SLIDER

Aceite de almendras de Weleda, amor puro.

1.4.14


En mi búsqueda de aceites, llegué a este de Weleda, marca natural que amo. Esta misma marca tiene aceite de rosa mosqueta "para el cuerpo" (porque en mi caso también la usaría para limpieza y tratamiento del rostro), pero no la encontré, así que por ahora me quedo con este frasquito chiquito pero rendidor de uno de mis aceites preferidos.

Toda la línea de Almendra de Weleda esta especialmente desarrollada para pieles sensibles. Este aceite en especial es hipoalergénico y regula el equilibrio hidrolipídico de forma duradera. Retira las impurezas de la piel sin agredirla pero también puede usarse al finalizar la rutina: se colocan dos gotas sobre la mano y se aplican en todo el rostro para sellar la hidratación.

Este producto en especial es un blend de tres aceites diferentes:
  • Aceite de almendras dulces: es altamente hidratante, protege la piel contra la pérdida de agua, mejora la elasticidad, es desinflamatorio gracias al zinc que posee y es rico en vitamina E antioxidante.
  • Aceite de carozo de ciruela: tiene características similares al aceite de almendras. Suaviza la piel y se absorbe rápidamente.
  • Extracto de flor de endrino: favorece el equilibrio de la piel; en caso de tener una piel seca en algunas zonas y grasa en otras, este ingrediente equilibra la producción sebácea y las zonas secas y escamosas. Purifica la piel, alivia y calma.

Puede usarse también en el cuerpo para evitar la formación de estrías. Como este es un frasco chico, pueden mezclarlo con el aceite de espino amarillo o con algún otro aceite natural del mercado (hay de palta, manzana, etc).

El tamaño es chico (50ml, lo mismo que el Ewe) pero rinde bastante. Viene en una presentación en frasco de vidrio con una especie de pico dosificador de gotas que me sacó de quicio, así que se lo saqué. Pueden comprarlo en varias farmacias o en el e-shop de la marca.

¿Alguien lo probó?

Trending topic: labios naranjas.

31.3.14


Si de algo van a leer y escuchar durante esta y la próxima temporada es sobre los labios en tonos naranja. Ya vimos que Dior los trae en su colección Trianon y no hay revista en la que no aparezca celebrity con los labios en ese color.




El naranja es un color que destaca la piel. Puede usarse en tonos más lavados o chillones, pero lo importante es tener en cuenta el subtono de la piel de cada una y el estado de nuestros dientes (este color es espceialista en hacer que los dientes se vean amarillentos). Para saber el subtono de cada una sólo tienen que mirar las venas de la muñeca: si tienden a verdes, la piel tiene un subtono cálido. Y si son violetas o azules, frío.



Sabiendo eso es más fácil elegir el color del labial naranja. Para una piel con subtono cálido, un tono brillante va a quedar perfecto como también un tono neón (este último queda perfecto en pieles más oscuras también). Para las pieles muy claras, un naranja clásico. Para los subtonos fríos, rojo con coralino. Y para quienes no se animan a tanto, un gloss o colocarlo en el centro de un labio con un labial rosa o rojo. Pero como siempre digo, en verdad el mejor tono es el que más nos gusta y con el que cada una se sienta segura y hermosa.


Como los labios van a tener protagonismo en este maquillaje, quizás el mejor compañero sea un buen delineado cat eye y la piel bien luminosa.

¿quién se anima a esta tendencia?

Clarins para este otoño.

27.3.14


Celeste cielo combinado con gris, esa es la combinación que propone Clarins para este otoño invierno con su paleta  Eye Quartet, con pigmentos minerales que pueden ser usados secos o húmedos. Tiene dos tonos satinados y otros dos irisados de larga duración.

Los labios tienen dos opciones: por un lado, Gloss Prodige, con textura gel ultraalisante, no pegajoso, de larga duración y color intenso. Hay ocho tonos y dicen que tienen un perfume exquisito. Por otro lado, los labiales Joli Rouge que hidratan y rellenan labios.


Los precios son intensos: $874 la paleta, $247 los glosses y $324 el labial.
¿qué me dicen?

Ureadin Fusion, 2 en 1.

No porque estemos en otoño hay que dejar de usar protector solar. Mínimo, SPF 30. Y aquí es donde entra este producto que me mandaron, la crema Ureadin Fusion Fluid de Isdin, que no sólo hidrata, sino que también protege, todo en un frasquito. 

Esta hidratante facial es bien fluída, antes de colocarla hay que agitar el frasco para que los dos componentes se unifiquen. Se extiende muy fácil, se absorbe rápido y no deja la piel grasosa. Como tiene un factor de protección solar relativamente alto, permite pasar directamente a la base sin formar las conocidas "pelotitas".



Entre sus componentes tiene:
  • Urea: impide la pérdida de agua a través de la piel. Mantiene la piel suave, flexible y permite que la elasticidad se mantenga en un nivel alto. Ayuda en la descomposición de las células muertas de la piel y con ello, penetrar mejor y atraer más humedad. La urea es bien tolerada por todos los tipos de piel
  • Creatina: aumenta la capacidad reparadora de las células y estimula la síntesis de colágeno y elastina.
  • Alantoína: cicatrizante natural, acelera el proceso de descamación de la piel para desprenderlas y reemplazarlas por otras nuevas.
  • Ceramidas 3: evita la resequedad severa de la piel, es ideal para detener el envejecimiento prematuro. fortalecen las células de la piel.
  • vitamina E: antioxidante, combate los radicales libres, es protectora de las agresiones medioambientales.
  • vitamina C: antioxidante, regenerante, mejora los efectos de los filtros solares.
  • Dioxido de titanio y octocrileno como algunos de los filtros solares


Dicen que a partir de la tercera semana de uso, la urea mejora el grado de hidratación de cualquier piel y es verdad. Es apta para todos los tipos de piel pero en especial, esta textura es mejor para las pieles mixtas o grasas. No es sensibilizante ni comedogénica.

El envase es mediano (50ml) pero rinde mucho, y si tenemos en cuenta que es un producto doble función, su precio no es caro ($250).

¿alguien la probó?

Wave Sonic, un sueño imposible.

26.3.14


Antes que se ilusionen: no, no se vende en el país y difícilmente se venda algún día. Quizás este post les sirva si se van de viaje o si quieren encargárselo a alguien porque, en el fondo, el blog es servicio, che. Este aparato limpiador me lo regaló una amiga que trabaja para Neutrogena, se consigue en USA y se llama Wave Sonic. Resulta bastante interesante, primero por el precio (us$14,97) y segundo, porque es tan suave que podría usarse todos los días.

Se trata de un aparato con un cabezal giratorio al que se le colocan unos pads descartables que pueden ser limpiadores o exfoliantes.  El cabezal de esta limpiadora es rígido, lo cual puede ser un tanto engorroso para poder limpiar algunas zonas (la nariz, por ejemplo). Funciona con pilas, puede usarse en la ducha y tiene dos velocidades. 



Los pads limpiadores tienen entre sus componentes al enemigo nº1 de este blog,  el SLS y es eso lo único que no me gusta mucho. Una vez colocado, se lo pasa por debajo del chorro de agua y ya se puede empezar a limpiar rostro, cuello y escote. No realiza mucha espuma, pero remueve muy bien el maquillaje y restos de suciedad. En mi caja venían unos 15 repuestos y una vez que se me terminaron los reemplacé por un pad común de algodón que, si bien es un poco más grande que el cabezal, funcionó perfecto (hay que darse maña para ciertas cosas, qué tanto). Hasta he llegado a ponerle aceite al algodón y me encantó el resultado. Ahora lo uso con Cetaphil.


El resultado es una buena limpieza, suave pero efectiva. No le llega a los talones a los cepillos limpiadores, pero este aparato resulta mucho mejor que pasar el pad de algodón como solemos hacerlo. Es un pequeño capricho, lo reconozco, pero es divino.

Por lo que me dijo mi amiga, es casi imposible que llegue a venderse acá pero ¿uds lo comprarían?

© Get Glam • Theme by Maira G.