SLIDER

Trending topic: WOB o wavy bob, el peinado furor.

29.12.15

Cortes de pelo corto bob wob carre tipo de cara cómo peinarlo peluquería

Primero fue el bob, después fue el lob (long bob, un bob largo) y ahora se viene el Wob, wavy bob, un bob con ondas, como peinado furor. Debo admitir que uno de los motivos por los que me encantaría volver a tener pelo largo es para hacerme este corte y ese peinado. 

El Wob es un peinado con ondas imperfectas, implica movimiento del cabello pero sin buscar el look perfecto; "me levanté con el pelo así y salí", aunque hayamos pasado 3 horas tratando de lograr esos bucles deshechos.

Cortes de pelo corto bob wob carre tipo de cara cómo peinarlo peluquería

Entre chic y casual, ni demasiado corto ni tampoco tan largo, el wob es ideal para las que quieren dejar crecer el pelo corto y no saben cómo peinarlo.

El Wob también es ideal para el verano: no hay cabello en la espalda dando calor ni pegado a la cabeza.

Cortes de pelo corto bob wob carre tipo de cara cómo peinarlo peluquería

Todas las celebrities lo están llevando: desde Jennifer Lawrence, Alexa Chung, Sienna Miller hasta Lauren Conrad. Combinado con unas mechas más claras se convierte en un must de esta temporada.

En algunos rostros puede tener mechas más largas adelante o ser bien cuadrado, todo depende de cada una y del estilista que nos toque (en suerte).


Este verano, olvidense de los productos para alaciar. Si van a usar la planchita, que sea para generar este movimiento. No se preocupen por la perfección, en este peinado lo que vale es la frescura y naturalidad.

Cortes de pelo corto bob wob carre tipo de cara cómo peinarlo peluquería

Es el típico peinado wash & wear. Vi muchas mujeres que se fueron a dormir con el pelo mojado y se despertaron con este look, pero si ni aún así les queda, les paso mis productos preferidos y un paso a paso para conseguirlo.

1-  Si son de las que tienen pelo baba como yo, pueden aplicar antes un poco de mousse sobre el pelo mojado para tratar de conseguir un poco de volumen. No olviden aplicar también algún protector de calor.
2- Tomar pequeñas secciones de cabello, realizar torzadas y presionar en distintas partes del largo con la planchita.
3- Usar un producto que aporte textura y volumen. Amo Beach Waves de Wild Stylers de L'Oreal Professionel, lo uso hasta con mi pixie y genera mechas separadas, ideales para marcar las ondas del Wob. La versión en spray y no tan fuerte es Next Hair Day, también de Wild Stylers.
4- La forma de llevarlo es despeinado, así que no se preocupen tanto por como queda, cuanto más imperfecto, mejor.


¿qué me dicen? ¿les gusta?

Richissime de Exel, aceite de argán para el cabello.

28.12.15


Exel me mandó para probar sus nuevos productos para el cabello: shampoo y acondicionador Richissime Or Naturel, un sistema que puede usarse todos los días.

Indicados para todo tipo de cabello, tanto el shampoo como el acondicionador tienen agregados de óleo de argan, óleo de maracuyá, pantenol y vitamina E, que limpian al mismo tiempo que generan una película protectora que otorga brillo, protección y regeneración de la fibra capilar.

El shampoo promete no irritar el cuero cabelludo y el acondicionador desenreda sin provocar acumulación en el cabello. ¿Nunca les pasó que después de un tiempo de usar el mismo shampoo/acondicionador notan que el pelo perdió brillo, está pesado y pareciera que se "acostumbró" a los productos? Bueno, en verdad el pelo no se acostumbró, sino que se acumularon los restos de productos de styling/lavado/siliconas en cada fibra. A eso se le llama Build Up o acumulación y se soluciona usando shampoos de limpieza profunda o se evita usando productos como estos.



El shampoo tiene sodium laureth sulfate entre sus ingredientes, pero no tiene parabenos, siliconas ni aceite mineral. Tiene un liposoma catiónico que vehiculiza al óleo de argán, al óleo de maracuyá, al pantenol y a la vitamina E para que se adhieran a la vaina del cabello que más lo necesita lubricándola. Su forma de uso es simple: primero se realiza una primera lavada, se la enjuaga y se vuelve a aplicar el shampoo, esta vez, dejándolo actuar por 2 minutos.

Los ingredientes principales son:
  • Óleo de Argan: aporta fuerza y flexibilidad a la fibra capilar, repara puntas secas, restaura y rejuvenece y aumenta la duración del color.
  • Óleo de Maracuyá: revitaliza el cabello dañado, aporta brillo, regula el sebo.
  • D-Pantenol o vitamina B5: es un elemento natural del cabello. Fortalece y repara, penetra en el cabello y crea una película protectora que mantiene el cabello hidratado por más tiempo.
  • Lecitina de soja: ideal para el cabello fino y frágil.
El acondicionador también debe dejarse sobre medios y puntas (nunca raíces) durante unos minutos para que haga efecto. 

Por el estado de mi cuero cabelludo (con psoriasis) no pude usar el shampoo todos los días, pero si lo usó mi hija, que tiene pelo muy seco. Los resultados fueron muy buenos: conseguimos brillo increíble y los rulos quedaron perfectos . El acondicionador hizo maravillas con los nudos en el pelo de mi chiquita, y en mi caso, que tengo que alternar si o si con un shampoo tratante, la suavidad y el brillo me encantaron. En el pelo seco funcionó de maravillas.

La presentación es de botella de 475ml a $140 cada uno. Ambos productos rinden mucho y tienen buenos resultados. Pueden conseguirse en salones y puntos de venta profesionales seleccionados, que pueden chequear en www.bioexel.com.

¿alguien lo probó?

Sombras Ultra Pigmento de Natura Una

23.12.15


Natura Una lanzó sus nuevas sombras Ultra Pigmento, con tecnología de retención de color y alta transferencia. 

Hay 5 dúos para lograr looks que abarcan todos los gustos y subtonos: fríos o cálidos, o naturales o modernos. Grafito y blanco, azul metalizado y plata, rosa y morado, dorado y marrón cobrizo, y verde y cobre son las opciones. Pueden usarse secas o mojadas para un acabado más intenso.


La presentación de estos productos es el clásico estuche negro con detalles dorados de Natura Una, con una cantidad de 3,6 gr. Tiene un pequeño espejo en su tapa y, para lograr mayor espacio para las sombras, no tiene esfuminos. 

Me mandaron 2 de estos dúos para probar: el Cor 2, dorado y marrón cobrizo, y Cor 5, blanco y grafito. En el post de hoy les muestro los detalles de estos productos.



El Cor 2 es un dúo ideal para  los subtonos cálidos por sus colores dorado y marrón cobrizo. No tiene glitter, pero tranquilas, que tiene un leve brillo y acabado metalizado si es usado en seco, sobre todo el dorado. El marrón cobrizo es un poco más mate, aunque también tiene ese leve metalizado.

Así se ven los colores en seco sobre la piel. Podemos ver la buena transferencia de color y pigmentación. No tienen efecto atalcado, sino que se notan cremosas al tacto y no pierden partículas.



El dúo Cor 5 es el clásico: blanco y grafito. Prefiero que sea grafito y no negro porque es un color más fácil para trabajar y esfumar. El negro mancha mucho y es muy complicado que no quede manchado (¡dummy alert!), en cambio el grafito es más benévolo con nosotras, las brutas.

El blanco del dúo es bien mate, con subtono frío (ni un chiquitín de amarillo). El grafito también tiene un poco de azul (nada que no se mejore con un toque de dorado, tranquila chicas cálidas).



 


La pigmentación de ambas sombras es excelente. El grafito tiene una mínima pérdida de pigmento cuando se la aplica con los dedos, por lo que recomiendo primero maquillar los ojos y después de una limpieza de la zona, aplicar la base y el corrector. El blanco no es para nada atalcado, algo muy común en ese tono.

Como les decía, lo bueno de este dúo es que tenga un color grafito y no negro porque es más fácil para esfumar. El párpado no queda manchado, se esfuma con la misma facilidad que los otros colores. El blanco tiene la transparencia justa para no quedar artificial.


En esta foto pueden ver los 4 colores sobre la piel. Están aplicados en seco y con el dedo sin primer. La pigmentación es excelente, los colores se notan intensos. Este mismo resultado se logra en el párpado si los aplican con brocha con golpeteos (o "topicando"). Si necesitan mayor intensidad, o quieren realizar un delineado, pueden mojar el pincel (¡nunca la sombra!).

La duración de las sombras es muy buena, mantienen la intensidad que se logró durante mucho tiempo sin migrar entre los pliegues del párpado o perder color.


Aquí pueden ver cómo quedan sobre el párpado esfumadas. El nivel de mancha es mínimo (y si, nunca dije que fuera maquilladora y, aún con el color grafito, se me complica un poco... pero el problema es mío, no de la sombra).

Son dúos muy versátiles, sobre todo el Cor 2, que puede usarse con el marrón en el párpado móvil para un look nocturno o con el dorado, para un maquillaje diurno. El dúo Cor 5 es el clásico, no puede faltar un grafito y un blanco en cualquier maletín, profesional o dummy.


Pueden conseguirlas a través de revendedoras de la marca.

¿qué me dicen? ¿les gustan?

Cuidado de la piel coreano: una esponja llamada Konjac.

21.12.15

Opinión argentina


La esponja Konjac, cuyo uso en Japón se remonta a más de 1500 años atrás, hoy se convierte en una nueva moda gracias al kbeauty.

Este tipo de esponja, cuyo componente es la raíz de una papa llamada Konnyaku, Amorphophallus Konjac o Gonyak en coreano. Contiene fibras vegetales con un alto contenido en agua, ya que está compuesta por un 97% de agua y un 3% de glucomanato, rica en minerales, vitaminas, proteínas, lípidos, ácidos grasos, zinc, hierro, magnesio y baja en calorías. Gracias a esta composición, neutraliza de forma natural el pH de la piel y elimina las impurezas. Es ideal para todo tipo de pieles, pero las más sensibles son las que mejor se llevan con ella por su efecto calmante y suavizante. 




Mi esponja Konjac es de la marca PureSol, la compré vía Amazon y la envié a una amiga que estaba de viaje en USA. Es 100% natural y biodegradable. En Argentina la pueden conseguir en www.esponjasKonjac.com.ar . Por su naturaleza alcalina, tiene una gran capacidad para limpiar la piel con un efecto exfoliante que elimina las células muertas y sin necesidad de ningún producto extra, neutraliza los ácido de la piel, como la suciedad y el sebo. Estimula la circulación y la regeneración de la piel sin irritar. 

Al sacarla del envase nos encontramos con una especie de piedra a la que tendremos que hidratar durante unos minutos bajo el agua templada para conseguir una esponja un tanto "babosa". 

Paso a paso tipo de piel limpieza

Tras la limpieza, lo mejor es enjuagarla sin retorcer y dejarla colgada en un lugar bien ventilado (verán en la foto que tiene un hilo negro, que es para poder colgarla). Debería ser renovada cada 2-3 meses, y si no la usan por mucho tiempo, pueden guardarla en la heladera. Para quienes hacemos compost, les cuento que esta esponja puede agregarse a la preparación.

 


Las esponjas konjac son blancas. La que tengo es negra porque tiene un agregado de 10% de carbón, lo que le otorga una mayor capacidad de absorción del exceso de sebo/grasa, además de propiedades astringentes, antibacterianas y antiinflamatorias.  Pueden leer más sobre el uso del carbón en este post.

Es muy suave y agradable con la piel. Me ayudó muchísimo a suavizar mi brote de acné. El efecto exfoliante es muy suave, casi ni se siente.  La piel no queda tirante ni se siente agredida. Como no sé cuándo volveré a comprar su reemplazo, en estos días sólo la uso antes de hacerme una mascarilla en lugar de exfoliar con un scrub.

¿alguien las probó?







Givenchy Noir Couture y Color Kajal, infaltables.

18.12.15

Givenchy como queda opinión noir Couture Givenchy Noir Couture y Color Kajal

El ícono de Givenchy de este mes es la máscara Noir Couture, un producto 4 en 1, que otorga volumen, largo, curva y tonificación a las pestañas. No sólo es un maquillaje, sino que también es un tratamiento para el pelo, por eso fue elegido como un icono de estos 10 años de maquillaje de la marca.

Ya les había comentado la historia de la creación de Phenomen'eyes, que incluía a Nicolás Degennes recortando los cepillos de las máscaras tradicionales para poder llegar a todas las pestañas. 

En el caso de Noir Couture, el cepillo tiene 3 esferas con cerdas de diferentes longitudes para captar hasta el pelo más corto y maquillarlo. En esta máscara, el mango es largo y fino, bien cómodo. El tubo es negro con una franja plateada con la marca.





Al retirar el cepillo del tambor, queda un poco de producto en la punta de la esfera externa, que puede colocarse cerca de las raíces para después peinarlas con movimientos de zigzag. También pueden optar por no usar ese poco de máscara para un resultado más natural. 

Cualquiera sea el gusto, encontramos que la máscara no es para nada líquida, tampoco cremosa; es bien seca, lo que impide mancharse o generar grumos en el pelo. Es imposible colocar máscara de más y empastar la pestaña.

Con una capa, el resultado es natural. La pestaña se curva, se ve el pelo más negro y se despliegan.


Con 2 capas, se nota más el negro, el largo y el volumen, pero con un resultado natural. No se forman grumos por más que coloquen varias capas. Las pestañas quedan separadas y definidas. La curva se mantiene durante varias horas intacta aunque no hayan usado arqueador. 

Además del color, no olviden que este producto tiene un complejo protector y estimulante que protege, nutre, revitaliza y protege el pelo.


  • Resultado: natural. Aunque su fórmula permite colocar varias capas sin grumos para lograr un resultado más dramático.
  • Ideal: pestañas débiles, por su complejo fortalecedor.
  • Cuidado: ninguno.
Hay una versión al agua y otra waterproof de envase blanco. Ambas se retiran fácilmente sin necesidad de frotar.

Givenchy como queda opinión noir Couture Givenchy Noir Couture y Color Kajal

Y el mejor compañero de una máscara de pestañas es un buen delineado, ¿no?. En este caso, el Color Kajal, un crayón cremoso y bien pigmentado que puede usarse como sombra o delineador, es la opción ideal.

En mi caso, me enviaron el tono 2, un turquesa brillante. Hay otras opciones de color: verde y violeta. Es un lápiz bien ancho y corto, que viene acompañado por un sacapuntas (¡al fin!). Su fórmula tiene aceites, vitamina E y cera, lo que le permite deslizarse por el ojo con la destreza de una patinadora olímpica. Genera una línea allí por donde pasa sin tener que presionar demasiado.



Yo hice una línea bien ancha para poder mostrarles el color en toda su intensidad, pero pueden hacerla más fina. Así como ven la imagen de la izquierda es como queda después de una sola pasada. Con esa pigmentación, sin grumos o partes de la mina que se queden sobre el ojo.

En el caso del delineado, el color se mantiene intacto durante varias horas. Si prefieren esfumarlo, pueden hacerlo con los dedos o con brocha (para la foto lo hice con los dedos). El color sigue quedando intenso y también dura muchas horas sin borrarse. No mancha ni se amontona color en los pliegues del ojo, pero si sus párpados son oleosos, quizás lo mejor sea aplicar un primer o fijarlo con un polvo translúcido. Es muy fácil de esfumar.

Givenchy como queda opinión noir Couture Givenchy Noir Couture y Color Kajal

Estoy encantada con este kajal y en especial con el color, que me encanta como queda en ojos marrones... a pesar de ser border y ochentoso.

· Dato: la nueva moda son los puppy eyes, el contrario de los cat eyes. Los ojos de cachorrito, otra tendencia koreana, se logran con un delineado que termina hacia abajo, como pueden ver en la foto de la izquierda. 

¿qué me dicen de estos productos? ¿usarían el delineador en este color?
© Get Glam • Theme by Maira G.