Productos de maquillaje en los que vale la pena invertir.
No es necesario asaltar el banco para poder lograr un maquillaje decente, es sólo saber en qué invertir y en qué se puede ahorrar. Hay muchísimos productos muy buenos y accesibles allá afuera, que pueden contribuir a un look espectacular. Pero también hay que estar dispuestas a gastar un poco más en algunas cosas, es sólo saber adonde apuntar la mira.
Este post no es palabra santa, habrá excepciones, pero después de probar muchos productos puedo decir que llegué a una conclusión general.
Eso si, primero lo primero: para que el maquillaje quede bien, es imprescindible tener una buena piel. Y para eso tampoco es necesario invertir/gastar mucho, sólo hay que saber qué componentes son los mejores, limpiar correctamente el maquillaje antes de irse a dormir y cuidarse del sol. Nada más.
Después creo que hay productos en los que no es necesario gastar mucho:
- Esmaltes: hay muchos dobles de las marcas de lujo dando vueltas. Y también hay muchos colores que se usan por temporada o por moda, y hace que se rote mucho, por lo cual no necesario gastar tanto. Con una mano en el corazón: el esmalte Chanel tiene unos colores espectaculares pero se levanta al día siguiente de puesto (con suerte).
- Máscaras de pestañas: por ejemplo, las máscaras de Maybelline no tienen nada que envidiarle a una primera marca. The Falsies y Colossal me parecen fabulosas, y muchas de Avon también. Si tenemos en cuenta que a los 3/6 meses hay que cambiarlas, tampoco veo la imporancia en gastar tanto. Para que vean que a veces las más baratas le sacan años luz a las caras, pueden mirar los posts agrupados en Pestañas y van a ver de lo que hablo. El secreto es saber qué buscamos en una máscara (alargamiento, volumen, curva).
- Lápices delineadores, tanto de labios como de ojos: son casi lo mismo los caros que los baratos. Muchos super caros se me han partido por lo blandos o casi me saco un ojo por lo duros. Además, otro punto es saber cuál es nuestro expertise: por ejemplo, para practicar mi delineado cat eye (que no sabía cómo me iba a quedar y si lo iba a lograr) primero compré un delineador barato. Apenas pude "dominar" la técnica, decidí invertir en uno bueno.
- Sombras en colores de moda: una sombra amarilla o turquesa puede ser usada dos o tres veces, así que lo mejor es no gastar. La opción de comprar para probar como nos queda y después invertir en una más cara es aceptable. Lo mismo pasa si no somos maquilladoras: ¿para qué gastar en una sombra si después no sabemos como usarla?
- Blush: casi todos quedan igual. Hay algunas variaciones, pero no hacen la diferencia en un maquillaje.
- Labiales: es verdad que los productos de lujo tienen suavidad de aplicación, perfume y algún que otro detalle, pero en materia de colores y duración hay de todo en la viña del señor. Pueden invertir en 1 o 2 clásicos, pero si les gusta pintarse los labios, pueden ahorrar en este punto.
Donde si creo que hay que invertir es en:
- Bases: aunque hay excepciones (Wake Me Up de Rimmel es una de mis preferidas y no sale muy cara), el acabado de una buena base se nota. Las colores de las marcas que se consiguen en farmacias muchas veces son 3 y terminamos todas con la cara naranja y acartonada. Las buenas bases a veces presentan avances tecnológicos (pensemos en la base de Armani) para ser más livianas y casi no sentirse o verse sobre la piel que, después de muchos años, todas las otras marcas copian pero nunca logran imitar.
- Primer: si no tienen buena piel, invertir en un buen primer es un must.
- Corrector: pasa lo mismo que con las bases, el acabado se nota y es necesaria una pigmentación especial si estamos hablando de ojeras que se roban la atención.
- Sombras en colores clásicos, que no pasen de moda: como los marrones, nudes, etc.
- Brochas: no es necesario tener un brochero enorme y carísimo, sobre todo porque algunos productos pueden aplicarse con los dedos. Con tener dos o tres brochas indispensables, alcanza. Les dejo este post para que se orienten.
¿opiniones? ¿en qué invierten uds.?
Coincido, aunque en la práctica, si me gusta y puedo comprarlo, no miro mucho el precio. Pero por ejemplo, en los productos que van directo en la piel (primer, base, corrector) me gusta invertir un poquito más. De tu foto amé el mastertouch y tengo en la wish list el iluminador de MAC.
ResponderEliminarBesos!
Después de mi dermatóloga y mi cosmiatra sos la tercer persona que en clean&beauty tiene palabra santa para mi. Te creo y deseo que publiques todos los días y me creo mil ahora que hago la doble limpieza y que tengo la piel re mil diez mejor. Agradezco todos los días haber encontrado tu blog y que seas tan precisa y hables de todo tipo de gamas de productos, caros, baratos, buenos, malos, para tal piel para tal cosa. Y aunque muchas veces con el temita de los aceites no comparto o con alguna otra publicación de esmaltes tampoco, te re mil agradezco toda la info que brindas y que se re mil multipliquen!
ResponderEliminarY como te digo que te re mil creo, para mi ES TAL CUAL el temita este de la inversión en estas cosas, yo le agregaría también el tema de invertir en productos de limpieza, porque a mi por lo menos, los mas baratos no me resultaron buenos como los mas caros (ejemplo, gel de limpieza de nivea vs. gel de limpieza de la roche posay/ hidratante de dermaglos vs hidratante de avene o la roche posay)
Gracias y un beso enorme!
Muchas gracias por las palabras! Se puede tener opiniones diferentes, de hecho, yo aprendí mucho con uds y sus datos!
EliminarHola Fruti, conocés alguna marca de productos naturales para comprar en USA?? The Body Shop es buena? Alguna otra? Viaja una amiga y le quiero pedir. O es una pavada y me conviene invertir en productos -cremas y maquillajes- buenos de marcas conocidad?? (hablando de invertir, porque tooodo tiene que ver con todo!) ;)
ResponderEliminarMuchas gracias!
Sol
Buscá LUSH (ñas bombas de baño son super conocidas pero tambien tienen cremas y maquillaje), Phisicians Forula, Origins (dicen que las mascaras faciales son muy buenas), Tarte (muy buenos rubores), Josie Maran (tienen muchas cosas hechas a base de aceite de argan y yo tengo un lip & cheek muy copado para pieles normales a secas) y Bare Minerals. Y para pinceles los de EcoTools que estan hechos con bamboo son excelentes.
EliminarAlgunas de estas marcas las conseguís en Sephora o los "Farmacitys" de allá.
The body Shop es buena! Te recomiendo Ren, Dermalogica, Mario Badescu para el cuidado de la piel. Después maquillaje, fíjate Covergirl. Pedite brochas de real techniques tb!
EliminarGracias a las dos! Google, allá voy!
EliminarHola Fruti! Mis basicos amados son Face and body y Mineralize concealer de mac. Labial Dior Plaza, mascara The falsies volum express, delineador en hel Loreal, sombras Mila Marzi, iluminador Paech Glow de Revlon y esmaltes SinfulColors, Sally Hansen y Blosst. Besos!!!
ResponderEliminarCoincido en la mayoría, aunque me dolió la del rubor. Para mi un buen rubor te cambia. Pero soy medio enfermita del rubor. Te salgo sin mascara d e pestañas, pero olvidate que sin rubor.
ResponderEliminarJustamente ahora me voy a NY y me voy a hacer un update de mi maletin, y estaba viendo en que cosas ahorrar y que cosas no. Siempre hay donde, más afuera donde hay mucha más oferta que acá. Muy buen post... ah y feliz cumple atrasado!!
Hay algunos low cost que son preciosos! Probaste el Dream Bouncy Blush de Maybelline o el de Mimika?
EliminarHola Fruti!! muuuy buen post!!! me intriga lo del "primer", nunca habìa escuchado hablar de eso, algùn post en èste blog en donde pueda informarme más?
ResponderEliminarsaludos!!
Gracias! El primer sirve para corregir pequeñas imperfecciones de la piel, poros, brillos, etc. Entre las etiquetas hay varios posts! Besos!
EliminarHola vero, coincido en la mayoria de los rubros. Aunque creo que los labiales, hay algunas marcas que me dan la sensacion que son distintos, por sus texturas y colores. Pero si bien es cierto que gastamos fortunas en un labial de Mac o de otras marcas incluso mas caras, te confieso que muchos colores de Avon me han dejado super conforme y Natura tambien. Es como todo, si le buscamos la vuelta ahorrar es posible. UN beso grande-
ResponderEliminarCoincido bastante. Probé muchas marcas y en bases y correctores, me quedo con mac. Las mascaras de max factor me están gustando mucho y no son tan caras, las de maybelline nunca me funcionaron, se me corren.
ResponderEliminarCon las sombras, terminé invirtiendo en Guerlain, pero porque me cansé de perder plata en otras mas accesibles que no me duran ni 2 horas en los ojos, eso si, siempre probandolas antes.
Si acepto (??) variar mas de marcas en labiales, los mate de revlon y rimmel son buenisimos. y los termino usando como rubor asi que ahí también ahorro ;)
Hola,Vero soy Mariana. Coincido con vos en casi todo. Invierto en bases, sombras y correctores. Como trato de no usar base todos los días otro gustito que me doy es la bb cream de Estee Lauder, también soy de gastar en delineadores me gustan los en gel de MAc y de Estee Lauder y en máscara para pestañas, uso la de Lancome doll eyes (me gustan las pestañas cargadas), aunque admito ique las de Maibellyne soy muy buenas. En lo que no gasto es en labiales y en esmaltes: Tengo varios labiales de de Maybelline y son muy lindos, me resultan super hidratanes, y tienen una buena variedad de colores.Los de Loreal son un 10! Los gloss de revlon son muy buenos y los de Farmacity me encantan y son muy duraderos. Besos
ResponderEliminarOtra cosa que me olvide en la que hago un gastito es en polvo volatil. Uso el de Dior, es hermoso!!!!!!
EliminarHola! Estoy de acuerdo con vos, hay cosas que no es necesario tener LA marca ni gastarse una fortuna...obvio que a una le encantan las cosas con nombre y apellido, pero eso no hace la calidad y a veces tampoco la diferencia.
ResponderEliminarYo tengo mi base MAC y corrector que no cambio por nada del mundo! El resto...va y viene ;)
Muy buen post!
Besos
Hola.Cúal serían los dobles de los emaltes de Chanel con sus colores? Es verdad que no duran nada, pero me tiento y compro.Super útil este post.Gracias.
ResponderEliminaray, hay miles! revlon saca, loreal tambien....
EliminarHola Fruti!! siempre te leo!! tenes razon en que hay que invertir sabiamente en los cosmeticos y coincido en que donde no hay que escatimar es en las bases correctores y primers, y hablando de estos ultimos, podrias recomendarme algunos para piel mixta?? Gracias y espero lo hayas pasado lindo en tu cumple! :D
ResponderEliminarpara piel mixta, el primer de Mac.
EliminarGRacias por el saludo!
Coincido con varias cosas y también doy fe que los esmaltes de Chanel serán muy lindos y todo, pero se saltan al día.
ResponderEliminarPor mi parte creo que la base es LA inversión que hay que hacer, porque si la cara no tiene una buena base todo lo que pongas encima pierde calidad. Tambien creo que invertir en un buen labial deberia ser una regla. Ya sea un buen rojo o rosa para salir a la noche, o algo para usar todos los dias, un buen labial que dure y no se corra me parece ideal.
besos!
Hola, tengo la piel grasa y muchas imperfecciones, que primer me recomendás no muy caro?
ResponderEliminarYo tengo una cuestión con la base: Soy muy blanca y "rosada", y todas las bases me quedan amarillas. ¿Sabés de una que tenga un subtono rosado o que mínimo no tenga ese color amarillento?
ResponderEliminarGracias por el post!!
Yo tengo una cuestión con las bases: Soy muy blanca y "rosada" y todas las bases me quedan super amarillas. ¿Conocés alguna que tenga un subtono rosado o mínimo que no sea super amarillenta?
ResponderEliminarGracias por el post!!
Yo soy blanca y me pasa algo parecido: uso las de rimmel! las más rosadas son las de Loreal. SI vas a invertir, en Urban Decay o Mac te pueden elegir el mejor tono, ya que tienen muchos mas colores y separados en Cálidos y Fríos.
EliminarPodes indicarme donde ir a comprar productos inner beauty?
ResponderEliminar