Mascarilla de barro de Weleda, donde el justo medio no se encuentra.
Para pieles grasas y mixtas, esta mascarilla de Barro Termal del Noroeste Argentino es una excelente opción.
En el envase viene un polvo al que hay que hidratar y colocar sobre el rostro, cuello y escote limpios.
El problema: ¿cuánto hidratamos?¿cuánta agua? En partes iguales queda muy acuosa. He llegado a poner 4 partes de polvo y 2 de agua y queda más o menos pasable... pero es toda una ciencia llegar al punto justo.
Una vez lograda la consistencia hay que dejarla actuar por 20 minutos y, con ayuda de agua termal o bruma, no dejar que se seque.
El secreto de las mascarillas de arcilla es que nunca lleguen a secarse, y menos que menos agrietarse. Sino, corren el riesgo de deshidratar la piel y que ésta les quede demasiado tirante.
El componente principal es el barro termal, que estimula las funciones metabólicas y de circulación, elimina toxinas, desinflama y renueva la piel.
Como contiene minerales y oligoelementos, ayuda a frenar el envejecimiento de la piel y aumenta las defensas.
Este barro en especial contiene yodo, que elimina los gérmenes y bacterias de la piel; magnesio, que favorece la hidratación y silicato de aluminio, de gran poder cicatrizante, que regenera la keratina de la piel.
Para pieles mixtas, grasas, maduras y con acné esta mascarilla es ideal. Me gustó como me dejó la piel: poros pequeñísimos, piel lozana y luminosa, usada en el tiempo estimado e hidratada para que no se agriete, deja la piel fresca y para nada tirante.
¿alguien más la probó?
EDITO: hoy fui a un evento de Weleda, y hablando con la Gerente de marketing, me explicó que para lograr la consistencia perfecta de la mascarilla, hay que tomar la medida al ras de una cucharada. A esa medida, se le agrega agua hasta lograr una consistencia de crema. La mascarilla no tiene que quedar muy gruesa salvo en las zonas del rostro con más sebo.
EDITO: hoy fui a un evento de Weleda, y hablando con la Gerente de marketing, me explicó que para lograr la consistencia perfecta de la mascarilla, hay que tomar la medida al ras de una cucharada. A esa medida, se le agrega agua hasta lograr una consistencia de crema. La mascarilla no tiene que quedar muy gruesa salvo en las zonas del rostro con más sebo.
que lindo producto!!! se ve como muy "natural". No se donde conseguirlo en La Plata, pero voy a estar atenta!! besos!!!
ResponderEliminarhttp://micoloridotocador.blogspot.com.ar/
hola! yo consigo los productos weleda en una herboristería que se llama "Rincón Natural", en diag 79 e/4 y 5.. no me acuerdo de haber visto esta mascarilla, pero podés preguntar ahí.
Eliminarsaludos!
gracias Ana! :D
EliminarEs genial esa mascarilla, no medí nada, pero la preparé en un bowl, la apliqué con una brocha y me metí en la bañera, la tuve que humedecer un poco porque me pareció que se estaba por empezar a secar, por ahí ayudó el vapor del baño. Beso Fruti!
ResponderEliminarClaro! no hay que dejar que se seque!!!
ResponderEliminarahora entiendo mi desagrado con las mascarillas de barro!!!
besos
Ana
La verdad no la probe, pero esto de tener que calcular cantidades y tener cuidado de no pasarse no es para mi, me daria fiaca y terminaria muerta de risa en un cajon...
ResponderEliminarTiene que estar muy bien! besos
ResponderEliminarHola fruti! yo me compre arcilla en polvo en la dietetica y estoy fascinada, eso si, las instrucciones no decían nada de hidratarla, pero ahora voy a empezar a hacerlo. Es increíble como achica los poros, eso si entre las máscara de arcilla y el mejunje de aceite de oliva y miel para el pelo no me veo muy atractiva
ResponderEliminaralguna marca en especial?
EliminarHola Fruti! Yo no sabía que no tenía que secarse. De hecho la que uso es la de Khiel´s Rare Earth (la mascarilla) y si no me equivoco creo que dice dejar hasta que seque (10 minutos aprox). Esa mascarilla me resultó divina, me encanta, pero es verdad qeu quizás mejor que venga la arcilla hecha "polvo" (como vos decís) porque debe ser mas manejable. La de Khiel´s es mas una pasta densa, te cuesta estirarla un poquito (apenas), y esta de Welleda me da la impresion que con un pincel te embadurnas mejor toda la cara... y eso me gusta mas!
ResponderEliminarmirá que raro! la mascarilla de Kielh's la probé y es un sueño, no recuerdo haber leido eso (si vos lo decis, lo creo) o quizás lo bloquee de mi mente porque tenia entendido que no hay que dejarlas secar porque sino sacan el sebo en exceso y no es bueno. A esta le podés dar la consistencia que quieras: o mas liquida o mas pastosa...
EliminarYo me la hago en casa de arcilla verde, pero disuelvo la arcilla en yogurt natural(con poquito da para toda la cara y para que no quede muy acuosa), así no se seca la mascarilla; pues el yogurt es humectante, astringente y antimanchas, y le echo también unas goticas de aceite de almendras dulces ;) Tengo la piel mixta y va muy bien
ResponderEliminarBesos
uhhh! que buen dato! voy a buscar!!!
EliminarAmo Weleda y acabo justo de comprarles varios productos, pero soy muy torpe para armar esas mezclas. Si te gustan los productos termales, te recomiendo el fango del spa termal de Caviahue, en Neuquén, lamentablemente creo que sólo se consiguen allá, por eso cuando fui compré varios productos porque mi dermatóloga me habia dicho que son excelentes y es verdad! El fango se puede utilizar en cuerpo y rostro.
ResponderEliminarlo buscaré! a ver si alguien se apiada y los comercializa acá.
Eliminarcreo haberlos visto en La Plata
Eliminaren capital los vi en algunas farmacias. La gente de Caviahue podrìa poner una venta online... ;)
EliminarYo te recomendaría, si me permites, la mascarilla "Rare Earth" de Kielh´s, eleborada con arcilla blanca del Amazonas; se usa tal cual, dura muchísimo el envase y funciona de maravilla. Besos!
ResponderEliminarla probé!! es más, creo que tiene review acá! y me encantoooo!!
EliminarNo la probe ni sabia q existia!
ResponderEliminarCuanto esta? me vendria muy bien, ahora voy a averiguar como es el tema de la preparacion
Pero a todo esto, te sirvio? viste una diferencia?
Yo nose si estoy loca pero no habia leido ese ultimo parrafo , perdon!
EliminarPregunte a los contactos q tengo de weleda y tampoco me supieron decir las cantidades :S
pero me pasaron estos consejos, nose si los dice en el tarro te los dejo por si te sirven
------
Recomendaciones de uso en el Rostro:
Para todo tipo de piel: Para obtener un completo y efectivo tratamiento, aplicar luego del barro una gruesa capa de Aceite Nutritivo demaquillador de Weleda y aplicar sobre el rostro un paño caliente humedecido. Dejar actuar entre 10'y 15'. Retirar el paño y no enjuagar.
Para pieles envejecidas y/o castigadas: Proceder de la misma manera pero reemplazar el Aceite Nutritivo demaquillador por el Aceite de Rosa Mosqueta o Aceite de Espino Amarillo.
Para pieles castigadas por el sol: Proceder de igual forma utilizando el Aceite de Espino Amarillo, o en su defecto el Aceite de Caléndula.
En todos los casos se recomienda al retirar el paño, no enjuagar y de existir excedente de aceite, utilizarlo para una mayor penetración, realizando masajes en dicha zona hasta su completa absorción.
Recomendaciones de uso en el Cuerpo:
Indicado especialmente en foliculitis, acné corporal, dermatitis seborreica.
En estos casos para retirar se recomienda hacerlo en baño de inmersión agregando al agua baños de esencias o sales. Luego humectar sobre la piel levemente húmeda con aceites corporales de Weleda.
No tenía ni idea de que no había que dejar secar las mascarillas de arcilla/barro.
ResponderEliminarSolo en el caso de que no queramos que absorba de más?
Yo la dejo secarse del todo, porque necesito que se lleve todo el exceso de grasa =S
Un besazo!
Yo uso la de Kiehls que la amo (mascarilla y locion Rare Earth); probaré esta que seguro es más económica, no?
ResponderEliminarBesis, Phoebe
PD: Usted q es madre, usaba tintura en el embarazo? Cuales? Me niego a andar con las canas miles al aire, ufa.
yo si, a mi me dejaban...
EliminarUsa INOA!
EliminarUltimo anónimo, yo tengo unas canas terribles y me tení todo el embarazo. Eso dependen mucho de tu obstetra y lo que te diga, cada uno con su librito. Hay algunos que no te dejan comer sushi porque es pescado crudo, que no te pongas cremas para celulitis, que no comas lechuga (por si está mal lavada).....y hasta que no te tiñas! El mio cuando le prgunté todo esto se mató de risa y me dijo qeu no pasa nada de nada!!! Que me tiña, que me mataba si dejaba de comer sushi y que me pusiera la crema que quisiera!
ResponderEliminarPor eso te digo, hacé lo que te diga tu obstetra para que no te sientas que lo estás "traicionando" ajjajajaj! (igual la posibilidd que no me tiñiera por 9 meses...., no que digo, nunca fue una opción)
besos!
Mora
Muchas gracias Mora!!! El mío me dió una lista de "cosas que no", y está la tintura. Cuando le pregunté en concreto (me daba cosa pero bhue, castaña oscura con muchas canas soy) me dijo "Si son tinturas buenas podes". O sea...ENTONCES? Yo me tiño con Inoa, pero no deja de tener químicos che, así que no se que hacer.
EliminarEn fin, mil gracias x contarme tu experiencia!
Beso, Phoebe
Eso es verdad! a mi me dejaban teñirme y usar todo tipo de cremas, pero por una cuestión de """etica""" no puedo decirte que me copies si tu doc no te deja... :S
EliminarYo utilizo una de arcilla verde que ya viene mezclada. Es de la marca Cattier, que es ecologica y es una maravilla!! Yo esa no la conocía pero si tienes que hacer la mezcla en casa mejor no, que soy muy trastete, jeje.
ResponderEliminarBesos guapa!
Hola Vero! nada que ver la consulta que te voy a hacer con este post!
ResponderEliminarTengo que comprarme una crema para piel grasa con imperfecciones y tambien quiero empezar con algo antiage (tengo 28 y algunas pequeñas arruguitas...) estoy entre la Normaderm Antiage (que tiene Vit C) y la Effaclar K (que tiene retinol) entre otros componentes bastante similares e importantes, no se que hacer, cual cubrirá mejor mis necesidades???
gracias genia!
Besos
Ahora no uses nada con retinol, eso dejalo para marzo! Normaderm no tiene también retinol? creo que si... yo voy por la de Vichy, pero no ahora. Para este verano elegí una textura bien fresca, tipo gel, sin acidos ni nada, el verano y esos activos no se llevan bien. Probá aquasource de biotherm por estos meses y después si, dale con la de Vichy.
EliminarHola fruti, te hago una consulta, quiero comprarme un producto de este estilo,mestuve chusmeando por internet de una marca llamada Nell Ross Fango Termal Volcanico, tenes idea que tal es?
ResponderEliminarBesoss y gracias!!!!!
Hola! la verdad es que no lo probé, pero varias chicas me comentaron por acá que es muy bueno!
Eliminarbesos!
Es fabuloso! Porq saca impurezas desde lo mas profundo, lo usaba hace años y lograba la consistencia justa a ojo y lleva muy poquita agua para lograrla
ResponderEliminar