tornasol rose gold. Se esparce muy fácilmente, no queda pegajoso y aporta luminosidad en una sola pasada.



La cobertura es modulable, así que pueden poner capa arriba de capa para poder darle intensidad. Igualmente, queda ultra natural si lo esfuman bien. Yo usé los dedos, pero con una esponja también pueden esfumar perfectamente. Y pueden mezclar unas gotas con la base para volverla satinada.

No aporta brillo glitter, sino luminosidad, un toque satinado y sutil. Si buscan algo más intenso, quizás este no sea el producto, que es más bien natural.


Estos productos están a la venta en algunas perfumerías, tipo Rouge o Juleriaque. La máscara está a $900 aproximadamente y el iluminador también esta a ese precio.

¿Qué les parecieron? ¿los comprarían?

¿Cómo reutilizar la esencia de las mascarillas?

9.12.19

Ideas piel sheet masks Máscarillas piel cara cuerpo esencia se puede usar guardar para otro día reutilizar no se vence pone fea irrita

¿Cuántas veces se puede reutilizar una mascarilla facial de tela?  Solo una. ¿Pero qué pasa cuando a nuestra mascarilla de tela le queda demasiada esencia en el sobre?  Siempre me molestó tirar el excedente, así que hoy les traigo opciones:

La primera y más conocida es la opción de la reutilización: guardamos la mascarilla dentro de su sobre y la metemos en una ziploc. Lo ideal es que se reutilice dentro de las 24/48 horas, por un tema de bacterias. 

Si van a tardar más tiempo, tiren la mascarilla de tela y guarden la esencia, ya sea en un frasco limpio y esterilizado o lo pueden dejar en su sobre y meterlo en una ziploc otra vez. 

Máscarillas piel cara cuerpo esencia se puede usar guardar para otro día reutilizar no se vence pone fea irrita

Pueden dejar la bolsita en la heladera y una vez que quieran usarla,pueden comprar esas mascarillas secas y compactadas (las consiguen en el barrio Chino) que tienen que ser rehidratadas y colocarles esa misma esencia. Si no encuentran esas mascarillas, pueden usar gasas estériles o pads de algodón.

También pueden usar dos gasas más y embeberlas en la esencia para usarlas en el cuello y/o escote.

Máscarillas piel cara cuerpo esencia se puede usar guardar para otro día reutilizar no se vence pone fea irrita

Otras opciones:


  • Pueden mezclar la esencia con una mascarilla en crema (ojo con los ingredientes, fíjense que algunos pueden irritar si se ponen juntos) y hacer un súper mix ultra nutritivo.
  • También pueden guardar la esencia en un frasco y usarlo en el lugar del suero en la rutina de todos los días.

¿cuál es su tip para reutilizar la esencia de las mascarillas?
© Get Glam • Theme by Maira G.