SLIDER

A pedido del público: Correctores

6.12.08

Una debe hacer lo que le piden. En este caso me pidieron una entrada sobre correctores, asi que aquí van a ver una selección de lo que me parecen excelentes correctores y aptos para todo tipo de bolsillo y gusto.

  • Si usan base, lo ideal es aplicarla antes, y después ya con la piel emparejada, vemos que es lo que hay que corregir. Nunca está de más poner una humectante liviana antes de empezar para hidratar la piel y que la base y el corrector fluyan mejor.
  • Otro tip: el corrector es conveniente colocarlo con pequeños golpeteos desde el lagrimal hasta la mitad del ojo mas o menos (si usamos los dedos... perdón pero no me acostumbro a los pinceles).
  • El color tiene que ser del mismo tono que tu piel. ¿no es horrible ver chicas con semicírculos blancos debajo de los ojos???. Siempre vamos a encontrar alguna consultora buena onda que nos ayude a elegir el color.


Hace poco descubrí un corrector que me encantó, es de MAC, y se llama Studio Finish, súper cubritivo, con spf 35 que me parece genial, enriquecido con vitaminas antioxidantes C y E. Es ideal para pieles grasas y mixtas, ya que tiene silica, ideal para evitar brillos molestos. Creanmé cuando les digo que es súper cubritivo, y para más datos, encontré el tono exacto de mi piel (generalmente tengo que mezclar dos tonos).

Otro corrector que me gusta mucho es Effacernes Longue Tenue de Lancome, el problema es que para lograr el tono de mi piel tengo que mezclar dos tonos... y a la mañana no me dan muchas ganitas... Pero lo recomiendo por ser también cubritivo, deja una sensación de piel aterciopelada. Eso si, tiene spf 8... Prefiero los correctores no tan líquidos, pero este me gustó mucho. Por último, la opción más accesible para estos días de crisis: Regina K cosmetics tiene uno que me gustó muchísimo. Tiene muchas opciones de color, es chiquito, se desliza muy fácilmente, muy cremoso, eso si, de spf ni hablar, supongo que debe tener vitamina E al menos, pero no aseguro nada. Y ya que estamos, hablamos del Touche Eclat de YSL, que no es corrector, sino iluminador, pero más de una vez ha sido usado como tal por quien escribe.
Lo ideal es aplicarlo en los puntos que marca la imagen, pero queda a gusto y placer de ustedes ver donde ponerlo y donde no. Yo lo también lo uso debajo de las cejas para levantarlas, un toquecito en el lagrimal para destacar los ojos, y en el entrecejo en forma de V.

Y ustedes ¿que correctores usan? ¿los usan asi? ¿cuales son sus preferidos?

Se viene, se viene...

5.12.08


Como me gusta compartir todo con Uds. vamos a sufrir juntitosss. Givenchy va a lanzar dentro de poco una crema negra antiage llamada Le Soin Noir. Y cuesta nada más ni nada menos que 300 euros. Si, lloren chicas lloren, miren lo que NO vamos a poder comprar! je
El ingrediente principal de este tratamiento, la savia negra, es la responsable del tono de la crema. Se trata de un alga marina de la Bretaña francesa –muchos científicos la consideran “prodigiosa”- capaz de sobrevivir en situaciones extremas llamada skeletonema costatum. Sus moléculas negras con ácidos grasos esenciales tienen un gran poder regenerador que reactiva los mecanismos de comunicación de las células.
«Al instaurar la comunicación intercelular, esta savia refuerza el poder de la piel para luchar contra su envejecimiento», explica Laurent Nogueira, director científico de Givenchy, como también aclara que el color intensamente negro de la crema en cuestión se torna translúcido en los dedos y cuando se aplica en la piel se vuelve transparente bajo la luz (ojalá que asi sea, ¿se imaginan caminando por la calle con la cara negra? y repartiendo un "es la crema antiage de 300 euros la que me deja la cara asi")...
No creo que nadie que lea este blog la compre, pero tenía ganas de sufrir con Ustedes.
Eso si, gracias a Claudia R. que me dió la foto.

Divino, pero en frasco chico.

27.11.08


Otra vez caí en la trampa del pack grande y envase chiquito...Bastante chiquito, pero no tanto como el de Liiv de Avon (próximo post), no hay caso, no aprendo más ¬¬.


Esta es mi nueva crema de noche, Neutrogena Healthy Skin Anti-Wrinkle, fórmula original. Una crema muy liviana, que hasta se puede usar como crema de día por lo suave y de rápida absorción. Tiene una textura muy parecida a la de un serum, pero no es.


La marca Neutrogena tiene algunos productos que me gustan mucho como el exfoliante, por eso me decidí a comprar esta crema, que hasta ahora no me decepcionó. Encima no es muy cara.


Los componentes son conocidos y funcionan:

  • Retinol o vitamina A: incrementa la actividad de las enzimas y estimula la división celular en la piel (regeneración de la piel), mejorando su condición, también mejora la elasticidad de la piel, regenera la piel envejecida prematuramente y contribuye a una piel joven con apariencia más suave, uniforme y firme.
  • Pantenol: Pertenece al grupo de la vitamina B, provee calma y ayuda a curar la piel en caso de daños y lozanía de la piel. También mejora la regeneración celular y tiene propiedades anti-inflamatorias.
  • La vitamina B5 ayuda a la irrigación sanguinea y a mejorar las pequeña grietas de las comisuras y párpados.
  • Y mi amada Vitamina E: antioxidante, provee protección natural en contra de los rayos ultra violeta y sus efectos negativos.

Eso si, como dije antes, viene en un frasco chiquito... hay que ver cuanto dura, pero hasta ahora no me decepcionó, si bien tengo la piel suave, vi y noté mayor suavidad. Por suerte no es comedogénico, es hipoalergénico y no tiene fragancia.

Le damos un aprobado y la recomiendo si quieren algo bueno y no tan caro.

Usando el vapor para la piel

25.11.08

Para que sirve beneficios forma de uso mezclas poros exfoliación

El vapor es imprescindible para una limpieza profunda de cutis ya que actúa más rápido que el agua caliente favorece la transpiración y la eliminación de toxinas, afloja la piel muerta y facilita la exfoliación. 

Además, relaja los músculos, estimula la función glandular y linfática, incrementa la circulación, despeja los conductos nasales e hidrata la piel. Y si le agregamos hierbas aromáticas, también podemos nutrir la piel o relajarnos.


Si no tenés un aparato, la solución es simple:
  1. Poné el agua a hervir con las hierbas seleccionadas
  2. Limpiarse la cara
  3. Poner el agua en un recipiente que mantenga el calor del agua. Ojo con el calor, si está demasiado caliente, esperen hasta que la temperatura esté tolerable.
  4. Sientensé cómodas y con una toalla hagan una especie de tiendita para conservar el vapor.
  5. Disfruten 10 o 15 minutos
  6. Después del vapor hay que pasar un pad con tónico o agua tibia. Esperen unos minutos y pueden hacerse una mascarilla o ponerse la crema de todos los días.
Y acá les paso las hierbas recomendadas para los diferentes tipos de piel:
  • Piel Seca o Sensible: Lavanda, manzanilla, geranio, rosa, jazmín, naranja, patchouli y perejil
  • Piel Normal: Lavanda, romero, naranja, menta, manzanilla, geranio y rosa
  • Piel con Acné: Eucalipto, tea tree, limón, ciprés, junípero y tomillo
  • Piel grasa: Romero, limón, mejorama, eucalipto, menta y albahaca
No me digan que no es fácil de hacer!
Uy como estoy!!! Mis 5 elegidos...

Uy como estoy!!! Mis 5 elegidos...

20.11.08

Quiero agradecerle a mi amiga Claudia, de Cremitas perfumadas, que publicó una entrada sobre mis 5 elegidos en cuanto a maquillaje y cuidado de la piel.
Pasen a saludarla y se van a enamorar del blog tanto como yo! (soy una fiel seguidora)
Gracias Clau!
© Get Glam • Theme by Maira G.