Mascarillas Coony, spa Kbeauty en tu casa.
Viene 1 máscara de tela embebida en una esencia dentro de 1 sobre. Para usarla hay que limpiar bien la piel con el limpiador habitual, colocar un tónico y fijar la mascarilla en el rostro. El excedente de esencia que se encuentra en el sobre puede ser colocado en el escote y cuello con masajes circulares.
La sheet mask tiene que permanecer aproximadamente unos 15/20 minutos en la cara y al finalizar no hay que enjuagar la esencia restante, sino que se masajea hasta la completa absorción. Pueden leer más en este post.
Pueden usar este tipo de mascarillas todas las veces que deseen. Pueden ser usadas por cualquier tipo de piel y edad, sólo es necesario saber cuál es la necesidad principal de cada uno.
Hay 15 opciones disponibles de mascarillas, pero casi todas tienen estos ingredientes en su formulación:
- Glicerina: humectante, atrae la humedad a la piel.
- Beta glucanos: hidratante, antiage, regenerador.
- Esencia de aloe vera: hidrante, anti manchas, antiinflamatorio, antioxidante, regenerante, antiage.
- Vitamina B5: regenerante, mejora el índice de hidratación de la piel, restaura la función barrera.
- Vitamina E: antioxidante, evita el envejecimiento prematuro de la piel.
- Verdolaga: antioxidante, rica en ácidos grasos, antiinflamatoria,
- Extracto de konjac: suavizante, rica en nutrientes, antioxidante, regenerante.
- Malva real: antioxidante, astringente, emoliente.
- Flor de loto azul: hidratante, aporta luminosidad a la piel, equilibra la piel grasa, relajante.
- Pomelo: antioxidante, tonificante, estimula la microcirculación de la piel.
- Madreselva: antiinflamatorio, desintoxicante.
- Nopal: combate manchas, hidratante, suavizante, atenúa arrugas.
- Tienen fragancia, parabenos y butylene glicol (acondicionador).
Además de esos ingredientes, tienen los agregados de cada mascarilla. Si bien cada una tiene un dibujo especial que las diferencia entre si, yo me guío por los colores.
- Mascarilla bordó con esencia de granada: antioxidante, iluminadora, potencia la hidratación.
- Mascara verde con esencia de aloe vera: hidrante, calmante, ayuda a las pieles expuestas a inclemencias. Apta para todo tipo de piel.
- Mascarilla lila con esencia de perlas: revitalizante, ideal para usar antes de un evento especial porque aporta brillo a la piel. El extracto de perlas tiene proteínas y potasio, que ayuda a barrer células muertas, revitalizando.
- Mascarilla azul con esencia de arándanos: antiage, iluminadora, hidratante. Antioxidante y llega de vitamina C. Revitaliza la piel y aporta luminosidad.
- Mascarilla celeste con esencia de ácido hialurónico: hidratante, reparadora, aporta elasticidad y previene que la piel se reseque.
- Mascarilla roja con esencia de gingseng rojo: revitalizante, nutritiva, ideal para pieles opacas. Regeneradora y nutritiva. Aporta una sensación de calor relajante, mejorando la circulación.
- Mascarilla rosa con esencia de colágeno: aporta firmeza, suaviza finas lineas, reafirmante, antiage. Devuelve la elasticidad.
- Mascarilla amarilla con esencia de jalea real: luminosidad, revitalizante, vigorosidad. El extracto de jalea real nutre, aporta firmeza, regenera, aporta resplandor.
- Mascarilla verde con esencia de té verde: antioxidante, luminosidad, llena de vitaminas que combaten el envejecimiento de la piel. Aclara sombras.
- Mascarilla negra con esencia de carbón: limpia, purifica, controla el sebo. Desintoxicante.
- Mascarilla naranja con esencia de vitaminas: revitalizante, aporta luminosidad.
- Mascarilla verde con esencia de baba de caracol: suavizante, hidrate, aporta minerales ideales para las pieles secas.
La piel con una luminosidad increíble después de cada uso. Me dan ganas de usarlas todos los días. Mis preferidas son las de arándanos (azules), la de perlas (lila), jalea real (amarilla) y la de vitaminas (naranja).
Pueden conseguirlas en perfumerías Pigmento, en Tina&Co... y esperemos que pronto esté en más lugares. Esto de ir a CABA cada vez que tengo que reponerlas me desespera. El perfil de IG de la marca es @mascarasCoony.
¿alguien las probó?
me gustan más las de JMCare, tienen mucho más producto
ResponderEliminarHola Fruti! Me llamo cielo, tengo 39 años, piel mixta y conocí tu blog hace relativamente poco. Te voy a hacer preguntas cuyas rtas. quizá estén en algún post, pero la verdad es que no pude leer todo aún.
ResponderEliminar1. Qué jabones syndet me recomendarías para pieles supersensibles?
2. Hace como un mes me quemaron una verruga y me quedó como la cicatriz, que en sí es piel nueva muy rosita. Qué cremas o aceites me recomendás para que no quede marca?
Gracias!
Cielo
Hola!
EliminarAcá tenes las opciones de jabones sin sulfatos http://www.getglam.com.ar/search/label/sin%20sulfatos que son todos buenos para pieles sensibles. Eso si, si tu piel es super sensible, quizás necesites consultar con un dermatólogo antes de comprarlo.
2) usá mucho protector solar. Esperá un tiempo prudencial y podes usar vitamina C o aceite de rosa mosqueta, pero si es muy reciente, te recomiendo que esperes y solo uses protector.
Hola Vero! El tónico se coloca con un algodón presionando? Gracias, saludos y feliz año!! :)
ResponderEliminarSi, podes colocarlo así o también con vaporizador.
EliminarGracias genia!
EliminarHola Fruti!! Nada que ver con el post de hoy, pero te queria consultar sobre los protectores corporales de Neutrogena sun fresh. Estan buenos o no vale la pena?? Siempre uso el de Isdin pero por unos descuentos este me queda super barato, pero estoy en duda. Muchas gracias!!
ResponderEliminarSi, son buenos!!!
EliminarLas amo..Y la de pies me.los dejó super suavecitos. Mejor que cuando voy a la.pedicura ❤
ResponderEliminarHola Andrea. Q producto es el de pies ? Donde lo conseguiste
Eliminarcómo te está yendo con el suero gold de lab once ?? me intriga mucho !
ResponderEliminarLaura
cuando se cumpla como mínimo el mes de uso voy a hacer post!
ResponderEliminarHola Fruti! Me las compre! La de Vitaminas (la naranja) es lo más!!
ResponderEliminarConsulta: la mascarilla celeste con ácido hialurónico se puede usar si estoy usando
serums con Vitamina C?
si, se puede!
EliminarHola Fruti! Probaste las máscaras ACF? Las conocés?
ResponderEliminarNo me gustó la fórmula, tanto estás como las MJ le pasan el trapo. Y las MJ son muchísimo más baratas.
EliminarHola te pregunto tiene parabe os?eso es bueno no es mejor que no tenga
ResponderEliminarLa respuesta a tu pregunta está escrita en el post. Los parabenos son conservantes y hay posiciones encontradas sobre su uso, la verdad es que para ciertos productos no me molesta.
EliminarQue opinas de las mascarillas ACF Shock? ¿y que diferencias tiene con las mascarillas MJ Care? Cual es la mejor? Yo nunca compre ni use ese tipo de producto, pero quisiera empezar a probarlas. Hasta ahora solo estube averiguando la variedad de mascarillas MJ Care que hay, tratando de conocer y lamentablemente no esta en Argentina la mascarilla MJ care de 3 vitaminas,Casa China me dijo que no lo tiene, pero en España si lo venden
ResponderEliminarMás arriba conteste la pregunta sobre las ACF. Prefiero la fórmula de las MJ.
EliminarHola Fruti, hoy estuve en Tina y me tuve que contener. Me traje a casa la de arándanos, la de te verde, la de perlas y la de jalea real. Gracias por la reseña, ahora me voy a probar una.
ResponderEliminarLa probe hace casi 1 año cuando nadie las conocia, incluso hice un post de ellas en mi blog... Me encantaron! Pero la diferencia es que las pague 40 cada una jaja
ResponderEliminarHola Fruti! me compre ayer estas mascaras, ya las probare. Tengo una duda conque me reocmentas limpiarme la cara antes? tengo 25 y la piel sencible
ResponderEliminarPregunta...se pueden reusar o son monouso?
ResponderEliminar