SLIDER

Novedades de Natura Una: base mousse y sombra en lápiz.

21.5.15


Hace unas semanas me llegaron las novedades de Natura Una y hoy les cuento un poco más de estos dos productos: la base mousse con efecto polvo y la sombra en lápiz.

Empezando por la base mousse con acabado en polvo, vamos a sincerarnos: no tiene nada de mousse. Es cremosa si, pero no es una cosita esponjosita, es más bien densa, parecida a un compacto cremoso. Tiene SPF15, un acabado parecido al polvo y es bien mate.  Hay varios tonos, pero el que tengo yo es el beige medio, un color que pensé que era un tanto oscuro para mi, pero resultó bueno (aunque siempre prefiero un tono más claro).  También viene en tono beige miel (más oscuro que el que tengo) y beige claro (más claro).


Con esa textura poco mousse y más parecida a un compacto cremoso, primero la apliqué con los dedos. De esa manera se esparció muy bien, aunque se complica un poco. La mejor manera de colocarla (probé de varias maneras) es con brocha de base chata o con mi amada Perfect Foundation Brush de Shiseido .

Tiene una muy buena cobertura de imperfecciones (granitos, rojeces, etc) y se puede incrementar esa cobertura poniendo dos capas. Al darle una segunda pasada noté que me quedaba la piel un tanto naranja, pero como no es algo común en mi ponerme tanto, no lo noté como algo preocupante. Pero les aviso.

 (la segunda imagen parece blureada, pero no, simplemente está fuera de foco, perdón!)

La base se funde muy bien con la piel. No marca demasiado los poros, pero si tienen la piel seca les conviene usar una buena hidratante antes. Deja un leve efecto polvo aterciopelado bien mate. Tiene una tecnología que controla bien la oleosidad. También tiene buena duración: promete 12 horas, aunque nunca llegué a usarla tanto tiempo. No deja la piel reseca ni con efecto acartonado.

La consiguen por revendedoras de Natura.


Por otro lado, y como varias marcas, Natura Una tiene su versión de las sombras en lápiz. Hay 5 colores: grafito, nude, ceniza, rosa, verde y azul. En mi caso, me mandaron el verde, un color bien oscuro con microglitter.




Se trata de sombras a prueba de agua y larga duración (12 horas) en tubo retráctil. No tiene la dureza de un lápiz ni la blandura de una crema, pero combina lo mejor de ambos. Para delinear, el producto es excelente: el trazo es bien ancho y tiene una muy excelente pigmentación. Cuesta un poco esfumarla, hay que hacerlo en los primeros minutos porque después se complica horrores; y eso está bueno, al fin y al cabo, la idea es que no se corra.




La verdad es que genera un poco de manchón si no se la esfuma bien. Puede generar amontonamiento en los pliegues (que tengo muchos) y no queda tan parejo. Usé dedos y brochas. La manera más cómoda es comenzar con dedos y terminar de esfumar con brocha.




Los colores parecen clásicos e ideales para lograr un buen fondo de necessaire (si se me permite la expresión).

¿Alguien probó alguno de estos lanzamientos?

Peinados para cabello medio, un millón de posibilidades.

19.5.15


Ni largo ni corto, el cabello medio ofrece lo mejor de ambos mundos. Por un lado, el nuevo corte it, el LOB (long bob, o corto por los hombros) es la gran opción para quienes quieran un pelo corto pero no tanto. Mil peinados pueden hacerse: las ondas, recogidos, sueltos, mechas californianas... Hoy les presento algunas opciones, pero también pueden ver los tutoriales de peinados para cabello medio en la página de Pantene clickeando en el enlace.

Algunos peinados toman unos minutos. Por ejemplo, el de la primera foto, con las ondas rotas, un poco imperfecto pero con todo el estilo. Aquí tienen un tutorial en el sitio, con el paso a paso para realizar uno parecido al de la foto siguiente, pero que también puede aplicarse para el primer ejemplo.



Otra opción, más elaborada y que requiere el uso de planchita (recuerden usar tratamientos Termo Protectores) es la de este lob asimétrico.

 

El ombré en el cabello medio no necesariamente tiene que ser algo tan dramático. Con las puntas apenas más claras, se logra luminosidad y modernidad sin caer en lo que llevan todas. En este tipo de peinados, bien lacios pero con movimiento para que se destaque la leve diferencia del color, el brushing es casi obligatorio.


Las ponytail bajas también son una opción rápida, práctica y que no requiere mucho conocimiento previo. En este link hay un tutorial que las puede ayudar.


Otra opción de ponytail baja que me encantó apenas la vi fue esta, un poco más elaborada que la anterior, pero igual de fresca y moderna.


Este otro peinado necesita un poco de volumen (que se logra batiendo y se retira con mucho acondicionador) sigue la línea de los peinados que les vengo mostrando, pero con un touch diferente.


¿Ya eligieron que peinado van a hacerse? Las ponytails son mis preferidas, pero las ondas rotas (o imperfectas) son lo que va en este otoño.


Post patrocinado por Pantene. Todas las opiniones son mías.

Rock by Shakira, el nuevo perfume

18.5.15


La semana pasada fui a la presentación de la nueva fragancia de Shakira, Rock! Desde 2010, año en que se lanzó el primero, hasta el día de hoy, los perfumes de la cantante colombiana son éxitos. Y es en Argentina donde más se consumen.

Dentro de la familia de perfumes de Shakira, encontramos 2 universos: uno bien floral y otro que incluye los elixires, con fragancias más exóticas y concentradas. 

Este último perfume dá lugar a un tercer universo, más sensual, seductor y ligado al estilo de vida. Rock! by Shakira rinde homenaje a la música y al estilo de vida relacionado con la libertad, la energía y el magnetismo. La fragancia busca capturar la sensación de subir al escenario.

El envase que contiene el jugo sigue con el concepto del rock: dorado y forma de guitarra (reconozco que al principio lo confundí con una estrella...). En la caja, también dorada, la imagen de la guitarra, las lentejuelas y Shakira por primera vez en el pack de sus perfumes.


Aunque quiera remitir al rock, se trata de una fragancia de la familia floral frutal. Siendo sincera, no le veo mucho rock&roll nena, pero es un perfume muy ponible, nada empalagoso ni fuerte, sino todo lo contrario: bien fresco y para usar de día.

  • Como notas de salida, hay bergamota fresca de italia, limón, mandarina verde, frutas de agua y fruta de la pasión. 
  • En el corazón: pétalos de jazmín y azahar. 
  • Y En el fondo, pachuli, madera de cedro, acorde de ámbar y musk.

 

El perfume se consigue en 50 y 80 ml.

Acnex Depure, lo nuevo de Lidherma para el acné juvenil y tardío.

15.5.15



Lidherma acaba de lanzar su nueva línea, Acnex Depure, destinada a aquellas personas con acné, tanto jóvenes como adultas. Hay 4 productos de venta "libre" y un quinto sólo para uso profesional; la línea es súper completa y tiene toallas limpiadoras, limpiadora en gel, crema hidratante y tratamiento tópico.

Si bien el acné predomina en adolescentes de ambos sexos (pero más comprometido en varones), también es muy común en mujeres que pasaron los 30. El acné tardío nos llega por alteraciones hormonales y no para hacernos sentir jóvenes otra vez (?). En este tipo de acné, las lesiones no son numerosas pero si dolorosas. Nos sentimos mal con los granos, los tocamos y reventamos y nos lastimamos. El resultado, más allá de hacernos sentir feas, son manchas por las cicatrices.

En los jóvenes en serio, podemos encontrar un acné superficial y otro más profundo; en este último pueden quedar secuelas y es indispensable la consulta médica (en verdad, siempre es indispensable la consulta con un especialista). Los factores hormonales y los hereditarios son los motivos de su aparición y nada tiene que ver la falta de limpieza, como tampoco está comprobado que los alimentos grasos lo agraven.





Aunque el único encargado de diagnosticar y tratar el acné siempre es un médico dermatólogo, hoy les traigo una descripción de cada uno de los productos que estoy usando en este momento de mi vida, momento en el que se me descuajeringó algo adentro y me salen granos en la barbilla (bien hormonales) cada 3 horas.

Como bien dice la gente de Lidherma, hablar de curación no es lo más correcto. El acné evoluciona por brotes, aparece y desaparece. Por eso hay que aceptarlo, dejarlo ser, no tocarlo, limpiar bien la zona (aunque no en exceso) y aplicarle algún que otro tratamiento tópico. Para eso nació esta línea, Acnex Depure: para acompañar el proceso y evitar cicatrices y manchas.




Para la limpieza, tenemos el gel Intensive Cleanser

Se trata de un gel sin SLS, que no hace espuma ni deja sensación de tirantez. Uno de sus ingredientes principales es el Zinc, un mineral que ayuda a regular la actividad de las glándulas sebáceas, previniendo la aparición de granos y ayudando a su rápida curación. También tiene germen de trigo (mejora la circulacióny cura la piel dañada), tomillo (antiséptico e ideal para evitar infecciones) y ácido salicílico (especial para controlar las lesiones de acné e ingrediente especial para la limpieza del poro), entre otros.

 


Para otro tipo de limpieza, las toallas. 

Ya saben que no soy muy amiga de las toallas de limpieza, pero estas, las Control Cleanser, pueden usarse a lo largo del día para retirar y limpiar el exceso de sebo. Tienen agentes descongestivos, antimicrobiales y péptidos de zinc que ayudan a controlar la oleosidad de la piel. No son del todo matificantes, pero limpian la zona a tratar.

Tienen la cantidad justa de producto para evitar chorrearse con el líquido, pero tampoco son tan secas que no se siente el efecto limpiador. Tienen un tamaño ideal para llevarlas en la cartera y usar en momentos de necesidad. El paquete tiene 15 unidades.




La crema hidratante, Control Treatment, es un gel muy liviano, de absorción inmediata y sin efecto graso. Tiene un leve tono color piel y un aroma no muy lindo (nadie es perfecto). Entre sus ingredientes tiene ácido salicílico (que funciona como exfoliante, penetrando en el folículo y ayudando a mantenerlo limpio para reducir el número de erupciones), niacinamida (antiinflamatorio y reductor de manchas), sarcosina, péptidos de zinc para controlar la oleosidad, tomillo, germen de trigo y captadores de sebo que evitan que la piel se vea tan brillante. No es matificante en extremo, pero si logra una piel sin brillos excesivos.

Y mi nuevo preferido, el Control Topic, el robin del batman CoverSec, la uña del dedo, el complemento ideal, la dupla perfecta.




Este pomito con un gel invisible que se absorbe rápidamente, acelera el proceso de evolución del grano.  Tiene entre sus ingredientes  agentes antimicrobiales, descongestivos y queratolíticos (que ayudan a remover la capa córnea, la ablanda, reduce la hinchazón y mejora el tratamiento). También hay ácido salicílico, tomillo, germen de trigo y ácido glicólico entre otros.

Mis granos se ven menos rojos y se curan más rápido. Un grano que tardaba 3 o 4 días en evolucionar, lo hace más rápido y sin tanto dolor. La hinchazón no es tan vistosa pero reconozco que he pecado y tocado... nadie es perfecto.

Este gel se usa sólo dos veces al día (mañana y noche) y se complementa muy bien con el CoverSec, que no solo seca rápidamente, sino que también cubre.

Usé durante una semana toda la gama y me resultó muy buena. El producto estrella es el tópico, seguido por la crema hidratante, pero la limpiadora también es muy recomendable.

¡Las leo!


Método 424 de limpieza profunda.

14.5.15


Siguiendo con mis estudios (?) sobre las costumbres asiáticas y cuidado de la piel me encontré con este método de limpieza llamado 424.  Es una técnica de limpieza un tanto larga pero que me gustó mucho y doy fé que sirve.

Este método se llama 424 porque implica invertir 10 minutos de la rutina sólo para la limpieza. Los primeros 4 son de masajes, 2 de limpieza y otros 4 de enjuague.

Paso a paso sirve funciona como se hace

1) Durante 4 minutos vamos a masajear la cara, cuello y escote con un aceite (ya les pasé algunos tips en este post). Uds pueden realizar los masajes que deseen; en mi caso, decidí hacer los que recomienda Chizu Saeki pueden leer este post para conocer más) durante todo ese tiempo. Si no están cómodas con el aceite, pueden reemplazarlo con un bálsamo o una leche de limpieza bien densa.




Para no perderme, aproveché el temporizador de mi celular durante los primeros días, porque la rutina se me hacía de chicle. Una vez que se acostumbran a los tiempos es más fácil relajarse y dejarse llevar.

2) Masajear con una limpiadora en espuma durante 2 minutos. Con este paso vamos a retirar el exceso de aceite de la piel, además de remover la suciedad profunda. En este paso realicé masajes circulares y ascendentes. En el caso que la espuma se vaya secando, pueden aplicar un poco de agua. También pueden usar un jabón syndet ya que muchas de las espumas de nuestro mercado tienen SLS e irritan la piel.



3) Enjuague durante 4 minutos el aceite y la espuma sólo con agua, donde los primeros 2 minutos se usará agua tibia y los otros 2 minutos, fría.

Para finalizar, van a secar la piel con una toalla dando suaves golpeteos, nada de frotar (ya tuvieron como 4 minutos).

Es un método un poco más engorroso que los anteriores, pero aporta un momento de relax muy interesante. Si no están apuradas o cansadas, es excelente para bajar revoluciones. Si o si les recomiendo usar el temporizador del celular. Yo no lo hago todos los días, sino de vez en cuando, según cómo esté mi piel.

Color Riche Mat de L'Oréal, mates fabulosos.

12.5.15


L'Oréal Paris presentó hace unas semanas los nuevos Color Riche Parisienne, una edición limitada de labiales en tonos mate, satinados y cremosos. Pude ver 6 tonos en una presentación (me faltaron 2 solo en la foto, uno es el Cocorico): 

  • •    Color Riche 133 – Rosewood Nonchalant
    •    Color Riche Matte Nu 229 – Cliché
    •    Color Riche 230 – Coral Showroom
    •    Color Riche Matte Nu 330 – Cocorico
    •    Color Riche Matte Nu 430 - Mon Jules
    •    Color Riche 630 – Beige a Un
    •    Color Riche 632 – Greige Amoreux



Todos los tonos tienen pigmentos con una intensidad increíble, tanto que algunos tonos duran todo un día. Tengo y uso constantemente los tonos 330-Cocorico y 229- Cliché Mania. Ambos me duran todo el día y se aguantan bebidas y comidas. Obviamente se borran un poco, pero a la noche todavía queda algo de color que coloqué a la mañana.

Los tonos que tengo son mate ambos, pero en ningún momento resecaron la piel de los labios. La fórmula de todos los labiales combina protección, comodidad y fijación de color. Sobre la piel queda una sensación aterciopelada y suave, nada denso, duro o difícil de esparcir. El labial se desliza fácilmente y pigmenta en una sola pasada.

 

 El tono 229-Cliché Mania es un tono rojo coralino, mate pero brillante, casi satinado. Tiene un dejo naranja que lo hace ideal para los subtonos cálidos, aunque reconozco quede quedar demasiado llamativo si no están acostumbradas a los labios brillantes.




Por otro lado, el tono 330- Cocorico es un clásico rojo. También es mate pero no tan satinado como el 229. Para mi, es un rojo que le queda bien a todas más allá del subtono. Siendo fanática del Ruby Woo de MAC, lo encuentro similar. No llega a ser un dupe (doble), pero si es una opción mucho más económica.



En la  foto de abajo, la comparación de Ruby Woo (arriba) y Cocorico (abajo). El labial de MAC tiene un poco más de azul y el de L'Oréal es más cálido, pero el rojo es siempre intenso. Es más, el Cocorico me parece más sedoso y no tan seco como el Ruby Woo.




Me falta probar el resto de los colores. Hay tonos nude y otros rosas que me llaman y voy a buscarlos, en especial un tono rosa palo que ando necesitando, el Rosewood Nonchalant, el segundo desde la izquierda en la foto del dorso de la mano. Apenas lo encuentre, lo agrego al post.



¿alguien más los probó?

Cronomil, 2 en 1 para párpados.

11.5.15


Este gel para párpados estaba guardado en mi cajón de repuestos y nunca le hacía un lugarcito para el testeo. Hoy puedo decir que me encantan sus resultados y su doble acción. Señoras, conozcan a la crema gel para párpados de Efyderma, Cronomil.

Este producto es una crema con consistencia de gel (o gel con una cremosidad interesante) que no sólo puede usarse como reafirmante, humectante y emoliente, sino que también puede usarse para la limpieza de párpados sensibles. Es para todo tipo de piel y, gracias a sus propiedades antioxidantes y reafirmantes, puede usarse a partir de los 30 años o si tienen ojeras. La presentación es en pomo de 25grs y con un precio muy amigable ($145).

Cronomil puede usarse a la mañana o a la noche, en la zona de los párpados siguiendo estos puntos. Si lo que quieren es usarla como limpiadora, coloquen un poco de crema, masajeen muy suavemente y retiren con nuestra nueva amiga, la toalla. Acá les recontra juro que usada como limpiadora, no arde ni deja la vista borrosa.

Sus ingredientes son:
  • Methyl silanol aspartate: un aminoácido que acondiciona la piel y controla la elasticidad de las fibras, evitando la flacidez.
  • Cafeisilane C: reestructurante y anti edema. Reduce ojeras.
  • Cafeína: reduce las bolsas y mejora la circulación.
  • Vitamina E: antioxidante, protege de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.
  • Urea: impide que la piel pierda agua.
  • Hidroxyprolisilane c: formado por silicio orgánico, elemento estructural del precursor del colágeno, actúa regenerando la piel, además de afirmar y drenar toxinas.

Con esos ingredientes simples y sin mucho bombo, ya tenemos una excelente crema (sobre todo con el cafeisilane, que también está presente en la crema GlamGlow y sólo por eso ya me compró... que fácil soy). Los resultados son muy buenos, sobre todo con las ojeras y la elasticidad de la piel. También como limpiadora es muy buena: retira máscara y sombra sin necesidad de frotar y sin ardor.

Una buena crema, sin mucho marketing pero con buenos resultados. Si encuentran la marca (es bastante dificil de encontrar, no hay buena distribución), pueden darle una oportunidad.

¿Alguien más probó esta crema?
© Get Glam • Theme by Maira G.