SLIDER

protección solar
Mostrando entradas con la etiqueta protección solar. Mostrar todas las entradas

Nuevos UV Defender con color de L’Oréal Paris.

7.12.23


Precio opinión colores donde se compra

El protector UV Defender Fluido Invisible de L'Oréal París ahora tiene color. Se presenta en dos tonos, Claro y Medio. Hoy se los muestro y les cuento cómo quedan.

Estas versiones con color siguen teniendo un FPS +50, protección UVA y ácido hialurónico. Tienen una textura más fluida que las versiones cremosas, son toque seco y tienen tecnología NETLOCK que crea una capa sobre la piel que protege de la contaminación y genera una resistencia alta al agua y transpiración.

Opinión argentina precio donde se compra

Los filtros solares que tienen ambas versiones (blanca y con color) son:

  • Homosalate.
  • Mexoryl (UVA y UVB)
  • Ethyexyl triazone (UVB).
  • Avobenzona (UVA).
  • Bemotrizinol (UVB).
  • Enzulizole (UVB y un poco de UVA).
  • Octocrileno (estabilizante de la avobenzona).
  • Dióxido de titanio nano (absorbe la luz ultravioleta).
  • MBBT (UVA y UVB).

Tienen perfume, ácido hialurónico hidratante, alcohol, óxido de hierro para agregar color entre otros.

Opinon argentina precio colores

Las dos opciones de color del UV Defender son bastante claras. Acá abajo tienen la comparación con el Color Unify de Isdin, que es el protector que mejor se funde con mi tono de piel. En este link también tienen los swatches de los Isdin Fusion Water Color para que comparen todos los colores.

Tono claro medio argentina precio opinión


No se oxidan con el paso de las horas, por lo que no viran hacia el naranja. No se sienten pesado y se extienden muy fácilmente. 

Es importante aclarar que dejan la piel con un leve brillo porque no son matificante; en la versión cremosa de esta misma línea tienen las opciones con color y blanca anti oleosidad

Y en esta otra foto pueden ver como queda sobre mi piel. Generalmente uso los colores más claros, pero esta vez la mejor opción es el tono Medio.



Tono medio claro opinión precio como queda


Recuerden que es importante reaplicar cada 2 horas o menos si son de transpirar mucho. Y los protectores con color son la mejor opción si tienen manchas en la cara, ya que el óxido de hierro forma una barrera que impide que se oscurezcan más, tanto si estamos al aire libre como si nos pasamos el día frente a una computadora.

La relación precio calidad de estos protectores solares es excelente. Cuenta con el respaldo de L'Oréal, dueño de la patente del Mexoryl, un filtro fotoestable que no se degrada con el sol y protege de los rayos UVA y UVB.

Ya están a la venta en las farmacias de todo el país. Pueden conseguirlos en este link
 

¿Cuáles son los porcentajes ideales del retinol, vitamina c, protección solar, glicólico y otros más en tus cremas de Skincare?

18.9.23


Argentina cuando funcionan

Si bien lo que más importa en una crema es la formulación y combinación de ingredientes, últimamente hay mucho interés por saber los porcentajes de cada ingrediente que la componen. Hoy les dejo algunos, ¡pero atención! eso no quiere decir que tienen que buscar los que tengan los niveles más altos para que un tratamiento funcione, a veces las concentraciones más altas pueden irritar pieles sensibles. 

Generalmente las marcas son las que indican los porcentajes de cada uno en el envase o publicidad, es casi imposible saber con exactitud mirando el INCI. Aunque en este link pueden ver un truco.


Ácido Hialurónico: 

La función de este ingrediente es la retención de agua en la superficie de la piel para hidratar y rellenar líneas de expresión. En pesos moleculares bajos estimula la formación de hialurónico propio, pero a más bajos la probabilidad de irritación es más alta. En este link pueden ver cuáles son las diferentes opciones que existen. 

  • El mínimo necesario para que cumpla con su función es 0,5%.
  • En un 1,5% retiene hidratación 
  • El 2% es una cantidad recomendable porque contrarresta la pérdida natural en la piel de este ingrediente causado por el paso del tiempo. Ese porcentaje máximo debería ser una mezcla de hialurónico de alto y bajo peso molecular para que llegue a diferentes capas de la piel. 


Urea:

Según su concentración puede ser hidratante y exfoliante. Protege a la piel de la pérdida de agua, favorece la formación de colágeno y elastina propios, además de proteger la barrera. 

  • Entre un 5 y 10% de concentración, la urea es principalmente hidratante. 
  • Del 15 al 20% es perfecta para usar en pieles secas.
  • Al 30% es ideal para codos, rodillas y callosidades leves. 
  • En un 50% está recomendada para callosidades intensas.

Para que sirven
  • Ureadin Isdin
  • Crema para pies Eucerin.


Niacinamida:

Hidrata, renueva, es antioxidante, antimanchas, regula la producción de sebo, controla el acné, mejora la función barrera y la textura de la piel. 

Su eficacia empieza en el 2% de concentración. Su efecto despigmentante a partir del 10%. 



Vitamina C:

Neutraliza los radicales libres que generan un envejecimiento prematuro, estimula la formación de colágeno y elastina, aclara manchas, es antiage, unifica el tono e ilumina.

Van a encontrar varias concentraciones, pero también es importante el pH: debería ser inferior a 4 y entre 2 y 3,5 se consigue la correcta absorción.

Otro punto importante es que estos porcentajes son para el ácido ascórbico puro. En los derivados esto no aplica.

  • En un 5% la vitamina C es antioxidante y estimula la síntesis de colágeno.
  • Las concentraciones óptimas van desde el 10 al 14%.
  • Una concentración superior al 15% puede irritar
  • La piel no absorbe más del 20% de ascórbico puro.

Productos ingredientes

Ácido glicólico:

Estimula la renovación celular, elimina las células muertas de la piel, es humectante, antiage, combate arrugas, manchas, aumenta la producción de colágeno, elastina y hialurónico.

  • Menos de 4% genera una exfoliación suave y es hidratante.
  • Hasta el 10% es hidratante y su exfoliación es buena para combatir las arrugas más suaves.
  • A partir del 10% se convierte en agente exfoliante.
  • 20% puede ser muy irritante y se lo usa bajo prescripción por ser ideal para acné, psoriasis o pigmentación avanzada/intensa.


El pH también es importante en este ingrediente porque según aumenta disminuye la concentración activa, irritación y su eficacia. Y vale aclarar que el glicólico se neutraliza en contacto con el agua.


Para qué sirve porcentajes ideales

Retinol: 

Este ingrediente estimula la producción de colágeno y elastina, evita que se formen arrugas, es despigmentante, antiage, renueva la piel, suaviza, mejora el tono, aumenta la hidratación entre otros.

En Argentina el porcentaje máximo permitido de retinol puro para venta libre es de 0,3%. En sus derivados esto puede cambiar, pero también sus resultados. En concentraciones altas genera un efecto peeling pero su uso es sólo dermatológico.


Productos precio







Beauty Weeks: en qué nos conviene invertir a la hora de comprar maquillaje y skincare.

5.9.23

 

Que comprar opinión bases precios 2x1
Fuente foto: Pinterest 

En semana de Beauty Weeks, con miles de promociones y descuentos dando vueltas, es normal pensar “¿qué compro?” o que nos dejemos llevar sin pensar con consecuencias desastrosas. En esta economía argentina ya no podemos permitirnos gastar en cualquier cosa, hoy en día se trata de invertir

En otro momento hubiéramos aprovechado estas semanas para comprar algo que siempre quisimos y no nos animábamos, pero en este contexto esa opción sería una locura.

En que conviene gastar maquillaje Skincare ingredientes precios

Si aún si el presupuesto se los permite y van a comprar promociones 2x1 o para tener stock, la recomendación es que peguen en la base del producto o en un lugar a la vista la fecha de compra y vencimiento. Generalmente se nos olvida que los tenemos y al mirar la fecha de vencimiento nos damos cuenta de que pasó mucho tiempo.

Ahora bien, si la idea es comprar de una manera inteligente, el producto más importante de todos ya lo conocemos: el protector solar. No sólo evita el cáncer de piel sino que también es el mejor antiage que existe. Si no nos cuidamos de los rayos UV todos los tratamientos y cremas que usemos son en vano.

  • Pueden elegir uno con color para evitar comprar una base. Además, es la mejor opción si tienen manchas en la piel ya que las protege y evita que se generen más.
  • Los toque seco son ideales para pieles mixtas y grasas, los más cremosos para pieles secas.
  • Para retocar protección a lo largo del día pueden buscar las petacas de protección en crema y con color. 
  • Al estar tan cerca de la primavera y el verano también conviene invertir en alguno corporal. Traten de no abrirlo si no lo van a usar así no se vence.
  • Hoy en día hay muchas opciones con ingredientes hidratantes, antioxidantes y antiage. Si el presupuesto no acepta comprar más de un producto no lo duden y compren un buen protector con alguna de estas características que pueda complementar la necesidad extra de la piel.



Limpiadores

Después de la protección solar, la limpieza es uno de los pilares para una piel siempre joven. Otro detalle importante: la fecha de vencimiento no es tan ajustada como para apurarse a usarlos.

La elección de la mejor limpiadora no es según el precio sino por ser la mejor que cumple con las necesidades de nuestra piel:

  • Productos en crema, bálsamos y/o aceite: piel seca.
  • Gel de limpieza y/o aceite: piel grasa/mixta y normal.
  • Aceite, bálsamos, bifásicos: contorno de ojos, labios y para productos waterproof.
  • El agua micelar es para desmaquillar (primera fase de la limpieza) o para usar a la mañana.
  • No es necesario que un limpiador tenga ingredientes como antioxidantes, exfoliantes, etc. por la cantidad de tiempo que pasa el producto en contacto con la piel no puede generar muchas diferencias. 
  • Si es importante que elijamos opciones suaves, sin sulfatos y que no dejen la piel tirante.
  • Toallas desmaquillantes: no convienen porque su limpieza es superficial. 

promociones precios que comprar


Hidratantes.

Otro básico y pilar de la rutina . Todas las pieles, aun las más grasas, necesitan hidratación. En este producto tenemos que prestar atención a ciertos ingredientes clave: glicerina, ácido hialurónico y después podemos fijarnos en algún otro secundario.

Para sentirnos cómodas con lo que compremos vamos a tener en cuenta las características de nuestra piel:

  • Pieles grasas: texturas aqua gel, gel o también un suero si la piel no está deshidratada. Ingrediente clave: ácido salicílico.
  • Pieles mixtas: texturas livianas, no necesariamente tienen que ser gel, pueden ser lociones, pero la mayor parte de las cremas tienen esta característica. 
  • Pieles deshidratadas o secas: texturas balsámicas, densas. Además de los ingredientes principales busquemos algunos que tengan: ceramidas, urea.
  • Pieles maduras: también necesitan texturas densas y balsámicas pero con el agregado de algún antiage como los péptidos, por ejemplo.
  • Hay opciones shock en ampollas, pero son más adecuadas para usar durante pocos días y en los cambios de estación, sobre todo después de un viaje, playa, etc. Es preferible un producto que pueda usarse durante más tiempo, así amortiza el costo.

precio 2x1 que comprar donde



Antioxidantes: 

Los antioxidantes son ingredientes que sirven para neutralizar el envejecimiento prematuro y trabajan en sinergia con el protector solar. Algunos de ellos son: vitamina C, E, resveratrol, retinol, niacinamida, AGE, entre otros.

Lo mejor es buscarlos en nuestra crema hidratante y/o protector solar, pero también vale la pena invertir en un suero, donde la concentración es más alta que en una crema.

Como les dije en un punto anterior, no conviene comprar limpiadoras con este tipo de ingredientes. 

maquillaje que comprar promociones 2x1 descuentos



Base de maquillaje.

Una de las mejores inversiones en maquillaje es la base. No sólo para usar en una fiesta sino para ir a trabajar. Ilumina, unifica el tono, algunas tienen ingredientes antiage y antioxidantes. Protegen de la Luz hev y evitan que se marquen más las manchas.

  • La base tiene que ser del mismo tono que nuestra piel y con una textura que sea cómoda.
  • Las opciones cremosas y en barra son ideales para pieles secas y normales.
  • Los sueros para pieles mixtas, grasas o si no les gusta verse muy maquilladas.
  • Para mi, la mejor opción es comprar una base Matte por ser más versátil: si es muy densa se puede alivianar con un suero o volver satinada si la mezclan con algún iluminador líquido. Ojo con las bases con SPF: si las usan de noche puede ser que en las fotos aparezcan con la cara blanquecina.
  • En este link tienen tips para elegir la mejor base para su tipo de piel.

Hay un sitio web donde pueden ver qué tono es igual al que usan en otra marca en este link. En el caso de hacer una compra en el punto de venta y no pueden probar el producto, pueden usar este truco que siempre me sirvió en este otro link.


Corrector de ojeras. 

Si no somos de usar bases o usamos protectores con color, el corrector nos ayuda a tapar ojeras y pequeñas imperfecciones. 


En qué no conviene gastar

  • No compraría máscaras de pestañas: algunas low cost son mucho mejores que las de lujo. Además, si no las usan seguido se pueden resecar y se recomienda cambiar cada 3 meses.
  • Paletas con muchas sombras, porque generalmente van a usar uno o dos tonos y el resto va a quedar intacto.
  • Mascarillas tipo sheet mask de un solo uso. Por lo contrario, las que vienen en pomo/pote tienen más usos y convienen más.
  • Contorno de ojos (salvo que sea para un problema específico como les conté acá).
  • Un producto que no hayamos probado antes.

Espero haber ayudado con estos tips. ¿Ya armaron su lista de compras?


Anew Triple Protección de Avon para todo el año.

18.5.23

Protector solar avon Anew triple color

Como la protección solar es algo que tenemos que usar durante todo el año, hoy les traigo unas opciones de Avon, los Anew Solar Triple Protección.

Tienen tres opciones con SPF50: dos con color y una blanca. Los tres tienen protección UVA/UVB, son antioxidantes y evitan la pérdida de hidratación. Tienen acabado mate y son muy livianos.

Avon protector solar con color triple protección

Los filtros solares que tienen los tres son: 
  • Homosalate: filtro UV.
  • Octyl Salicylate: filtro UVB.
  • Avobenzona: UVA
  • Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol: UV
  • Ethylhexyl triazone: UVB.
  • Dioxido de Titanio: UV.
  • Diethylamino hydroxybenzoyl hexyl benzoate: UVA
  • Bis-ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine: UV.

También tiene ácido hialurónico como hidratante, C12-C15 alkyl benzoato como emoliente, almidón de maíz como matificante, conservantes y perfume. No tiene parabenos, alcohol ni siliconas.



Su textura es cremosa, se extiende muy bien y seca a los pocos minutos. Se siente fresco y liviano.

Avon triple protección protector solar

El color que me corresponde es el Light. Pueden ver como queda sobre mi piel. Se nota más anaranjado (subtono cálido). Por lo que si tienen la piel clara traten de probarlo antes de comprar. Una vez que se seca queda mate. Con el paso de las horas no se siente pesado ni se quiebra.

Con respecto al producto en sí, me parece que tiene buenos filtros solares y veo mayor cantidad que en los de otras marcas (aunque siempre hay que consultar con un dermatólogo por las dudas).

Avon triple protección protector solar con color


También pueden ver como queda comparado con el protector de Isdin Ultra Active Color Unify FPS99, que es el color que mejor va con mi tono. El que ven más arriba es el de Avon y el de la derecha, un poco más abajo, es el de Isdin.

Como casi todos los protectores solares con color, mancha un poco la ropa si entra en contacto con ella. Pero se limpia muy bien con agua y jabón.


bronzer Avon color

Y para quienes quieren un tono bronceado en la piel, también les muestro el Avon Bronzing Powder, un bronzer que aporta brillo y un color dorado a la piel. 

Tiene un envase con tapa transparente y sin espejo ni aplicador. 

Avon bronzing powder

Tiene destellos dorados que aportan una luminosidad muy natural a la piel, nada intenso pero se nota cuando está colocado.

Pueden aplicarlo en las zonas donde generalmente nos dá el sol: puente de la nariz, mejillas y también como sombra, siempre de una manera muy suave.


 Su color oscila entre el bronce y el cobrizo. En mi piel queda muy natural y aporta un tono luminoso a pesar de tener un subtono cálido (el mio es frío).

Todos los productos están a la venta mediante revendedoras y en la página web de la marca.

Protectores solares en aerosol o en crema ¿Cuál es más seguro?

7.2.23

Protectores solares en crema o aerosol

Una de las preguntas del millón podría ser ¿Sirve más el protector solar en aerosol o en crema? En este posteo les cuento algunos pros y contras de ambos sistemas. 

Después de una consulta con un dermatólogo y que él/ella nos recomiende el ideal para nuestro biotipo, muchas veces la duda aparece frente a las opciones en aerosol o en crema.

Veamos las características principales de cada una.


Protector solar crema o aerosol

 Los protectores en crema:

  • Tienen la ventaja de dejarnos ver por donde los aplicamos. Y si tenemos hijos eso es de gran ayuda.
  • Existen opciones con color para la cara.
  • Muchos dejan la piel humectada.
  • La mala es que a veces tendemos a aplicar menos protector en crema porque no queremos quedar "pegajosas".

wet skin isdin argentina protector solar

Por otro lado, los protectores solares en aerosol:

  • Son prácticos y rápidos.
  • Al tener texturas más livianas son más frescos.
  • Podemos alcanzar zonas difíciles del cuerpo.
  • Más cómodos en caso de tener mucho vello.

Pero también:
  • Se gastan más rapido.
  • No podemos ver por donde los aplicamos. 
  • No todos pueden usarse en la cara.


Si bien el aerosol tiene algunas ventajas, la verdad es que este tipo de productos son para retocar la protección solar. Podríamos decir que uno no reemplaza al otro, sino que se complementan: a la mañana, 30 minutos antes de salir de casa, nos aplicamos el protector en crema y a lo largo del día reaplicamos con el aerosol. 

Protector solar spray Lidherma


Con el protector solar en polvo pasa lo mismo que con el aerosol: no podemos chequear la cantidad que aplicamos  y que seguramente es menor que lo que deberíamos usar. Por eso, también es ideal para retocar, no para usar al principio.

Aunque como siempre les digo: siempre chequeen con sus dermatólogos de confianza.

Isdin Wet Skin, protección solar sobre piel mojada.

5.1.23

protector solar isdin wet skin


Hoy en día no se puede salir sin protección solar. Pero cuando estamos en la playa o pileta, la reaplicación se hace difícil y no sabemos cómo hacerlo. Estos protectores solares de Isdin, Transparent Spray Wet Skin son una opción excelente.


wet skin isdin argentina protector solar

No hay nada que me guste más que el Transparent Spray Wet Skin. Tiene un SPF 50 UVA y textura ultra liviana, que una vez aplicada sobre la piel queda transparente. Esta última característica tiene una debilidad: no vemos donde colocamos el producto, por lo que hay que prestar atención y es tan importante extenderlo. Una vez que lo colocan, la piel queda fresca, protegida y sin sensación pesada. Además, seca muy rápido.

Su forma de uso:

  • Puede usarse sobre piel seca o mojada.
  • Media hora antes de la exposición solar y cerca de la piel (como máximo, a 5 cm). La marca no recomienda usar en rostro y ojos.
  • Vaporizamos sobre la piel y extendemos con las manos.
  • Reapliquen cada 2 horas o menos si estuvieron mucho tiempo en la pileta o agua, también si se secan con la toalla o transpiran mucho.

Los filtros solares que lo componen son:

  • Octocrileno: filtra rayos UVB y algunos del rango UVA.
  • Avobenzona: UVA y UVB
  • Octyl Salicilate: UVB
  • Ethylhexyl triazone: UVB
  • Diethylhexyl butamido triazone: UVA y UVB.
  • Bemotrizinol: UVA principalmente y UVB.

Tiene vitamina E y un agregado llamado Ginger Cell Protect, un extracto de jengibre 100% natural con antioxidantes. También tiene emolientes, alcohol denat, conservantes y fragancia.

No puedo ser objetiva, lo amo. Me parece super práctico, rápido y no deja rastro blanco o sensación pesada. 

isdin wet skin pediatrico argentina


Para niños a partir de los 3 años (siempre con la aprobación del dermatólogo/pediatra) existe la versión Transparent Spray Wet Skin Pediatrics.

También es muy resistente al agua y en este caso a la fricción. Tiene protección UVB y UVA 50fps. 

Su forma de uso es similar a la del Wet Skin de adultos. Además, puede aplicarse en cualquier dirección.

Su fórmula es sea friendly y con ingredientes biodegradables e inorgánicos. También tiene  los filtros octocrileno, avobenzona, octyl salicilate, ethylhexyl triazone. Se le suman bemotrizinol (filtro UVA y UVB), uvinul (UVA), iscotrizinol (UVA y UVB).

Tiene el agregado de pantenol regenerante, vitamina E antioxidante, perfume, alcohol denat y extracto de siempreviva que calma y mejora la función barrera.

Isdin fusión water



También tienen las opciones faciales y más cremosas de estos productos, que seguramente un dermatólogo sabrá recomendarles.

Los cuatro están disponibles en farmacias.


 

Post solares ¿realmente son importantes?

16.12.22

Para qué sirve el post solar
Fuente imagen: Pinterest 


Mucha gente se pregunta para qué sirve usar un post solar. Podríamos pensar que no son tan importantes en el cuidado de la piel o que son lo mismo que las cremas hidratantes, pero nada más alejado de la realidad. 

El sol y las altas temperaturas (y peor si sos de quedarte un buen rato expuesta) deshidratan la piel, la envejecen y la manchan. Y ni hablar del riesgo del cáncer de piel.

  • A diferencia de las cremas hidratantes, los post solares tienen ingredientes específicos que calman, refrescan, nutren, protegen y reparan la piel que estuvo expuesta al sol.
  • Restauran y aportan lípidos que se perdieron por la exposición y permiten preservar el capital celular. 
  • Son antioxidantes, por lo que previenen el envejecimiento prematuro. 
  • Evitan que la piel se pele y quede con color poco uniforme. 
  • Neutralizan buena parte del daño provocado por los rayos UV.
  • Ayudan a que el bronceado dure más tiempo.


para qué sirven los post solares


Aunque la piel no arda, lo importante es usarlo siempre después de la exposición solar. La mejor forma de usarlo es la siguiente:

  • Con la piel limpia, sin restos de agua de mar, arena, cloro o transpiración. En muchas playas podemos encontrar duchas con este fin.
  • También podemos limpiar nuestra piel en casa, con agua natural/templada. El agua muy fría reseca y si está muy caliente acrecienta los daños solares.
  • Podemos dejar el frasco en la heladera para que nos refresque más.
  • Lo aplicamos suavemente y con movimientos circulares por todo el cuerpo y esperamos a que se absorba por completo.
  • En el mercado hay diferentes opciones con algunas particularidades. Por ejemplo, el post solar de Avéne calma la piel gracias a las características de su agua termal. 
  • Tienen que seguir usándolo diariamente después de 15 días una vez que hayamos vuelto de las vacaciones para evitar peladuras y/o resequedad.
  • Una vez, una consultora de Avéne me contó que ella prefería usar durante todo el año un post solar en vez de una crema corporal por ser éste un producto más completo que una hidratante común.

Post solares



Algunos de los post solares son: 

Avéne: que tiene una textura en tipo loción que calma, además de tener antioxidante.
Natura Cosméticos Apos Solar: con ingredientes calmantes, aloe vera, escualeno vegetal hidratante.
Dermaglós Post Solar: bueno, bonito y barato.

 

Dermaglos Solar SPF 50 Efecto Seco: piel mate y protegida.

18.11.22

nuevo protector dermaglos spf 50 efecto seco matificante

 

Para las pieles grasas y mixtas que quieren (o necesitan) un protector solar liviano y matificante, Dermaglós acaba de lanzar su versión Solar SPF 50 UVA Efecto Seco. 

Este producto se une a las opciones con color que les mostré anteriormente en este otro posteo. Tanto en la caja como en el frasco pueden leer un pequeño cartel gris que dice EFECTO SECO - Matificante.

Como el resto de los protectores solares faciales de la marca, el envase airless se presenta en un tamaño de 50 gramos con pompa. Se puede aplicar 360 grados, lo que quiere decir que pueden colocar el aplicador hacia abajo y sigue funcionando. 


dermaglos solar SPF 50 UVA matificante


Su textura es más liviana y líquida que los otros protectores faciales Dermaglós. Se esparce fácilmente y no deja sensación grasosa. Mientras lo estás colocando entendés el "efecto seco" porque se siente como se absorbe super rápido, casi de inmediato. Una vez que se fundió con la piel, ésta queda muy suave, con sensación aterciopelada y completamente seca. Ni un rastro de crema, pareciera que no te pusiste nada.

Se lleva bien con la base, no genera pilling si esperamos uno o dos minutos antes de empezar a maquillarnos.


dermaglos solar facial efecto mate

Además de proteger la piel de las quemaduras solares, hidrata y humecta. Es un producto dermatológica y oftalmológicamente testeado. No es comedogénico e hipoalergénico. No tiene TACC y protege contra la luz azul. Ah, y tampoco fue testeado en animales.

En esta foto que ven abajo pueden notar que la piel quedó muy natural, sin brillos. La piel queda mate y sin rastro blanco. Yo me pongo la cantidad necesaria para una protección completa, que son 2 dedos.


dermaglos solar efecto seco spf 60


Sus filtros solares son (algunos los menciono con sus nombres comerciales):

  • Parsol HMS: para rayos UVB. Además tiene propiedades potenciadoras de SPF.
  • MBBT: UVB y UVA fabricado con nanopartículas.
  • Ethylhexyl salycilate: UVB.
  • Avobenzona: filtro UVA.
  • Uvinul T150: UVB

La protección UVA es conforme a la recomendada en Europa, o sea 1/3 del SPF, lo que tienen la mayoría de los protectores solares del mercado (hay otros que tienen más, pero 1/3 es el standard).

También encontramos polimetilmetacrilato y neopentylglicol para formar una película protectora sobre la piel, vitamina E antioxidante, alantoina para estimular la formación de piel en las heridas y péptido biomimético antioxidante y antiage. Tiene fragancia, alcohol graso, conservantes, estabilizantes. No tiene siliconas.

Soy de las que prefieren los protectores mas livianos y líquidos, no tan cremosos. Esta es una versión mucho más liviana que las que usa siempre Dermaglós y lo festejo.

El precio es otro motivo para festejar y ya pueden encontrar este producto en farmacias y supermercados de todo el país.



Skincare memes - parte II

30.10.22



Skincare memes

 
Los memes nos salvarán de la depresión de domingo. Con Uds la segunda parte de esta sección que me está encantando. En este link tienen la primera.

Algunos no recuerdo de donde los saqué, pero el resto tienen el usuario de Instagram. Porque chorra, nunca.

skincare memes


A quién no le pasó de entrar a Farmacity o Juleriaque? (en el segundo caso podemos echarle la culpa a las consultoras y tener la excusa perfecta. Igualmente, chicas de Juleriaque, las amamos).


skincare memes

@the klog

Cuando solo necesitas una hidratante pero terminas con una rutina completa de skincare

"es tu culpa por gastar todo tu dinero en skincare"


skincare memes

@strongesthetics

Ya que estamos, les dejo el link con productos con niacinamida


skincare memes

@esty_lauren

Yo tratando de evitar que mi mano ponga un producto en mi cara


skincare memes


Cuando la gente te dice que usar protección solar es una estafa


Porque es una obligación de todas nosotras, el rebaño del skincare, contarle los beneficios de Nuestro Señor el Protector Solar a todos los herejes del mundo. 


skincare memes

@aesthetic.esti

No siempre pienso en skincare, a veces duermo.


skincare memes

@On.wednesday.we.exfoliate 


Cuando me aplico todos mis productos, toco la piel y siento que están haciendo pilling.

Bueno, otro link sobre las razones del pilling y cómo evitarlo. Hay que aprovechar esos momentos en la vida para meter autobombo.


@On.wednesday.we.exfoliate 

Yo en un evento social:

Introvertido pero con ganas de conversar sobre cuidado de la piel.




Mis amigas en la playa// yo en la playa.

Las ganas que tengo de comprarme uno de esos, el problema es la familia que siente vergüenza propia y ajena.




Quiero una remera con esta imagen:

SI, necesitas usar FPS
SI, aunque tengas piel oscura
SI, aunque estes adentro de tu casa todo el día.
SI, aún debajo del maquillaje
SI, también en invierno
SI, también cuando está nublado.
SI, necesitas usar FPS

Y eso fue todo. Empecemos la semana con mucho protector solar y vitamina C.





© Get Glam • Theme by Maira G.