Shampoo con o sin sulfatos: lo que necesitas saber sobre estos ingredientes.
Los shampooes sin sulfatos se volvieron tendencia en redes sociales, pero en verdad, detrás de eso hay mucha desinformación entre los que si tienen y los que no. ¿realmente hay diferencia entre uno y otro? ¿Qué beneficios tiene cada uno?
Qué son los sulfatos y por qué están en tu shampoo.
Los sulfatos son agentes limpiadores que están en tu shampoo (también en jabones corporales y otros limpiadores). Se utilizan para eliminar la suciedad, exceso de aceite y build up capilar.
Pero aunque eliminan la acumulación de productos, también retiran los aceites naturales del cabello y pueden debilitar la fibra capilar, resecar e irritar.
¿Qué tipos de sulfatos existen y cómo reconocerlos en la etiqueta?
Los sulfatos más conocidos son el SLS (sodium lauryl sulfate) y SLES (sodium laureth sulfate).
Shampoo sin sulfatos: cuando te conviene usarlos y como reconocerlos.
Como los sulfatos pueden ser muy agresivos con el cuero cabelludo, en el mercado vamos a encontrar shampooes y limpiadores sin sulfatos. Algunos de ellos son:
Los beneficios del shampoo sin sulfatos:
El shampoo sin sulfatos aparece como una opción menos irritante, hipoalergénica, que mantiene la humedad y es ideal para rulos, pelo seco, teñido y con cuero cabelludo sensible.
No retiran los aceites del cuero cabelludo en exceso y evitan que el color del pelo teñido se mantenga por más tiempo.
Como los sulfatos son los encargados de generar espuma, en las opciones más suaves no van se forman, por lo que puede parecer que no limpian, pero cumplen su función, solo que tienen son ingredientes más suaves.
Algunas opciones de shampoo sin sulfatos.
Shampoo Libre de Sulfatos de Biferdil.
No hay comentarios
Publicar un comentario
¡Hola, gracias por tu comentario! Como no soy dermatóloga ni cosmetóloga, no puedo armar rutinas. Solo puedo ayudar con las características de los productos y brindar información.