¿Qué aceites se pueden usar para hacer una doble limpieza?
30.7.12
Hace un tiempo les enseñé a realizar una limpiadora con aceite de oliva, y ahora les vuelvo con el tema de la limpieza usando aceites; escribí "aceites" porque no vamos a usar sólo aceite de oliva, vamos a usar varios: de ricino, de oliva, de uva y de jojoba en las siguientes proporciones:
- Aceite de oliva: 50%
- Aceite de ricino: 50%
- Aceite de jojoba: 5 gotas
- Aceite de uva: 5 gotas.
Estas proporciones son indicadas para las personas con pieles normales, pero pueden variar si tenemos piel seca; en ese caso, vamos a usar más aceite de oliva que de ricino, y si tenemos piel grasa, vamos a usar más aceite de ricino que de oliva.
Si tienen dudas, pueden consultarlo con su dermatólogo, hacer una prueba en un brazo o incluir agua en la formulación para que quede como la primera limpiadora, ya que el aceite de ricino puede ser irritante para pieles muy sensibles.
- Por un lado, el aceite de ricino es uno de mis preferidos para las pestañas, lo uso todas las noches para que me crezcan fuertes y abundantes, pero también es bueno para suavizar la piel.
- El aceite de oliva es otro que uso mucho, lo utilizo en las exfoliaciones corporales (con azúcar o sal) y mezclado con aceite para bebé para usar después del baño. Este aceite es un poderoso antioxidante que suaviza y protege la piel.
Esta limpiadora pueden usarla para retirar el maquillaje, masajeando con movimientos circulares y después pueden lavarse con algún otro jabón para retirar el exceso y antes del tónico, lo que siempre recomiendan para quienes realizamos la rutina de la doble limpieza (SAHO).
¿alguien se anima a hacerla?