Natura Antioleosidad, una línea completa para pieles grasas y mixtas.
4.8.20


Una página sólo de belleza. Nada más (y nada menos).
De todo el plástico que llega al mar, el 1,5% son microplásticos. Dentro de esos microplásticos encontramos a las partículas exfoliantes de varios productos corporales.
Resulta que en Europa y USA está prohibido que los exfoliantes tengan partículas de plástico para que realicen la abrasión, pero en Argentina no hay reglamentación, así que vamos a encontrar algunos de estos nombres en los productos: polietileno (PE), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET), polimetacrilato de metilo (PMMA) y restos de nylon.
Los micro plásticos son esferas plásticas sintéticas de entre 1 y 5 mm que se utilizan como material exfoliante de varios productos corporales y faciales. Por su pequeño tamaño no son retenidas por las mallas o filtros de tratamiento de aguas y llegan a los cauces de ríos y mares. Una vez ahi pueden ser consumidos por peces y otros organismos. Y si pensas que estas a salvo, pues no mi ciela: esos peces contaminados pueden llegar a formar parte de tu alimentación.
¿Por qué se usan las micro partículas? Son menos agresivos que algunos de los naturales (pensemos en el cristal del azúcar o un carozo: tienen puntas que pueden micro lacerar la piel). También son inertes, livianos y más baratos..
A la hora de formular cosméticos, es interesante que estas partículas no afecten a la estabilidad y conservación del producto, que no lo tiñan o se deshagan dentro del envase.
Por suerte, hoy en dia tenemos opciones naturales. Si, son un poco más caras que las plásticas, pero vale la pena invertir.
En nuestro producto podemos buscar algunos de estos ingredientes:
1° Para comenzar, se mezcla el pomo (60grs) con su oxidante especial (60 grs también). La mezcla del pomo y el oxidante debe ser respetada tal cual lo indica la caja de la coloración. Preparar 1/2 pomo en caso de mucho pelo y 1/4 para aquellas con poco pelo. La mezcla debe quedar homogénea, sin grumos para que el pigmento se active de manera pareja.
Tengan preparados guantes para no mancharse las manos, algún pincel especial para teñir, un peine y algunos ganchitos plásticos para agarrar el pelo.
2° A la hora de aplicar el producto es fundamental que el cabello esté limpio y seco. Respiren hondo y:
3º Importante: una vez que terminaron de aplicar por todas las raíces, tienen que esperar 35 minutos. Es lo que INOA especialmente necesita, tal cual lo indica la caja. Retiren con agua templada y algún shampoo en especial. Pueden aprovechar y hacerse una mascarilla.
4° Usen una línea de cuidado específica para que el color dure en el tiempo. Vitamino Color de L'Oréal Professionel es ideal para mantener con brillo el cabello sano.
Son unos pasos simples y fáciles de comprender, no tengan miedo de hacerlo!