SLIDER

Nuevos Revlon ColorBurst Mate y Laque.

9.9.14


Me declaro fanática de los Revlon ColorBurst en todas sus variantes. Amo las tintas (todavía conservo algunas), los balms y ahora los dos nuevos integrantes de la familia: bálsamos mate y lacas brillantes, los dos extremos para todos los gustos.

Las presentaciones son similares; Mientras que el crayón mate se presenta en un packaging opaco, la laca tiene uno metalizado. Ambos lápices son retráctiles y tienen una fragancia menta bien intensa que dan ganas de pegarles un mordiscón. Sobre los labios se sienten bien refrescantes.



Hay 5 tonos de cada uno, yo tengo el bálsamo ultra brillante #135 Provocateur Femme Fatale y el mate #220 Showy Flamboyante

Las texturas son opuestas, pero los resultados son similares: ambos productos son de considerable duración. Se aguantan los embates de la comida y bebida por unas horitas. 

El color nunca se va del todo, ya que cualquiera de los dos bálsamos dejan los labios como si hubieran sido teñidos una vez que pasaron muchas horas de su primera aplicación.


Ambos productos dejan los labios hidratados y suaves. El labial se desliza fácilmente y tienen excelente pigmentación.  

En el caso de los labiales mate, a pesar de dejar los labios hiper suaves y aterciopelados, pueden destacar algunas pielcitas, así que les recomiendo una buena exfoliación antes de usarlos (con un poco de azúcar y miel o pasando el cepillo de dientes).
  

El Revlon ColorBurst Lacquer Balm en el tono #135 Provocateur Femme Fatale es un rojo bien intenso, brillante y con un subtono cálido. No tiene glitter pero si mucho brillo. No se corre ni se siente pesado sobre los labios, sino que la sensación es cremosa y agradable. 

El ColorBurst Mate#220 Showy Flamboyant, es un rosa intenso con subtono frío. Esperaba un color más suave, pero terminé enamorándome de su semi fluorescencia. No tiene brillo, glitter ni nada similar... y no lo necesita por la intensidad de los pigmentos. 

Sobre los labios se siente bien cremoso y el acabado deja una sensación aterciopelada. No reseca ni deja los labios acartonados, se desliza perfectamente y no es necesario pasar el lápiz más de una vez para que se asienten los pigmentos. En el caso de este tono, quedó perfectamente mate.
 


Se consiguen en todas las farmacias y perfumerías. Son productos buenos, bonitos y baratos, recomendables y coleccionables.

Toqueteando Natura.

8.9.14


A veces, de tantas fotos que saco, se me olvida que las tengo y me quedan posts colgados. Este fue uno de esos casos: en el evento Pre BAF Week (hace medio siglo) con Natura, pude sacar fotos de muchos productos, probar como quedan sobre la piel, ver los colores (y habia buena iluminación)... y me olvidé de subirlas. Pero como más vale tarde que nunca, hoy es el día de una de mis secciones preferidas: Toqueteando Natura UNA, la línea premium de la marca.

Hay varios labiales, mis preferidos fueron los nuevos Larga Duración. Tienen SPF15 y, como su nombre lo indica, duran mucho tiempo intactos sobre los labios.




No quedan excesivamente mate pero tampoco brillantes. Tienen una leve cremosidad al principio que los hace muy agradables sobre la piel. No resecan ni dejan los labios acartonados.




También pude probar algunos tonos mate, como el Rosa 51 y otros cremosos, como el Rosa 4, que queda bien moderno. El Rojo 2 se robó mi corazón: es un carmín intenso, cremoso y vibrante como ninguno. 



Las Perlas Efecto Bronce sirven para iluminar o dar efecto bronceado y, en el caso de quienes tenemos una piel un tanto más clara, podemos usarlas para el contorno. Se aplican con brocha. Al principio les tuve un poco de miedo porque me parecían oscuras, pero sobre la piel se fundieron bien y no mancharon. Tienen un leve brillo con glitter mínimo.




El envase del Rubor en Polvo me pareció precioso: con un aplicador redondo y cómodo en esponja (hiper suave), ponerse rubor es fácil y rápido. No queda manchón sobre las mejillas, porque tiene un sistema que evita colocarse producto de más. 

Como verán, quedan unas líneas sobre la piel que después tienen que esfumar. Probé el tono rosa pero también hay uno bronce. El tono rosa es súper claro, deja un color natural y saludable sobre la piel.

  

Las sombras alto brillo fueron, al menos para mi, un hallazgo. Son súper pigmentadas y versátiles. Pueden usarse secas o acuareladas para un acabado más dramático. 

Hay 8 tonos para elegir, todos con una combinación de pigmentos minerales y perlas.




Hay dúos y tríos, todos de larga duración. Es una lástima que en muchas de las fotos no se pueda apreciar el brillo intenso que tienen.





La sombra Cor 3 tiene un blanco que puede ser usado como iluminador en los pómulos y un celeste claro.




Para que vean la diferencia, en la foto de abajo se ven ambas sombras sobre la piel pero en sus versiones seca y acuarelada. En el centro están secas y en los extremos, humedecidas.




En el duo Cor 4, uno de los que más me gustan, hay dos colores: un verde oscuro con glitter celeste y verde claro, y otra sombra un azul con base oscura con los mismos tonos de glitter que en el verde.




Una vez acuareladas se nota bien el tono azul (que fue el mismo que usaron para este delineado que enloqueció a más de una). Este dúo es bien nocturno cuando está acuarelado y más diurno usado en seco.





Como habrán visto, los colores de Natura Una son para tener en cuenta.
¿algún producto para recomendar?

¿Qué es la glicación y en qué se relaciona con el envejecimiento cutáneo?

5.9.14

Que es la glicacion glicación de la piel y como afecta ue afecta piel es malo comidas cuales sonn
Fuente imagen: Pinterest 


La glicación es una palabra que se asocia con el azúcar y no de la mejor manera. ¿Y si les digo que también se asocia al envejecimiento prematuro? Hoy les cuento qué es y por qué se dá.

Uds. se preguntarán ¿qué pasa entre el consumo de azúcar y el envejecimiento de la piel? MUCHO. Resulta que el azúcar en todas sus formas, léase jarabe de maíz, caña de azúcar, glucosa, maltosa, lactosa, dextrosa, jarabe de caña, almidón de maíz, es extremadamente perjudicial para la piel (también lo es para la salud, pero este es un blog de belleza así que hablo de los efectos en la cara, no en la memoria o en el corazón).



IMAGEN PERSONAL: COMO FRENAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL


Explicándolo sin entrar en tecnicismos,  una vez que comemos algo con azúcar (natural o agregado) se convierte en glucosa. Un poco de glucosa está bien y es necesaria en el cuerpo, pero el exceso de esta sustancia genera un proceso llamado glicación, donde las moléculas se adhieren a las fibras de colágeno y las hacen perder fuerza y elasticidad. Esa pérdida de fuerza de las fibras se nota en la piel, volviéndola menos elástica, más sensible al daño solar y generando líneas de expresión y flacidez.

Muchos productos antiage buscan impedir que el colágeno y el azúcar se unan y que luchan específicamente contra la glicación. Pueden buscar productos con la palabra AGE, que quiere decir Advanced Glycation End-products, que frenan el proceso.

Aunque la manera más simple de luchar contra ella es 
  • Evitando comer dulces en exceso.
  • Tratando de comer comida hecha por nosotras (y no tantos paquetitos comprados en kioscos), 
  • Reemplazando el azúcar común con stevia o azúcar moreno como último recurso. 
  • Evitando comprar productos con palabras raras terminadas en "osa/ose" en los primeros tres lugares de la lista de ingredientes.
  • No comer comidas quemadas.

Los efectos de la glicación en la piel no son tan dramáticos como lo son los del sol o del tabaco, pero son acumulativos y, sin querer, vamos agregando malos hábitos. 

Por esa razón, un poco menos de azúcar en nuestra vida es una ayuda para la piel y para la salud en general. 


¿ya sabían estos datos sobre la glicación?



Fuente foto: Wikimedia Commons Lauri Andler(Phantom)

Flower Crush de YSL, el deseo de esta temporada.

3.9.14




No es necesario que lo oculte: YSL es una de mis marcas preferidas. Su colección primavera verano, Flower Crush es mi objeto de deseo para esta temporada. Necesito todo.

Para empezar, la paleta Collector Yeux, con tonos que otorgan miles de posibilidades: rosa, fucsia, coral, cereza oscuro y champagne nacarado. ¿El precio? $735 (venderé un riñón).


Para los labios, dos opciones. Por un lado, los Rouge Volupté Shine, suaves, livianos y brillantes, en tonos rosado y coral. Tienen buena duración y casi ni se sienten sobre los labios.


Pero si quieren algo más duradero, el Rouge Pur Couture en los tonos Rouge Vintage y Bourgogne, un rosa oscuro y otro tono más borravino, tienen también muy buen brillo y color intenso. Amo estos labiales, si quieren leer más, pueden hacer click en este post


A falta del blush de esta colección (un rosa iridisado con un diseño que simula la forma de  unos pétalos), llega el Blush Volupté, donde los tonos externos dan color a las mejillas y el centro es para dar luminosidad y esculpir.


Los esmaltes, a un precio no tan infartante como el quinteto de sombras ($270), tienen dos colores intensos pero clásicos: Rose Scabiosa y Rouge Pablo. El pincel de estos esmaltes es bien ancho y cuadrado. La duración es muy buena y el brillo, increíble.


Lo siento, no puedo ser objetiva con YSL. Necesito todo, aunque me cueste el divorcio.

Máscara 2 en 1 de Natura, varias opciones en los ojos.

2.9.14



Hoy les muestro cómo queda la máscara 2 en 1 de Natura. Tiene un método del que ya hablé en otro post, donde un mismo cepillo sale del tambor con más o menos cantidad de producto según la opción que elijamos.

El cepillo tiene una forma espiralada, con muchas cerdas bien juntas y un tamaño normal que no entorpece la aplicación.




En el paso Nº1, de Alargamiento, el cepillo pasa por un tubo bien fino que retira todo exceso de fórmula del cepillo, dejando lo justo y necesario para dejar las pestañas separadas y definidas. Se nota el alargamiento y color intenso en las pestañas, pero no hay volumen.




Como podrán ver, el resultado es hiper natural. En la foto, mis pestañas tienen sólo una capa de máscara. No hay grumos ni se pegan las pestañas entre sí. El color negro de la máscara se nota, aunque no es para nada dramático.




La cosa cambia con la opción Nº2 de Volumen, donde hay mucho producto, lo que puede generar un poco de pegoteo si tienen pestañas gruesas. El color negro intenso se nota muchísimo y el resultado es bien dramático. Con una capa se puede notar el volumen (dicen en Natura que aumenta en un 63%) y podría asegurarles que no es necesaria una segunda capa.




Vero Mendoza recomienda usar el paso Nº1 (Alargamiento) en las pestañas inferiores y el Nº2 (Volumen) en las superiores. Y yo les recomiendo, si es que quieren usar ambos pasos en las pestañas superiores, usar primero el paso Nº2 y después el Nº1. Van a lograr de esa manera un volumen intenso al principio y retirar el exceso de producto con el cepillo más seco después, además de separar las pestañas que pudieron llegar a pegotearse entre si.



Los resultados de esta máscara son extremos: 

  • Resultado: con la opción Nº1, el resultado es natural, donde solo se nota un poco el tono oscuro de la máscara.  Con la opción Nº2, el resultado es dramático.
  • Ideal para: pestañas finas y cortas. La versatilidad del producto es ideal para quienes no quieran gastar en varias máscaras de pestañas buscando diferentes acabados.
  • Cuidado: la opción de Volumen deja el cepillo con mucho producto, lo que puede llevar a manchar o generar unas pestañas amontonadas.

La curva se mantiene durante muchas horas intacta. No se desprende producto a lo largo del día, pero si son de tocarse mucho los ojos, puede ser que destiña un poco por la gran pigmentación de la máscara (sobre todo si eligieron usar la opción de Volumen). El producto se retira fácilmente con agua.




Hay que tomarle el tiempo al producto, no lo estrenen el día de un maquillaje especial porque pueden llegar a pasarla mal, pero es una muy buena opción de compra. Los resultados están a la vista.


¿qué les parece? ¿si o no?


© Get Glam • Theme by Maira G.