SLIDER

La protección solar en el contorno de ojos.

13.10.15



Que levante la mano la que no ha sufrido cuando el protector solar se le mete en los ojos.
Siempre hay alguna a la que semejante desgracia no le pasó, pero les cuento que no hay cosa más horrorosa que agarrarte los dedos con una puerta y que se te meta el protector en al ojo. Para lo primero no hay mucha solución, pero para evitar quedar con los ojos en compota tengo una solución:

El secreto es colocar en la zona del contorno un producto que no migre, o sea, que no se corra. La solución es usar una barra, que generalmente está recomendada para usar en los labios, en la zona de la ojera y patas de gallo (tampoco se copen y lo pongan en el lagrimal).

Mis dos productos preferidos son las barras de La Roche Posay y la de Isdin. Creo que LRP también tiene una barra más grande, pero estas también sirven. Igualmente, ante la duda, consulten a su dermatólogo/oftalmólogo de confianza.


 


La barra de Isdin es más densa y un poco más difícil de esparcir, la de La Roche es mas liviana y deja una sensación más sedosa. Ninguna de las dos migra, ni tampoco me ardieron los ojos después de colocarlas, nunca de los jamases.

Uso cualquiera de estas dos barras colocándolas en la zona de la ojera y patas de gallo antes del maquillaje y, si estoy mucho tiempo al aire libre, reaplico a los 90 minutos. Una vez aplicado, presiono un poco con los dedos. También pueden usar estos sticks en la zona del bozo, sobre todo después de depilarse.

Tampoco olviden usar unas gafas bien amplias, para evitar fruncir los ojos por el sol, y protector solar en todo el rostro.

¿Conocían este #beautyp?



Neutrogena Ultra Light, hidratante nocturno

12.10.15


Que nunca falte una hidratante, tengas la edad que tengas. Para quienes necesiten una opción simple y accesible, Neutrogena tiene la Ultra Light, en este caso, nocturna.

Esta crema, Ultra Light nocturna, es una hidratante para todo tipo de pieles, pero especialmente las secas. Puede llegar a ser un tando densa para pieles grasas. Como su nombre indica, lo mejor es utilizarla a la noche, ya que no cuenta con SPF y tiene un agregado de ácido glicólico que estimula la renovación celular. Muchas veces digo que es lo mismo usar una crema de noche en el día, pero este no es el caso: el ácido puede generar una sensación de ardor y no se recomienda exponerse al sol sin protección solar o con esta crema recién colocada. Igualmente, es hipoalergénica y no comedogénica.

La presentación es en pote de 50gr con tapa plástica plateada. Tiene una textura un poco densa. Al aplicarla se extiende fácilmente, pero tarda un poco en absorber. Deja la piel hiper sedosa y con una especie de fina capa. Al ser nocturna no importa tanto que deje la piel brillante, pero lo comento como al pasar. Tiene un perfume muy agradable pero un poco fuerte.


Tiene algunas siliconas, emulsionantes y conservantes, pero dentro de los 10 primeros ingredientes encontramos a la glicerina, la silica y el ácido glicólico:

  • Glicerina: es  suavizante y un potente humectante capaz de atraer agua hacia la epidermis.
  • Silicio: reorganiza las membranas celulares, haciéndolas más resistentes a los radicales libres. Además, colabora en mantener la hidratación de la piel.
  • Ácido glicólico: es un alfa hidroxi ácido de bajo peso molecular, lo que significa que penetra más profundamente que otros. Exfolia suavemente la piel, elimina manchas y líneas de expresión, humecta y protege.
  • Cera alba: tiene propiedades antiiflamatorias y cicatrizantes. Es un excelente emoliente
  • Urea: impide la pérdida del agua a traves de la piel y promueve la descamación de las células (genera una renovación).
  • Cáscara de arroz: no sólo es un buen filtro solar, sino que también es un muy buen exfoliante.

Como habrán leído, parece una crema muy buena; hidrata y promueve la renovación celular. Quizás algunas quieran acompañarla con alguna otra crema un poco más potente, pero las pieles jóvenes pueden usarla sola.

El ácido glicólico está dentro de los primeros 10 ingredientes, por lo que algunas pieles pueden llegar a sentir un leve ardor al colocarla. Si ese es su caso, apliquenla en días alternados durante una o dos semanas. Y no se olviden del protector solar al día siguiente.

Es una buena opción buena, bonita y barata.

¿alguien la probó?

Bold Lacquer by Grow Luscious de Revlon a examen.

9.10.15



Hoy les traigo las fotos de la máscara de Revlon, Bold Lacquer by Grow Luscious, un producto que promete alargar pestañas y aportar volumen.

Empezamos por el cepillo, que tiene un tamaño grande y recto, con un poco de punta para retocar las pestañas internas e inferiores. Las cerdas son bien tupidas y permiten tomar bien el pelo para aplicarle las fibras que van a permitir alargar y dar volumen.




Con respecto a su fórmula, la familia de máscaras Grow Luscious tiene un fitopéptido entre sus ingredientes que acondicionan y fortalecen el pelo para complementar el ciclo de crecimiento.  Es ideal para quienes tienen miedo de dañar las pestañas o para pestañas débiles.

La textura de la máscara es bastante liviana, no van a conseguir pestañas pesadas. Con una sola capa se nota cierta curva en las pestañas y bastante alargamiento, pero no hay volumen. El color es negro pero no muy intenso, sino más bien natural. Si quieren volumen van a tener que aplicar dos o más capas u otra máscara, ya que este producto alarga y curva principalmente.




El producto se seca rápido y permite aplicar la segunda capa sin necesidad de esperar mucho tiempo entre capa y capa. No es muy aguada, sino más bien tirando a seca.

Ya con dos capas se puede ver el tono negro bien intenso. Las pestañas se alargaron mucho y la curva está bien marcada. Hay que tener cuidado con las fibras que se adhieren al pelo porque pueden generar un efecto de escamas o patas de araña. 





Aguanta bastantes horas intacta sin deshacerse ni migrar sobre la ojera. La curva se mantiene todo el día aunque si son de tocarse mucho los ojos pueden mancharse un poco o perder fibras.

Se retira bien con desmaquillante bifásico o con solución micelar (tengo la versión en base a agua).



  • Resultado: natural, aunque con varias capas pueden generar un efecto más dramático. Las pestañas se alargan y curvan, pero el efecto es natural e ideal para el día a día.
  • Ideal para: pestañas cortas o rectas.
  • Cuidado: puede generar escamas si colocan muchas capas.
se consigue en Farmacity, Falabella y demás perfumerías.
¿qué me dicen del resultado?


Cream Powder de Lidherma, maquillaje con protección.

6.10.15

Cream Powder final touch base Lidherma colores tonos opinión Mimika reseña opinión swatches


Durante la Expo Estética, Lidherma aprovechó para presentar al nuevo Mimika Final Touch Cream Powder. Desde la marca me lo enviaron para testearlo y en el post de hoy les cuento un poco más sobre él.
Cream powder Lidherma como queda tonos colores disponibles acabado piel grasa poros base Argentina
Se trata de un polvo compacto cremoso ideal para pieles reactivas, que siempre necesitan una protección alta. Tiene entre sus ingredientes un péptido antiage que atenúa arrugas y de paso, previene el envejecimiento solar gracias a su protección solar contra rayos UVB UVA.

Cream powder Lidherma como queda tonos colores disponibles acabado piel grasa poros base Argentina

La presentación es en una petaca negra  de 11 gr., con espejo y un espacio para guardar la esponja aplicadora. El Cream Powder viene en dos tonos, uno bien claro, Beige, y otro más oscuro, Bronze. Yo tengo el color Beige, un color que se funde perfectamente con mi piel. No me queda la piel anaranjada, como me pasa con otros productos.

Cream powder Lidherma como queda tonos colores disponibles acabado piel grasa poros base Argentina

La crema se esparce muy fácilmente con esponja, aunque también puede aplicarse con brocha. El acabado es mate y símil polvo. Al tener protección solar, es ideal para estos días de radiación UV alta donde es necesario reaplicar el filtro cada 90 minutos. Si bien no es un protector solar propiamente dicho (no es lo ideal para ir a la playa y tirarse a tomar sol), cumple con su función de barrera frente a los rayos.

Entre los filtros que tiene en su formulación, encontramos dióxido de titanio y octocrileno, entre otros. El palmitoil oligopéptido es el encargado antiage del producto. Se encarga de reestructurar la piel, aumentar el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.


Cream powder Lidherma como queda tonos colores disponibles acabado piel grasa poros base Argentina

Sobre la piel se funde perfectamente. No deja una capa gruesa ni marca los poros. Lo que si recomiendo es tener en cuenta que, según el tratamiento que coloquemos antes, puede llegar a formar esos "rollitos" blancos, mezcla de maquillaje y crema, que tanto molestan a veces. Esto me pasó una o dos veces después de aplicado, pero no siempre. 

Les recomiendo esperar unos minutos después de entre el tratamiento y el Cream Powder para que esto no suceda. Si lo para retocar la protección solar a lo largo del día, los rollitos no se forman.



Como maquillaje tiene una cobertura leve, que unifica el tono y puede neutralizar algunas rojeces (mis granos funcionan perfectamente para el testeo). Queda muy natural y la piel parece fresca, como si no tuviera producto alguno. Al ser cremoso, puede ser usado por pieles secas pero es ideal para pieles grasas y mixtas por su efecto matificante. Puede usarse sobre una base o solo.

Cream powder Lidherma como queda tonos colores disponibles acabado piel grasa poros base Argentina 

Como maquillaje, es suave e ideal para pieles brillosas. Si tenemos en cuenta la protección solar alta que posee, es el producto ideal para llevar en la cartera y retocar cada 90 minutos.

¿ya lo conocían?

Ombre Hypnôse Eclat de Neige de Lancôme, una sombra multiuso.

5.10.15



No soy de usar mucho maquillaje en los ojos. Si bien no puedo salir de mi casa sin máscara de pestañas, la sombra no es algo que necesite. Por esa razón, es difícil que me vuelva loca por una... hasta que encontré la Ombre Hypnôse Eclat de Neige de Lancôme.

La Twinkle T001 Eclat de Neige, forma parte de las sombras Mono de la marca. Dentro de las opciones podemos encontrar tonos neutros o colores llamativos, todos en un envase negro con espejo y esfuminos con doble punta, una más ancha, para aplicar, y otra más angosta, para delinear.





Las sombras Mono Ombre Hypnôse tienen pigmentos intensos y con cobertura modulable. Este tono, Eclat de Neige,  a simple vista parece un tono blanco nacarado con un poco de brillo, pero aplicado sobre el párpado se puede ver un  sinfin de destellos que van desde el celeste hasta el rosado y el plateado.

Tiene un muy buen brillo, pero nada exagerado. Usada en seco tiene un acabado semi transparente sobre la piel, donde sólo se nota el shimmer. Usada sobre una sombra cremosa o acuarelada, se nota más el blanco y tiene una apariencia más escarchada /frost.





La duración sobre la piel sin primer es muy buena, dura todo el día. No migra sobre los pliegues del párpado, pero un poco se cae al aplicar, aún con golpeteos. Es muy fácil de aplicar con los dedos o con brocha.   

Como verán, el resultado no es para nada dramático, sino muy sutil y natural. Si tienen poco tiempo para maquillarse a la mañana, esta sombra es perfecta para dar un toque de luz a la mirada (como les explico en este post). Yo soy de las que usan ese recurso y esta sombra es mi aliada: con dos toques, el rostro se ilumina. Sólo basta aplicar máscara y salir a las corridas.




También pueden usar la sombra en todo el párpado para conseguir un efecto mojado. Este tono nacarado parece simple, pero puede cambiar la mirada con muy poco. Así como la ven  queda sobre el párpado, sin acuarelar y sin primer.

Si quieren darle otros usos, pueden usarla debajo de la ceja para realizar un strobing y, rebajada con un poco de hidratante, hasta pueden usarla en los pómulos para un efecto extremo en un maquillaje más dramático.




Usada sobre otras sombras, aporta mucho brillo. Sobre un color como el violeta mate, se funde muy bien y cambia el acabado de la sombra sin mucha variación (pero es buena para darle el brillo a esa sombra mate preferida). Sobre una cremosa, muestra el acabado frost. Sobre la sombra negra se vuelve más lilácea. 

En resumen: Eclat de Neige parece una sombra así nomás, pero resulta ser multiuso.




¿qué les parece?

© Get Glam • Theme by Maira G.