SLIDER

Lo que se viene: cuticle tattoos.

29.7.13


El mundo del nail art se expande siempre un poco más. Antes con pintarnos las uñas éramos felices. Después vino el nail art. Y ahora se viene el cuticle tattoo, que es, nada más y nada menos, que unos diseños transferibles para colocar justo debajo de la uña... aunque también puede colocarse como nail art.

La empresa creadora de este nuevo curro producto es Rad Nails. Hay tres diseños diferentes que permiten "extender" visualmente o cambiar la silueta de la uña según como sean aplicados.


Después de haber pintado la uña, se colocan estos diseños y se los traspasa al dedo o a la uña con agua. La duración debe ser mínima (casi como los tatuajes del chicle bazooka)... pero quedan lindas.. ¿o no?


El precio de cada plancha es de us$6 (a precio dolar blue son caros). Pero así son las modas: esta es la nueva tendencia y se hace desear.

¿qué les parece? ¿lo usarían?


Fuente fotos: RadNails.com

Un cuarteto y dos posibilidades con la paleta de L'Bel Femme en Bleu.


La semana pasada recibí esta paleta de L'Bel llamada Femme en Bleu, un cuarteto que ofrece dos posibilidades de color para la mirada: verde o celeste (en verdad son muchas más, pero teniendo en cuenta las tendencias, le presté atención a esa combinación).

Este cuarteto tiene 4 colores con brillo satinado y pequeñísimos glitters, no muy visibles a simple vista, lo que permite armar un maquillaje tranquilo. Hay 2 tonos más claros, el dorado y rosa viejo, que pueden ser usados como iluminadores y otros 2 tonos, el verde con shimmer y el celeste.

Según la luz se puede ver o no el delicado brillo de los 4 colores. En la primera foto se ven los colores de la paleta al sol y en la segunda ya fuera de la luz directa..

Lo mismo pasa con los swatches en mi brazo; según el sol, se ven más opacos (sobre todo el rosa) y se puede ver (o no) el shimmer del color verde y del celeste. Los 4 colores tienen una textura muy suave y fina, tienen una duración aceptable, una buena adherencia y colorean bien.


El dorado y el rosa pueden servir para iluminar debajo de las cejas y en el centro del párpado. Y la verde o la celeste pueden usarse una en el párpado móvil y la otra en el pliegue y en el párpado inferior delineando. Uds. verán con qué opción se quedan. A mi me gustaron ambas... y si tenemos en cuenta que esos dos colores les quedan bien a casi todas, tenemos una buena paleta.

El precio es ar$154 y tienen otras 7 opciones de color (desde tonos neutros hasta otros más osados).

Para complementar ese maquillaje o para realizar un delineado como el que me enamoró de Anna Sui, tenemos el delineador de Cyzone Twist en el tono Jean Twist, un azul cobalto fa.bu.lo.so.


El otro tono que tengo es el morado Purple Twist, un color con el que hay que tener cuidado, ya que su incorrecta combinación puede llevar a parecer una zombie.

En las fotos de abajo pueden ver cómo se ven los trazos al sol directo e indirecto. Para llegar a ese color hay que pasar el lápiz 2 o 3 veces. La duración es buena y la punta es muy suave (se quiebra por nada). El precio es ar$40.


¿qué les parecen estas posibilidades?

Labiales Totally Kissable de Avon.

26.7.13


Hoy les muestro tres de los nuevos labiales de Avon, Ultra Color Rich Totally Kissable. La línea tiene 8 tonos muy humectantes y con coenzimas frutales que dejan los labios visiblemente más suaves.

Los tres colores que recibí son el fucsia intenso Beso Pasión, un rosa coral llamado Amor de Coral y un rosa más tradicional llamado Bésame Pink. Son tres colores cremosos, y el rosa, Bésame Pink, tiene un shimmer que apenas se distingue.



Los tres dejan un color intenso en la primera pasada. Si bien el labial no es larga duración, los colores son bastante duraderos y no se corren aún sin haber delineado antes.

El color Beso Pasión es el que más se nota en cuanto a pigmentación, tiene un subtono frío. Los otros dos son más cálidos.


El envase es bien llamativo: todo plateado, por dentro y por fuera y con la tapa facetada. En las barras está presente el logotipo de Avon grabado. 


Estos labiales se lanzan en el marco de la campaña Locas por los Besos y participan, junto con los Ultra Color Rich Glazewear y Extralasting de un concurso en el cual sólo hay que encontrar el labial luminoso y descubrir la leyenda. 

No-poo shampoo y el lavado del cabello con bicarbonato de sodio.

25.7.13


Hace unas semanas leí en el blog Into The Gloss sobre los beneficios de usar bicarbonato de sodio en la rutina de belleza. Usar este ingrediente es más económico, más sano, efectivo y ecológico que muchos otros productos que andan dando vuelta. No es que vamos a volvernos hippies, pero nunca está de más probar nuevas formas de cuidar nuestro cabello.





Donde si noté beneficios fue en el uso del bicarbonato para lavar el cabello, lo que se conoce como "no-poo shampoo". Hay dos maneras de usarlo, la primera es mezclando el bicarbonato con el shampoo que usan todos los días. De esta manera se remueven mejor algunos residuos que dejan los productos capilares.  

La otra manera es un poco más extrema: se trata de usar el bicarbonato solo. Como este tipo de limpieza no tiene agregados de siliconas, que a la larga secan el pelo, ni tampoco tiene sodium lauryl sulfate (irritante) o algún otro producto que agreda el cabello, dicen que es mucho mejor para personas con problemas en la piel y que es menos agresivo con el pelo en general. 

La mezcla es: por 1 cucharada de bicarbonato son 5 de agua. Todo esto en un bowl, se mezcla bien y se lo coloca en el cabello. Se masajea bien y se enjuaga con agua tibia. 

Como soy un poco directa, lo que hice fue humedecer el cabello y después colocar un poco de bicarbonato. Tengan en cuenta que para el pelo graso, hay que poner mayor cantidad de bicarbonato y para quienes tengan el pelo seco, menos. 

Para que la experiencia del no poo shampoo completa,  lo mejor es enguajar con vinagre  de manzana para equilibrar el ph del cabello, devolverle el brillo y suavidad. Al principio, el olor se nota, pero a medida que se va secando el pelo se va evaporando. 

Nobleza obliga, al principio el cabello empieza a desintoxicarse, por lo que no van a ver un cambio inmediato, sino que hay que darle tiempo. Esta mezcla no tiene siliconas, así que el cabello no va a quedar suave y brillante en la primera lavada, sino que van a sentir que el pelo está más graso... pero no pierdan la fe.

 El cuero cabelludo tiene que adaptarse, así que hay que tener paciencia. Cuidado, no hay que lavarse el pelo todos los días con esta mezcla (cada dos días está bien).



Un protector para la ciudad, City Block de Clinique.

23.7.13

protector solar clinique


Quien diga que los blogs no son un servicio se equivocan. Aquí mismo, en algún post, me recomendaron este protector solar y hoy estoy feliz con él. Se trata de City Block de Clinique.

La protección solar es baja (25), pero como estamos en invierno es llevadera. Igualmente, la protección es de alto espectro, ya que es UVA UVB. Para hacer honor a la verdad, fui a buscar el de 40, pero (gracias Mr. Brown) no había en stock y no sabían cuando iban a entrar, así que llevé este.

Mi sorpresa fue al principio cuando vi que tenía color. Pero no se preocupen, tiene color pero no cubre absolutamente nada. Calculo que es para que el efecto fantasmagórico que dejan los filtros físicos no sea tan grosero, porque aún con color deja una sombra blancuzca un rato. Después queda la piel bien mate y absorbe el exceso de sebo que se pueda producir. El producto es muy liviano, casi ni se siente y sólo con una base sufrí la formación de las pequeñas pelotitas mezcla de protector y base.




La fórmula de este protector solar tiene solamente filtros solares físicos como el dióxido de titanio y óxido de zinc, lo que lo hace ideal para pieles reactivas que no toleren los químicos como el Mexoryl. Además, estos filtros físicos son más estables, de larga duración y no es condición sine qua non colocarse el producto 20 minutos antes de la exposición solar. También puede colocarse cerca de la zona de los ojos porque no se corre.

Otros ingredientes:
  • Sílice: que absorbe el exceso de humedad y sebo de la piel. También favorece la formación de colágeno.
  • Romero: rico en antioxidantes.
  • Cebada: es emoliente, mejora la elasticidad de la piel y es desintoxicante.
  • Abedul: astringente, mejora las imperfecciones de la piel.
  • Pepino: hidratante.
  • Laminaria: nutre, suaviza la piel, mejora la elasticidad y es antioxidante.
  • Aceite de girasol: lleno de vitamina E antioxidante.
  • Ácido hialurónico: hidratante.
  • Vitamina E: antioxidante.

Al ser un filtro físico, la colocación tiene que ser superficial, así que no hay que masajear para que se absorba, sino que hay que aplicar con pequeños golpeteos. Y para retirarlo hay que utilizar un desmaquillante para productos de larga duración/waterproof (¡hola limpieza al aceite!).

El envase es pequeño (40ml) lo que lo hace un poco caro en relación con su tamaño. Pero si buscan un buen protector, amplio espectro y con filtros físicos, esta es una muy buena opción.
© Get Glam • Theme by Maira G.