SLIDER

Gloss volupté de YSL

6.5.14

En mayo, YSL lanzó en el país los nuevos Gloss Volupté, de brillo extremo y textura cremosa con un aplicador con forma de boca.

Se trata de un brillo sin textura pegajosa, ligera y con una alta fidelidad al color (lo que ven en el frasco es lo que obtienen). La fórmula tiene aceites y vinilo combinados para lograr una textura muy delicada, casi un velo,  y espejada.

El aplicador con forma de boca abarca todas las curvas de los labios de manera intuitiva, permitiendo una aplicación precisa. El brillo tiene aroma a mango y promete una alta duración.

Hay 8 tonos diferentes para elegir, desde brillos con destellos de oro, hasta iridiscentes, súper transparentes o cremosos tan puros que parecen esencias de color. El precio es $355.

Aqua Essential, la bruma de Eximia


A mi parecer, el mejor tónico/bruma disponible en el mercado es el agua terma, decidí por darle una oportunidad a esta bruma de Eximia, Aqua Essential.

 Según la marca, es un potenciador de suavidad. Tiene en su formulación oligoelementos de origen vegetal que protegen la piel de la polución, temperaturas extremas y ambientes secos.

Viene en una presentación muy práctica, con vaporizador. Si van a usarla a lo largo del día para refrescar, les recomiendo presionar la piel con las manos después de colocarlo para que penetre, ya que si dejan la piel mojada, pueden deshidratarla (aunque parezca raro).


Entre sus componentes tiene:
  • Agua purificada: tiene mejor compatibilidad con la piel, óptima estabilidad, uniformidad, no tiene sarro y fue esterilizada.
  • Urea: impide la pérdida de agua de la piel. Es ideal para pieles muy secas y evita que se sienta tirantez después del uso.
  • Arginina: aminoácido que mejora la cicatrización de la piel, estimula la microcirculación. El colágeno utiliza arginina para sintetizarse, lo que mejora la firmeza de la piel.
  • Raíz de maca: disminuye la sensibilidad al exponerse a temperaturas extremas. Es muy buena para tratar manchas o acné.
  • Gengibre: mejora la luminosidad, desinflama, es antioxidante y suaviza.

Más allá del alcohol, es un producto que me gustó mucho, refresca, es cómodo y tiene lindos ingredientes. 

¿alguien lo probó?

Ácidos exfoliantes: Renova Pads de Lidherma.

5.5.14



Llega el invierno, los rayos UV ya no están tan fuertes y algunas corremos a comprar algún ácido. En este caso, encontré unos pads de Lidherma de ácido glicólico, Renova Pads.

El ácido glicólico es una sustancia con acidez elevada que sirve como exfoliante. Es uno de los famosos "exfoliantes químicos", que exfolian la piel progresivamente y si abrasión. Penetra en las capas superiores de la piel (las que muestran alguna señal del paso del tiempo, como arrugas, malos cuidados como manchas, etc) y destruye el "pegamento" que adhiere la piel muerta para ayudarla a desprenderse más rápido. Además, al remover la capa de piel muerta, permite que los componentes de las cremas que coloquemos después penetren mejor. Generalmente se los encuentra de forma natural en los ácidos de las frutas.

El ácido glicólico sirve para reducir las manchas, arrugas y cicatrices de granos. Regenera las células cutáneas, estimula la circulación, desintoxica, controla la producción de grasa, es deisnflamatorio y bactericida. Toda una joyita antiage.




Hay tratamientos con este tipo de ácidos que pueden realizarse en gabinetes, pero también en casa. Y es ahí donde entran estos pads de Lidherma. No sé que % de concentración de ácido tiene, ya que ni en el envase o en la página web de la marca lo aclara, pero no creo que sea muy alto. Si son nuevas en esto de usar ácidos, o tienen piel sensible, toman retinoides orales, por favor, consulten a su dermatólogo.

La verdad es que me gustaron mucho. Se usan con la piel seca. Se masajes durante unos minutos y se enjuaga. Después, se colocan las cremas de la rutina. A los pocos días ya pude notar la piel más luminosa. Al principio empecé usándolo cada 4 noches y después fui acortando el tiempo hasta usar noche por medio. Uds. verán cómo quieren usarlos según su piel. Lo único que no me gustó fué el grosor de estos pads: son muy finitos y se complica pasarlos por la cara porque se enrollan. Tienen la cantidad justa de producto, no están demasiado empapados o secos.

Dentro de su formulación encontramos un poco de alcohol y extracto de árbol de té, efectivo para los barritos, granos, etc.


En el pote vienen 30 pads.

Y antes de irme, quiero darles algunos tips de Renée Rouleau para el uso de los exfoliantes químicos:

  • 24 horas antes de empezar a usarlos, pueden realizar una prueba cerca de la oreja.
  • Como cualquier ácido que se aplica en el rostro, cualquier hormigueo que se sienta es normal, pero si esa sensación se convierte en dolor, enjuaguen inmediatamente.
  • Presten atención a su piel: descontinuen el uso si notan algo raro.
  • Los ácidos que se dejan en la piel durante un largo período de tiempo (cremas, sueros, etc), deben ser usados a la noche.
  • Los exfoliantes aumentan la sensibilidad al sol, así que no olviden usar protector solar 50+.
  • Lo mejor es usarlos 3 noches seguidas y descansar otras 3, pero consulten con un dermatólogo.
  • No usen cepillos limpiadores u otro tipo de exfoliante físico mientras usan estos productos.
  • El mejor compañero de este tipo de exfoliantes son los antioxidantes.
¿Conocen algún otro exfoliante químico para recomendar?

Hermoso y sensual Endless Euphoria.

2.5.14


Calvin Klein lanza una nueva versión de la fragancia Euphoria, llamada Endless Euphoria, con un extra de sensualidad, que se nota en su frasco, que conserva su forma original pero con colores pasteles.

El nariz de esta fragancia es Bruno Jovanovic, creador también de CK IN2U for Him y for Her. En Endless Euphoria encontramos notas de salida como la mandarina, bergamota y flor de cerezo (you had me at bergamota). Las notas de corazón son la rosa, la violeta y la flor de celinda. La base, suave y sensual, tiene bambú, almizcle y sándalo.


Es un perfume suave, floral afrutado, duradero y que me parece apto tanto para el día como para la noche.


La protagonista del aviso es Vanessa Axente y la presentación del perfume es en envase de 75ml y Eau de toilette.

Mega Effects de Avon, la máscara del cepillo raro.

29.4.14



Me mandaron para probar la nueva máscara de Avon, Mega Effects, reconocible por su cepillo algo distinto a lo que estamos acostumbradas. Uds (y yo) conocemos las máscaras de pestañas con un mango largo y solemos colocar el rimmel de costado, pero ahora nos cambiaron el libreto.

El tamaño del producto es mini. Yo veía las fotos y me imaginaba un súper cepillo bien ancho, con un tambor enorme... pero no, es bien chiquito. 

Sacarlo es todo un tema: primero hay que retirar una tapa y después agarrar el mango y moverlo hacia los costados. Al principio cuesta entenderlo, pero con los usos una se va acostumbrando. Lo mismo pasa con el uso del cepillo raro...




El mango también es distinto al resto de los productos del mercado ya que se puede mover y ajustar hacia arriba o abajo para lograr un ángulo perfecto según el gusto de cada una.




Ese cepillo tan raro tiene una forma parecida a una brocha o espátula, bah, parece más un peine que un cepillo. Tiene una forma que, según como lo posicionen, puede llegar a casi todas las pestañas. 

El problema que le encontré a esta forma es que puede llegar a manchar cuando se intenta maquillar las pestañas cercanas al lagrimal o las más externas.

Adaptarse a estos cambios puede llevar varios usos y manchas, aclaro. No se dejen llevar por el primer uso, hay que darle muchas oportunidades para amigarse con este nuevo concepto.




Dicen que con una sola pasada alcanza para todas llegar a todas las pestañas, pero a mi no me alcanzó .

En la imagen se puede ver que no llegué a cubrir las pestañas más cercanas al lagrimal. 

También promete, en esa primera pasada, dejar más producto que un cepillo tradicional, eso si lo noté y confirmo.

 Lo que me pareció un poco incómodo es que la fórmula es muy liviana, como aguada, y por eso tarda más que otras máscaras en secarse.  Por eso, las dummies tendremos alta probabilidad de mancharnos con esta fórmula (y si todavía no le tomaron la mano al cepillo, ni les cuento). 



En esa primera pasada las pestañas quedaron con un color negro intenso, pero no noté mucha separación ni que las arqueara.

En la segunda pasada la formula aguada jugó en contra, porque las pestañas se empastaron y pegaron entre si. No noté grumos.




El resultado con dos pasadas es el siguiente: las pestañas quedaron con un color negro intenso, bien definidas pero no arqueadas. Intenté presionar con el cepillo en la base de las pestañas (como si estuviera utilizando un arqueador), pero lo único que logré fue mancharme; quizás con una fórmula no tan aguada, hubiera funcionado. 

Esta máscara no aporta volúmen ni alarga.




Una vez seca, la máscara no se corrió en todo el día, se mantuvo intacta y con buena definición. Olvidé decir que es waterproof. Se retira fácilmente con un poco de aceite.

  • Resultado: natural.
  • Ideal para: pestañas gruesas que necesiten definición, pestañas claras que necesiten intensidad.
  • Cuidado: dummies, la probabilidad de mancharse es alta. 

La novedad está en el mango y en el cepillo. Bien Avon por esa innovación; una vez que le encuentran la vuelta, el mango puede ser muy interesante y práctico. Ahora, en mi caso, necesito una máscara que me aporte otra cosa, que alargue o arquee, aunque eso es gusto personal.

 ¿La novedad del mango lo vale? ¿qué piensan uds?
© Get Glam • Theme by Maira G.