SLIDER

ácidos
Mostrando entradas con la etiqueta ácidos. Mostrar todas las entradas

Nueva Revitalift Ácido Hialurónico Anti Brillo de L'Oréal, hidratación para pieles grasas y mixtas.

8.3.23

nueva revitalift acido hialuronico anti brillo

Para las amantes de la hidratante Revitalift Ácido Hialurónico de L'Oréal que tienen piel grasa, ya está a la venta en Argentina la versión Anti-Brillo.

Es una crema antiage hidratante y rellenadora. Se usa de día, después de la limpieza y el suero facial. Al ser anti-brillo está pensada para controlar el sebo de las pieles grasas y mixtas. Promete piel matte durante 8 horas y reducción de poros.

Por su capacidad antiage lo mejor usarla a partir de los 25 años o cuando empezamos a notar algunas líneas de expresión o arruguitas más superficiales/suaves.


crema ácido hialuronico anti brillo revitalift loreal


Su textura es muy liviana y de rápida absorción. Es muy fresca y no deja la piel pegajosa (siempre y cuando no colocan demasiado). 15 minutos después de haberla colocado, promete reducir el sebo en un 33%. Este efecto dura 8 horas según la marca y al mismo tiempo aporta hidratación profunda.

Además del ácido hialurónico, en este producto encontramos ácido salicílico, un activo anti seborreico que reduce signos de la piel grasa como exceso de brillo y genera una leve exfoliación que afina poros. 

 crema revitalift acido hialuronico anti brillo

Otros de sus ingredientes son: 
  • Glicerina
  • Isononato de isononilo: hidratante.
  • Acetyl trifluoromethylphenyl valyglicine: ingrediente acondicionador y antiage patentado por L'Oréal.
  • LHA: un derivado del ácido salicílico patentado por L'Oréal de menor penetración. Es calmante, exfolia, suaviza, mejora el tono y reduce líneas de expresión.
  • Ácido salicílico: reduce la hinchazón generada por el acné, destapa poros al disolver el sebo, suaviza y afloja la piel escamosa y/o engrosada. (no se aclara la concentración, pero por el orden del INCI es menor al 1%).
  • Extracto de fermento de pseudoalteromonas: prebióticos que ayudan a retener el agua de la piel.
  • Hialuronato de sodio: tiene un peso molecular alto por lo que retiene la humedad en la superficie de la piel.
  • Vitamina E: antioxidante que combate los daños que genera el medioambiente.
  • Caprilyl glicol: evita que la piel pierda hidratación.
  • Tiene alcohol denat, siliconas que suavizan la piel en segundo lugar del INCI y fragancia.
  • Tiene conservantes varios.

Ya está a la venta en Argentina con preventa en Mercado Libre durante esta semana. Pueden conseguirla en este link 

Cómo cuidar la piel durante el otoño.

28.2.23

 

Rutina Skincare otoño
Fuente foto: Pinterest 

El verano se está despidiendo y es hora de cambiar la rutina para cuidar nuestra piel. Hoy les cuento por qué sirve hacerlo y qué ingredientes podemos usar para reparar los daños que causó el sol.

Básicamente, las necesidades de nuestra piel cambian según las épocas del año. Si durante el verano no toleramos bien las texturas pesadas, en este momento se van a volver nuestras aliadas. Lo mismo con los exfoliantes químicos: salvo que sean aprobados por nuestros dermatólogos, no se recomienda usarlos cuando los rayos UV están más potentes. Durante el verano, la piel está expuesta al cloro y sal de las piletas y ahora al frío y viento.


Rutina cuidado de la piel otoño
Fuente foto: Pinterest 

Estos son algunos de los productos que podríamos agregar a nuestra rutina:

  • Cremas con texturas más pesadas y que actúen como barrera frente viento.
  • Agregar aceites que evitan que la piel pierda hidratación, sobre todo por la calefacción. Y también por ese motivo, aumentar los niveles de hidratación
  • Realizar algún tratamiento shock con ampollas de renovación.
  • Ácidos exfoliantes o ingredientes renovadores para reparar los daños e iluminar la piel opaca.
  • Evitar la limpieza excesiva de la piel, usando ingredientes muy agresivos o agua muy caliente que pueden remover el manto hidrolipídico.
  • Agregar mascarillas y cremas nutritivas.
  • Ya se pueden realizar peelings y otros tratamientos más agresivos para manchas, antiedad, etc.

El protector solar sigue siendo una constante en la rutina. Siempre lo ideal es usar un SPF alto, pero si quieren, uno con SPF 30 es igual de seguro.

Algunos de los ingredientes que nos pueden ayudar:

  • Ceramidas.
  • Pantenol.
  • Aceites como el argan, rosa mosqueta, jojoba.
  • Arbutina/ ácido kójico para manchas.
  • Manteca de karité.
  • Aloe vera. 
  • Ácido hialurónico.
  • Niacinamida.
  • Retinol.
  • Ácidos keratolíticos: glicólico, salicílico, maltobiónico.
  • Escualano.

ingredientes para usar en otoño

Y estos son algunos de los productos que más uso y de los cuales tienen reseñas acá. También pueden buscar más opciones en la sección Etiquetas.

  • Bioceramidas de Lidherma: repara la barrera cutánea, emoliente, evita que la piel se deshidrate. En este momento lo estoy usando y prometo una reseña.
  • Skinfood de Weleda: es mi crema preferida. Es bastante densa pero protege la piel del frío y viento. Acá esta la reseña.
  • Exfoliante MB de The Chemist Look: tiene ácido maltobiónico, que aclara manchas, es antiage, antioxidante y puede ser usado por todos los tipos de piel y en combinación con varios ingredientes. Acá esta la reseña. Si buscan otras opciones, acá pueden encontrar más.
  • Para pieles que aman los aceites: el de Rosa Mosqueta de Botik tiene mi corazón. Ultra nutritivo y se lo considera el retinol natural. Esta es la reseña. Y acá tienen otros aceites.
productos para usar en otoño invierno

  • Mascarilla Natural Sleeping Mask con escualeno, hialurónico y pantenol de Coony. Se usa a la noche, mientras dormimos. La reseña.
  • Radian C de Lidherma es una crema que tiene vitamina C y arbutina aclarante, además de péptidos antiage. La reseña.
  • Para que la piel no se reseque en la ducha, el oleogel pH5 de Eucerin. La reseña.
  • Fotoprotector Active Unify de Isdin. Es mi protector preferido, tiene un SPF alto (99) y también ingredientes antimanchas como la licina, vitamina C, pantenol, péptidos, entre otros. La reseña.


Cuidado de la piel madura a partir de los 50 y 60 años: ingredientes y productos.

1.1.23

 

Cuidado piel 50 y 60 años


La piel madura tiene una necesidad de cuidados diferente a las más jóvenes. Aunque los expertos dicen que la piel no tiene edad sino estados, la verdad es que los ingredientes que se necesitan y tipos de productos son diferentes a partir los 50 a 60 años. Si a los 20 la principal preocupación es el acné y reducir el exceso de sebo, ahora tenemos que luchar contra otros problemas.


Todos los cambios de la piel se deben, entre otras cosas, al medioambiente, el sol que tomamos, stress, si fumamos y nos cuidamos con una rutina acorde. También influyen puntos más intrínsecos como el envejecimiento generado por la edad cronológica, fototipo y situaciones internas propias de la piel, cambios hormonales, genéticos (fototipo), etc.


Cremas para pieles 50 60 años

Asi encontramos que la piel madura tiene los siguientes problemas:


  • La resequedad aumenta, hay menos retención de la hidratación.
  • La piel pierde tersura.
  • Pérdida de volumen y densidad
  • Aumento de manchas (léntigos)
  • Necesidad de nutrición.
  • Degeneración del colágeno y elastina de una manera mucho más rápida.
  • Disminución de la capacidad de regeneración cutánea.
  • Problemas en el contorno de ojos más notorios: arrugas y perdida de volumen
  • Falta de luminosidad.


Los problemas son parecidos, pero ¿es lo mismo la piel de los 50 a de los 60? Hay características en común, pero los productos a medida que la edad va aumentando van a tener que ser cada vez más nutritivos y con lípidos; además, la piel es más sensible, necesitamos mas activos tensores y con mayor capacidad de retener agua y evitar que la pierda. 

Algunos NO en el cuidado de la piel madura: Evitar productos seborreguladores y/o astringentes, nada de ingredientes como el ácido salicílico u oil free. También hay que tener cuidado con con algunas concentraciones intensas (sobre todo con el retinol).


Cremas pieles 50 y 60 años


Los activos recomendados: 

  • Polisacáridos: responsables de mantener el agua en la célula y restauran la barrera cutánea.
  • Ceramidas: restauran e hidratan la piel.
  • Péptidos: tienen múltiples funciones. Algunos estimulan la producción de colágeno y elastina, otros relajan la musculatura y evitan que se marquen las arrugas.
  • Retinol en bajas concentraciones: reparador de la piel, estimula la formación del colágeno y elastina.
  • Cobre: mejora el aspecto de la piel envejecida y la elasticidad. Es antioxidante y antiinflamatorio, además de regenerante. 
  • Antioxidantes como la vitamina C, E, coenzima q10: protegen contra los radicales libres, unifican el tono, reducen los signos de edad.
  • Ingredientes anti glicación: evitan el envejecimiento de las células.
  • Manteca de karite, aceites naturales como el de palta, rosa mosqueta, argan.
  • Pantenol (vitamina B5): regenera la piel, hidratante, anti irritación.
  • DMAE: antioxidante, reafirma, antiage.
  • Ácidos grasos, oligoelementos: evitan la pérdida de agua de las células, aumentan el metabolismo, antiinflamatorio. 
  • Ácido Glicólico en bajas concentraciones: regenera la piel y tiene propiedades hidratantes.
  • Despigmentantes arbutina, kójico, tranexamico.
  • Centella asiatica: frena el envejecimiento prematuro, antioxidante.
  • Siliconas que generen una capa protectora para evitar que la piel pierda hidratación.

Cremas para pieles maduras


Algunos productos:  







Los mejores ingredientes para tratar y prevenir manchas.

27.10.22

Cremas para manchas

 Fuente foto: Pinterest 


Las manchas en la piel son uno de los principales motivos por los que las personas acuden a los dermatólogo.  En el posteo de hoy les voy a contar cuales son algunos de los ingredientes que más se usan.

Hay varias causas por las que la piel se mancha:

  • Daño solar.
  • Cambios hormonales.
  • Hiperpigmentación post inflamatoria (después de que se curó un grano, una lesión, por ejemplo).
  • Irritación/ roce constante de zonas sensibles.
  • Manchas fototóxicas: son las que aparecen por algunas medicaciones, contacto con algunas plantas, alcoholes, etc.

Otro punto importante: las manchas se van pero pueden volver, así que nunca hay que bajar la guardia con ese tema. 




Hoy en día hay muchas opciones de venta libre a las que pueden acceder.  Lo más importante es usarlas con precaución y no obsesionarse. La mancha puede desaparecer, pero no es algo que se logre de la noche a la mañana y por arte de magia; hay que darle tiempo, tener paciencia y no abarrotar la piel con muchos productos que puedan irritarla más (y seguir manchándola).

Siempre acompañados por protección solar adecuada que previene su aparición y evita que empeoren, estos son algunos ingredientes:

  • Alfa hidroxiácidos: como el glicólico, mandélico, láctico, málico.
  • Vitamina C.
  • Ácido kójico
  • Ácido azelaico.
  • Ácido tranexámico.
  • Arbutina.
  • Ácido salicílico.
  • Niacinamida.
  • Retinol.
  • Resorcinol.
  • Extracto de regaliz (liquirtina y glicirricina).

Pueden buscar en algunos de los productos que utilizan para saber si trata algunas de las manchas que más les preocupan. Otro punto importante es no obsesionarse con las concentraciones, porque como les conté en un posteo anterior, lo importante es el mix de ingredientes.

Hay otros tratamientos que pueden hacerse pero no recomiendo que lo hagan sin supervisión profesional, como usar hidroquinona o tretinoína. Usarlos por nuestra cuenta puede dañarnos más que ayudarnos.


Ingredientes y productos para manchas



También hay procedimientos médicos- estéticos como láser, luz pulsada, peeling químico con altas concentraciones de algunos ingredientes.

Y en el caso de la protección solar, recuerden usar protectores solares con color. En este posteo de Isdin les conté un poco sobre ese tema. También encontramos algunos que tratan de manera  específica al mismo tiempo que protegen, como por ejemplo:

  • Isdin Foto Ultra Spot Prevent Fusion Flui 50+ para prevenir.
  • Isdin Color Unify SPF 99+ para aclarar. Tiene niacinamida, péptidos, vitamina C, resorcinol, entre otros.
  • Eucerin Sun Pigment Control FPS 50+ con licochalcona y thiamidol. Acá tienen el posteo.
  • Natura Argentina Protector Antimanchas FPS 50.


Pero siempre les recuerdo que lo principal es acudir a un profesional para que analice el origen de esa mancha que tanto nos preocupa y nos recomiende la mejor opción para tratarlas. 


NWNØ: péptidos, prebióticos y exfoliantes.

28.9.22

nwno skincare



Desde hace días que estoy usando estos dos nuevos productos de la marca argentina NWNO, New Normal para las amigas. Tengo el nuevo tónico exfoliante y el suero regenerador con probióticos y péptidos. Hoy les cuento mi opinión sobre ellos.

Ya que estamos, quiero decirles que me encantan los packagings de esta marca. Es una de las pocas que tiene sus sueros en envases airless que preservan las fórmulas de una manera excelente. En el caso de la vitamina C, esa es la mejor opción para su preservación y no sé por qué las otras marcas se empeñan en tenerlas en frascos abiertos,  donde se oxidan más rápidamente.


nwno skincare argentina


Voy a empezar con el (1) Daily Exfoliant Tonic, un tónico exfoliante de uso diario con una concentración de 8% alfa hidroxiácidos. Su presentación es en botella de vidrio de 50 ml con tapa. 

Se usa de noche y se colocan entre 4 y 5 gotas en un algodón y dando pequeños toques sobre la piel limpia. En mi caso, prefiero colocarlo con los dedos. No se enjuaga, así que después de aplicarlo podemos seguir con nuestra rutina habitual de suero, crema, etc. Como siempre que usamos algún tipo de exfoliante, al día siguiente si o si hay que usar protección solar.



tonico exfoliante nwno AHA 8%


En este producto hay varios tipos de ácidos: glicólico, málico y tartárico. Trabajan en la parte más superficial de la piel y mejoran las pequeñas arrugas, la luminosidad y algunas manchas

  • El ácido glicólico estimula la regeneración celular, evita que se formen puntos negros, afina los poros, realiza una pequeña exfoliación y mejora la luminosidad.
  • El ácido málico tiene como beneficios ser antiarrugas y despigmentante. Mejora la luminosidad, la producción de colágeno y firmeza.
  • El ácido tartárico también es antimanchas e ideal para pieles engrosadas.

new normal skincare tonic exfoliante


Otros de los ingredientes que encontramos son:

  • Glicerina: mantiene la hidratación de la piel, atrae la humedad.
  • Lactato de sodio: retiene el agua contenida en la piel, es antioxidante y antimicrobiano.
  • Sacarosa: humectante, mantiene el contenido de agua de un cosmético en su envase y en la piel.
  • Urea: hidrata el estrato córneo, es queratolíco (exfoliante) y reduce los signos de envejecimiento.
  • Aloe barbadensis: calmante, antiinflamatorio, aclara manchas y regenera.
  • Caléndula: antiinflamatoria, calmante y reparadora.
  • Extracto de malva: acelera la curación de heridas, es regeneradora y antiinflamatoria.
  • Té verde: antioxidante.
  • Portulaca: antiage, regeneradora.
  • Conservantes varios.
  • No tiene siliconas ni alcohol.

Me encanta la combinación de ácidos. No sentí ardor ni picazón, algo que puede ser normal en este tipo de productos. Mejoró la luminosidad de mi piel en poco tiempo (es algo que con el ácido glicólico se nota mucho).


Por otro lado, también tengo el Restoring Serum, con péptidos y prebióticos.



peptidos prebioticos serum antiage nwno


No puedo ser objetiva, amo los péptidos. Estos ingredientes son regeneradores y estimulan la síntesis de colágeno y elastina. Los otros ingredientes principales de este producto son prebióticos que aumentan la capacidad de defensa de la piel, además de evitar que se reseque, se irrite, etc.

Es un producto antiage que puede usarse de día y/o noche. Se aplican dos o tres presiones de la crema en cara, cuello y escote después de la limpieza y antes de las cremas de tratamiento. Es apto para todos los tipos de piel. 


prebioticos suero péptidos antiage


Otros de sus ingredientes son: 

  • Agua
  • Aloe barbadensis: calmante, antiinflamatorio, aclara manchas y regenerante.
  • Niacinamida: seborreguladora, antimanchas, hidrata en profundidad, mejora la barrera protectora de la piel, reduce la irritación, mejora el tono y es antioxidante.
  • Tripéptido 1: reduce las arrugas, reestructura, mantiene el aspecto juvenil, aumenta el colágeno, protege la piel de los radicales libres y es antiage.
  • Polymnia sonchifolia: funciona como un prebiótico, mejorando la capacidad de defensa y el pH de la piel. Reduce la inflamación.
  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel al ser de peso molecular bajo. Aporta volumen y rellena pequeñas arrugas.
  • No tiene alcohol, parabenos ni fragancia
  • Tiene varios conservantes.

Es un producto con una textura muy agradable, se extiende muy fácilmente y deja la piel con una sensación muy agradable. Aunque ya les dije: si tiene péptidos, lo amo desde antes de abrirlo.

Son productos que desde la primera vez que los probas te enamoran, no sólo estos, en este link tienen otras opciones (prueben el Suero de Escualeno, es un viaje de ida)

La marca NWNO es cruelty free, está dermatologicamente testeada y tiene muy buenos precios. Pueden comprarla en su página web https://www.nwnormal.com/


 

Manchas, arrugas, flacidez ¿Cómo tratar las principales preocupaciones sobre tu piel?

25.9.22


El viernes 23 de septiembre me invitaron a una charla con el dermatólogo Lucas Ponti para conocer cuáles son las principales preocupaciones del mercado argentino en cuanto a problemas de la piel. Además, Lucas también nos recomendó algunos ingredientes (y productos) para tratar estas preocupaciones. Esta charla se dio en el cierre del evento LET de dermatología y aparatología que tuvo lugar en el hotel Four Seasons

Había otros especialistas que se ocuparon de mostrar algunos tratamientos más complejos que siento que no vienen tanto al caso como inyecciones, tratamientos láser, entre otros. 

Y por último, pude ver un lanzamiento que se viene de parte de Dermaglos que les menciono al final de este posteo.


argentina flacidez manchas arrugas


Vamos a empezar con las preocupaciones sobre cuidado de la piel pero a nivel mundial. En un estudio realizado por L'Oréal,  vemos que Estados Unidos las arrugas están como preocupación principal y las manchas en un segundo lugar. En la Comunidad Europea se repite esta misma preocupación pero en Asia se invierte;  por un tema cultural, las manchas son el problema más temido y tratado; recién después aparecen las arrugas.


principales problemas de la piel antiage


En Argentina, según los dermatólogos, la flacidez, las arrugas y manchas son las principales razones de las visitas a los consultorios.

Pero es simple: para tratar las manchas y la flacidez lo más importante es la prevención. Y eso se consigue usando el protector solar durante todo el año y aumentando dicho cuidado durante la primavera y el verano.

Con respecto al tratamiento tenemos varias opciones. El ingrediente más importante para evitar arrugas, además del protector, es el ácido hialurónico. Mediante una formulación que lo tenga en diferentes pesos moleculares (alto, medio y bajo) vamos a hidratar y redensificar nuestra piel.



flacidez manchas cuello arrugas productos


El hialurónico de alto peso molecular va a hidratar y rellenar de inmediato pero el mantenimiento y corrección se dá a mediano plazo con las opciones de mediano y bajo peso para llegar a las capas más profundas de la dermis y estimular la producción propia de colágeno, elastina y ácido hialurónico (como les conté en este posteo)

Y más allá de que hoy el consumidor está más interesado en conocer el porcentaje de activos, según Ponti, lo más importante es la formulación, donde el hialurónico se combina con otros ingredientes que reparan y ayudan a mantener ese resultado.

Entonces: formulación mata activos. Ya sabemos dónde focalizar la atención de ahora en más.



productos para manchas antiage flacidez


Algunos de los productos que tienen esta variedad de pesos moleculares de ácido hialurónico son los siguientes. Ponti mencionó solo al Hyalu B5 pero yo les agrego otras opciones con diferentes precios:


Hay muchos más, los pueden buscar en las etiquetas antiage e hidratante.

Este tipo de tecnología de diferentes pesos moleculares previene, repara y reafirma la piel. Pero también para las arrugas podemos incluir a los péptidos, que estimulan la formación de colágeno y elastina e inhiben su degradación.

Y así, una vez que tenemos la hidratación para prevenir arrugas y evitar la flacidez, ahora tenemos que preocuparnos de las manchas.

Como les mencioné anteriormente, el protector solar es primordial para evitarlas, porque una vez que aparecieron ya es muy difícil borrarlas y seguramente vuelvan a aparecer por varias razones.


productos para manchas arrugas argentina


Los principales ingredientes para prevenir y tratar manchas son los siguientes:
 
  • Niacinamida: inhibe la producción de la melanina y corrige manchas de la epidermis.
  • Alfa hidroxiácidos: el ácido glicólico es uno de los principales exfoliantes de las capas de la piel y potencializa la eliminación de melanina. Además, renueva la epidermis.
  • Ácido tranexámico: inhibe la vascularización, es anti inflamatorio. Actúa sobre manchas resistentes y recurrentes como el melasma. Evita y reduce la formación de pigmento.
  • Vitamina C: antioxidante que combate los radicales libres. Previene la hiperpigmentación, mejora el tono de la piel. Los antioxidantes ayudan a que las manchas no vuelvan una vez que las aclaramos.

productos para las manchas


Algunos de los productos para reducir y evitar manchas:


Así que con esa combinación de ingredientes deberíamos prevenir los problemas que tanto nos preocupan. Una vez que aparecieron la flacidez y arrugas ya son bastante más difíciles de tratar y va a ser necesario incluir otro tipo de tratamientos como láser, radiofrecuencia, inyecciones, etc.

Quizás yo incluiría al retinol dentro de las opciones para evitar flacidez, arrugas y manchas, pero eso es mi opinión, el Dr. Ponti no lo mencionó (quizás el fanatismo por ese ingrediente hace que sea tan caradura de incluirlo en este posteo).

Y para terminar les muestro la novedad de Dermaglós: la línea Ultra. Se trata de 4 grupos de productos dirigidos a tratar problemas específicos en diferentes momento de la vida. Ya están disponibles en varios puntos de venta. 



dermaglos ultra novedad


Cada línea tiene crema de día y contorno de ojos, algunas también opciones de cremas nocturnas.

  • Hidratación: línea de colores azul que tiene ácido hialurónico. Previene líneas de expresión, tiene antioxidantes y promete 24 horas de hidratación. 
  • Firmeza: color violeta. Tiene ácido hialurónico y provitamina B5. Previene y suaviza primeras líneas de expresión y mantiene la luminosidad de la piel.
  • Volumen: color rojo. Tiene ácido hialurónico y colágeno. Atenúa las arrugas, devuelve el volumen y restaura la luminosidad.
  • Estructura: color marrón/beige: además del ácido hialurónico encontramos péptidos para atenuar las arrugas profundas, reafirmar el contorno facial y recuperar la luminosidad.

Recién están comenzando con la distribución de los productos en los puntos de venta, pero no sé el precio.  Me parecen opciones muy interesantes. 


Dermaglos ultra



Espero que esta información les haya servido, sobre todo el dicho formulación mata concentración, que es algo que nos tenia bastante obsesionadas (y digo nos porque me incluyo.. o me incluía hasta hace unas horas).




 

Mis 5 elegidos de The Chemist Look.

26.8.22

 

The Chemist look argentina



La marca uruguaya The Chemist Look cumple años y me invitó a elegir mis preferidos. En IG también voy a mostrarlo por stories, pero me pareció interesante la idea de compartirlos por acá.

Conocí la marca antes de su llegada al país. Por esas conexiones de gente que conoce gente y le habla de alguien, etc; nos conectamos con Floppy y pude probar sus productos antes de ser lanzados y que, con el diseño de la etiqueta anterior, pueden ver la primera foto que hice en la apertura de este posteo (en este link están las pruebas).

Probé toda la línea y me encantó todo, pero el primer producto que amé fue el Retinol 1%. Si bien en Argentina todavía no se vende (y tampoco podría comercializarse ese porcentaje),  necesito mencionarlo. Ahí fue cuando me dí cuenta que con esta marca íbamos a tener una historia de amor. 

El Booster Retin-E puede conseguirse en Uruguay en concentraciones al 1%, 0,5% y 0,3%. Tiene retinol puro y escualano vegetal.  En su momento creo que no tenía el Lipochroman, un análogo biotecnológico a la vitamina E.  La textura del producto es aceitosa y se siente muy placentera sobre la piel. Los resultados se notaron muy rápido y no se irritó mi piel.


the chemist look argentina


Así que dejando de lado a mi amado, que pueden comprar si van de vacaciones a Uruguay, voy a elegir otras 5 opciones que tienen disponibles en Argentina.


1. Exfoliante GA Ácido Glicólico.

La piel  tratada con glicólico tiene una luminosidad particular, créanme. Este exfoliante renovador homogeneiza la textura, suaviza manchas, aporta luminosidad, previene la formación de puntos negros y es antiage. En este producto lo encontramos en un porcentaje de 8%. Tiene activos botánicos antioxidantes y calmantes que mejoran la tolerancia. 

Se usan unas gotas  sobre piel limpia y no se enjuaga. Se usa en lugar del tónico y después continuan con la rutina de siempre.  Puede ser usado durante todo el año (igualmente siempre consulten con su dermatólogo).




2. Booster VIT-C/FE al 15%

Este booster  (concentrado) de Vitamina C es uno de los que siempre recomiendo porque me parece excelente a nivel resultados. El frasco tiene el tamaño ideal para no oxidarse antes de que se termine el producto. Es ideal para tratar manchas, proteger la piel de los daños del medioambiente, retrasa la aparición de signos de envejecimiento e ilumina. 

La concentración es del 15% y está combinada con otros activos como la vitamina E, el ácido ferúlico y glutation para mayor estabilidad, además de otro para proteger los signos del stress.

Puede usarse en la rutina de dia para reforzar la acción antioxidante del protector solar o de noche para optimizar el efecto preventivo.


Los mejores productos de The Chemist look



3. Booster MUNAP-18

Este producto tiene un péptido botox like que atenúa la contracción muscular para prevenir y atenuar arrugas. Puede usarse en el contorno de ojos, rostro, escote y cuello. El efecto botox se mantiene hasta 15 días después de terminado el producto. En este link pueden leer más sobre él.


4. Booster Detoil

Es un aceite seco de rápida absorción, así que si no les gusta la sensación pesada, esta opción es perfecta. Hidrata, nutre, repara, es antioxidante y detox, ilumina y no es comedogénico. Se usa al final de la rutina o mezclado con la hidratante/base/mascarilla. En este link también tienen más información del producto.


The Chemist look


5. Booster NIACI/Zn 10%

Otro de los productos que siento que no tiene competencia en el mercado. La niacinamida balancea pieles grasas, minimiza poros, es antiinflamatoria, suaviza manchas y mejora la textura. Esta potenciado con gluconato de zinc para potenciar efectos sobre las pieles con acné. Puede usarse en ambas rutinas al mismo tiempo y durante todo el año.


Sin duda podría seguir eligiendo productos porque me gustan casi todos, pero la idea era hacer una selección sin orden de preferencias.

Pueden comprar los productos en la web de la marca https://thechemistlook.com.ar. Y si tienen alguna duda, el equipo de TCL está conformado con estudiantes de medicina entre otros, que pueden aconsejar sobre formas de uso, ademas de proveerles información necesaria para que estén seguras de su compra. 











The Booster Company, nueva marca de skincare argentina.

3.8.22

the booster company suero

The Booster Company es una nueva marca de dermocosmética que podemos encontrar en Argentina. La marca tiene 8 opciones para el cuidado de la piel, todas son hipoalergénicas, no testadas en animales, sin TACC, parabenos ni fragancias.

Cada booster ataca necesidades específicas de la piel: 

  • 01. Pieles con manchas.
  • 02. Full Energy.
  • 03. Reparación Extrema.
  • 04. Antioxidante
  • 05. Ultra Hidratación.
  • 06. Total Illumination.
  • 07. Supreme Tensor.
  • 08. Detoxificante.

Un booster no es un suero, ojo. Tienen una concentración más alta de activos y su acción es más especifica que la de un suero. Potencian los efectos de otros tratamientos cosméticos y tienen mayor capacidad de penetración. 

Estos productos pueden usarse directamente sobre la piel (aplicando unas 3 o 5 gotas directamente sobre la piel) o también mezclarlos con la crema habitual, con una mascarilla de tratamiento o con la base de maquillaje. Pueden usarse tanto de día como de noche, en cualquier tipo de piel y a cualquier edad. 

Yo elegí probar las opciones 02 Full Energy, 06 Total Illumination y 07 Supreme Tensor. La presentación es en envase de vidrio con pipeta aplicadora. Vienen en sobres como el que ven en la foto.

Su textura es la de un suero con textura o una loción muy liviana. Se absorben rápidamente y no deja sensación pegajosa. No tienen fragancia, así que les van a sentir un olor raro, pero es algo normal. Todos vienen en envases con pipetas aplicadoras. 


the booster company sueros


El Booster 02. Full Energy mejora la hidratación, suavidad y textura. También restablece la función barrera y es antiage. 


Entre sus ingredientes encontramos:
  • Agua
  • Furfural Adenine: también conocida como kinetin, es un antioxidante y antiglicación.
  • Ginseng: iluminador, antioxidante, mejora el tono, combate los efectos de la polución y mejora la elasticidad.
  • Propilene glycol: ayuda a la piel a absorber hidratación.
  • Glicerina: humectante y emoliente.
  • Cetearyl alcohol: graso humectante.
  • Phenoxyethanol: antibacteriano.
  • Ethylhexyl salicylate y tea salicylate: filtros solares.
  • Hidroxyethil cellulose: mejora la textura de la crema.
  • Manuronato de metilsilanol: antiage. Protege la piel de los radicales libres, es antiinflamatorio, evita manchas.
  • Acetil hexapéptido 8: peptido antiage que reduce las líneas de expresión.
  • Niacinamida: aumenta la capacidad de retener hidratación, es sebo regulador, antiinflamatorio, es antiage.
  • Gluconato de zinc: antiage, estimula la producción de colágeno y elastina, afina los poros y es sebo regulador.
  • Alantoína: renovador de la piel, humectante y calmante.
  • Colágeno hidrolizado: mejora la textura y suavidad.
  • Ácido ascórbico en esferas: vitamina C antioxidante, iluminador, antimanchas.
  • Granada:  antioxidante.
  • Ácidos: láctico, glicólico, tartárico, málico y citrico.
  • Té verde: antioxidante.
  • Glicosaminoglicanos:  retienen el agua en la piel y mejoran en transporte de nutrientes.
  • Ácido hialurónico: mantiene la hidratación en la piel.
  • Xylityl glucoside: mantiene la hidratación.

Fue el primer booster que probé y me encantó el resultado. Lo usé puro, sin mezclar, en lugar del serum en mi rutina de día. A los pocos días noté una mejoría en la luminosidad.


the booster company opinion argentina


El otro booster que elegí es el 06 Total Illumination, que es para mejorar la luminosidad de la piel y aportar un efecto lifting. También hidrata y es antiage.

Sus ingredientes son: 
  • Agua.
  • Ácidos láctico, glicólico, cítrico y tartárico. Son todos keratolíticos que estimulan la renovación celular, mejoran las manchas, iluminan, etc. Se utilizan juntos para potenciar su acción.
  • Propilene glycol: ayuda a la piel a absorber hidratación.
  • Glicerina: humectante y emoliente.
  • Cetearyl alcohol: graso humectante.
  • Phenoxyethanol: antibacteriano.
  • Ethylhexyl salicylate y tea salicylate: filtros solares.
  • Manuronato de metilsilanol: antiage. Protege la piel de los radicales libres, es antiinflamatorio, evita manchas.
  • Acetil hexapéptido 8 (argireline) peptido antiage que reduce las líneas de expresión.
  • Niacinamida: aumenta la capacidad de retener hidratación, es sebo regulador, antiinflamatorio, es antiage.
  • Gluconato de zinc: antiage, estimula la producción de colágeno y elastina, afina los poros y es sebo regulador.
  • Alantoína: renovador de la piel, humectante y calmante.
  • Colágeno hidrolizado: mejora la textura y suavidad.
  • Ácido ascórbico en esferas: vitamina C antioxidante, iluminador, antimanchas.
  • Granada:  antioxidante.
  • Té verde: antioxidante.
  • Glicosaminoglicanos:  retienen el agua en la piel y mejoran en transporte de nutrientes.
  • Ácido hialurónico: mantiene la hidratación en la piel.
  • Xylityl glucoside: mantiene la hidratación.

Como podrán ver, las fórmulas de este suero y del 02 son bastante parecidas, solo varía la posición en el INCI de los ingredientes que mejor funcionan para la necesidad principal que cubre el producto. En este caso sería la renovación e iluminación de la piel con los ácidos. Siguen estando los péptidos, la niacinamida y los glicosaminoglicanos.



the booster company INCI ingredientes

 
Y este último suero, el 07 Supreme Tensor es ideal para mejorar la firmeza, estimular la producción de colágeno y elastina y evitar que la piel pierda agua (TEWL).

Sus ingredientes son:
  • Agua
  • Manuronato de metilsilanol: permite que el silicio orgánico se absorba en la estructura de la piel y compense las pérdidas naturales. Hidrata, suaviza, reafirma, antiarrugas, aporta firmeza, densidad y elasticidad. En este booster se encuentra en un 5%.
  • Acethyl hexapeptide 8 (argireline) es un péptido botox like que alisa arrugas. En este suero se encuentra en una concentración del 3%.
  • Propilene glycol: ayuda a la piel a absorber hidratación.
  • Glicerina: humectante y emoliente.
  • Cetearyl alcohol: graso humectante.
  • Phenoxyethanol: antibacteriano.
  • Ethylhexyl salicylate y tea salicylate: filtros solares.
  • Hidroxyethil cellulose: mejora la textura de la crema.
  • Niacinamida: aumenta la capacidad de retener hidratación, es sebo regulador, antiinflamatorio, es antiage.
  • Gluconato de zinc: antiage, estimula la producción de colágeno y elastina, afina los poros y es sebo regulador.
  • Alantoína: renovador de la piel, humectante y calmante.
  • Colágeno hidrolizado: mejora la textura y suavidad.
  • Ácido ascórbico en esferas: vitamina C antioxidante, iluminador, antimanchas.
  • Granada:  antioxidante.
  • Ácidos: láctico, glicólico, tartárico, málico y citrico.
  • Té verde: antioxidante.
  • Glicosaminoglicanos:  retienen el agua en la piel y mejoran en transporte de nutrientes.
  • Ácido hialurónico: mantiene la hidratación en la piel.
  • Xylityl glucoside: mantiene la hidratación.

Este booster lo uso en mi rutina de noche. Todavía es muy temprano para ver si mejora la firmeza, porque para eso hay que tener paciencia y usar de una manera constante durante varios meses, pero le tengo fe. No lo probé mezclado con una base, pero calculo que para una noche especial puede funcionar evitando que en la piel se formen líneas de cansancio.

Por ahora los productos me vienen gustando, tienen una cantidad de producto interesante y a buen precio. Se consiguen en la web de la marca theboostercompany.com
© Get Glam Or Die Trying • Theme by Maira G.