Ingredientes: Aceite de Tea tree para los brotes y el acné.
21.10.15
Uno de los grandes aliados de las pieles grasas, mixtas, que sufren de brotes o para combatir cada grano que aparece es el aceite de Tea Tree. Hoy les cuento para qué sirve y cómo se usa:
Químicamente clasificado como aceite esencial, es extraído de las hojas de una planta llamada Melaleuca Alternifolia. Algunos de sus beneficios son:
Ser antibacteriano es importantísimo para evitar que la bacteria del acné se desarrolle. También reduce la probabilidad de infección, que en un grano puede significar una mancha. Es una sustancia poco irritante y que baja la inflamación y el enrojecimiento. Por último, promueve la renovación de la piel, por eso mejora las manchas existentes.
La mejor manera de usar el aceite de tea tree es sobre el grano. Como puede ser muy fuerte e irritar, siempre se recomienda agregar unas gotas en aceite de almendras o jojoba:
- Con la piel limpia, pero sin usar limpiadores demasiado agresivos previamente (lo mejor es usar un jabón syndet), mojamos un hisopo o un algodón con un poco del aceite rebajado en aceite de almendras o jojoba.
- Luego, aplicamos directamente sobre el grano. Podemos frotar un poco hasta su absorción pero sólo sobre la parte de la piel afectada, nunca sobre todo el rostro.
- Pueden agregar unas gotas a alguna mascarilla de arcilla o al jabón syndet. Con unas pocas gotas alcanza.
Como opciones disponibles, el aceite de Tea Tree de Just es genial, pero yo aproveché y compré el concentrado de The Body Shop en mi viaje a Cataratas.
La presentación es en frasco de vidrio de 10ml, con un pico que evita derrames y permite aplicar de a gotas.
Como todos los aceites de tea tree puros, tiene un aroma característico bastante intenso. A algunas personas les encanta y otras lo odian.
Siempre lo usé puro, aunque también funcionó de maravillas en una mascarilla. La marca recomienda colocarlo directamente sobre la piel, pero quizás lo mejor sea mezclarlo con el de almendras.
Durante los días de mayor brote llegué a colocarlo varias veces al día sobre las zonas afectadas y en ningún momento me resecó o irritó la piel, pero eso depende de cada una, su sensibilidad, etc. Y en el caso de tener un acné severo, si o si deben consultar con su dermatólogo.
Un tip para quienes tienen piel grasa o con tendencia al acné: después de lavar las brochas o esponjas de maquillaje, vaporicen con un poco de agua con unas gotas de tea tree. También pueden dejar las esponjas en remojo durante unos minutos.
Algunos de los productos que encontramos en nuestro país son:
- Mascarilla vegana Tea Tree Purederm.
- Aceite esencial corporal Tea Tree Just.
- Aceite Puro de árbol de té Ewe.
- Crema para el cuidado estético con esencia de árbol de té Exel.
¿Qué les parece? ¿Alguna vez probaron el aceite de Tea Tree?